La Real Federación Gallega de Vela volvió a confiarle al Monte Real Club de Yates la organización de una competición que se celebrará en el marco del Trofeo Inserimos
Este es el séptimo año consecutivo en el que el club baionés se ocupa de una de las regatas más emocionantes y complicadas de la temporada náutica en Galicia
Los veleros participantes tripulados por un máximo de dos regatistas deberán completar un recorrido de ida y vuelta de unas 30 millas entre Baiona y la isla de Ons
La competición se celebrará el próximo sábado 2 de junio y estará dedicada al que fue presidente del Monte Real durante más de 40 años, Don Rafael Olmedo Limeses
El Monte Real Club de Yates volverá a organizar, un año más, el Campeonato Gallego de Solitarios y a Dos, que se celebrará el próximo sábado en aguas de las Rías Baixas patrocinado por Inserimos Energía y dedicado al que fue presidente del club durante más de 40 años, Don Rafael Olmedo Limeses.
Este es el séptimo año consecutivo en el que la Real Federación Gallega de Vela le confía al club baionés la organización de una de las regatas más emocionantes y complicadas de la temporada náutica en Galicia por sus exigencias de navegación, ya que los veleros participantes únicamente pueden llevar a bordo a un máximo de dos regatistas.
Reducidas al máximo para ocuparse de la estrategia y las maniobras, las tripulaciones se disputarán un recorrido de ida y vuelta, de entre 25 y 35 millas, entre la bahía de Baiona y el Faro de Camouco, en la isla de Ons. Aunque el trazado final se definirá en base a las condiciones meteorológicas de la jornada, las balizas de Carallones y La Negra, y el islote dos Viños, en el archipiélago de las Islas Cíes, serán previsiblemente pasos obligados para la flota.
Entre los participantes ya confirmados estarán los vigentes campeones, Jean Claude Sarrade y André Amorín, que tratarán de revalidar el título a bordo del Fend la Bise del Monte Real Club de Yates.
Por el club organizador también regatearán Fernando Yáñez e Ignacio Sánchez Otaegui a bordo del Cansino, Willy Caamaño y Juan José Lago en el Virazón, Juan Luis Tuero y Rogelio Torres en el Luna Nueva, y Luis de Mira y Javier Torroja en el Namasté, entre otros.
El Real Club Náutico de Portosín estará representado por el Clínicas Gaias de José María Peinó, el Club Náutico Castrelo de Miño por La Burla Negra de Juan José Martínez, y el Liceo Marítimo de Bouzas por el Smaku de Alfonso Rodríguez. Del Real Club Náutico de Vigo ya se han inscrito para participar el Salaño Dos de Jacobo Vecino y Brenda Maure, y El Juliana by Deep Blue de Vicente Cid y Javier Míguez.
La competición dará comienzo a las 11 de la mañana del próximo sábado 2 de junio en la bahía de Baiona, desde donde el comité de regata, que presidirá un año más Fernando Giraldo, dará el bocinazo de salida para la costera. El Campeonato Gallego de Solitarios y A Dos finalizará con la entrega de premios a los ganadores, ese mismo sábado a las nueve de la noche, en las instalaciones del Monte Real Club de Yates.
Además de disputarse el título autonómico, el Trofeo Inserimos y la Copa del IV Memorial Rafael Olmedo, los participantes puntuarán para el Circuito Rías Baixas de A Dos, una nueva competición creada este mismo año por el Monte Real, el Real Club Náutico de Portosín, el Náutico de Portonovo y el Liceo Marítimo de Bouzas. La última prueba puntuable de este circuito fue la Regata Volta ás Cíes, que se celebró el pasado fin de semana con victoria del Menudetta de Víctor Carrión y Ana Sardiña.
CAMPEONATO GALLEGO DE SOLITARIOS Y A DOS 2018
TROFEO INSERIMOS · IV MEMORIAL RAFAEL OLMEDO
Viernes, 1 de junio de 2018
16:00 > Revisiones de seguridad (oficina de regatas del MRCYB)
20:00 > Reunión de patrones (en el Monte Real Club de Yates)
Sábado, 2 de junio de 2018
11:00 > Salida de la regata (desde la bahía de Baiona)
21:00 > Entrega de premios (en el Monte Real Club de Yates)
Tras considerar que el contexto actual no es el más adecuado para la celebración de la competición, el Monte Real Club de Yates y el Angra Iate Clube han decidido aplazar la segunda edición de la Baiona Angra Atlantic Race. El objetivo de ambos clubes es poder celebrarla en 2019.
Para más información sobre la competición pueden ponerse en contacto con el MRCYB escribiendo un email a secretaria@mrcyb.com o llamando al 986 385 000
El Monte Real Club de Yates (MRCYB), por delegación de la Real Federación Gallega de Vela, organiza el TROFEO INSERIMOS – IV MEMORIAL RAFAEL OLMEDO · CAMPEONATO GALLEGO de SOLITARIOS y A DOS para Cruceros ORC, que se celebrará en aguas de las Rías Baixas gallegas el sábado día 02 de junio de 2018, siendo además puntuable para el CIRCUITO RIAS BAIXAS A DOS 2018, de acuerdo con las siguientes estipulaciones del presente Anuncio de Regata,
REGLAS
La Regata se celebrará bajo la siguiente reglamentación:
Las “reglas” tal y como se definen en el Reglamento de Regatas a Vela de la WS 2017/20.
Reglamento Técnico de Cruceros 2018 en vigor.
El Reglamento de Medición IMS.
Reglamento del Sistema de Rating ORC.
Las Reglas Especiales para regatas de Alta Mar de la WS (OSR) para la categoría 4ª, reducida, especial para esta regata.
Reglamento del Campeonato Gallego de Solitarios y a Dos de la RFGV en vigor y del Circuito Rías Baixas A Dos.
El presente Anuncio de Regata y las Instrucciones de Regata, prevaleciendo éstas últimas en caso de discrepancia entre ambos.
PUBLICIDAD
3.1 Los participantes podrán exhibir publicidad de acuerdo con lo establecido en la Reglamentación 20 de World Sailing, el Reglamento de Competiciones de la RFEV y las prescripciones de la RFEV a dicha reglamentación.
3.2 Conforme a la reglamentación 20 de World Sailing, se podrá exigir a los participantes la exhibición de publicidad en el 20% delantero del casco en cada costado del barco y en laterales de la botavara, así como posibles banderines de publicidad en el backstay de cada embarcación. Todo ello sería proporcionado en la oficina de regata una vez confirmada su inscripción.
3.3 No se permite realizar modificaciones en los adhesivos que facilite el Comité Organizador. Si se infringe esta regla se aplicará la regla 20.9.2 de la Reglamentación de World Sailing.
3.4 El Monte Real Club de Yates se reserva el derecho de exigir la eliminación o sustitución de cualquier tipo de publicidad, mensaje o imagen exhibida en el transcurso de la celebración del evento de las embarcaciones o de la equipación de sus tripulantes, que no cumpla con las normas morales y éticas de general aceptación (Reglamentación 20 de World Sailing) o contravengan los intereses del club organizador. Esto incluye la celebración de las pruebas en el campo de regatas, en las instalaciones del club o mientras se esté a disposición del comité de regatas.
3.5 Se pedirá al armador o patrón de la embarcación con publicidad que indique o muestre el tipo de publicidad que exhibirá durante la celebración de la regata, para la aprobación del comité organizador.
3.6 Los armadores y tripulaciones participantes, conceden su autorización al MRCYB para que cualquier fotografía, imagen o toma de video de personas o de embarcaciones efectuada durante los días de la regata pueda ser publicada en cualquier medio, tales como anuncios televisivos, comentarios editoriales, información, publicidad, etc.
ELEGIBILIDAD
Los participantes deberán cumplir los requisitos de elegibilidad reflejados en la reglamentación de la WS y en las Prescripciones de la RFEV a dicha reglamentación.
PARTICIPACIÓN
Podrá participar cualquier crucero a vela de un solo casco, con un mínimo de eslora de 6,49 m. y con certificado de medición ORC International u ORC Club válido para el año 2018. No se admitirán embarcaciones con un GPH superior a 780 seg./milla.
Los patrones de las embarcaciones deberán ser mayores de edad acreditada mediante fotocopia de su DNI y, en caso de llevar un menor de edad como tripulante, deberán aportar junto con la documentación para la inscripción, la correspondiente autorización por escrito de sus padres o tutores, conforme la responsabilidad del menor durante la regata compete al patrón del barco donde va embarcado.
Habrá división SOLITARIO (con un único tripulante) y división A DOS (necesariamente con dos tripulantes).
Clases : A la vista de las inscripciones realizadas y en cuanto se compruebe su participación efectiva en la regata, el Comité de Regatas y Comité Organizador si lo estiman oportuno, establecerán dentro de la división A DOS, las clases y los cortes de los mismos que consideren necesarios buscando la mayor equidad posible, no admitiéndose reclamaciones al respecto.
La Flota J80 además de poder clasificarse en tiempo compensado con las demás embarcaciones siempre y cuando tengan certificado ORC actualizado, también tendrán una clasificación especial en tiempo real donde entrarán aquellos que no tengan certificado actualizado (con la condición de ser A Dos).
El mínimo de barcos para formar una división y cada clase será de cinco.
En todo caso, será el Comité de Regata quien designará la clase de cada barco, no admitiéndose reclamaciones al respecto.
INSCRIPCIONES
La inscripción será obligatoria y se realizará necesariamente en el formulario adjunto, debiéndose remitir antes de las 20:00 horas del jueves 31 de mayo de 2018 a:
Adjuntando además FOTOCOPIAS de la siguiente documentación:
Certificado de medición válido ORC para 2018.
Licencias de Vela 2018 de todos los tripulantes a bordo.
Titulación necesaria del patrón para poder gobernar la embarcación.
Certificado de navegabilidad en vigor.
Permiso de publicidad si la tuviese.
Póliza de seguros en vigor, que cubra responsabilidad civil (daños a terceras personas y bienes) o ampliación de cobertura de responsabilidad civil y daños a terceros hasta una cuantía mínima de 330.556,66 euros.
Precio de inscripción: Solitarios: 30 € · A Dos: 50 €.
50% de BONIFICACION:
PARA LAS EMBARCACIONES QUE SE INSCRIBAN CORRECTAMENTE ANTES DEL 28 de MAYO DE 2018
El pago de los derechos de inscripción se probará mediante la presentación de la fotocopia de la transferencia realizada donde debe reflejar nombre del barco o nº de vela a la cuenta del Monte Real Club de Yates:
ABANCA
Sucursal BAIONA
Nº cuenta: ES92- 2080-0559-2330-4000-3658
SWIFT: CAGLESMMXXX
Las inscripciones realizadas en fecha posterior a la indicada no tendrán derecho a los distintos aditamentos que pudiesen conllevar.
Las embarcaciones ganadoras del CAMPEONATO GALLEGO DE SOLITARIOS Y A DOS del 2017, están exentas del pago de inscripción, en el CAMPEONATO GALLEGO DE SOLITARIOS Y A DOS de este año.
CONFIRMACIÓN DE INSCRIPCIONES
La admisión definitiva de una inscripción queda supeditada a la presentación de la documentación original previamente citada ANTES de las 20:00 horas del VIERNES día 01 de JUNIO de 2018, así como del impreso de revisión de seguridad cumplimentado y firmado por el Comité de Medición y/o Regata y la firma personal del escrito de exención de responsabilidad y autorización al club y Comité Organizador para difundir la totalidad de las imágenes recogidas del evento en cualquier medio de comunicación sin límite territorial.
RECORRIDO
De acuerdo con el Reglamento del Campeonato Gallego de Solitarios y A Dos de la Real Federación Gallega de Vela, la distancia e itinerario previstos se adaptarán a las condiciones meteorológicas que se tengan, para seguridad de los participantes.
Inicialmente el recorrido previsto será; Salida en la bahía de Baiona – Baliza de desmarque si fuese necesario – Baliza de Carallones Er. – Baliza de La Negra Er. – Illas Cíes Br. – Torre Faro Camouco Er. virándolo – Baliza Islote dos Viños en Cíes, Br. – Baliza de La Negra Br. – Baliza de Carallones Br. – Llegada.
Este recorrido se podrá variar según las condiciones meteorológicas del día de la prueba.
En IR se especificarán los posibles recorridos alternativos según dichas condiciones.
PROGRAMA
CLASIFICACIONES Y PUNTUACIÓN
Se usarán los datos del certificado en el apartado Special Scoring: Double Handed OSN ToD.
Habrá clasificaciones independientes para cada división SOLITARIO y A DOS (Campeonato Gallego), así como una clasificación para cada una de las clases establecidas en A Dos y una clasificación en tiempo real también para los J80.
La clasificación general de A Dos será puntuable para el Circuito Rías Baixas A Dos 2018.
Se aplicará el apéndice A y el sistema de puntuación baja descrito en la Regla 4.4.1 del RRV.
INVENTARIO DE VELAS, INSPECCIÓN, SEGURIDAD Y MEDICIONES
La responsabilidad de acudir a esta regata con su certificado de medición correctamente actualizado, material medido y sellado correctamente, así como el máximo número de velas que puede llevar a bordo y los elementos de seguridad exigidos es exclusivamente del patrón del barco inscrito.
SEGURIDAD
12.1 A efectos de seguridad, esta regata se considera de categoría 4ª reducida, de acuerdo con Las Reglas Especiales para regatas de Alta Mar de la WS (OSR) y especificadas en la hoja de seguridad adjunta con la inscripción, ambas de cumplimentación obligatoria.
12.2 Será responsabilidad del armador o responsable de cada barco cumplir con las normas legales previstas para las embarcaciones de recreo, tanto con carácter general, como en especial para su gobierno, despacho y seguridad.
No olvidar que es muy importante:
Radio VHF con canales 16, 09 y 69, teléfono móvil de apoyo, así como baterías y repuestos suficientes para toda la duración de la navegación.
Llevar abordo toda la documentación reglamentaria de la embarcación puesta al día, incluido seguro y la titulación necesaria del patrón.
GPS obligatorio, al menos uno (1) por embarcación.
Perfecto estado de las luces de navegación y reflector de radar.
Se permitirá el uso en regata del piloto automático. Deberá llevarse combustible suficiente para poder navegar a máxima potencia durante cuatro (4) horas, así como un (1) arnés de seguridad por tripulante o patrón inscrito, chalecos homologados, ropa y calzado de aguas.
Líneas de vida instaladas permanentemente.
Durante toda la duración de la regata se establecerán controles de paso y avisos de posición obligatorios a lo largo de todo el recorrido.
12.4 Programa de Seguimiento y Seguridad Estela.
Los participantes deberán estar OBLIGATORIAMENTE durante la consecución de la prueba conectados con el programa de seguimiento en directo de la regata, mediante la aplicación que descargarán en sus móviles de forma gratuita. En este enlace podrán seguir las instrucciones http://bit.ly/1Gft3BP.
Será muy importante que se provean de cargadores de baterías de móvil o conexión del móvil a la batería del barco para cargar.
Los participantes que se desconecten o directamente no conecten en todo momento con el programa sin causa justificada podrán ser penalizados con un mínimo de un 2% sobre su tiempo real, no admitiéndose reclamaciones al respecto.
PREMIOS
El vencedor absoluto de A Dos y el vencedor absoluto de Solitario que cumplan los requisitos del reglamento del Campeonato Gallego (poseer todos sus tripulantes licencia federativa gallega del año en curso y el barco correr por un club gallego) recibirán las placas acreditativas de Campeones Gallegos año 2018.La relación completa de premios estará expuesta en el TOA antes de la salida de la Regata.
ATRAQUES
Los barcos formalmente inscritos en esta regata no pertenecientes a la flota del MRCYB tendrán un lugar de atraque o fondeo gratuito(amarre bajo responsabilidad exclusiva del armador o patrón) reservado en el MRCYB desde el domingo día 27 de mayo hasta el sábado 9 de junio.
El santanderino Jane Abascal y el finlandés Henrik Andersin lideraron a sus tripulaciones del Bribón Movistar Clásico y el Evelina a lo más alto del podio de la competición organizada para conmemorar la arribada de la carabela Pinta a Baiona
En la clase Open de los 6 metros modernos el Bribón Movistar de Pedro Campos (Real Club Náutico de Sanxenxo) y el May Be XIV de Eugenio Galdón (Real Club de Regatas de Cartagena) se llevaron la plata y el bronce respectivamente
El Mena de Violeta Álvarez (Royal Yacht Squadron) y el Titia de Mauricio Sánchez-Bella (Real Club Náutico de Sanxenxo) quedaron segundo y tercero en la clasificación de los 6 metros clásicos
La entrega de premios de la regata organizada por el ayuntamiento de Baiona y el Monte Real Club de Yates contó con la presencia de la Secretaria Xeral Para o Deporte de la Xunta de Galicia, Marta Míguez
El Bribón Movistar Clásico del Real Club Náutico de Sanxenxo, patroneado por el medallista olímpico santanderino Jane Abascal, y el Evelina, del club finlandés Nyländska Jaktklubben, con Henrik Andersin a la cabeza, se llevaron este domingo los dos oros que se repartían en la Regata del 525 Aniversario de la Arribada de la Carabela Pinta.
Ambas tripulaciones llegaron líderes a la última etapa de la competición y fueron capaces de sentenciar la clasificación en una jornada que ofreció a la flota de 6 metros internacional unas condiciones envidiables para la navegación, sin lluvia, con poco mar y un viento entablado desde los primeros momentos, tanto en dirección como en intensidad.
En la categoría de los barcos más antiguos, el Bribón Movistar Clásico del Real Club Náutico de Sanxenxo, con Abascal a la caña, fue sin duda el mejor. Firmó tres primeros puestos en las cuatro pruebas disputadas, y sólo se dejó arrebatar una manga por el Mena de Violeta Álvarez, del Royal Yacht Squadron (Cowes, Reino Unido) que, pese a completar una muy buena regata, tuvo que conformarse con la plata. El bronce se lo llevó el Titia del Presidente de la Asociación Española de 6 metros, Mauricio Sánchez-Bella, que cogió impulso en la jornada final y subió de la quinta posición a la tercera.
Tras recibir el gran premio de la competición de manos de la Secretaria Xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia, Marta Míguez, Abascal hacía balance de la regata. Fue, según el olímpico, “un fin de semana excepcional, con unas condiciones de navegación increíbles, un viento perfecto y una gran organización por parte del Monte Real, al que tengo mucho cariño porque siempre me hacen sentir como en casa”.
En la otra categoría en liza, la Open de los 6 metros modernos, la victoria fue para el Evelina de Henrik Andersin, del Nyländska Jaktklubben. Los finlandeses demostraron de lo que son capaces en el agua y cruzaron la línea de llegada tres veces siendo los primeros.
Únicamente logró ganarles, en una ocasión, el Bribón Movistar de Pedro Campos, del Real Club Náutico de Sanxenxo, que superó con nota sus primeras pruebas en competición tras las remodelaciones realizadas en el velero. El barco navegó hoy con unas velas distintas a las de la primera jornada, más antiguas pero más parecidas a las que tendrá finalmente el velero, y mañana volverá a los astilleros Rodman para unos pequeños reajustes de cara a las próximas regatas. El May Be XIV del Real Club Náutico de Cartagena completó el podio de ganadores de la categoría Open llevándose el bronce de la competición.
Una vez finalizada la Regata 525 Aniversario de la Arribada de la Carabela Pinta a Baiona, la flota de 6 metros establecida desde hace dos años en Sanxenxo, seguirá preparándose para el Campeonato de Europa al que tiene previsto acudir del 3 al 6 de septiembre en la localidad francesa de La Trinité. Previamente, del 28 de julio al 4 de agosto, los 6m participarán en la 37ª Copa del Rey MAPFRE, que este año los incluyó, en sus divisiones clásica y moderna, como clase invitada.
Si la recuperación del Rey Juan Carlos de su operación de rodilla avanza según lo esperado, el monarca emérito, que no pudo estar presente este fin de semana en la competición de Baiona por recomendación médica, acudirá a ambas competiciones a bordo del nuevo Bribón Movistar, con el que su equipo espera alcanzar grandes resultados. Recordemos que el año pasado, en el Bribón Movistar Clásico, Don Juan Carlos se proclamó campeón del mundo de la clase en Vancouver.
Entre tanto, el Monte Real Club de Yates continuará con su calendario deportivo de 2018, que tiene como próxima cita el Campeonato Gallego de Solitarios y A Dos. La regata, que se celebrará el próximo 2 de junio en las Rías Baixas, volverá a ser, un año más, Memorial Rafael Olmedo en honor al que fue presidente del club durante más de 40 años.
REGATA 525 ANIVERSARIO DE LA ARRIBADA DE LA CARABELA PINTA
CLASIFICACIÓN GENERAL FINAL (13/05/18)
CLASE 6 METROS OPEN
EVELINA · HENRIK ANDERSIN · NJK · 3 PUNTOS
BRIBÓN MOVISTAR · PEDRO CAMPOS · RCN SANXENXO · 5 PUNTOS
MAY BE XIV · EUGENIO GALDÓN · RCR CARTAGENA · 9 PUNTOS
CLASE 6 METROS CLÁSICOS
BRIBÓN MOVISTAR CLÁSICO · JANE ABASCAL · RCN SANXENXO · 3 PUNTOS
MENA · VIOLETA ÁLVAREZ · ROYAL YACHT SQUADRON · 5 PUNTOS
TITIA · MAURICIO SÁNCHEZ-BELLA · RCN SANXENXO · 11 PUNTOS
· El Bribón Movistar clásico patroneado por el olímpico Jane Abascal se colocó en cabeza de la categoría de 6 metros clásicos tras firmar dos victorias en la primera jornada de competición disputada este sábado en la bahía de Baiona
· En la categoría Open de barcos modernos se impuso el barco finlandes Evelina liderado por Henrik Andersin, que desde hace meses se entrena con la flota española para el Campeonato Europeo que se celebrará el próximo mes de septiembre en Francia
· Pedro Campos estrenó en competición el nuevo Bribón Movistar con muy buenas sensaciones sobre los cambios estructurales realizados en la embarcación y logró ser el barco más rápido de su categoría en completar las pruebas
· La Regata del 525 Aniversario de la Arribada de la Carabela Pinta organizada por el Monte Real Club de Yates y el Ayuntamiento de Baiona finaliza mañana domingo en Baiona con las dos últimas pruebas de la competición y la entrega de premios
El Bribón Movistar Clásico del Real Club Náutico de Sanxenxo, patroneado por el regatista olímpico Jane Abascal, se colocó este sábado líder de la Regata del 525 Aniversario de la Arribada de la Carabela Pinta, que organizan el Monte Real Club de Yates y el Ayuntamiento de Baiona para conmemorar la efeméride.
El barco armado por José Cusí, que el año pasado se proclamó campeón del mundo de la clase 6 metros con el Rey Juan Carlos como patrón, logró situarse en cabeza de la clasificación tras firmar dos victorias en las dos pruebas disputadas en la bahía de Baiona.
Lo hizo, además, con cierto margen sobre su rival más directo, el Mena de Violeta Álvarez, del Royal Yacht Squadron, que tiene la plata provisional a espera de lo que suceda en la jornada final de mañana domingo.
Las siguientes posiciones se las alternaron, en las diferentes mangas, el Aida patroneado por Paloma Botas y Javier de la Gándara a la caña, que entró cuarto en la primera prueba y tercero en la segunda; y el Alibaba II del Royal Thames Yacht Club, liderado por Miguel Lago, que inauguró la competición con un tercer puesto y cayó finalmente al cuarto.
En la categoría de los Open, los barcos más modernos de la flota, la victoria de la jornada se la llevó el finlandés Evelina, de Henrik Andersin. Es el primer barco extranjero que se sumó a la flota de 6 metros español para preparar el Europeo del próximo mes de septiembre en Francia, y parece que le ha cogido muy bien las medidas a la navegación en las Rías Baixas.
En la regata logró superar al Bribón Movistar del Real Club Náutico de Sanxenxo, que Pedro Campos probaba este sábado por primera vez en competición tras las modificaciones introducidas en la embarcación. Unos cambios estructurales que, según Campos, les han permitido ver ya resultados en el agua.
“Las sensaciones –dice el histórico patrón- son muy positivas. Hoy, por ejemplo, aunque no hemos podido ganar por un lío con un fuera de línea, midiendo tiempos hemos visto que hemos sido los más rápidos, y sobre todo, hemos rodado el barco, que era nuestra prioridad. Mañana – asegura Campos- saldremos con unas velas diferentes e iremos reajustando todos los detalles que hemos ido detectando esta tarde en las pruebas”.
El podio provisional de la clase Open lo completa el May Be XIV del Real Club de Regatas de Cartagena, que patroneó Eugenio Galdon.
La competición finaliza mañana domingo con las dos últimas pruebas, a partir de las doce y media, y la entrega de premios a los ganadores, a las cinco de la tarde en las instalaciones del Monte Real Club de Yates.
REGATA 525 ANIVERSARIO DE LA ARRIBADA DE LA CARABELA PINTA
CLASIFICACIÓN GENERAL TRAS LA PRIMERA JORNADA (12/05/18)
CLASE 6 METROS OPEN
EVELINA · HENRIK ANDERSIN · NJK
BRIBÓN MOVISTAR · PEDRO CAMPOS · RCN SANXENXO
MAY BE XIV · EUGENIO GALDÓN · RCR CARTAGENA
CLASE 6 METROS CLÁSICOS
BRIBÓN MOVISTAR CLÁSICO · JANE ABASCAL · RCN SANXENXO
El Monte Real Club de Yates traerá este fin de semana a Baiona a grandes figuras de la vela en España para conmemorar que la villa marinera gallega fue la primera del viejo mundo en recibir la noticia del descubrimiento de América. La Arribada de Pinzón a Baiona a bordo de la carabela Pinta, en 1493, ha sido la excusa perfecta para reunir, 525 años después, a históricos regatistas en torno a una competición de barcos clásicos.
Entre ellos veremos a un histórico del deporte español, el regatista olímpico Jane Abascal, uno de los primeros medallistas de oro en unas olimpiadas (Moscú, 1980, en la clase Flying Dutchman). El santanderino, de 66 años, ha sido además, campeón de España de la clase Snipe, campeón del mundo de Vaurien y, en 1994, recibió la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo. Tras haber regateado con el Rey Juan Carlos el pasado mes de septiembre en el Trofeo Príncipe de Asturias, Abascal regresa a Baiona para hacerse cargo del Bribón Movistar.
Jane Abascal regateó con SM el Rey Juan Carlos el año pasado en Baiona
Del nuevo Bribón XVI, que se estrena mañana sábado en competición, se ocupará uno de sus principales impulsores, el gallego Pedro Campos, otra de las leyendas de la vela nacional y el único regatista que ha logrado cinco campeonatos del mundo consecutivos. El presidente del Real Club Náutico de Sanxenxo es un viejo conocido del Monte Real, del que es también socio, ya que fue el patrón del primer equipo español que participó en la Copa América tras el desafío presentado por el club baionés. En la Regata del 525 Aniversario se centrará en probar todas las innovaciones tecnológicas que le han añadido al nuevo Bribón, como un palo de fibra de vidrio de 14 metros o una rueda de timón que sustituye a la habitual caña.
Pedro Campos será el encargado de estrenar en competición el nuevo Bribón
Se las tendrá que ver Campos en el agua con otro mito, también gallego, el vigués Javier de la Gándara, que tomará el mando del Aída, un barco del año 39 que ha sido el más rápido en la flota alemana de los de su clase. Tras varias temporadas centrado en regatas de la clase J80, Gándara se adentra ahora en la clase 6 metros con el objetivo de demostrar, una vez más, su gran capacidad para controlar con maestría cualquier tipo de velero. En su juventud destacó en 420 y Snipe, y con el paso de los años fue añadiendo marcas a su palmarés en diferentes embarcaciones y competiciones. Su record de velocidad en la Vuelta al Mundo en 1989, su victoria en la Rolex Fastnet Race en 1993 y también en la Vuelta a Europa explican por qué es uno de los regatistas más laureados a nivel mundial.
El histórico Javier de la Gándara competirá a bordo del Aída
Junto a Campos y De la Gándara, hay un tercer patrón gallego cuyo currículum deportivo le otorga un lugar destacado en la competición, el vigués Miguel Lago. Ganador de la Fastnet Race en el Galicia 93 Pescanova y de una Vuelta a Europa a bordo de la clase oceánica WOR 60, Lago puede presumir también de haber logrado tres victorias en la prestigiosa Sardinia Cup y varios campeonatos mundiales. Ha navegado en el Telefónica, ha sido tripulante del Bribón, y ha cruzado el Atlántico en más de una ocasión. Completó la Ruta del Descubrimiento a bordo del Santa María, el primer catamarán construido íntegramente en España; y años después, en 2013, repetía hazaña a bordo del VO70 MAPFRE, con el que lograba establecer un nuevo récord en la ruta, al realizar la travesía entre Palos de la Frontera y San Salvador, cruzando el océano Atlántico, en 11 días 7 horas 38 minutos y 40 segundos.
Miguel Lago en el Alibabá II en la última edición del Trofeo Príncipe de Asturias
En la Regata del 525 Aniversario de la Arribada de la Carabela Pinta a Baiona, Lago competirá liderando a la tripulación del Alibabá II, el velero del armador británico Peter Dubens, del Royal Thames Yacht Club, con el que hace dos años ganó el Trofeo Príncipe de Asturias.
Entre el resto de patrones estarán el ingeniero naval Iñigo Echenique a bordo del Caprice, del Club Marítimo de Canido, un barco restaurado después de que lo encontrasen abandonado en un gallinero. Cesar Elizaga se hará cargo del Ian, un barco de 1929, de los más antiguos de la flota; y el comandante de Iberia Mauricio Sánchez-Bella hará lo propio con el Titia, que el año pasado se proclamó subcampeón del mundo. El Evelina del finlandés Henrik Anderson o el Mena serán otros de los barcos que entren en competición.
Las pruebas de la Regata 525 Aniversario de la Arribada de la Carabela Pinta comenzarán mañana sábado a las doce y media en la bahía de Baiona y, gracias a la proximidad a la costa del campo de regatas, podrán ser divisadas desde los arenales y montes más próximos.
REGATA 525 ANIVERSARIO ARRIBADA CARABELA PINTA Organizan: Monte Real Club de Yates y Ayuntamiento de Baiona
SÁBADO, 12 DE MAYO DE 2018
11:00 – Desayuno de tripulaciones
11:30 – Reunión de patrones
12:30 – Inicio de pruebas (en la bahía de Baiona)
15:30 – Comida de tripulaciones
DOMINGO, 13 DE MAYO DE 2018
11:00 – Desayuno de tripulaciones
11:30 – Reunión de patrones
12:30 – Inicio de pruebas (en la bahía de Baiona)
15:30 – Comida de tripulaciones
17:00 – Entrega de premios (en el Monte Real Club de Yates)
Tras inaugurar la temporada de cruceros con el Trofeo Comunica, la Regata 525 Aniversario de la Arribada de la Carabela Pinta será, sin duda, nuestro gran evento de este mes de mayo, un mes que abrimos con la celebración del Campeonato de España de la Clase J80 – Trofeo Repsol.
De todas estas competiciones os hablamos en este nuevo Pañol del Monte Real, en el que también os anunciamos que, un año más, la Bandera Azul volverá a ondear en nuestras instalaciones. La ADEAC nos ha vuelto a conceder el prestigioso distintivo por el cuidado ambiental de nuestras infraestructuras, la calidad de nuestras aguas y la excelencia de nuestros servicios náuticos.
Podéis acceder al nuevo pañol a través del siguiente enlace:
Para recibirlos directamente en vuestro correo electrónico, una vez al mes, podéis suscribiros introduciendo vuestro email y vuestro nombre a continuación: