Toma de contacto con los Figaro en la Liga Española de Vela – Trofeo Loterías y Apuestas del Estado

 

· La alerta naranja por la borrasca Dora impide la disputa de las primeras regatas del Trofeo Loterías y Apuestas del Estado

· Los equipos aprovechan la jornada para tomar contacto con los Figaro, monotipos con los que se realizarán las regatas

 (Información: Real Federación Española de Vela · Helena de la Gándara – Macarena Lainez  / Fotos: María Muiña · RFEV / Video: Ugo Fonollá · RFEV)

La borrasca Dora ha obligado a aplazar hasta mañana el comienzo de las pruebas de la segunda y definitiva fase del Trofeo Loterías y Apuestas del Estado, que hasta el próximo lunes 7 se está celebrado en aguas de la ría de Vigo, con base en el Monte Real Club de Yates .

El mal estado de la mar aconsejó a las autoridades declarar la alerta naranja en toda la costa gallega, impidiendo con ella la celebración de competiciones deportivas. Pero al abrigo de la ría, los once equipos que participan en esta segunda edición de la Liga Española de Vela han realizado una sesión libre de entrenamientos, familiarizándose así con los monotipos Figaro con los que a partir de mañana se disputarán las pruebas.

Durante la primera fase de la edición 2020 del Trofeo Loterías y Apuestas del Estado, celebrado en el Real Club Náutico Calpe, los enfrentamientos se realizaron en unidades Tom28, muy diferentes de los Figaro, como nos comenta Axel Rodger, patrón del equipo del Real Club Náutico Valencia, actual líder de la clasificación general: “Es un barco más de crucero, es más pesado, tiene más desplazamiento, es más grande, lo cual requiere más fuerza física. Nosotros somos una tripulación ligera, por lo que con la habilidad tendremos que suplir nuestra falta de fuerza y peso”.

El equipo del Real Club Náutico Valencia cuenta con siete puntos de ventaja sobre su más directo perseguidor, el Real Club Náutico de Arrecife de Gonzalo Morales, y trece sobre el Real Club Náutico de Gran Canaria de Onán Barreiros, una superioridad que, sin embargo, no permite relajarse al equipo de Rodger: “Estamos contentos de partir líderes, pero quedan muchas pruebas por delante y para nosotros esto es un campeonato nuevo. Es un barco en el que no hemos navegado nunca, el mar es muy diferente al Mediterráneo y hay muy buenos competidores, así que tenemos que afrontarlo como si fuera volver a empezar, con una ventaja, obviamente, que valoramos”.

Tras haber aprovechado bien esta oportunidad de conocer sus monturas, los equipos están listos para comenzar los enfrentamientos, habiendo reforzado en muchos casos sus tripulaciones con vistas a esta batalla final para hacerse con el Trofeo Loterías y Apuestas del Estado, la Liga Española de Vela, y ser uno de los designados para representar a España en la Liga Europea.

Como estaba previsto, las regatas de mañana domingo comenzarán a las 11:00 horas y, como comenta el director de regata, Luky Serrano, «la intención es hacer todas las regatas posibles para recuperar las de hoy, aunque con lo «apretado» de la programación es muy complicado. El lunes arrancaremos pronto con regatas clasificatorias y, a partir de las 12:30 h, las finales, con tres regatas que puntúan doble y a las que acceden los seis primeros clasificados”.

Clasificación Trofeo Loterías y Apuestas de Estado –Real Club Náutico Calpe-

1 RCN Valencia/ Axel Rodger: 1,2-2,25-2,25-2-1-3-1-1-1-3-2-1-4-2,25-2 = 28,95 pts
2 RCN Arrecife / Gonzalo Morales: 3-1-1-2-2,25-2-2,25-2,25-3-1-3,5-2-2-4,75 = 36 pts
3 RCN de Gran Canaria / Onan Barreiros: 6-3,5-6-4-4-1-3,5-2-2,25-2-1-1-1-1-4 = 42,25 pts
4 RCN Torrevieja / José Manuel Ballester: 1-1-3-1-1-4-1-5-4,75-4-2,25-6-4,75-1-3,5 = 43,25 pts
5 CN Altea / Alejandro Arroyo: 6-1,2-3-5-3-4,75-3,5-2-1-4-1-2,25-3-4,75-1 = 45,45 pts
6 RCN Palma / Hugo Ramón: 2,2-5-5-6-2,25-6-3-3,5-3-1-6-4,75-1-2-3 = 53,7 pts
7 RCN Calpe / Lara Sabina: 4,75-4,75-2-3-5-1-1-5-2-5-4,75-4-6-3-6 =57,25 pts
8 MRCY Baiona / Manuel Cunha: 3,5-4,95-3,5-4,75-4,75-6-2,25-6-4,75-3,5-3-2,25-5-3,5-2,25 = 59,95 pts
9 CN El Balís / Bárbara Cornudella: 4,2-6-2-3,5-3,5-3,5-4-6-6-7-6-3-5-1-5 = 65,7 pts
10 RCR Alicante / Diego Campos: 5-4-4-6-1-6-4,75-4,75-4-2,25-4-3,5-6-6-5= 66,25 pts
11 CN Campello / Ángela Andugar: 2,25-6,2-6-6-6-5-6-6-6-5-5-3,5-6-6-6 = 80,95 pts

FOTOS Y VIDEOS II LIGA ESPAÑOLA DE VELA – TROFEO LOTERÍAS Y APUESTAS DEL ESTADO

Fotos: María Muiña – RFEV  / Videos : Ugo Fonollá – RFEV

Galicia decidirá al ganador de la Liga Española de Vela – Trofeo Loterías y Apuestas del Estado

 (Información: Real Federación Española de Vela · Helena de la Gándara – Macarena Lainez  / Fotos: María Muiña · RFEV)

El Monte Real Club de Yates  ha acogido este medio día la presentación de la segunda fase del Trofeo Loterías y Apuestas del Estado que dará comienzo este sábado, 5 de diciembre.

El acto que ha contado con la presencia de José Luís Álvarez, presidente del Monte Real Club de Yates, Alejandro Retolaza, vicepresidente del MRCY, José Ramón Lete Lasa, secretario general para el deporte de la Xunta de Galicia, Gorka Gómez, diputado de deportes de la Diputación de Pontevedra, Óscar Martínez, teniente de alcalde de Baiona, y Marta Fernández-Tapias, delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo.

El presidente del club anfitrión fue el encargado de abrir la presentación, última prueba del calendario deportivo del Monte Real Club de Yates, recalcando el rigor con el que la entidad aplica los protocolos de seguridad exigidos y afirmando que ésta “será, sin duda, una gran competición que os animamos a disfrutar desde tierra, ya que las regatas se podrán ver desde muchos puntos alrededor de la bahía”.

Tras la intervención del resto de autoridades, José Ramón Lete Lasa, secretario general para el deporte de la Xunta de Galicia, cerró el acto destacando que “el compromiso de Loterías y Apuestas del Estado con el deporte y con esta Liga Española de Vela, en su segunda edición, es una muestra más de la apuesta de la entidad por el deporte, con el que siempre ha estado muy comprometida, impulsando tantas y tantas competiciones”.

11 equipos se citan en las aguas de Baiona –Pontevedra– para luchar por el triunfo final en el Trofeo Loterías y Apuestas del Estado, La liga de Vela. Si el primero de los dos eventos que componen esta liga –el celebrado en aguas de la Comunidad Valenciana (Real Club Náutico Calpe)– dejó claro que la competición iba a ser más apretada que en la edición anterior, Galicia –Monte Real Club de Yates de Baiona– escribirá el nombre del equipo ganador.

Al contrario que en la primera edición de esta Liga (2019) será la localidad pontevedresa la encargada de organizar la gran final –en 2019 albergó el acto de apertura–.

Los equipos contarán en esta final con un hándicap y es que las embarcaciones seleccionadas para disputar la final no serán las mismas que en la primera cita. En esta ocasión los Tom28 serán sustituidos por los Figaro con los que cuenta el club gallego, con lo que los expertos en las primeras embarcaciones se tendrán que esforzar por sacar el máximo rendimiento a estos monotipos.

El equipo del Real Club Náutico de Valencia, con Axel Rodger como líder, ya dejó claro en aguas mediterráneas su potencial, finalizando con un margen de más de seis puntos sobre el ganador de la primera edición del Trofeo Loterías y Apuestas del Estado, el R.C.N de Arrecife que patronea Gonzalo Morales.

Todo está en un puño entre el segundo y quinto clasificado y es que entre el R.C.N. de Arrecife, el R.C.N. Gran Canaria –con Onan Barreiros de patrón–, el R.C.N Torrevieja, con Jose Manuel Ballester de patrón, y el Club Náutico Altea apenas hay nueve puntos.

Si las condiciones meteorológicas lo permiten, el Comité de Regatas de la Real Federación Española de Vela intentará finalizar todas las rondas programadas –en dos grupos de 6 barcos– tras las 15 primeras pruebas finalizadas en formato de Round-Robin de flota.

Compartiendo fechas con el desenlace del Trofeo Loterías y Apuestas del Estado en su medio natural, las aguas del Monte Real Club de Yates de Baiona, la versión eSailing del evento también vivirá su fase final individual, que se celebrará el sábado 5 de diciembre desde las 21:00 h.

 

DECLARACIONES DE LA PRESENTACIÓN OFICIAL EN BAIONA

“Cumpliendo todos los protocolos de seguridad exigidos por el COVID19, este año pudimos celebrar citas tan importantes como el Trofeo Conde de Gondomar o el Príncipe de Asturias, y vamos a cerrar el calendario deportivo con otra prueba de gran relevancia en el panorama náutico nacional: la Liga Española de Vela. La Real Federación Española de Vela nos ha vuelto a elegir como organizador de las pruebas, y desde el Monte Real no podemos más que agradecer la confianza depositada, una vez más, en nuestro club. Será, sin duda, una gran competición que os animamos a disfrutar desde tierra, ya que las regatas se podrán ver desde muchos puntos alrededor de la bahía” – José Luis Álvarez · Presidente del Monte Real Club de Yates

José Luis Álvarez, presidente del Monte Real Club de Yates – Foto : María Muiña

“El compromiso de Loterías y Apuestas del Estado con el deporte y con esta Liga Española de Vela, en su segunda edición, es una muestra más de la apuesta de la entidad por el deporte, con el que siempre ha estado muy comprometida, impulsando tantas y tantas competiciones. Y esto es algo que hay que agradecer, al igual que también hay que agradecer el trabajo realizado en Galicia, por todas las federaciones y clubes, para aplicar los protocolos COVID adaptándolos al modelo aprobado por la Xunta. Esto nos ha permitido ser la quinta comunidad con menos incidencia del coronavirus y seguir celebrando este tipo de eventos. Galicia hizo sus deberes y no hemos parado. Y el Monte Real Club de Yates es claro ejemplo de ello. Hemos demostrado que trabajando en equipo se trabaja mejor” – José Ramón Lete Lasa · Secretario Xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia

José Ramón Lete Lasa, Secretario Xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia – Foto María Muiña

“En un año tan atípico y tan difícil, el Monte Real Club de Yates ha sido capaz de continuar con su actividad y mantener sus competiciones y no podemos sino felicitar al club por su trabajo. Me gustaría también gradecer a todos los patrocinadores y colaboradores, en especial a Loterías y Apuestas del Estado, su apuesta por el deporte. Las sinergias entre administraciones públicas y patrocinadores privados son esenciales para el trabajo de los clubes y para que el deporte sea un generador de economía y atraer turismo” – Gorka Gómez · Diputado de Deportes de la Diputación de Pontevedra

Gorka Gómez, Diputado de Deportes de la Diputación de Pontevedra – Foto : María Muiña

“Para Baiona es un orgullo tener al Monte Real Club de Yates en nuestra villa porque es un claro referente del deporte mundial, y estamos seguros de que esta segunda edición de la Liga Española de Vela será un nuevo triunfo, como todo lo que lleva la firma del club. Vivimos en un lugar que es referente en el panorama náutico mundial y en un escenario espectacular para este tipo de actividades, que ponen en valor nuestra bahía y nuestro entorno, y no podemos sino apoyarlos como hemos hecho hasta ahora y seguiremos haciendo en el futuro” – Óscar Martínez · Teniente alcalde de Baiona

Óscar Martínez, teniente de alcalde de Baiona – Foto : María Muiña

 

Clasificación Trofeo Loterías y Apuestas de Estado –Real Club Náutico Calpe-

1 RCN Valencia/ Axel Rodger: 1,2-2,25-2,25-2-1-3-1-1-1-3-2-1-4-2,25-2 = 28,95 pts
2 RCN Arrecife / Gonzalo Morales: 3-1-1-2-2,25-2-2,25-2,25-3-1-3,5-2-2-4,75 = 36 pts
3 RCN de Gran Canaria / Onan Barreiros: 6-3,5-6-4-4-1-3,5-2-2,25-2-1-1-1-1-4 = 42,25 pts
4 RCN Torrevieja / José Manuel Ballester: 1-1-3-1-1-4-1-5-4,75-4-2,25-6-4,75-1-3,5 = 43,25 pts
5 CN Altea / Alejandro Arroyo: 6-1,2-3-5-3-4,75-3,5-2-1-4-1-2,25-3-4,75-1 = 45,45 pts
6 RCN Palma / Hugo Ramón: 2,2-5-5-6-2,25-6-3-3,5-3-1-6-4,75-1-2-3 = 53,7 pts
7 RCN Calpe / Lara Sabina: 4,75-4,75-2-3-5-1-1-5-2-5-4,75-4-6-3-6 =57,25 pts
8 MRCY Baiona / Manuel Cunha: 3,5-4,95-3,5-4,75-4,75-6-2,25-6-4,75-3,5-3-2,25-5-3,5-2,25 = 59,95 pts
9 CN El Balís / Bárbara Cornudella: 4,2-6-2-3,5-3,5-3,5-4-6-6-7-6-3-5-1-5 = 65,7 pts
10 RCR Alicante / Diego Campos: 5-4-4-6-1-6-4,75-4,75-4-2,25-4-3,5-6-6-5= 66,25 pts
11 CN Campello / Ángela Andugar: 2,25-6,2-6-6-6-5-6-6-6-5-5-3,5-6-6-6 = 80,95 pts

 

 

 

De la Gándara y su tripulación del Okofen se hacen con la victoria de la Liga de Otoño de J80

 

· El regatista vigués acompañado por sus hijos Javier y Jaime y su habitual compañero de victorias Diego Fernández firmó un nuevo triunfo en Baiona

· De la Gándara revalidó el éxito logrado a principios de año en la Liga de Invierno y sentenció el campeonato otoñal sacándole 27 puntos a sus rivales

· El Cansino de Fernando Yáñez y el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro se hicieron con la plata y el bronce de la liguilla de monotipos del Monte Real

· El próximo fin de semana la bahía baionesa albergará una nueva edición de la Liga Española de Vela – Trofeo Loterías y Apuestas del Estado

No hubo sorpresas este sábado en Baiona y la tripulación liderada por el regatista vigués Javier de la Gándara se alzó finalmente vencedora de la Liga de Otoño de la clase J80, que esta tarde celebró sus últimas pruebas en la bahía baionesa.

A bordo del Okofen, Javier de la Gándara, sus hijos Jaime y Javier, y Diego Fernández, habitual compañero de victorias del equipo; sentenciaron una nueva edición del campeonato de monotipos del Monte Real Club de Yates, y lo volvieron a hacer con contundencia.

De las 9 pruebas disputadas en varias jornadas durante los meses de octubre y noviembre, el Okofen firmó 7 primeros puestos y acabó con 9 puntos en la clasificación general final. A la tripulación tan solo se le escaparon 2 victorias en las que, en cualquier caso, no bajó de la segunda posición.

De la Gándara y su equipo revalidaron así el triunfo que habían logrado a inicios de año en la Liga de Invierno de J80 y se colgaron los laureles sacándole hasta 29 puntos al segundo clasificado, el Cansino de Fernando Yáñez. Pese a que en los parciales de hoy se resintió bastante (con un octavo, un décimo y un sexto puesto), el Cansino logró finalizar con 36 puntos y se hizo con la plata de la liga.

La sorpresa de la clasificación vino con el bronce, que finalmente fue a parar a manos del Alboroto de Juan Carlos Ameneiro, que con un tercero, un sexto y un segundo en la última jornada, logró saltar de la quinta a la tercera posición de la general y cerrar el podio del campeonato con 40 puntos.

El Marías de Manuel María Cunha volvió a ser, al igual que lo había sido en la penúltima jornada, uno de los barcos destacados de la jornada. Firmó un segundo puesto en la primera de las pruebas, logró vencer al Okofen en la segunda manga y acabó tercero en la última regata del día. Pese a estos buenos resultados, sus ausencias en los primeros días de la liga (no compitió en las cuatro primeras jornadas) pesaron demasiado y el Marías acabó la competición en novena posición.

En esta última etapa de la liguilla de monotipos se completaron tres pruebas con un viento algo rolón, que obligó a hacer varios cambios de recorrido; y con la noche echándose encima del reloj, lo que impidió la celebración de alguna prueba a mayores de las tres inicialmente previstas.

Además del Okofen y del Marías, lograron subirse a los podios parciales de este sábado el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro, con un tercero y un segundo; y el Namasté de Luis de Mira, que logró un tercer puesto en una de las pruebas; aunque solo el Alboroto logró colarse en el podio final.

Oro, plata y bronce para el Okofen, el Cansino y el Alboroto; cuarta y quinta posición para el Luna Nueva de Juan Luis Tuero y el Maija de José Luis Pérez; y sexto puesto para el Spaco de Santiago Estévez, otro de los barcos destacados en la liga otoñal, que finalmente no pudo entrar en el Top 5.

Con el final de la Liga de Otoño de J80, el Monte Real Club de Yates pone punto y final a su calendario deportivo de 2020 aunque no dice aún adiós a las competiciones, ya que el próximo fin de semana las aguas de Baiona albergarán una nueva edición de la Liga Española de Vela – Trofeo Loterías y Apuestas del Estado.

Organizada por la Real Federación Española de Vela, la liga estatal vuelve al club baionés -donde ya había estado en 2019- para celebrar sus últimas pruebas, unas regatas que desvelarán el nombre del equipo que representará a España en la Sailing Champions League, la liga europea.

LIGA DE OTOÑO CLASE J80
CLASIFICACIÓN GENERAL FINAL

1. OKOFEN · JAVIER DE LA GÁNDARA · MRCYB · 9 PUNTOS
2. CANSINO · FERNANDO YÁÑEZ · MRCYB · 36 PUNTOS
3. ALBOROTO · JUAN CARLOS AMENEIRO · MRCYB · 40 PUNTOS
4. LUNA NUEVA · JUAN LUIS TUERO · MRCYB · 45 PUNTOS
5. MAIJA · JOSÉ LUIS PÉREZ · MRCYB · 50 PUNTOS
6. SPACO · SANTIAGO ESTÉVEZ · MRCYB · 51 PUNTOS
7. PAZO DE CEA · MARÍA CAMPOS · MRCYB · 58 PUNTOS
8. SND CORMORÁN · FRANCISCO J. MARTÍNEZ · MRCYB · 62 PUNTOS
9. MARÍAS · MANUEL MARÍA CUNHA · MRCYB-YCP · 64 PUNTOS
10. LUXOCONF · JEAN CLAUDE SARRADE · MRCYB · 75 PUNTOS
11. NAMASTÉ · LUIS DE MIRA · MRCYB · 79 PUNTOS
12. FERRALEMES · JAIME GARCÍA · MRCYB · 98 PUNTOS
13. MONDO · BERNARDO MACEDO · MRCYB · 103 PUNTOS
14. MIUDO · IGNACIO SALGUEIRO · MRYCB · 105 PUNTOS
15. ¡AY CARMELA! · JUAN MARTÍNEZ PAZÓ · LM BOUZAS · 114 PUNTOS
16. PETRILLA · JAIME BARREIRO · MRCYB · 117 PUNTOS
17. DUE · RAFAEL BLANCO · MRCYB · 125 PUNTOS

>>> GALERÍA DE IMÁGENES LIGA DE OTOÑO DE J80 (2020)

Jornada decisiva para la Liga de Otoño de J80

 

· Este sábado se celebran las últimas tres pruebas del campeonato otoñal de monotipos que se disputa en Baiona desde el pasado mes de octubre

· Situado en cabeza de la clasificación el Okofen de Javier de la Gándara es el velero que más papeletas tiene para hacerse con la victoria final de la liga

· El Cansino de Fernando Yáñez y el Spaco de Santiago Estévez van en segunda y tercera a 10 y 19 puntos del primero respectivamente

· Tras la celebración de las últimas regatas el Monte Real Club de Yates entregará los premios a los ganadores de la competición

 

La de este sábado será una jornada decisiva para la Liga de Otoño de J80, la competición de monotipos que se disputa en Baiona desde el pasado mes de octubre bajo la organización del Monte Real Club de Yates.

La bahía baionesa acogerá las tres últimas regatas del campeonato, que acabarán por definir un podio de ganadores que, salvo sorpresas de última hora, tiene un claro favorito, el Okofen de Javier de la Gándara.

El J80 liderado por el patrón vigués firmó 5 victorias en las 6 pruebas disputadas hasta el momento y se sitúa, con 5 puntos, al frente de la clasificación con un margen bastante cómodo con respecto a sus rivales más directos.

Esos rivales, aspirantes a alguno de los puestos del podio, son el Cansino de Fernando Yáñez y el Spaco de Santiago Estévez, situados en segunda y tercera posición con 15 y 24 puntos respectivamente. Y no mucho más alejados de ellos les siguen en lista el Luna Nueva de Juan Luis Tuero, con 25 puntos y el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro, con 29.

Estará, por lo tanto, muy reñido, ese centro de la lista donde todo puede pasar dependiendo de la habilidad de las tripulaciones en las últimas pruebas del campeonato, que volverán a ser recorridos dobles entre boyas del tipo barlovento sotavento.

La previsión para este sábado anuncia un día bastante otoñal, con cielos cubiertos, alguna posibilidad de lluvia, y vientos de componente sur por encima de los 7 nudos, pudiendo llegar por momento hasta los catorce.

Una vez finalizadas las últimas pruebas en el agua, el Monte Real Club de Yates entregará los premios a los ganadores de la competición cumpliendo los protocolos de seguridad establecidos por el COVID19.

LIGA DE OTOÑO CLASE J80
CLASIFICACIÓN GENERAL A FALTA DE LA JORNADA FINAL

1. OKOFEN · JAVIER DE LA GÁNDARA · MRCYB · 5 PUNTOS
2. CANSINO · FERNANDO YÁÑEZ · MRCYB · 15 PUNTOS
3. SPACO · SANTIAGO ESTÉVEZ · MRCYB · 24 PUNTOS
4. LUNA NUEVA · JUAN LUIS TUERO · MRCYB · 25 PUNTOS
5. ALBOROTO · JUAN CARLOS AMENEIRO · MRCYB · 29 PUNTOS
6. SND CORMORÁN · FRANCISCO J. MARTÍNEZ · MRCYB · 34 PUNTOS
7. MAIJA · JOSÉ LUIS PÉREZ · MRCYB · 34 PUNTOS
8. LUXOCONF · JEAN CLAUDE SARRADE · MRCYB · 38 PUNTOS
9. FERRALEMES · JAIME GARCÍA · MRCYB · 44 PUNTOS
10. PAZO DE CEA · MARÍA CAMPOS · MRCYB · 44 PUNTOS
11. MIUDO · IGNACIO SALGUEIRO · MRYCB · 51 PUNTOS
12. MONDO · BERNARDO MACEDO · MRCYB · 55 PUNTOS
13. MARÍAS · MANUEL MARÍA CUNHA · MRCYB-YCP · 58 PUNTOS
14. NAMASTÉ · LUIS DE MIRA · MRCYB · 64 PUNTOS
15. ¡AY CARMELA! · JUAN MARTÍNEZ PAZÓ · LM BOUZAS · 73 PUNTOS
16. PETRILLA · JAIME BARREIRO · MRCYB · 77 PUNTOS
17. DUE · RAFAEL BLANCO · MRCYB · 90 PUNTOS

 

El Marías logra vencer al Okofen, que sigue líder

 

· El Marías de Manuel María Cunha da la sorpresa de la jornada al convertirse en el primer J80 que logra vencer al Okofen en lo que va de campeonato

· Pese no vencer en una de las pruebas, el regatista vigués Javier de la Gándara consolidó el liderato del Okofen en la Liga de Otoño de J80

· El navegante oceánico y su tripulación llevan 5 victorias en las 6 pruebas disputadas hasta el momento en la liguilla del Monte Real Club de Yates

 

El regatista vigués Javier de la Gándara volvió a mostrar su valía un día más en aguas de la bahía de Baiona al liderar una nueva jornada triunfante del Okofen en la Liga de Otoño de J80. El navegante oceánico y su tripulación llevan 5 victorias en las 6 pruebas disputadas hasta el momento en la liguilla organizada por el Monte Real Club de Yates.

El pleno de primeros puestos conseguidos hasta el momento por el Okofen quedó empañado únicamente por una segunda posición firmada esta tarde en una de las pruebas. Un resultado que, con la entrada en juego de un descarte, pudieron eliminar del marcador, consolidando así su liderato y alejándose cada vez más de sus rivales.

Con 5 puntos, los de Gándara se sitúan al frente de la clasificación seguidos por el Cansino de Fernando Yáñez, que un día más volvió a colarse en los puestos de cabeza, pero sin lograr ascender a la primera posición. Firmó un tercero y un segundo puestos en las regatas de este sábado en Baiona y se situó segundo de la general provisional con 15 puntos.

Ascendió también una posición y se coló en el podio provisional el Spaco de Santiago Estévez, muy favorecido por la aplicación del descarte. Llegará a la final con 24 puntos, con el Luna Nueva de Juan Luis Tuero pisándole los talones desde la cuarta posición con 25 puntos. Cierra el Top 5 de la Liga de Otoño de J80 el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro, con 29 puntos.

La sorpresa de esta tercera jornada, en la que el viento sopló con intensidad y puso emoción a las pruebas, la dio el Marías de Manuel María Cunha. El portugués, recién llegado de Calpe de disputar la Liga Española de Vela representando al Monte Real Club de Yates, logró vencer al Okofen de Javier de la Gándara en la primera prueba del día, algo que ningún otro velero había logrado hasta el momento. Con ese primer puesto y el tercero logrado en la segunda prueba, en la que se vieron perjudicados por una rotura de spi, consiguió ascender bastantes posiciones en la general, pero sus ausencias en las primeras jornadas lo mantienen alejado de los puestos de honor.

La Liga de J80 se sigue disputando con el cumplimiento de todos los protocolos de seguridad establecidos a causa de la pandemia del coronavirus, con un gran número de medidas de control que eviten cualquier situación de riesgo.

La cuarta y última jornada de la competición se disputará a finales de este mes, el sábado 28 de noviembre, en un día en el que además de las pruebas definitivas en el agua, el Monte Real Club de Yates entregará los premios a los ganadores.

 

Tercer asalto de la Liga de Otoño para la flota gallega de J80

· Los 17 barcos que desde el pasado mes de octubre se disputan la liguilla de monotipos vuelven al agua mañana sábado para competir en la tercera jornada

· Las expectativas de la flota pasan porque se puedan celebrar las 3 pruebas previstas después de que en la anterior jornada solo pudiesen disputar una

· El Okofen de Javier de la Gándara, el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro y el Cansino de Fernando Yáñez van en cabeza de la clasificación

 

La flota de J80 de Galicia se disputará este sábado en Baiona el tercer asalto de la Liga de Otoño que se vienen celebrando desde el pasado mes de octubre bajo la organización del Monte Real Club de Yates.

Los 17 barcos participantes volverán al agua con ganas después de que en la anterior jornada solo pudiesen disputarse una de las tres regatas previstas a causa de las malas condiciones meteorológicas.

En esta ocasión, la previsión indica que el viento soplará por encima de los 15 nudos, alcanzando picos próximos a los 25, por lo que, en principio, no debería haber problemas para completar el programa.

Las regatas darán comienzo, como viene siendo habitual, a las tres de la tarde, e incluirán un recorrido doble entre boyas. Si finalmente se disputan las tres regatas previstas, entrará en juego un descarte, y una vez que cada barco elimine del contador su peor resultado parcial, podría haber sorpresas en la clasificación.

Hasta ahora, el liderato pertenece, de forma clara y contundente, al Okofen de Javier de la Gándara, que logró cuatro primeros puestos en las cuatro pruebas disputadas. En segunda posición, a 7 puntos del Okofen, se sitúa el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro; y con apenas un punto de distancia entre sí, van en tercer y cuarto puesto el Cansino de Fernando Yáñez y el Spaco de Santiago Estévez.

 

LIGA DE OTOÑO CLASE J80 · MRCYB
CLASIFICACIÓN GENERAL TRAS LA SEGUNDA JORNADA

1. OKOFEN · JAVIER DE LA GÁNDARA · MRCYB · 4 PUNTOS
2. ALBOROTO · JUAN CARLOS AMENEIRO · MRCYB · 11 PUNTOS
3. CANSINO · FERNANDO YÁÑEZ · MRCYB · 17 PUNTOS
4. SPACO · SANTIAGO ESTÉVEZ · MRCYB · 18 PUNTOS
5. FERRALEMES · ROSARIO GARCÍA · MRCYB · 26 PUNTOS
6. LUNA NUEVA · JUAN LUIS TUERO · MRCYB · 26 PUNTOS
7. MIUDO · IGNACIO SALGUEIRO · MRYCB · 33 PUNTOS
8. SND CORMORÁN · FRANCISCO J. MARTÍNEZ · MRCYB · 36 PUNTOS
9. PAZO DE CEA · MARÍA CAMPOS · MRCYB · 40 PUNTOS
10. LUXOCONF · JEAN CLAUDE SARRADE · MRCYB · 41 PUNTOS
11. MAIJA · JOSÉ LUIS PÉREZ · MRCYB · 42 PUNTOS
12. NAMASTÉ · LUIS DE MIRA · MRCYB · 46 PUNTOS
13. MONDO · BERNARDO MACEDO · MRCYB · 54 PUNTOS
14. ¡AY CARMELA! · JUAN MARTÍNEZ PAZÓ · LM BOUZAS · 55 PUNTOS
15. PETRILLA · JAIME BARREIRO · MRCYB · 59 PUNTOS
16. DUE · RAFAEL BLANCO · MRCYB · 72 PUNTOS
17. MARÍAS · MANUEL MARÍA CUNHA · MRCYB-YCP · 72 PUNTOS

 

Los favoritos no defraudan en la segunda jornada de la Liga de Otoño de J80 marcada por el viento

 

· El Okofen de Javier de la Gándara logra mantenerse en el liderato tras conseguir una nueva victoria y ampliar el colchón de puntos sobre sus rivales

· El Alboroto de Juan Carlos Ameneiro y el Cansino de Fernando Yáñez consolidan el segundo y el tercer puesto de la clasificación provisional

· Las tres pruebas previstas para la jornada de hoy quedaron reducidas a una a causa del viento con rachas que llegaron a superar los 30 nudos

 

El Okofen de Javier de la Gándara, el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro y el Cansino de Fernando Yáñez consolidan los tres primeros puestos de la Liga de Otoño de J80 del Monte Real Club de Yates, que este sábado llegó a su ecuador con la disputa de la segunda de las cuatro jornadas programadas entre octubre y noviembre.

Los 17 monotipos participantes solo pudieron disputarse esta tarde una de las tres pruebas previstas en el programa, ya que la meteorología cumplió las previsiones y dejó un sábado duro en el mar, con un viento del sur por encima siempre de los 20 nudos con rachas que superaban los 30.

Tras ver que las condiciones se complicaban por momentos, impidiendo que la flota navegase con seguridad, el comité de regata, con Jano Martín al frente, decidió enviar a la flota a tierra una vez concluida la primera prueba, en la que los favoritos no defraudaron.

El Okofen de Javier de la Gándara fue el primero en cruzar la línea de llegada, firmando su cuarto primero en lo que va de competición. Le siguió de cerca el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro, que llegó segundo y se mantiene en segunda posición del podio provisional.

El Spaco de Santiago Estevez se clasificó tercero en la jornada de hoy, pero no logró superar en la general al Cansino de Fernando Yáñez que, pese a firmar un sétimo puesto, sigue con el bronce colgado al cuello.

Por detrás del Spaco -cuarto-, se sitúan el Ferralemes, de Rosario García, en quinta posición; el Luna Nueva de Juan Luis Tuero, en sexta; y el Miudo de Nacho Salgueiro, que va séptimo. El SND Cormorán de Francisco J Martínez subió hoy a la octava posición de la general.

La única prueba disputada por la flota de monotipos este sábado fue un recorrido barlovento sotavento con una distancia menor de lo habitual, ya que se acortó hasta una milla a causa del viento, que sopló del sur con 20 nudos sostenidos y rachas de hasta 30.

Estas condiciones duras con las que empezó la regata se fueron complicando aún más con el paso de los minutos y finalmente obligaron al comité de regata a dejar la jornada con una única prueba.

La Liga de Otoño de la clase J80, en la que compiten 17 embarcaciones, continuará el próximo sábado 7 de noviembre con la tercera y penúltima jornada de pruebas.

El viento fue hoy el protagonista de la segunda jornada de la Liga de Otoño de J80 con rachas que llegaron a los 30 nudos – Foto © Jano Martín

LIGA DE OTOÑO CLASE J80 · MRCYB
CLASIFICACIÓN GENERAL TRAS LA SEGUNDA JORNADA

1. OKOFEN · JAVIER DE LA GÁNDARA · MRCYB · 4 PUNTOS
2. ALBOROTO · JUAN CARLOS AMENEIRO · MRCYB · 11 PUNTOS
3. CANSINO · FERNANDO YÁÑEZ · MRCYB · 17 PUNTOS
4. SPACO · SANTIAGO ESTÉVEZ · MRCYB · 18 PUNTOS
5. FERRALEMES · ROSARIO GARCÍA · MRCYB · 26 PUNTOS
6. LUNA NUEVA · JUAN LUIS TUERO · MRCYB · 26 PUNTOS
7. MIUDO · IGNACIO SALGUEIRO · MRYCB · 33 PUNTOS
8. SND CORMORÁN · FRANCISCO J. MARTÍNEZ · MRCYB · 36 PUNTOS
9. PAZO DE CEA · MARÍA CAMPOS · MRCYB · 40 PUNTOS
10. LUXOCONF · JEAN CLAUDE SARRADE · MRCYB · 41 PUNTOS
11. MAIJA · JOSÉ LUIS PÉREZ · MRCYB · 42 PUNTOS
12. NAMASTÉ · LUIS DE MIRA · MRCYB · 46 PUNTOS
13. MONDO · BERNARDO MACEDO · MRCYB · 54 PUNTOS
14. ¡AY CARMELA! · JUAN MARTÍNEZ PAZÓ · LM BOUZAS · 55 PUNTOS
15. PETRILLA · JAIME BARREIRO · MRCYB · 59 PUNTOS
16. DUE · RAFAEL BLANCO · MRCYB · 72 PUNTOS
17. MARÍAS · MANUEL MARÍA · MRCYB-YCP · 72 PUNTOS

 

La Liga de Otoño cita a los J80 en Baiona para su segunda jornada

 

· La bahía de Baiona acogerá a partir de las tres de la tarde tres nuevas pruebas del campeonato del Monte Real en el que participa la flota gallega de J80

· Una previsión meteorológica que anuncia rachas de viento de hasta 30 nudos pondrán emoción a la tarde regatera a la que el Okofen llega en cabeza

 

La Liga de Otoño del Monte Real Club de Yates cita mañana sábado en Baiona a la flota de J80 de Galicia para disputarse su segunda jornada a partir de las tres de la tarde.

Tres pruebas en programa, la posibilidad de que entre en juego de un descarte y una previsión meteorológica que anuncia rachas de viento de hasta 30 nudos pondrán emoción a una tarde regatera a la que el Okofen acude en cabeza de la clasificación.

El campeonato de monotipos arrancó hace quince días con la victoria de la tripulación de Javier de la Gándara, que firmó un pleno de tres victorias en las tres pruebas disputadas y dejó sin opciones al resto de participantes.

En segunda y tercera posición, a 6 y 7 puntos del líder, van el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro y el Cansino de Fernando Yáñez, dos de las tripulaciones que acuden a la segunda jornada dispuestas a asaltar el puesto de honor.

Algo más separados de ellos, pero también con posibilidades de subir cajones hasta los primeros puestos, van el Spaco de Santiago Estévez y el Ferralemes de Rosario García. Y para esta jornada se suma también el Marías – Casas do Telhado, del portugués Manel María.

 

LIGA DE OTOÑO CLASE J80 · MRCYB
CLASIFICACIÓN GENERAL TRAS LA PRIMERA JORNADA

1. OKOFEN · JAVIER DE LA GÁNDARA · MRCYB · 3 PUNTOS
2. ALBOROTO · JUAN CARLOS AMENEIRO · MRCYB · 9 PUNTOS
3. CANSINO · FERNANDO YÁÑEZ · MRCYB · 10 PUNTOS
4. SPACO · SANTIAGO ESTÉVEZ · MRCYB · 15 PUNTOS
5. FERRALEMES · ROSARIO GARCÍA · MRCYB · 17 PUNTOS
6. LUNA NUEVA · JUAN LUIS TUERO · MRCYB · 22 PUNTOS
7. MIUDO · IGNACIO SALGUEIRO · MRYCB · 23 PUNTOS
8. MAIJA · JOSÉ LUIS PÉREZ · MRCYB · 24 PUNTOS
9. NAMASTÉ · LUIS DE MIRA · MRCYB · 28 PUNTOS
10. SND CORMORÁN · FRANCISCO J. MARTÍNEZ · MRCYB · 31 PUNTOS
11. PAZO DE CEA · MARÍA CAMPOS · MRCYB · 32 PUNTOS
12. LUXOCONF · JEAN CLAUDE SARRADE · MRCYB · 35 PUNTOS
13. MONDO · BERNARDO MACEDO · MRCYB · 36 PUNTOS
14. ¡AY CARMELA! · JUAN MARTÍNEZ PAZÓ · LM BOUZAS · 37 PUNTOS
15. PETRILLA · JAIME BARREIRO · MRCYB · 41 PUNTOS
16. DUE · RAFAEL BLANCO · MRCYB · 54 PUNTOS
17. MARÍAS · MANUEL MARÍA · MRCYB-YCP · 54 PUNTOS

La vuelta a España contra el cáncer del Reto Pelayo Vida recala en el Monte Real Club de Yates

 

Esta tarde llegó al Monte Real Club de Yates el Reto Pelayo Vida – Vuelta a España 2020, un proyecto solidario que tiene como objetivo dar visibilidad al cáncer en la mujer y a la importancia de practicar deporte como parte de su recuperación.

Una tripulación formada por 5 mujeres que han superado un cáncer de mama son las protagonistas de esta prueba de superación personal, fortaleza psicológica, valor y optimismo.

Quieren lanzar un mensaje de esperanza a las mujeres que han padecido o padecen la enfermedad, demostrándoles que, tras superar el cáncer, se puede retomar la vida con normalidad.

Buscan, asimismo, concienciar de la importancia de invertir en investigación contra el cáncer y de la necesidad de ayudar a todas las mujeres que actualmente se encuentran en la situación que ellas pasaron en su día.

Las 5 expedicionarias del Reto Pelayo Vida – Vuelta España 2020 son Marián, de Elche ; Lorena, de Cartagena; Fátima, de Jerez; María, de Barakaldo; y Nuria, de Teruel.

Salieron hace días desde Bilbao y navegarán hasta Barcelona. Tras abandonar el Cantábrico, tienen por delante varias etapas en el Atlántico y una vez atravesado el Estrecho finalizarán su recorrido en el Mediterráneo,  en Barcelona.

Esta tarde, antes de continuar ruta, la tripulación hizo una parada en el Monte Real Club de Yates, donde fueron recibidas con una cálida bienvenida por el personal del club baionés.

 

 

De la Gándara convierte al Okofen en primer líder de la Liga de Otoño de J80

· El velero patroneado por Javier de la Gándara y tripulado por su equipo habitual sentenció la jornada inaugural con un pleno de victorias en las tres pruebas celebradas

· El Alboroto de Juan Carlos Ameneiro y el Cansino de Fernando Yáñez acabaron en segunda y tercera posición a 6 y 7 puntos del líder

· La Liga de Otoño de J80 volverá a Baiona el 24 de noviembre para la celebración de la segunda de las cuatro jornadas programadas por el Monte Real Club de Yates

El Okofen de Javier de la Gándara firmó un pleno de tres victorias en las tres pruebas celebradas – Foto José Ramón Louro

Javier de la Gándara convirtió esta tarde al Okofen en primer líder de la Liga de Otoño de la clase J80 tras haber vencido en la jornada inaugural celebrada en aguas de la bahía de Baiona. El velero, patroneado por el histórico regatista y tripulado por su equipo habitual, firmó primeros puestos en todas las pruebas celebradas y ese pleno los colocó directamente al frente del campeonato de monotipos organizado por el Monte Real Club de Yates.

Las tres pruebas con las que este sábado se estrenaron los marcadores de la competición se celebraron con unas muy buenas condiciones meteorológicas, con sol, poca ola y un viento del norte que empezó soplando con unos 9 nudos y fue subiendo hasta los 16. Se celebraron todas en el mismo campo de regatas con el recorrido habitual de las liguillas del Monte Real, compuesto por cuatro tramos barlovento-sotavento que sumaban un total de 3,2 millas náuticas.

En la primera prueba del día el Okofen dominó con claridad, de principio a fin. Se hizo con la primera posición seguido del Ferralemes, patroneado por Rosario García, que quedó segundo; y el Spaco de Santiago Estévez fue el tercero en cruzar la línea de llegada.

En la segunda prueba, que se abría con un fuera de línea y posterior rectificación del Maija, el Okofen volvió a repetir victoria, demostrando haber comenzado la temporada otoñal con mucha fuerza. En esta prueba, el Cansino de Fernando Yáñez salió dispuesto a dar batalla, pero a pesar del impulso inicial que le permitió acortar distancias con el Okofen, no fue capaz de superar a los de Gándara. Logró, eso sí, quedar segundo, y superar al Alboroto de Juan Carlos Ameneiro, que acabó tercero.

El Alboroto de Juan Carlos Ameneiro se colocó segundo tras la jornada inaugural – Foto José Ramón Louro

Y en la tercera y última regata del día, en la que se mantuvieron las mismas condiciones meteorológicas, tampoco hubo cambios en el liderato, aunque sí en la navegación y llegadas, que fueron mucho más ajustadas que en las mangas iniciales. Pese a que el trazado estuvo más disputado, el Okofen resultó de nuevo vencedor, sentenciando la jornada inaugural con un pleno de primeros. La segunda posición fue para el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro y el Cansino de Fernando Yáñez entró tercero.

El Cansino de Fernando Yáñez va tercero en la clasificación provisional – Foto José Ramón Louro

Así las cosas, completado el máximo de tres pruebas previstas en el programa, con el Okofen de Javier de la Gándara (3 puntos), el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro (9 puntos) y el Cansino de Fernando Yáñez (10 puntos), situados en lo más alto de la clasificación, el comité de regata, con Jano Martín al frente, puso fin a la jornada inaugural de la Liga de Otoño de J80 y citó a los participantes para la segunda vuelta, que se celebrará el sábado 24 de octubre.

LIGA DE OTOÑO CLASE J80 · MRCYB
CLASIFICACIÓN GENERAL TRAS LA PRIMERA JORNADA

1. OKOFEN · JAVIER DE LA GÁNDARA · MRCYB · 3 PUNTOS
2. ALBOROTO · JUAN CARLOS AMENEIRO · MRCYB · 9 PUNTOS
3. CANSINO · FERNANDO YÁÑEZ · MRCYB · 10 PUNTOS
4. SPACO · SANTIAGO ESTÉVEZ · MRCYB · 15 PUNTOS
5. FERRALEMES · ROSARIO GARCÍA · MRCYB · 17 PUNTOS
6. LUNA NUEVA · JUAN LUIS TUERO · MRCYB · 22 PUNTOS
7. MIUDO · IGNACIO SALGUEIRO · MRYCB · 23 PUNTOS
8. MAIJA · JOSÉ LUIS PÉREZ · MRCYB · 24 PUNTOS
9. NAMASTÉ · LUIS DE MIRA · MRCYB · 28 PUNTOS
10. SND CORMORÁN · FRANCISCO J. MARTÍNEZ · MRCYB · 31 PUNTOS
11. PAZO DE CEA · MARÍA CAMPOS · MRCYB · 32 PUNTOS
12. LUXOCONF · JEAN CLAUDE SARRADE · MRCYB · 35 PUNTOS
13. MONDO · BERNARDO MACEDO · MRCYB · 36 PUNTOS
14. ¡AY CARMELA! · JUAN MARTÍNEZ PAZÓ · LM BOUZAS · 37 PUNTOS
15. PETRILLA · JAIME BARREIRO · MRCYB · 41 PUNTOS
16. DUE · RAFAEL BLANCO · MRCYB · 54 PUNTOS
17. MARÍAS · MANUEL MARÍA · MRCYB-YCP · 54 PUNTOS

 

La flota de J80 vuelve al agua para disputarse la Liga de Otoño

 

· El Monte Real Club de Yates inaugura este sábado el campeonato otoñal de monotipos que se disputará en cuatro jornadas hasta finales de noviembre

· Los J80 gallegos conforman en la actualidad una de las flotas de monotipos más numerosas y prolíficas del panorama náutico español

· Entre los aspirantes al título estará el actual campeón gallego y mejor monotipo de la temporada, el Okofen de Javier de la Gándara

· El campeonato del mundo de J80 que el Monte Real organizará en 2023 está ya en el punto de mira de todos los participantes que buscan mejorar sus resultados para poder disputarlo al máximo nivel

 

 

La flota de J80 vuelve este sábado al agua para inaugurar en Baiona la Liga de Otoño 2020, una competición en cuatro actos organizada por el Monte Real Club de Yates que se disputará entre los meses de octubre y noviembre.

Serán cuatro jornadas regateras (10 y 24 de octubre, 7 y 28 de noviembre) que volverán a reunir en las Rías Baixas a los J80 gallegos, que conforman, en la actualidad, una de las flotas de monotipos más numerosas y prolíficas del panorama náutico español.

Entre ellos veremos al actual campeón gallego y mejor monotipo de la temporada, el Okofen de Javier de la Gándara, que tratará de hacerse con el doblete liguero tras haber logrado la victoria de la Liga de Invierno celebrada a comienzos de año.

El reciente ganador del Campeonato Gallego de J80 Javier de la Gándara buscará una nueva victoria – Foto © Rosana Calvo

Para conseguirlo deberá vencer a otro de los claros aspirantes al oro, el Alboroto de Juan Ameneiro, del que es habitual el campeón de España de J80 Javier Aguado y que en esta ocasión contará con Willy Caamaño a bordo. El equipo llega con fuerza a la liga otoñal después de haber ganado este verano el Trofeo Conde de Gondomar, con tres victorias en las tres pruebas disputadas.

El Maija de José Luis Pérez es otro de los candidatos al triunfo en la Liga de Otoño, un título que ya logró en la edición de 2019 gracias a una gran regularidad en sus resultados, y que pretende revalidar en este 2020.

El Maija tratará de revalidar el triunfo logrado en la última edición de la Liga de Otoño – Foto © Rosana Calvo

Entre los habituales de los campeonatos de J80 del Monte Real que repetirán en la liga otoñal están también el Cansino, del que forman parte el tesorero y comodoro del club baionés, Fernando Yáñez e Ignacio Sánchez Otaegui; el Luna Nueva, patroneado por Juan Luis Tuero; y el Spaco de Santiago Estévez, al que se suma en esta ocasión el que fuera campeón de España de catamarán F18 José Quiñones.

Competirá también un J80 tripulado únicamente por mujeres: el Pazo de Cea de María Campos, Rita Hernández y Cristina y María González Cominges; y otro J80 formado exclusivamente por alumnos y entrenadores de la Escuela de Vela del Monte Real: el Miudo, que liderará Ignacio Salgueiro.

El ¡Ay Carmela! de Juan Martínez, el Due de Rafael Blanco, el Ferralemes de Rosario García, el Mondo de Bernardo Macedo, el Namasté de Luis de Mira, el Petrilla de Jaime Barreiro y el SDN Cormorán de Francisco Martínez, completarán una flota a la que se suma como novedad este año el Luxoconf de Jean Claude Sarrade.

El francés, uno de los habituales de las competiciones de crucero en Galicia y campeón gallego de solitarios, se estrenará con los J80 en la será la última de las competiciones del Monte Real en este 2020, un año en el que, pese a la situación derivada del coronavirus, el club baionés ha podido cumplir con gran parte de sus competiciones deportivas.

La Liga de Otoño de J80 empieza este sábado en Baiona – Foto © Rosana Calvo

La Liga de Otoño empezará este sábado en Baiona con la disputa de las tres primeras pruebas del total de doce que hay previstas para los cuatro días que durará el campeonato. Serán cuatro jornadas que se anuncian emocionantes y con una gran rivalidad entre una flota que ha ido apretando cada vez más los resultados en las últimas competiciones.

El campeonato del mundo de J80 que el Monte Real Club de Yates organizará en 2023 asoma a la vuelta de la esquina y todos los participantes buscan mejorar  sus resultados para poder disputarlo al máximo nivel.

PARTICIPANTES LIGA DE OTOÑO CLASE J80

1. ALBOROTO · JUAN CARLOS AMENEIRO
2. ¡AY CARMELA! · JUAN MARTÍNEZ
3. CANSINO · FERNANDO YÁÑEZ
4. DUE · RAFAEL BLANCO
5. FERRALEMES · ROSARIO
6. LUNA NUEVA · JUAN LUIS TUERO
7. LUXOCONF · JEAN CLAUDE SARRADE
8. MAIJA · JOSÉ LUIS PÉREZ
9. MIUDO · IGNACIO SALGUEIRO
10. MONDO · BERNARDO MACEDO ·
11. NAMASTÉ · LUIS DE MIRA
12. OKOFEN · JAVIER DE LA GÁNDARA
13. PAZO DE CEA · MARÍA CAMPOS
14. PETRILLA · JAIME BARREIRO
15. SDN CORMORÁN · FRANCISCO MARTÍNEZ
16. SPACO · SANTIAGO ESTÉVEZ

 

 

ANUNCIO DE REGATA · LIGA DE OTOÑO J80

La Liga de Otoño J80 se celebrará en aguas de la bahía de Baiona los días 10, 24 de octubre, 7 y 28 de noviembre de 2020,  bajo la organización del Monte Real Club de Yates.

1. REGLAS

La regata se regirá por:

a. Las reglas tal y como se definen en el Reglamento de Regatas a Vela de WS 2017–2020 (RRV).
b. Reglamento de monotipos clase J80 y sus adaptaciones especiales de la Flota J80 Galicia [NP] [DP].
c. Apéndice Q de WS (RRV) adaptado a esta regata
d. Anuncio e Instrucciones de Regata.
e. [NP] [DP] Reglas especiales de la RFGV y SDX (Secretaría Xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia) para prevención COVID19. (Anexo I del presente AR).
f. La infracción de las Reglas en AR e IR de este evento señaladas como [NP] no será motivo para protestas entre barcos. Esto modifica la Regla 60.1(a) RRV.
g. La infracción de las Reglas en AR e IR de este evento señaladas como [DP] indica que su penalización puede ser más leve que la descalificación si el Comité de protestas así lo decide. La abreviatura para la penalización discrecional impuesta conforme a esta instrucción será [DPI].
h. La penalización por infracciones de las IR señaladas como [SP] serán fijas, sin audiencia e impuestas por el Comité de regatas, en la prueba más recientemente completada, aplicada como indica la Regla 44.3 RRV (modifica las Reglas 63.1 y A5 del RRV).

2. PUBLICIDAD [NP] [DP]

2.1. Los participantes podrán exhibir publicidad de acuerdo con lo establecido en la Reglamentación 20 de WS.

2.2. La Organización podrá exigir a los participantes la exhibición de publicidad del patrocinador de la forma que convenga y que se les facilitará antes de la regata, no pudiéndose manipular ni modificar dicho material bajo ningún concepto.

3. PARTICIPACIÓN [NP] [DP]

3.1. Podrán participar los barcos de la clase J80 que cumplan con los reglamentos del punto 1 y todos los requisitos exigidos en el punto 4 de este AR. En tanto no se cumplan todos y cada uno de ellos, no se considerará su alta como participante en la Regata. Según las circunstancias, el Comité Organizador y de Regatas podrán conceder una prórroga especial de forma particular al barco que lo solicite escrito.

3.2. Los armadores y patrones deben ser miembros de la Asociación Nacional de la Clase J80 y estar dados de alta en http://www.j80measurement.com.

3.3. Los patrones que no sean propietarios deberán estar en posesión de la Clasificación Sailor Grado 1. Véase el enlace siguiente:
https://members.sailing.org/classification/?unique=1442849722.9402&view=req_new_classification&nocache=1

4. INSCRIPCIONES

4.1. La inscripción será obligatoria, con un coste de 50 € por embarcación,
pudiéndose formalizar cubriendo el formulario de inscripción.

Adicionalmente, para formalizar la inscripción, debe remitirse por correo electrónico antes de las 12:00 horas del 9 de octubre la siguiente documentación:
• Seguro actualizado de la embarcación.
• Licencias federativas de 2020 de todos los tripulantes.
• Justificante de transferencia de los derechos de inscripción.
• Justificante de abono de la cuota de la Asociación de la Clase J80 para el año 2020.
• Declaración responsable COVID19 de la tripulación (Anexo II AR)

Remitiendo dicha documentación a:

Monte Real Club de Yates
Recinto del Parador s/n
36300 Baiona
Tel. + 34 986 385 000
regatas@mrcyb.com

Y la transferencia de los derechos de inscripción realizados en:

ABANCA
Sucursal BAIONA
Nº cuenta: 2080-0559-23-3040003658
SWIFT: CAGLEMXXX IBAN: ES92

4.2. Registro y confirmación de inscripción:

El armador o responsable de cada barco deberá confirmar personalmente su participación y presentando, completando o firmando los documentos exigidos que le faltasen, en la oficina de regatas antes de las 13:00 horas del día 10 de octubre de 2020.

5. PROGRAMA

5.1. La competición se desarrollará en las siguientes jornadas:

10 de octubre – 15:00 Recorridos costeros o barlovento-sotavento
24 de octubre – 15:00 Recorridos costeros o barlovento-sotavento
7 de noviembre – 15:00 Recorridos costeros o barlovento-sotavento
28 de noviembre – 15:00 Recorridos costeros o barlovento-sotavento
28 de noviembre – 20:00 – Entrega de trofeos

5.2. Este programa podrá ser modificado si las circunstancias así lo requieren (aplazamientos a otras fechas por suspensión debida a temporales, etc., o modificación de horarios según las condiciones meteorológicas previstas u otras causas).

5.3. El día 10 de octubre, a las 13:00 horas los árbitros y técnicos de la regata darán un “briefing” a los participantes.

5.4. Se podrán dar señales de salida hasta 60 minutos antes de la puesta de sol de cada jornada.

6. FORMATO DE COMPETICIÓN

6.1. Se navegará en formato de flota, en tiempo real.

6.2. Están programadas 12 pruebas.

6.3. No se realizarán más de 3 pruebas por jornada.

7. MEDICIÓN Y SEGURIDAD [NP] [DP]

7.1. La responsabilidad de acudir a esta regata habiendo previamente actualizado su Certificado de Medición, midiendo el material con el que se pretenda participar, es exclusivamente del patrón inscrito.

7.2. El número de tripulantes a bordo podrá ser cambiado durante el transcurso de la regata, pero no en cada jornada donde se deberá acabar con el mismo número que se empiece.

7.3. La seguridad de esta regata estará considerada como categoría 4ª (reducida) de acuerdo con las Reglas especiales para Regatas de Alta Mar de la WS y adaptada a las normas particulares de la Flota Gallega de J80.

7.4. Todos los barcos tendrán que estar equipados con una radio VHF con los canales 16, 09, 71 y 72.

7.5. Será responsabilidad del armador o patrón de cada barco cumplir con las normas legales previstas para las embarcaciones de recreo, tanto con carácter general como en especial para su gobierno, despacho y seguridad.

8. SISTEMA DE PUNTUACIÓN

8.1. Se aplicará el sistema de Puntuación Baja descrito en el Apéndice A del RRV.

8.2. Habrá un (1) descarte a partir de 6 o más pruebas celebradas y dos (2) descartes a partir de 11 o más pruebas celebradas.

9. PREMIOS

9.1 Se darán premios como mínimo a los 3 primeros clasificados, en la cena que se celebrará el día 28 de noviembre a las 20:30 horas en el club.

10. RESPONSABILIDAD

Los participantes en la Liga de Invierno J80 lo hacen bajo su propio riesgo y responsabilidad.

El MRCYB o cualquier persona u organismo involucrado en la organización del evento, rechazan responsabilidad alguna por pérdidas, daños, lesiones o molestias que pudieran acaecer a personas o cosas, tanto en tierra como en mar, como consecuencia de la participación en las pruebas amparadas por este anuncio de regata.

Se llama la atención sobre la Regla Fundamental 4, Decisión de Regatear, de la parte 1 del RRV, que establece: “Es de la exclusiva responsabilidad de un barco decidir si participa en una prueba o si continúa en regata”.

 

PROTOCOLO DE SEGURIDAD EN RELACIÓN COVID-19 PARA LA REGATA [NP] [DP]

A : MEDIDAS COMUNES A TODA LA ACTIVIDAD:

A1) Se establecen como medidas fundamentales la separación interpersonal de 2 m y/o el uso de medidas físicas de protección, tal y como establece la normativa, además del lavado de manos constante.

A2) Los participantes deberán antes de acudir a la actividad hacerse un AUTOTEST de confirmación de síntomas ¿tengo fiebre, tos o falta de aliento?

A3) Todos los participantes deberán traer consigo su propia mascarilla y su propio gel hidroalcóholico para todas las actividades.

A4) Todos los participantes que tengan cualquier síntoma de COVID19 o hayan estado en contacto con algún contagiado, no podrán acceder a las instalaciones ni realizar actividades. Además, deben comunicarlo inmediatamente al responsable técnico de la instalación o competición.

A5) Será obligatorio el lavado de manos en todos los accesos de las instalaciones con gel hidroalcohólico o jabón, durante al menos 40 segundos y de forma constante, antes de cada actividad que se realice y después de las mismas.

A6) No estará permitido compartir alimentos ni bebidas entre participantes, usuarios y/o personal.

A7) Todos los entrenadores y personal de asistencia en agua deberán llevar consigo una mascarilla FFP2 y un bote de gel hidroalcohólico propio.

A8) El uso de vestuarios no es recomendable y se usarán solamente para los casos en los que sea necesario.
No se permitirá dejar objetos personales en los vestuarios.

A9) El uso de mascarilla será obligatorio en todo momento.

A10) En las situaciones de navegación en las que no se pueda usar la mascarilla, en el caso de: condiciones duras de mar, viento y/o lluvia, se utilizará el traje de aguas para cubrir nariz y boca. Además, antes de la navegación, se deberá prestar especial atención al resto de medidas para minimizar el riesgo de contagio:
– Toma de temperatura previa a la actividad.
– Lavado de manos frecuente.
– No intercambiar posiciones en los barcos durante el mismo día de actividad.
– Desinfección del material compartido.

 

MEDIDAS PROPIAS PARA CRUCEROS Y MONOTIPOS AÑADIDAS A LAS COMUNES:

 

B1) Uso de mascarillas obligatoria y distancia de seguridad de 1,5 m. durante las acciones de bajada y subida de embarcaciones.

B2) Mantenerse las tripulaciones en su propio barco siempre cuando se esté en el pantalán.

B3) Mantener la distancia de seguridad constante de 1,5 m interpersonal cuando se circule o esté en el varadero y pantalán.

B4) Uso de mascarilla obligatorio en todo momento.

B6) Lavado de manos con gel hidroalcohólico en todos los accesos.

B7) Llevar hidrogel a bordo para lavado de manos constante de la tripulación.

B8) Desinfección diaria del barco.

B9) Obligación de uso de botella de agua propia para cada tripulante. No compartir botella

B10) Obligación de que cada deportista lleve su propio avituallamiento a bordo. No compartir comida.

B11) Llevar un mínimo de 5 mascarillas a bordo para poder reponer las que se estropeen.

 

Alfonso Ozores asume la gerencia del Monte Real Club de Yates

Alfonso Ozores (Vilagarcía de Arousa, 1967) acaba de ser nombrado nuevo gerente del Monte Real Club de Yates de Baiona. Ligado al mundo de la vela desde muy pequeño, cuando empezó a navegar de la mano de su padre, Ozores ha ido entrelazando su currículum náutico deportivo con diferentes estudios y experiencias laborales en el mundo empresarial.

A los 5 años se subió por primera vez en un velero y a los 8 empezó a competir, primero en Optimist y más tarde en Snipe. Con la madurez dio sus primeros pasos en las grandes regatas, llegando incluso a representar a España en varios europeos y mundiales.

Participó en varias ediciones de la Copa del Rey, del Trofeo Príncipe de Asturias, del Conde de Gondomar y en la actualidad forma parte de una de las tripulaciones de los 6m que compiten en el Circuito Español de 6 metros. Fue comodoro del Real Club de Regatas de Galicia, es juez por la Real Federación Gallega de Vela y patrón de embarcaciones de recreo y de yate.

Tras haber estudiado en la Universidad Pontificia de Comillas ICAI ICADE, se especializó en la gestión de entes deportivos, cursando un MBA en Sports Management. Antes de su llegada al club baionés, ocupó varios puestos directivos en diferentes empresas internacionales.

En el Monte Real Club de Yates trabajará a partir de ahora bajo las directrices de la junta directiva que dirige José Luis Álvarez con el objetivo de mejorar los servicios que el club ofrece a sus socios y visitantes en Baiona. En su plan de ruta también se fija el potenciar las líneas estratégicas del club, que son el fomento del turismo náutico, la organización de competiciones deportivas y la formación a través de la Escuela de Vela.

 

El Monte Real cierra en Baiona una de las ediciones más disputadas del Trofeo Príncipe de Asturias

  • La cita reina del Monte Real Club de Yates logró completar con éxito este año el programa de pruebas previsto, manteniendo hasta el final una lucha cerrada en prácticamente todas las clases participantes
  • Tras tres intensas jornadas de regata en Baiona, Magical, Cachete, Deep Blue 2.0, Chispa Nejra, Lacazán, Okofen y Tutatis Gestilar son los vencedores de la trigésimo quinta edición del Príncipe de Asturias
  • La entrega de premios, que se celebró en el club baionés, puso el broche final a la cita más esperada de la temporada de cruceros en Galicia

El Trofeo Príncipe de Asturias puso este domingo del punto final a su trigésimo quinta edición, y lo hizo cumpliendo el programa de pruebas previsto en todas y cada una de las categorías participantes. La cita que organiza el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval de Marín con el patrocinio de Abanca cierra así con gran éxito una de las ediciones más esperadas tras una temporada de regatas reducida a causa del Covid 19. La victoria final en esta ocasión fue para Magical, Cachete, Deep Blue 2.0, Chispa Nejra, Lacazán, Okofen y Tutatis Gestilar.

Entrega de premios del Trofeo Príncipe de Asturias – Foto Lalo R Villar

Clase Nacexa ORC 2

En la categoría Nacexa ORC 2, que este domingo arrancaba la jornada final con hasta seis equipos peleando por los puestos de cabeza, el Magical de Julio Rodríguez, que navega con Gonzalo Araújo como táctico y bajo la grímpola del Real Club Náutico de Vigo, selló el triunfo final en aguas de Baiona. Ésta es, además, la segunda victoria para los de Rodríguez en el Monte Real en el año de su estreno.

Por detrás, el segundo puesto en la general fue para el Aceites Abril de Luis y Jorge Pérez Canal. El barco vigués fue de menos a más durante las tres jornadas de regata hasta lograr la segunda posición definitiva con un punto de ventaja sobre el tercer clasificado, el también vigués Pairo 8. El equipo liderado por Luis Bugallo mejoró sus resultados día a día hasta conseguir subirse al podio en la jornada final de la trigésimo quinta edición del Príncipe de Asturias.

Tripulación del Magical ganadora de la clase ORC 2 y del Premio Juan Sebastian Elcano – Foto Lalo R Villar

Clase Aceites Abril ORC 3

En Aceites Abril ORC 3 no hubo cambios tras la disputa de la quinta y sexta mangas y el Cachete de Fran Edreira se proclamaba esta tarde vendedor definitivo en su categoría. El barco del Club Marítimo La Penela acumuló en su casillero cinco victorias parciales y un tercero en las seis pruebas completadas.

El segundo puesto lo ocupó finalmente el Antílope-Kahaway de José Luis Alonso (Bahía de Gijón) a cuatro puntos del barco de Edreira y con una amplia ventaja de catorce sobre el Milaneza de Rui Amorín, del Clube de Vela Atlántico, que fue tercero en la clasificación final.

El Cachete de Fran Edreira ganador de la clase Aceites Abril ORC 3- Foto Lalo R Villar

Clase Autesa ORC 4                         

En la división Autesa ORC 4 el Deep Blue 2.0 de Vicente Cid del Real Club Náutico de Vigo logró la victoria más holgada de la edición con la friolera de quince puntos sobre el segundo barco clasificado, el local Unus de Luis García Trigo. El tercer puesto lo ocupóLa Burla Negra de Juan José Martínez Silva, representando al Club Náutico Castrelo de Miño.

Deep Blue vencedor de Volvo Autesa ORC 4 – Foto Lalo R Villar

Clases Gadis ORC 5 y SH Robotics ORC Open

En Gadis ORC 5 el Chispa Nejra de José Rey, que navega bajo la grímpola del Club Náutico de Beluso, no perdonó y volvió a anotarse la victoria parcial, proclamándose así vencedor del Trofeo Príncipe de Asturias por delante del Santiago Roma Rías Baixas de Iñaki Carbajo, también del Club Náutico de Beluso. Los de Carbajo, que ayer eran terceros, lograban hoy ascender hasta la segunda posición definitiva empatando a puntos con el tercer clasificado, el Travesío La Riviere Conservas de Carlos Lourido, que regatea por el Real Club Náutico de Sanxenxo.

La tripulación del Chispa Nejra ganadora de la clase Gadis ORC 5 – Foto Lalo R Villar

En SH Robotics Open el Lacazán de Ignacio Pedrosa (CN Sada) desbancó al líder provisional al anotarse la victoria del día y se convirtió en ganador de la cita baionesa en su categoría. Segundo fue finalmente el Albarellos del Monte Real Club de Yates, que navega con Fernando Rey a la caña, y tercero el Salseiro C de Manuel Blanco del Real Club Náutico de La Coruña.

Lacazán, ganador de SH Robotics ORC Open – Foto Lalo R Villar

Clases Solventis J80 y Gestilar Ladies Cup

En la categoría Solventis J80 la tercera y última jornada sirvió para que el Okofen de Javier de la Gándara sentenciase la regata en lo más alto de la general. Al equipo representante del Monte Real le bastaron dos terceros y un quinto en las tres últimas pruebas disputadas para hacerse con la victoria con un punto de ventaja sobre el segundo clasificado, el Solintal de Ignacio Camino del Real Club Marítimo de Santander. En tercer cajón lo ocupó en esta categoría la tripulación del Club Nautic S´Arenal, el Dr. Chacartegui de Javier Chacartegui. Los tres equipos destacaron entre la flota más numerosa de la regata al lograr una amplia ventaja de más de quince puntos sobre el resto de participantes.

Javier y Jaime de la Gándara del Okofen ganador de J80 y del premio al mejor J80 de la temporada – Foto Lalo R Villar

En la clase Gestilar Ladies Cup el Tutatis Gestilar del Real Club Náutico Puerto Pollensa con Pilar Casares a la caña logró sentenciar el liderato con un tercero y un primero, adjudicándose definitivamente la victoria de la cita baionesa. Por detrás, el segundo puesto de la general fue para el equipo de Marina Burriananova, el Serralleiras de Sara Carmo, y en el tercer puesto finalizó el Bouvento Gestilar de Carmen Galdós (RCM Abra – RCS), asaltando así la posición que ocupaba hasta ayer el Erizana Gestilar de Marta Ramada (BB Douro).

Pilar Casares y su tripulación recogiendo el gran premio de la Gestilar Ladies Cup – Foto Lalo R Villar

La entrega de premios cierra el 35º Trofeo Príncipe de Asturias

La entrega de premios del 35º Trofeo Príncipe de Asturias puso el punto y final a una nueva edición de una de las citas más importantes de la temporada de cruceros, mermada este año por la pandemia del Covid 19.

Además de premiar a los ganadores de las respectivas categorías, durante la celebración de la entrega de trofeos el club entregó también el premio especial Juan Sebastián Elcano al mejor barco de ORC 2 hasta 4, que fue para el Magical de Julio Rodríguez; el premio Conde de Barcelona Juan de Borbón al mejor barco con tripulación portuguesa, que recayó en el Yess Too de Rui Ramada; y el trofeo especial Mary Woodward al mejor J80 de la temporada, para el Okofen de Javier de la gándara. Además, el barco en el que navegan los alumnos de la Escuela de Vela Adaptada del Monte Real recibió una mención especial en el acto de clausura.

La entrega de premios estuvo presidida por José Luis Álvarez, presidente del MRCYB, e Ignacio Cuartero, Comandante director de la Escuela Naval, y contó con la presencia de Gabriel González, Director de la Red Comercial ABANCA; Enrique Costas, director general de Terras Gauda; Javier García Valcárcel, presidente de Gestilar; Pablo Moro, socio director de Solventis; Francisco Plaza, director del Parador de Baiona; Fancisco Javier Sumay, manager de SH Robotics; Joaquín Martínez, Gerente de Volvo Autesa; Jorge Pérez Canal de Aceites Abril; Pablo Abejas, director general de Nacexa; Manuel Villaverde, presidente de la Real Federación Gallega de Vela; Gorka Gómez, diputado de Deportes; Ignacio Sánchez Otaegui, comodoro del Monte Real; Daniel Benavides, Jefe de Servicio Provincial de Deportes, y Carlos Gómez, alcalde de Baiona.

Esta trigésimo quinta edición del Trofeo Príncipe de Asturias estuvo patrocinada por ABANCA y contó con la colaboración de firmas como Bodegas Terras Gauda (patrocinador de los Premios Nacionales de Vela), Gestilar (patrocinador de la Ladies Cup), Solitium, TuyPan, Coca Cola, Martin Miller, Gadis, Solventis, Volvo Autesa, Nacexa, HOLA, Paradores, Vanguard, Aceites Abril, Foxy, Onda Cero, Helly Hansen, Tac Tic y SH Robotics. La competición también contó con el apoyo de la Xunta de Galicia, la Diputación de Pontevedra, el concello de Baiona y las Reales Federaciones Española y Gallega de Vela.

CLASIFICACIÓN FINAL

35º TROFEO PRÍNCIPE DE ASTURIAS

Monte Real Club de Yates · Escuela Naval Militar

 

CLASE NACEXA ORC 2

  1. Magical · Julio Rodríguez · RCN Vigo · 16,5 puntos
  2. Aceites Abril · Luis y Jorge Pérez Canal · RCN Vigo · 20 puntos
  3. Pairo 8 · Luis Bugallo · RCN Vigo · 21 puntos

CLASE ACEITES ABRIL ORC 3

  1. Cachete · Fran Edreira · CM La Penela · 8 puntos
  2. Antílope-Kahaway · José Luis Alonso · Bahía de Gijón · 12 puntos
  3. Milaneza · Rui Amorín · Vela Atlántico · 26 puntos

CLASE VOLVO AUTESA ORC 4

  1. Deep Blue 2.0 · Vicente Cid · RCN Vigo · 7 puntos
  2. Unus · Luis García Trigo · MRCYB ·22 puntos
  3. La Burla Negra · Juan José Martínez · CN Castrelo de Miño · 27 puntos

GADIS ORC 5

  1. Chispa Nejra · José Rey · CN Beluso · 2 puntos
  2. Santiago Roma Rías Baixas · Iñaki Carbajo · CN Beluso · 5 puntos
  3. Travesío La Riviere · Carlos Lourido · RCN Sanxenxo · 5 puntos

SH ROBOTICS ORC OPEN

  1. Lacazán · Ignacio Pedrosa · CN Sada · 3 puntos
  2. Albarellos · Fernando Rey · MRCYB · 4 punto
  3. Salseiro C · Manuel Blanco González · RCN Coruña · 6 puntos

CLASE SOLVENTIS J80

  1. Okofen · Javier de la Gándara · MRCYB · 14 puntos
  2. Solintal · Ignacio Camino · RCM Santander · 15 puntos
  3. Chacartegui · Javier Chacartegui · CN Arenal · 22 puntos

GESTILAR LADIES CUP

  1. Tutatis Gestilar · Pilar Casares · RCN Puerto Pollensa · 7 puntos
  2. Serralleiras Gestilar · Sara Carmo · Marina Burriananova · 13 puntos
  3. Bouvento Gestilar · Carmen Galdós · RCM Abra – RCS · 14 puntos

PREMIO ESPECIAL JUAN SEBASTIÁN ELCANO AL MEJOR BARCO DE ORC 2 HASTA 4

Magical · Julio Rodríguez · RCN Vigo

PREMIO ESPECIAL CONDE DE BARCELONA DON JUAN DE BORBÓN AL MEJOR BARCO CON TRIPULACIÓN PORTUGUESA

Yess Too · Rui Ramada · MRCYB

PREMIO ESPECIAL MERY WOODWARD AL MEJOR BARCO J80 DE LA TEMPORADA

Okofen · Javier de la Gándara · MRCYB

 

Baiona se viste de gala para entregar los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda

· El Monte Real Club de Yates entregó esta noche en Baiona los Premios Nacionales de Vela en la que fue la vigésimo octava edición de la gala

· Los premiados fueron los olímpicos Jordi Xammar y Nico Rodríguez, el patrón cántabro Pablo Santurde, la tripulación alicantina del Tanit Medilevel, el fotógrafo mallorquín Nico Rodríguez, los juveniles Conrad Konitzer y Fernando Rodríguez y el equipo gallego del Abril Verde

Foto de familia de los premiados – Lalo R Villar

El Monte Real Club de Yates acogió esta noche en Baiona la gala de los Premios Nacionales de Vela, unos galardones que el histórico club entrega desde hace 28 años a los deportistas y equipos más destacados del panorama náutico español.

El evento comenzó, como marca la tradición, con el discurso de bienvenida del presidente del Monte Real, José Luis Álvarez, quien destacó la importancia del acto para el impulso de la vela. “Queremos y necesitamos seguir apostando por el deporte y por la vela, por los beneficios y alegrías que a todos nos aporta, no solo a los que compiten, sino a los que trabajan y disfrutan de él, especialmente en este año que nos ha tocado vivir”, aseguró. “Se trata -continuó- de destacar el trabajo de regatistas y equipos que son un ejemplo de esfuerzo y superación para todos”.

El presidente del Monte Real Club de Yates José Luis Álvarez – Foto Lalo R Villar

Le sucedió al micrófono el presidente de Bodegas Terras Gauda, patrocinador del evento. “Es un honor para un gallego y hombre de mar como yo venir a entregar estos premios” dijo José María Fonseca Moretón, quien aseguró que “es imposible premiar a todos los mejores, ya que muchos más lo merecerían, pero desde luego los que están aquí lo merecen sin duda alguna”.

El presidente de Bodegas Terras Gauda José María Fonseca Moretón – Foto Lalo R Villar

Tras los discursos de bienvenida, se inició la entrega de galardones. El comandante director de la Escuela Naval Militar, Ignacio Cuartero, fue el encargado de entregar el primer premio a Armando Gutiérrez, presidente de la clase J80, que lo recogió en nombre del cántabro Pablo Santurde, premio nacional de vela al patrón del año.

La tripulación del Tanit IV Medilevel, representada sobre el escenario por su patrón Nacho Campos, recibió el premio al barco del año de manos del alcalde de Baiona, Carlos Gómez; y el diputado de deportes de Pontevedra, Gorka Gómez.

La gala continuó con el premio Mariano Aguado de Comunicación, que Pilar de Sas entregó al fotógrafo mallorquín Nico Martínez, por su contribución a la difusión y promoción del deporte náutico a través de sus fotografías. Fue la primera vez en los 28 años de historia de los prestigiosos galardones que este premio recae en un fotógrafo.

El siguiente premio en ser entregado lo recibió el ourensano Luis Pérez Canal, patrón del Abril Verde, reconocido como mejor monotipo del año por su título de campeón europeo Corinthian. Se lo entregó el secretario xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia, José Ramón Lete Lasa.

El director comercial de ABANCA, Gabriel González, hizo lo propio con Fernando Rodríguez, que recogió el premio que lo distingue a él y Conrad Konitzer como mejor equipo juvenil del año.

El último de los seis premios de este año lo recogieron Jordi Xammar y Nico Rodríguez de manos del presidente del Monte Real Club de Yates, José Luis Álvarez; y el presidente de Bodegas Terras Gauda, José María Fonseca Moretón. Se llevaron el galardón que los reconoce como equipo olímpico del año por su destacada actuación en 2019, cuando lograron ser campeones del mundo y de Europa en la clase 470.

La 28º gala de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda se enmarcó un año más en la celebración del Trofeo Príncipe de Asturias, que tras dos días de regatas, concluye mañana domingo en las Rías Baixas con las últimas pruebas y la entrega de premios a los ganadores.

 

 

 

2025 © Monte Real Club de Yates Baiona

Desarrollado por QUADRALIA

Subvención INEGA 2023

Síguenos