











































































· El Magical del Real Club Náutico de Vigo, liderado por Julio Rodríguez, logró el gran premio del 45º Conde de Gondomar – Trofeo Banco Sabadell al alzarse vencedor de la clasificación general final
· El Yess Too del armador y patrón portugués Rui Ramada volvió a llevarse un año más el premio al barco más rápido de la etapa larga del Carrumeiro tras completar el recorrido de ida y vuelta hasta la mítica roca en primera posición
· En la Regata Erizana que se disputaron los veleros que no participaron en la prueba del Carrumeiro se hizo con la victoria en la clase ORC el Deep Blue 2.0 de Vicente Cid del Real Club Náutico de Vigo
· El Alboroto del Monte Real, liderado por Juan Ameneiro y con el campeón de España Javier Aguado a bordo, fue el claro vencedor de la competición de los J80 tras firmar tres primeros puestos en las tres pruebas celebradas
· En la clase Fígaro la victoria fue para el Serralleiras de Patricio de Haz, que mejoró el tercer puesto que había logrado el sábado en la costera ganando en los las dos pruebas barloventos sotaventos celebradas este domingo
· Tras la conclusión del Conde de Gondomar, el Monte Real Club de Yates se prepara ya para la celebración del Trofeo Príncipe de Asturias los días 4, 5 y 6 de septiembre, que volverá a incluir la entrega de los Premios Nacionales de Vela
Este domingo concluyó en Galicia una nueva y emocionante edición del Conde de Gondomar – Trofeo Banco Sabadell, disputado durante los últimos tres días en aguas de las Rías Baixas, escenario de las 5 pruebas puestas en liza.
En la que fue la cuadragésimo quinta edición de la competición con más solera del Monte Real Club de Yates, las tripulaciones pudieron navegar con unas muy buenas condiciones meteorológicas que, sumadas a la igualdad y calidad de la flota, les permitieron disfrutar de un gran campeonato.
Tras la celebración de las dos primeras costeras el viernes y el sábado, con la subida al Carrumeiro Chico y al Camouco; la jornada final del domingo estuvo protagonizada por dos regatas del tipo barlovento sotavento, de doble vuelta para los barcos más pequeños y de triple vuelta para los grandes. Fueron dos pruebas muy disputadas pero no cambiaron en gran medida la clasificación inicial derivada de los recorridos costeros.
El Magical del Real Club Náutico de Vigo, liderado por Julio Rodríguez, fue el gran triunfador del 45º Conde de Gondomar – Trofeo Banco Sabadell, al alzarse vencedor en la clasificación general final. Con Gonzalo Araujo de táctico y una tripulación completada con experimentados regatistas, el patrón vigués lograba volver a escribir su nombre en el histórico de ganadores del Conde, que ya había ganado en el 2001 con el Starfisher.
El Magical fue el vencedor de la Regata Conde de Gondomar, que incluyó la subida al Carrumeiro y los dos barlosotas del domingo; y dejó al Aceites Abril un año más a las puertas de la victoria, tal y como le había sucedido en 2019. El barco de los hermanos Luis y Jorge Pérez Canal, del Real Club Náutico de Vigo; obtuvo una meritoria segunda posición y dejó el tercer puesto al Arroutado de José Manuel Pérez, del Real Club Náutico de Portosín, que completó tres muy buenas pruebas llevando de táctico a Javier la Gándara.
Otro de los veleros que aspiraban al podio en este Conde de Gondomar, el Yess Too del Monte Real Club de Yates, del armador y patrón portugués Rui Ramada, retirado de la competición el domingo por problemas en el barco, tuvo que conformarse con ser el ganador en tiempo real de la prueba larga de la competición, al ser el más rápido en completar el recorrido de ida y vuelta hasta la mítica roca.
En la Regata Erizana, compuesta por la subida al Camouco y dos barlosotas, el vencedor entre los ORCs fue el Deep Blue 2.0 de Vicente Cid, luciendo grímpola del Real Club Náutico de Vigo. La Burla Negra de Juan José Martínez, del Club Náutico Castrelo de Miño; y el Fend la Bise de Jean Claude Sarrade, del Monte Real Club de Yates; quedaron segundo y tercero respectivamente.
En la competición en tiempo real de los monotipos J80, el claro triunfador de la competición, con un triplete, fue el Alboroto del Monte Real Club de Yates, patronado por Juan Ameneiro y con el campeón de España Javier Aguado a bordo. Firmó unos espléndidos resultados, con tres victorias en las tres pruebas disputadas.
El Cansino de Fernando Yáñez logró hacerse con la medalla de plata y el bronce se lo llevó finalmente el Spaco de Santiago Estévez, que desbancó del tercer puesto al Miudo de Sergio Golpe, que aspiraba a mantener la tercera posición en la última jornada pero que finalmente se quedó fuera del podio.
También compitieron en este 45º Conde de Gondomar – Trofeo Banco Sabadell los Fígaros del Monte Real Club de Yates, tanto en tiempo real entre ellos como en compensado con los ORCs. La victoria final fue para el Serralleiras patroneado por Patricio de Haz, al que siguieron en la clasificación el Bouvento de Leopoldo Llorente y el Tutatis de Agustín Marquina. En una meritoria cuarta posición quedó el Ladeira, tripulado por alumnos de la Escuela de Vela del MRCYB, con el entrenador David Fontán al frente.
En la entrega de premios celebrada esta tarde en el Monte Real Club de Yates participaron el presidente y comodoro del club, José Luis Álvarez e Ignacio Sánchez Otaegui; el consejero de SabadellGallego, Juan Manuel Vieites; el director de Banca Privada Galicia Sur de Banco Sabadell, Pepe Celada; el director de grandes empresas de Galicia Sur, Ramón Correa; y Adolfo García-Ciaño, director regional de Banco Sabadell. También estuvieron presentes el alcalde de Baiona, Carlos Gómez; la diputada de turismo de la Diputación de Pontevedra, Ana Laura Iglesias; y la secretaria territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Marta Iglesias.
Con la entrega de premios a los ganadores, el Monte Real Club de Yates puso el punto y final a una nueva edición del Conde de Gondomar, su competición con más solera, y se prepara ya para organizar su otra gran cita deportiva del año, el Trofeo Príncipe de Asturias. La competición, la más importante del club y una de las tres más importantes de España, se celebrará los días 4, 5 y 6 de septiembre, y volverá a incluir, un año más, la entrega de los Premios Nacionales de Vela, que está previsto se den a conocer a finales de agosto.
45º CONDE DE GONDOMAR · TROFEO BANCO SABADELL
Monte Real Club de Yates (Baiona) · 24 – 26 de julio de 2020
GANADOR DEL 45º CONDE DE GONDOMAR · TROFEO BANCO SABADELL
MAGICAL · JULIO RODRÍGUEZ · RCN VIGO
GANADOR DE LA ETAPA DEL CARRUMEIRO CHICO EN TIEMPO REAL
YESS TOO · RUI RAMADA · MRCYB
GANADORES DE LA REGATA CONDE DE GONDOMAR ( Subida al Carrumeiro + BarloSotas)
1. MAGICAL · JULIO RODRÍGUEZ · RCN VIGO · 5 PUNTOS
2. ACEITES ABRIL · LUIS Y JORGE PÉREZ CANAL · 10 PUNTOS
3. ARROUTADO · JOSÉ MANUEL PÉREZ · RCN PORTOSÍN · 16 PUNTOS
GANADORES DE LA REGATA ERIZANA (Subida al Camouco + BarloSotas)
CLASE ORC
1. DEEP BLUE 2.0 · VICENTE CID · RCN VIGO · 4.5 PUNTOS
2. LA BURLA NEGRA · JUAN JOSÉ MARTÍNEZ · CN CASTRELO DE MIÑO · 8 PUNTOS
3. FEND LA BISE · JEAN CLAUDE SARRADE · MRCYB · 12.5 PUNTOS
CLASE J80
1. ALBOROTO · JUAN AMENEIRO · MRCYB · 3.5 PUNTOS
2. CANSINO · FERNANDO YÁÑEZ · MRCYB · 8 PUNTOS
3. SPACO · SANTIAGO ESTÉVEZ · MRCYB · 16 PUNTOS
CLASE FÍGARO
1. SERRALLEIRAS · PATRICIO DE HAZ · MRCYB · 5 PUNTOS
2. BOUVENTO · LEOPOLDO LLORENTE · MRCYB · 8.5 PUNTOS
3. TUTATIS · AGUSTÍN MARQUINA · MRCYB · 8.5 PUNTOS
· El Deep Blue 2.0 de Vicente Cid del Real Club Náutico de Vigo fue el ganador de la segunda jornada celebrada este sábado en las Rías Baixas con un recorrido de algo más de 27 millas entre Baiona y el faro Camouco en la zona de Ons
· En la competición de los monotipos J80 va líder el Alboroto del Juan Ameneiro con el campeón de España Javier Aguado a bordo y el Bouvento de Leopoldo Llorente es líder en la clasificación en tiempo real de los Fígaros
· El Magical de Julio Rodríguez del Real Club Náutico de Vigo se impuso en la regata al Carrumeiro Chico tras vencer al Yess Too en tiempo compensado en la jornada inaugural del 45º Conde de Gondomar – Trofeo Banco Sabadell
· La competición organizada por el Monte Real Club de Yates concluirá mañana domingo con varias pruebas barlovento sotavento en el fondeadero de Cíes y la entrega de premios a los ganadores
El Dufour 34 Deep Blue 2.0 del Real Club Náutico de Vigo, liderado por Vicente Cid, resultó vencedor este sábado en Baiona de la segunda jornada del 45º Conde de Gondomar – Trofeo Banco Sabadell, que se celebra estos días en las Rías Baixas bajo la organización del Monte Real Club de Yates.
Pese a que el viento se hizo de rogar en los primeros minutos, forzando un aplazamiento que retrasó hasta cuarenta minutos la hora de salida prevista, una vez que la flota dejó la bahía de Baiona rumbo al Camouco, todo se desarrolló con muchísima agilidad. La subida hacia Ons fue muy rápida y la bajada de regreso, salvo por una caída momentánea del viento, fue un auténtico correcalles.
El Salseiro de Manuel Blanco (RCN A Coruña), el Deep Blue de Vicente Cid (RCN Vigo), la Burla Negra de Juan José Martínez (CN Castrelo), el Fend la Bise de Jean Claude Sarrade (MRCYB) y el Unus de Luis García Trigo (MRCYB) fueron los más rápidos durante todo el recorrido, situándose siempre en cabeza y a bastante distancia del resto de la flota.
Los coruñeses del Salseiro (Dehler 44), primeros en alcanzar el Camouco a las tres y cuarto de la tarde, dos horas y media después de haber salido de Baiona, cruzaron la línea de llegada a las 16:31, firmando las algo más de 27 millas de distancia de la prueba en menos de cuatro horas.
Fueron los más rápidos en completar la distancia pero no lograron la primera posición de la clasificación perjudicados por la compensación de tiempos, que favoreció a los Dufour 34 Deep Blue y Burla Negra, ambos del náutico vigués, primero y segundo en la clasificación provisional.
En tercera posición va el Fend la Bise de Jean Claude Sarrade, del Monte Real Club de Yates, otro de los veleros que llegará a la jornada final con posibilidades de hacer podio si logra bordar los barlosotas, que todo apunta a que estarán muy reñidos.
En la competición de los J80, el Alboroto de Juan Ameneiro, con el campeón de España Javier Aguado a bordo, fue el más rápido entre los monotipos de 8 metros, cruzando la línea de llegada a las 16:48 y logrando sacarle al resto bastantes minutos. En segunda posición quedó el Cansino de Fernando Yáñez y el Miudo de Sergio Golpe quedó tercero. Todos forman parte de la flota habitual de J80 del Monte Real Club de Yates.
En la clasificación en tiempo real de los Fígaros, que también compiten en compensado con los ORCs, el podio provisional quedó conformado por el Bouvento de Leopoldo Llorente, que va en cabeza seguido del Serralleiras de Patricio de Haz y el Tutatis de Agustín Marquina, en segunda y tercera posición respectivamente.
Tras la conclusión de esta segunda jornada de recorrido costero, únicamente quedan ya por celebrar las dos últimas pruebas de la competición, que serán mucho más técnicas, con recorridos entre boyas del tipo barlovento sotavento. Se disputarán mañana domingo a partir del mediodía en el fondeadero de las Islas Cíes y de ellas saldrá la clasificación final definitiva.
Junto al Deep Blue, vencedor de la regata de hoy, llega líder al desenlace de esta nueva edición del Conde el Magical de Julio Rodríguez, ganador de la primera etapa hasta el Carrumeiro Chico, celebrada el pasado viernes. El Swan 42 del Real Club Náutico de Vigo se colocó en cabeza tras haber logrado superar en tiempo compensado al Yess Too del portugués Rui Ramada, que fue el ganador en tiempo real por apenas dos minutos de diferencia con los vigueses.
El patrón del Magical, Julio Rodríguez, augura una final muy disputada y emocionante, como asegura que fue la travesía hasta la roca de Corcubión. “Disputamos una regata muy dura con rivales muy fuertes, con mucho viento y mucha ola. Era la primera que hacíamos con el Magical, y ha demostrado ser un barco muy rápido y que puede defender bien el alto rating que tiene”, aseguró el líder del Swan 42, quien también explicó que estuvieron a punto de pasar al Yess Too, pero que una rotura de spy cuando estaban llegando en Cíes les impidió superar a los portugueses.
Una vez finalizada la competición de mañana domingo, el Monte Real Club de Yates, organizador de la competición, acogerá en sus instalaciones la entrega de premios a los ganadores. A ella asistirán el presidente y comodoro del club, José Luis Álvarez e Ignacio Sánchez Otaegui; y varios representantes de Banco Sabadell, patrocinador del evento. Estarán presentes José Manuel Vieites, consejero de SabadellGallego; Pepe Celada, director de Banca Privada Galicia Sur de Banco Sabadell; el director de grandes empresas de Galicia Sur, Ramón Correa; y Adolfo García-Ciaño, director regional de Banco Sabadell.
45º CONDE DE GONDOMAR · TROFEO BANCO SABADELL
CLASIFICACIÓN GENERAL PROVISIONAL (A FALTA DE LA JORNADA FINAL)
REGATA ERIZANA · SÁBADO, 25 DE JULIO DE 2020
ORC
1. DEEP BLUE 2.0 · VICENTE CID · RCN VIGO
2. LA BURLA NEGRA · JUAN JOSÉ MARTÍNEZ · CN CASTRELO
3. FEND LA BISE · JEAN CLAUDE SARRADE · MRCYB
J80
1. ALBOROTO · JUAN AMENEIRO · MRCYB
2. CANSINO · FERNANDO YÁÑEZ · MRCYB
3. MIUDO · SERGIO GOLPE · MRCYB
FÍGAROS
1. BOUVENTO · LEOPOLDO LLORENTE · MRCYB
2. SERRALLEIRAS · PATRICIO DE HAZ · MRCYB
3. TUTATIS · AGUSTÍN MARQUINA · MRCYB
REGATA CONDE DE GONDOMAR · VIERNES, 24 DE JULIO DE 2020
1. MAGICAL · JULIO RODRÍGUEZ · RCN VIGO
2. YESS TOO · RUI RAMADA · MRCYB
3. ACEITES ABRIL · LUIS Y JORGE PÉREZ CANAL · RCN VIGO
· El velero portugués Yess Too del Monte Real Club de Yates volvió a ser un año más el más rápido en alcanzar y virar el Carrumeiro Chico en la etapa inaugural del 45º Conde de Gondomar – Trofeo Banco Sabadell
· Un viento estable y constante y la igualdad entre muchas de las tripulaciones hizo de la regata una prueba reñida con prácticamente toda la flota bastante agrupada durante el recorrido hasta la roca de la ría de Corcubión
· La etapa del Carrumeiro finalizará bien entrada la madrugada y si se mantienen las buenas condiciones y el Yess Too sostiene el ritmo podría romper el récord que ostenta el Cenor & De Dietrich
El velero portugués Yess Too volvió a ser un año más el barco más rápido en alcanzar el Carrumeiro Chico en la etapa inicial del 45º Conde de Gondomar – Trofeo Banco Sabadell, que se inauguró este viernes con la prueba más larga y emocionante de la competición.
La tripulación del Swan 45, armada y patroneada por Rui Ramada y luciendo grímpola del Monte Real Club de Yates, viró la roca de Corcubión a las siete y seis minutos de la tarde, ocho horas después de haber salido de Baiona, y logró repetir la hazaña lograda en la edición anterior.
Imágenes: Miguel Torrão
Un viento estable y constante, siempre por encima de los 14 nudos y con rachas de hasta 25; y la gran igualdad entre muchas de las tripulaciones, hizo de la regata una prueba muy reñida y emocionante, con prácticamente toda la flota muy agrupada durante el recorrido hasta la roca de la ría de Corcubión.
La salida se dio puntual según lo previsto y a las once de la mañana los 8 barcos participantes emprendieron la aventura, previo paso por una boya de desmarque y por la baliza de Carallones.
Pese a empezar con un fuera de línea y tener que penalizarse, el Magical de Julio Rodríguez pudo recuperar el ritmo y logró ser el más rápido en cruzar esos dos primeros puntos del recorrido. Anunciaban los del Real Club Náutico de Vigo que estaban dispuestos a dar guerra en la regata, y eso fue lo hicieron durante toda la prueba, manteniéndose siempre entre los barcos en cabeza y logrando ser los segundos en virar el Carrumeiro, a 11 minutos del Yess Too. La táctica del vigués Gonzalo Araújo fue el plus con el que contó la tripulación del Swan 42.
En el paso por Carallones se vivió una de las pocas polémicas de la jornada, motivada por la proximidad del Arroutado y el Yess Too, que se acercaron demasiado en una maniobra. Se intercambiaron unos cuantos gritos pero el incidente finalmente quedó en nada y ambos siguieron rumbo al norte, sin alejarse nunca demasiado del grupo, aunque finalmente optaron por diferentes estrategias.
Mientras que los portugueses se abrieron más hacia el mar, los de Portosin, con José Manuel Pérez al frente y Javier de la Gándara ejerciendo de mano derecha, optaron por pegarse más a la costa. Fueron a muy buen ritmo durante toda la prueba, ciñendo con facilidad, y lograron ser los cuartos en cruzar el Carrumeiro, 24 minutos después del primero.
Por delante de ellos, en tercera posición, el Aceites Abril, de los hermanos ourensanos Pérez Canal, que consiguió sacarle 3 minutos a los sonenses y hasta 20 minutos al Pairo VIII de José Luis Freire, su rival más directo en este tipo de competiciones. Tras virar el Carrumeiro, Luis Pérez Canal se mostró muy satisfecho por la navegación realizada porque, aunque no pudieron alcanzar a los rápidos Swan, sí lograron mantenerles el pulso, evitando que se alejaran demasiado, lo que podría beneficiarles en la compensación de tiempos final.
El Marías de Manuel María Cunha fue el quinto barco en alcanzar el punto de retorno.
Lo hizo a las siete y cuarenta de la tarde, seguido del Pairo VIII patroneado por el joven Luis Bugallo, que pasaba siete minutos después por la roca de Corcubión.
Así las cosas, a esta hora (20:30), de los barcos que iniciaron la regata, todos salvo uno continúan en liza, con varias horas de navegación por delante, y no se espera que ninguno logre cruzar la línea de llegada hasta entrada la noche. Una vez se conozca el ganador en tiempo real y las marcas del resto de participantes, el cálculo de números revelará la identidad del vencedor en tiempo compensado, que se convertirá en un firme aspirante a lograr la victoria absoluta del 45º Conde de Gondomar – Trofeo Banco Sabadell.
Mañana sábado será una jornada de descanso para ellos y tomarán el protagonismo el resto de ORCs en la competición, incluidos los monotipos J80 y Fígaros. Para este grupo, que se disputará la Regata Erizana, el comité de regata preparó el habitual recorrido de vuelta a Ons, virando el Camouco, una prueba que saldrá al mediodía desde la bahía de Baiona. Por la tarde, una vez finalice la costera, el Monte Real Club de Yates ofrecerá a los regatistas una cena marinera.