Baiona, Vigo y Rodeira se llevan las primeras victorias del Trofeo Repsol

 

· El Yess Racing de Rui Ramada, el Q Talento de Javier Rey, el Okofen de Javier de la Gándara y el Tutatis de Miguel Montes, todos del Monte Real Club de Yates de Baiona, vencieron en las clases ORC 1-2, ORC A2, J80 y Fígaro

· El Deep Blue 2.1 de Vicente Cid del Real Club Náutico de Vigo va en cabeza de la clase ORC 3 y el Balea Dous de Luis Pérez del Real Club Náutico de Rodeira ostenta el oro provisional en la clase ORC 4

· La 43ª Regata de Primavera del Monte Real Club de Yates llega a su fin este domingo con la segunda y última prueba y la entrega de premios

Parte de la flota del Trofeo Repsol saliendo de Baiona rumbo a Cíes – Foto © Rosana Calvo

El Trofeo Repsol desplegó este sábado velas en las Rías Baixas gallegas con la celebración de la primera de las dos jornadas de las que saldrán los ganadores de la 43ª edición de la mítica Regata de Primavera del Monte Real Club de Yates de Baiona.

La competición reunió a 47 veleros agrupados en clases de crucero, compitiendo bajo la fórmula de compensación de tiempos ORC; y monotipos J80 y Fígaros, disputándose las regatas en tiempo real.

Fueron cerca de 300 regatistas representando a clubes náuticos de toda Galicia y a algunos de Portugal, que este sábado se disputaron un recorrido de 28 millas unos y 20 otros, rodeando, con más o menos vuelta, las islas Cíes del Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia. Aunque inicialmente el comité de regata tenía previsto un trazado de ida y vuelta entre Baiona y el puente de Rande, las condiciones de viento no fueron las más indicadas para ese recorrido y a última hora se decidió realizar el cambio.

La regata se disputó con un viento del noroeste, casi de norte, siempre por encima de los 13 nudos, lo que facilitó la navegación de los veleros, que pudieron completar la prueba con agilidad y sin problemas.

CLASE ORC 1-2

En la clase ORC 1-2, la de los barcos más rápidos, el Magical de Julio Rodríguez (RCN Vigo) se colocó en cabeza desde la salida, liderando a la flota en todo momento. Cruzó la línea de llegada el primero, tras 3 horas y 57 minutos de travesía, pero la compensación de tiempos le hizo caer a la tercera posición, por detrás del Yess Racing de Rui Ramada (MRCYB), que resultó ganador de esta primera prueba del Trofeo Repsol; y del Aceites Abril de los hermanos Pérez Canal (RCN Vigo), que trata de revalidar el título de la última edición, quedó segundo.

El Yess Racing de Rui Ramada – Foto © Rosana Calvo

CLASE ORC 3

En la clase ORC 3, una de las más reñidas del trofeo, el Deep Blue 2.1 de Vicente Cid (RNC Vigo), que el último fin de semana se llevó los laureles del Trofeo Comunica, llegó con ganas y fuerza a esta Regata de Primavera y logró subirse a lo más alto de la tabla. Superó al Bosch Service Solutions de Ramón Ojea (CM Canido), que quedó segundo; y al Bom III de Víctor Carrión (CN Punta Lagoa), que llegará a la final en tercera posición.

El Deep Blue 2.1 de Vicente Cid – Foto © Rosana Calvo

CLASE ORC 4

Los barcos que compitieron en la clase ORC 4 realizaron un recorrido más corto que los ORC 1-2-3. En las 20 millas que el comité de regata les marcó para circunnavegar las Cíes, el Balea Dous de Luis Pérez (RNC Rodeira) demostró, una vez más, por qué es uno de los habituales de los podios de las competiciones de las Rías Baixas. Fue el más rápido de la prueba y llegará primero a la final. Le siguen en la clasificación provisional el Nahela de Victor Álvarez (CN Alagua) y el Albarellos de Fernando Rey (MRCYB).

El Balea Dous de Luis Pérez – Foto © Rosana Calvo

CLASE ORC A2

En la clase ORC A2, con equipos formados únicamente por dos personas, patrón y tripulante, el Q Talento Consultores de Javier Rey, del Monte Real Club de Yates, fue el vencedor; y el Alalunga de Rodrigo Rodríguez, del Club Marítimo de Canido, quedó segundo.

El Q Talento Consultores de Javier Rey – Foto Rosana Calvo

CLASE J80

En la competición de los monotipos J80, la flota más numerosa de la competición, el Okofen de Javier de la Gándara firmó el mejor resultado en la etapa inaugural. El velero del navegante oceánico, con su tripulación habitual, fue el vencedor de la última edición y llegó dispuesto a repetir triunfo. La plata y el bronce provisionales las ostentan el Maija de José Luis Pérez y el Marías de Manel Marías, todos del Monte Real Club de Yates.

El Okofen de Javier de la Gándara – Foto © Rosana Calvo

CLASE FÍGARO

La clase Fígaro centró la atención por ser en la que más mujeres navegaron, gracias a participación de cuatro barcos femeninos del proyecto Vela en Femenino del Monte Real Club de Yates, que busca incrementar la presencia de mujeres en las regatas que se celebran en Galicia. Uno de ellos, el Erizana, patroneado por Elena Raga, logró subirse a la tercera posición. El Tutatis de Miguel Montes y el Bouvento de de Alejandro Vázquez quedaron primero y segundo.

El Tutatis de Miguel Montes – Foto © Rosana Calvo

LA COSTERA DOMINICAL DECIDIRÁ A LOS GANADORES

El Trofeo Repsol – 43ª Regata de Primavera llega a su fin este domingo con la celebración de la segunda y última prueba, definitiva para configurar la clasificación final. Al igual que en la primera jornada, las tripulaciones deberán enfrentarse a un recorrido costero con salida y llegada en Baiona. Se desarrollará por la ría de Vigo pero los puntos de paso están aún por decidir, ya que dependerán del viento.

Si todo sucede según lo previsto, el comité de regata dará la salida a la flota en torno al mediodía y por la tarde, a las seis y media, las instalaciones del Monte Real Club de Yates acogerán la entrega de premios a los ganadores, en la que participarán el presidente del club, José Luis Álvarez; la jefa de marina y pesca de Repsol, Inés González Megido, en representación de la compañía energética, patrocinadora del evento; el alcalde de Baiona, Carlos Gómez; y el diputado de Deportes de Pontevedra, Gorka Gómez.

El paso de Carallones con la flota del Trofeo Repsol al fondo – Foto © Rosana Calvo

CLASIFICACIÓN PROVISIONAL
TROFEO REPSOL · 43ª REGATA DE PRIMAVERA

CLASE ORC 1-2

1. YESS RACING · RUI RAMADA · MRCYB
2. ACEITES ABRIL · LUIS Y JORGE PÉREZ CANAL · RCN VIGO
3. MAGICAL · JULIO RODRÍGUEZ · RCN VIGO

CLASE ORC 3

1. DEEP BLUE 2.1 · VICENTE CID · RCN VIGO
2. BOSCH SERVICE SOLUTIONS · RAMÓN OJEA · CM CANIDO
3. BON III · VICTOR CARRIÓN · CN PUNTA LAGOA

CLASE ORC 4

1. BALEA DOUS · LUIS PÉREZ · RCN RODEIRA
2. NAHELA · VICTOR ÁLVAREZ · CN ALAGUA
3. ALBARELLOS · FERNANDO REY · MRCYB

CLASE ORC A2

1. Q TALENTO · JAVIER REY · MRCYB
2. ALALUNGA · RODRIGO RODRÍGUEZ · CM CANIDO

CLASE J80

1. OKOFEN · JAVIER DE LA GÁNDARA · MRCYB
2. MAIJA · JOSÉ LUIS PÉREZ · MRCYB
3. MARÍAS · MANEL MARÍA · MRCYB

CLASE FÍGARO

1. TUTATIS · MIGUEL MONTES · MRCYB
2. BOUVENTO · ALEJANDRO VÁZQUEZ · MRCYB
3. ERIZANA · ELENA RAGA · MRCYB

 

> GALERÍA DE FOTOS EN LA WEB

> GALERÍA DE FOTOS EN FLICKR

> GALERÍA DE FOTOS EN FACEBOOK 

 

La batalla por Rande en el Trofeo Repsol

 

· 50 veleros navegarán este sábado hasta puente de Rande para tratar de hacerse con la victoria de la 43º Regata de Primavera del Monte Real

· Las tripulaciones partirán al filo del mediodía desde Baiona hacia el mítico puente donde virarán para regresar de nuevo a la bahía baionesa

· Entre los participantes estarán el Aceites Abril de los Pérez Canal, el Unus de García Trigo y el Okofen de Javier de la Gándara, ganadores de la última edición

Las condiciones de viento anuncian una buena jornada de navegación para el Trofeo Repsol – Foto © Rosana Calvo

50 veleros navegarán este sábado desde Baiona hasta el puente de Rande para tratar de hacerse con la victoria del Trofeo Repsol que el Monte Real Club de Yates organiza un año más con la colaboración de la empresa energética española.

La 43ª edición de la Regata de Primavera del club baionés dará comienzo a las doce del mediodía en el interior de la bahía baionesa, donde las tripulaciones escucharán el bocinazo de salida al recorrido costero que las llevará hasta el puente de Rande.

Deberán navegar hasta la mítica infraestructura, una de las más emblemáticas de España, con un viento que se anuncia propicio para la competición, soplando del noroeste con entre 12 y 16 nudos de intensidad.

Será precisamente en las proximidades del puente donde los veleros se podrían encontrar las mayores dificultades de la prueba, con importantes roles de viento o incluso “pozos” sin viento, la posibilidad de tener navegar entre bateas y condiciones muy diferentes entre la cara norte y la sur.

El comodoro del Monte Real Club de Yates, Ignacio Sánchez Otaegui, que también participa en la competición, se mostraba muy ilusionado con el recorrido, no solo porque supone un cambio con respecto a ediciones anteriores, sino porque cree que resultará muy emocionante para la flota. “Los regatistas tendrán que ponerse a prueba y regatear -dice Otaegui- con una estrategia en la que influirá el conocimiento de la ría de Vigo, de las mareas y el trimado fino de las velas. No será tanto un cuerpo a cuerpo como en los trazados barlovento-sotavento, pero será, sin duda, muy emocionante”.

El Trofeo Repsol se resolverá en dos jornadas el sábado 1 y domingo 2 de mayo – Foto © Rosana Calvo

Una vez alcanzado Rande, los veleros deberán virar para emprender rumbo de vuelta a Baiona, donde estará situado el punto de final de recorrido, si el viento lo permite en el interior de la bahía y, si hay dificultades, en la zona de Carallones.

En la edición de este 2021, que no irá hasta Sanxenxo como en años anteriores para evitar las restricciones y problemas derivados del COVID19, participarán algunos de los ganadores de la última edición, como el Aceites Abril de los hermanos Pérez Canal, el Unus de Luis García Trigo o el Okofen de Javier de la Gándara, entre otros.

También veremos en el agua a tres tripulaciones de mujeres del proyecto Vela en femenino del Monte Real, con el que el club pretende incrementar la presencia de la mujer en las regatas que se celebran en Galicia.

Javier de la Gándara, ganador de la última edición en J80, tratará de revalidar triunfo – Foto © Rosana Calvo

 

PROGRAMA TROFEO REPSOL · 43º REGATA DE PRIMAVERA

Viernes, 30 de abril

12:00 a 19:00 horas
Presentación de documentación y entrega de Instrucciones de Regata

Sábado, 1 de mayo

10:00 a 11:00 horas
Presentación de documentación y entrega de Instrucciones de Regata

13:00 horas
Recorrido costero todas las clases (salida desde la ensenada de Baiona)

19:30 horas
Degustación si las restricciones COVID lo permiten

Domingo, 2 de mayo

12:00 horas
Recorrido Costero

18:30 horas
Entrega de premios

ANUNCIO DE REGATA · TROFEO REPSOL

CRUCEROS ORC, ORC OPEN, ORC A2, J80 y FÍGARO
 1 y 2 de mayo 2021

 

1. ORGANIZACIÓN

El Trofeo REPSOL será organizado por el Monte Real Club de Yates (MRCYB) con el patrocinio de REPSOL.

2. LUGAR Y FECHAS

Se celebrará en aguas de la ría de Vigo y de la bahía de Baiona durante los días 1 y 2 de mayo de 2021.

3. REGLAS

3.1 Según lo dispuesto en vigor en los siguientes reglamentos:

3.1.1 Las reglas de regata tal y como se definen en el Reglamento de Regatas a

Vela de WS 2021-2024 (RRV).

https://www.rfev.es/uploaded_files/RRV%202021-2024-ESP web_20201211.pdf_9215_es.pdf

3.1.2 El reglamento Técnico de Cruceros La Regata se celebrará de la RFEV.

https://www.rfev.es/uploaded_files/Document_5206_20200109135933_es.pdf

3.1.3 El reglamento de Medición IMS (sólo para cruceros ORC).

https://www.rfev.es/uploaded_files/Document_3236_20200128132834_es.pdf

3.1.4 Reglamento del Sistema de Rating ORC (sólo para Cruceros ORC).

https://www.rfev.es/uploaded_files/Document_3235_20200128132802_es.pdf

3.1.5 Las Reglas Especiales para Regatas en Alta Mar de WS (OSR), Categoría 4ª.

https://www.sailing.org/tools/documents/WSOffshoreSpecialRegulations20202021updated11December2020-[26824].pdf

3.1.6 Anuncio e Instrucciones de esta Regata.

3.1.7 [NP][DP] El Protocolo de seguridad en relación con el COVID-19.” de la Secretaría Xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia y RFG Vela (ANEXO I del AR).

https://www.rfgvela.es/protocolocovid-19/

3.2 La infracción de las Reglas en AR e IR de este evento señaladas como [NP], no será motivo para Protestas entre barcos. Esto modifica la Regla 60.1(a) RRV.

3.2 Medidas en relación con el COVID-19.

3.2.1 No se permitirá el acceso a las instalaciones, de aquellas personas cuya temperatura corporal supere los 37,5 grados ni de aquellos que se nieguen a pasar el control de temperatura. Esta decisión no constituye motivo para solicitar una reparación (esto modifica la RRV 62.1(a)).

3.2.2 [SP] El incumplimiento del “Protocolo de seguridad en relación con el COVID- 19” dará lugar, previa audiencia, a la imposición de penalizaciones a la discreción del Comité de Protestas” con un mínimo de dos puestos en la prueba o pruebas que se determinen.

3.3 La infracción de las Reglas en AR e IR de este evento señaladas como [DP], indica que su penalización puede ser más leve que la descalificación si el Comité de protestas así lo decide. La abreviatura para la penalización discrecional impuesta conforme a esta instrucción será [DPI].

3.4 La penalización por infracciones de las IR señaladas como [SP] serán fijas, sin audiencia e impuestas por el Comité de regatas en cada prueba infringida durante la jornada (modifica las Reglas 63.1 y A5 del RRV).

4. PARTICIPANTES

4.1 La participación en esta regata está limitada a barcos con certificado ORC Internacional, ORC, OPEN o ORC A2 o Club válido para el 2021, así como a los monotipos J80 y Fígaro.
4.2 Los participantes deberán cumplir con las reglas de elegibilidad de la WS

4.3 Grupos y Clases.

Se establece un grupo ORC que se dividirá en clases, así como las de los distintos monotipos:

Crucero (*) – ORC
Crucero (**) – ORC OPEN
Clase J80 – Monotipos J80
Clase Fígaro (***) – Monotipos Fígaro
A2 (****) – A2

(*) En ORC, a la vista de las inscripciones realizadas y en cuanto se compruebe su participación efectiva en la regata, el Comité de Regatas y Comité Organizador establecerán las clases y los cortes de las mismas, buscando la mayor equidad posible, no admitiéndose reclamaciones al respecto.

(**) En la Clase Especial Open se admitirán solamente los barcos que no entren en las clases indicadas en (*). Esta clase tendrá que rellenar un formulario a mayores de la inscripción con especificaciones de material a bordo.
En todo caso, el Comité de Regatas y el Comité Organizador de la regata, tendrán potestad para incluir a su criterio en la Clase Open los barcos que estime oportuno, no admitiéndose reclamaciones al respecto.

(***) Los Fígaros, correrán a tiempo real y únicamente en su clase.

(****) En clase A2 correrán bajo el rating Double Handed (podrán solicitarlo gratuitamente a la RFEV, aquellos barcos con certificado ORC).

4.4 Los monotipos competirán únicamente en su clase y a tiempo real.

Para formar clase, deberá haber un mínimo de 6 inscritos.

5. ELEGIBILIDAD

5.1 Los participantes deberán cumplir con las condiciones de elegibilidad reflejadas en la Reglamentación 19 de la World Sailing y las prescripciones de la Real Federación Española de Vela relativas a dicha reglamentación.

5.2 Los participantes de nacionalidad o residencia legal en España deberán estar en posesión de la licencia federativa de deportista para 2021.

6. PUBLICIDAD [NP] [DP]

6.1 Los participantes podrán exhibir publicidad, de acuerdo con lo establecido en la Reglamentación 20 de la World Sailing y el Reglamento de Publicidad y de Competiciones de la Real Federación Gallega de Vela.

6.2 Conforme a la Reglamentación 20 de la World Sailing, se podrá exigir a los participantes la exhibición de publicidad en el 20% delantero del casco, en cada costado del barco y en laterales de la botavara, así como posibles banderines de publicidad en el backstay de cada embarcación. Todo ello sería proporcionado en la oficina de regatas del MRCYB una vez confirmada su inscripción.

6.3 No se permite realizar modificaciones en los adhesivos que facilite el comité organizador. Infringir esta IR conllevará una penalización de 2 puestos en la prueba.

6.4 El Monte Real Club de Yates se reserva el derecho de exigir la eliminación o sustitución de cualquier tipo de publicidad, mensaje o imagen exhibida en el transcurso de la celebración del evento de las embarcaciones o de la equipación de sus tripulantes, que no cumpla con las normas morales y éticas de general aceptación (Reglamentación 20 de la World Sailing) o contravengan los intereses del club organizador. Esto incluye la celebración de las pruebas en el campo de regatas, en las instalaciones del club o mientras se esté a disposición del comité de regatas.

6.5 Se pedirá al armador o patrón de la embarcación con publicidad, que indique o muestre el tipo de publicidad que exhibirá durante la celebración de la regata, para la aprobación del comité organizador.

6.6 Los armadores y tripulaciones participantes conceden su autorización al MRCYB para que cualquier fotografía, imagen o toma de vídeo de personas o de embarcaciones efectuada durante los días de la regata, pueda ser publicada en cualquier medio, tales como anuncios televisivos, comentarios editoriales, información, publicidad, etc

7. INSCRIPCIONES Y BONIFICACIONES

7.1 Las inscripciones se formalizarán necesariamente en el formulario oficial (el mismo acompaña a este documento y/o que está disponible en www.mrcyb.es).

7.2 Los derechos de inscripción serán los siguientes:

CLASE DERECHOS INSCRIPCION
Con y sin bonificación del 50% (*) 

CLASE ORC – 40 euros – 80 euros
ORC OPEN – 30 euros – 60 euros
FÍGAROS – 25 euros – 50 euros
J80 – 30 euros – 60 euros
ORC A2 – 25 euros – 50 euros

(*) La bonificación de 50% se aplicará, solamente a aquellas embarcaciones que hayan participado en el TROFEO COMUNICA.

Además, las embarcaciones que hayan participado en la Comunica y Repsol tendrán un descuento del 30% en el Trofeo Conde de Gondomar.

7.3 Los derechos de inscripción deberán ser hechos efectivos, a nombre del Monte Real Club de Yates, mediante transferencia o ingreso realizado en la cuenta corriente que se expone a continuación (indicando nombre del barco):

ABANCA
Sucursal Baiona
Nº cuenta: ES92 2080 0559-2330 4000 3658
SWIFT: CAGLESMMXXX

7.4 Para ser aceptada una solicitud de inscripción, deberá remitirse o presentarse con la siguiente documentación:

• Formulario de inscripción debidamente cumplimentado y firmado.
• Justificante de pago, según lo especificado en 7.2.
• Para los deportistas extranjeros que no posean una licencia federativa o un seguro médico de deportista que les asegure en caso de accidente, deberán acreditar que disponen de un seguro contra accidentes y enfermedad válido en España.
• Certificado de medición ORC en vigor y firmado (solo flota ORC).
• Fotocopia del seguro de responsabilidad civil y daños a terceros por una cobertura mínima de 336.556 € y de cobertura de todos los tripulantes a bordo y extensión de póliza para participación en regatas no profesionales.
• Lista de elementos de seguridad (según sea ORC o Monotipo) debidamente cubierta y firmada.

7.5 La solicitud de inscripción deberá contar con la aprobación del Comité Organizador del Monte Real Club de Yates.

7.6 Los documentos se enviarán o presentarán en mano en el plazo prefijado en:

MONTE REAL CLUB DE YATES
RECINTO DEL PARADOR NACIONAL, S/N
36300 BAIONA
EMAIL: regatas@mrcyb.com
Tel.: + 34 986 38 50 00

Los documentos para la inscripción se encuentran disponibles en nuestra página web: www.mrcyb.es

7.7 Plazo de inscripción.
El plazo de inscripción finalizará el 27 de abril de 2021. El Comité Organizador se reserva el derecho de poder ampliar dicho plazo. En caso de aceptarse inscripciones fuera de plazo, el coste de estas se verá incrementado un 20%.

7.8 Registro de Participantes
Cada armador o patrón deberá registrarse y firmar personalmente el formulario de inscripción en la Oficina de Regata del MRCYB antes de las 11:00 horas del día 1 de mayo de 2021.

7.9 Admisión de Participantes
No se admitirá el registro de un barco, si antes de la hora señalada en el apartado 7.8 no presenta en la Oficina de Regata los documentos especificados en 7.4 o no cuenta con la aprobación del Comité Organizador.

8. PROGRAMA

8.1 El programa del evento es el siguiente:

Viernes, 30 de abril

12:00 a 19:00 horas – Presentación de documentación y entrega de Instrucciones de Regatas.

Sábado, 1 de mayo

10:00 a 11:00 horas – Presentación de documentación y entrega de Instrucciones de Regatas.

13:00 horas – Recorrido costero todas las clases (salida en ensenada de Baiona).

19:30 horas – Degustación, si las restricciones COVID en la fecha lo permiten.

Domingo, 2 de mayo

12:00 horas – Recorrido Costero.

18:30 horas- Entrega de premios.

8.2 El domingo, 2 de mayo, no se dará ninguna señal de atención más tarde de las 15:30 horas GPS.

8.3 Están programadas dos pruebas costeras (una el sábado y otra el domingo), pudiendo modificarse a criterio del comité organizador.

8.4 Las Instrucciones de Regata podrán introducir variaciones en los recorridos o en el programa previsto, según las circunstancias que ocurran, principalmente meteorológicas.

9. INSPECCIÓN Y MEDICIONES [DP]

Se podrán efectuar mediciones y comprobaciones diarias de los certificados y de la seguridad por parte del comité de medición los días de regata.

10. PUNTUACIÓN

10.1 Será de aplicación el Sistema de Puntuación Baja Apéndice A4 del RRV.

10.2 No habrá descartes.

11. SISTEMA DE COMPENSACIÓN Y CLASIFICACIONES

11.1 Las clasificaciones en ORC se establecerán de acuerdo con alguno de los siguientes sistemas de compensación:
Para crucero, recorrido compuesto, y si no fuese posible, se aplicará regata costera.

Todo ello siempre a criterio del oficial de regata no admitiéndose reclamaciones al respecto.

11.2 Se establecerán clasificaciones por clases (siempre que se cumpla lo previsto en los puntos 4.2. y 4.3).

11.3 Las clases de monotipos (J80 y Figaro) solo clasificarán en tiempo real.

12. SEGURIDAD [NP] [DP]

12.1 La seguridad de la regata está considerada como de Categoría 4, de acuerdo con las Reglas Especiales de Regatas de la World Sailing (para monotipos serán específicas para ellos).

12.2 Los participantes se comprometen a llevar a bordo, bajo su responsabilidad, la documentación reglamentaria de la embarcación puesta al día, así como la titulación adecuada para el manejo de la embarcación y la navegación a efectuar.

13. PREMIOS

La relación de premios se expondrá en el TOA, a la vista de los participantes e inscritos, antes de la salida de la 1ª prueba.

14. ATRAQUES

Las embarcaciones inscritas formalmente en esta regata y que no sean pertenecientes a la flota del MRCYB, tendrán un lugar de atraque o fondeo reservado (amarre bajo responsabilidad exclusiva del armador o patrón), gratuito en el MRCYB, desde el día 25 de abril hasta el 8 de mayo.

15. COMUNICACIONES [NP] [DP]

15.1 El Comité de Regatas utilizará el Canal 72 VHF para sus comunicaciones durante la celebración de las pruebas.

15.2 Todos los barcos participantes deberán llevar instalado a bordo un radio receptor operativo de VHF, equipado como mínimo con los canales VHF 09 (156.450Mhz), 16 (156.800Mhz) y 72 (156.610Mhz).

16. ACTOS SOCIALES OFICIALES

16.1 La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar en la terraza del MRCYB, una vez publicadas las clasificaciones generales de las pruebas del día 5 de mayo de 2021 (16:30 horas aproximadamente).

16.2 Actos sociales programados:

Sábado, 1 de mayo, 19:30 horas

Degustación, si las restricciones COVID en la fecha nos lo permiten.

Domingo, 2 de mayo 18:30

Entrega de trofeos MRCYB

17. RESPONSABILIDAD

17.1 Todos los barcos que participan en la regata lo hacen bajo su propio riesgo y responsabilidad.

17.2 El Monte Real Club de Yates, la autoridad organizadora o cualquier otra persona u organismo involucrado en la organización del evento, rechaza responsabilidad alguna por pérdidas, daños, lesiones o molestias que pudieran acaecer a personas o cosas, tanto en tierra como en mar, como consecuencia de la participación en las pruebas amparadas por este Anuncio de Regata.

17.3 Se llama la atención sobre la Regla Fundamental 4 DECISIÓN DE REGATEAR de la parte 1 del RRV que establece:

“Es de exclusiva responsabilidad de un barco, decidir si participa en una
prueba o si continúa en regata”

Abril 2021 MRCYB

 

Sigue en directo el Trofeo Repsol 2019

No te pierdas la última edición del Trofeo Repsol · 42º Regata de Primavera, que se disputa los días 1, 4 y 5 de mayo en la bahía de Baiona y ría de Vigo.

Sígue las pruebas en directo desde aquí:

En la edición de este 2019 se disputarán las siguientes pruebas:

Miércoles, 1 de mayo

13:00 horas – Recorrido costero todas las clases

Sábado, 4 de mayo

12:30 horas – Barlovento/Sotavento todas las clases en campo de Cíes y recorrido costero con final en la ensenada de Baiona

Domingo, 5 de mayo 

12:00 Barloventos/Sotaventos todas las Clases en Campo de Cíes

 

 

ANUNCIO DE REGATA · TROFEO REPSOL 2019

TROFEO REPSOL
CRUCEROS ORC, MONOTIPOS J80 y FÍGARO
(Copa Luso/Galaica de monotipos J80)

 

1. ORGANIZACIÓN

El Trofeo REPSOL · Regata de Primavera será organizado por el Monte Real Club de Yates (MRCYB) con el patrocinio de REPSOL.

2. LUGAR Y FECHAS

Se celebrará en aguas de la ría de Vigo y de la bahía de Baiona durante los días 1, 4 y 5 de mayo de 2019.

3. REGLAS

3.1 La Regata se celebrará según lo dispuesto en vigor en los siguientes reglamentos:

a) Las “reglas” tal y como están definidas en el Reglamento de Regatas a Vela de World Sailing 2017 – 2020 (RRV).
b) El Reglamento Técnico de Cruceros 2019 y sus anexos (RTC).
c) Reglamentos respectivos, con las adaptaciones hechas por el MRCYB para esta regata, de las clases monotipos J80 y Fígaro. [NP]
d) Los Reglamentos IMS y ORC 2019.
e) Reglas especiales de World Sailing para Regatas en alta mar, categoría 4ª (ORC).
f) El presente Anuncio de Regata.
g) Las Instrucciones de Regata, que pueden modificar alguno de los apartados anteriores.

3.2 La infracción de las Reglas en AR e IR de este evento señaladas como [NP], no será motivo para Protestas entre barcos. Esto modifica la Regla 60.1(a) RRV.

3.3 La infracción de las Reglas en AR e IR de este evento señaladas como [DP], indica que su penalización puede ser más leve que la descalificación si el Comité de protestas así lo decide. La abreviatura para la penalización discrecional impuesta conforme a esta instrucción será [DPI].

3.4 La penalización por infracciones de las IR señaladas como [SP] serán fijas, sin audiencia e impuestas por el Comité de regatas en cada prueba infringida durante la jornada (modifica las Reglas 63.1 y A5 del RRV).

4. PARTICIPANTES

4.1 La participación en esta regata está limitada a barcos con certificado ORC Internacional o Club válido para el 2019, cuyo GPH sea menor de 770 s/milla, así como a los monotipos J80 y Fígaro.

4.2 Grupos y Clases.

Se establece un grupo ORC que se dividirá en clases, así como las de los distintos monotipos:

Crucero (*) ORC
Clase J80 Monotipos J80
Clase Fígaro (**) Monotipos Fígaro

(*) En ORC, a la vista de las inscripciones realizadas y en cuanto se compruebe su participación efectiva en la regata, el Comité de Regatas y Comité Organizador establecerán las clases y los cortes de las mismas, buscando la mayor equidad posible, no admitiéndose reclamaciones al respecto.

(**) Los Fígaros, si no consiguen el número mínimo de 3 para competir como monotipo, correrán en ORC con un GPH estimado, no admitiéndose reclamaciones al respecto.

4.3 Para formar clase, deberá haber un mínimo de 5 inscritos (excepto en Fígaros, que será un mínimo de 3).

4.4 Los monotipos competirán únicamente en su clase y a tiempo real.

5. ELEGIBILIDAD

5.1 Los participantes deberán cumplir con las condiciones de elegibilidad reflejadas en la Reglamentación 19 de la World Sailing y las prescripciones de la Real Federación Española de Vela relativas a dicha reglamentación.

5.2 Los participantes de nacionalidad o residencia legal en España deberán estar en posesión de la licencia federativa de deportista para 2019.

6. PUBLICIDAD [NP] [DP]

6.1 Los participantes podrán exhibir publicidad, de acuerdo con lo establecido en la Reglamentación 20 de la World Sailing y el Reglamento de Publicidad y de Competiciones de la Real Federación Gallega de Vela.

6.2 Conforme a la Reglamentación 20 de la World Sailing, se podrá exigir a los participantes la exhibición de publicidad en el 20% delantero del casco, en cada costado del barco y en laterales de la botavara, así como posibles banderines de publicidad en el backstay de cada embarcación. Todo ello sería proporcionado en la oficina de regatas del MRCYB una vez confirmada su inscripción.

6.3 No se permite realizar modificaciones en los adhesivos que facilite el comité organizador. Infringir esta IR conllevará una penalización de 2 puestos en la prueba.

6.4 El Monte Real Club de Yates se reserva el derecho de exigir la eliminación o sustitución de cualquier tipo de publicidad, mensaje o imagen exhibida en el transcurso de la celebración del evento de las embarcaciones o de la equipación de sus tripulantes, que no cumpla con las normas morales y éticas de general aceptación (Reglamentación 20 de la World Sailing) o contravengan los intereses del club organizador. Esto incluye la celebración de las pruebas en el campo de regatas, en las instalaciones del club o mientras se esté a disposición del comité de regatas.

6.5 Se pedirá al armador o patrón de la embarcación con publicidad, que indique o muestre el tipo de publicidad que exhibirá durante la celebración de la regata, para la aprobación del comité organizador.

6.6 Los armadores y tripulaciones participantes conceden su autorización al MRCYB para que cualquier fotografía, imagen o toma de vídeo de personas o de embarcaciones efectuada durante los días de la regata, pueda ser publicada en cualquier medio, tales como anuncios televisivos, comentarios editoriales, información, publicidad, etc.

7. INSCRIPCIONES Y BONIFICACIONES

7.1 Las inscripciones se formalizarán necesariamente en el formulario oficial (el mismo acompaña a este documento y/o que está disponible en www.mrcyb.es).

7.2 Los derechos de inscripción serán los siguientes:

Clase ORC – Bonificados 50% (*) 40 euros – Resto 80 euros
Fígaros – Bonificados 50% (*) 25 euros – Resto 50 euros
J80 – Bonificados 50% (*) 30 euros – Resto 60 euros

(*) La bonificación de 50% se aplicará, solamente a aquellos que hayan participado también en el TROFEO COMUNICA.

Además, los barcos participantes en todas y cada una de las siguientes regatas:

– Trofeo Comunica
– Trofeo Repsol
– Trofeo Conde de Gondomar

obtendrán la gratuidad en la inscripción del 34º Trofeo Príncipe de Asturias.

7.3 Los derechos de inscripción deberán ser hechos efectivos a nombre del Monte Real Club de Yates mediante transferencia o ingreso realizado en la cuenta corriente que se expone a continuación (indicando nombre del barco):

ABANCA
Sucursal Baiona
Nº cuenta: 2080-0559-23-3040003658
SWIFT: CAGLESMMXXX IBAN: ES92

7.4 Para ser aceptada una solicitud de inscripción, deberá remitirse o presentarse con la siguiente documentación:

• Formulario de inscripción debidamente cumplimentado y firmado.
• Fotocopia de las licencias actualizadas de todos los tripulantes del barco.
• Para los deportistas extranjeros que no posean una licencia federativa o un seguro médico de deportista que les asegure en caso de accidente, deberán acreditar que disponen de un seguro contra accidentes y enfermedad válido en España.
• Certificado de medición ORC en vigor y firmado (solo flota ORC).
• Certificado de pago de cuota anual de la Asociación de la Clase (J80).
• Fotocopia del seguro de responsabilidad civil y daños a terceros por una cobertura mínima de 336.556 € y de cobertura de todos los tripulantes a bordo y extensión de póliza para participación en regatas no profesionales.
• Lista de elementos de seguridad (según sea ORC o Monotipo) debidamente cubierta y firmada.

7.5 La solicitud de inscripción deberá contar con la aprobación del Comité Organizador del Monte Real Club de Yates.

7.6 Los documentos se enviarán o presentarán en mano en el plazo prefijado en:

MONTE REAL CLUB DE YATES
RECINTO DEL PARADOR NACIONAL, S/N
36300 BAIONA
EMAIL: secretaria@mrcyb.com
Tel.: + 34 986 38 50 00

Los documentos para la inscripción se encuentran disponibles en nuestra página web: www.mrcyb.es

7.7 Plazo de inscripción final
El plazo de inscripción final en la regata será el 29 de abril de 2019. El Comité Organizador se reserva el derecho de poder ampliar dicho plazo. En caso de aceptarse inscripciones fuera de plazo, el coste de estas se verá incrementado un 20%.

7.8 Registro de Participantes
Cada armador o patrón deberá registrarse y firmar personalmente el formulario de inscripción en la Oficina de Regata del MRCYB antes de las 11:00 horas del día 1 de mayo de 2019.

7.9 Admisión de Participantes
No se admitirá el registro de un barco, si antes de la hora señalada en el apartado 7.8 no presenta en la Oficina de Regata los documentos especificados en 7.4 o no cuenta con la aprobación del Comité Organizador.

8. PROGRAMA

8.1 El programa del evento es el siguiente:

Martes, 30 de abril

12:00 a 19:00 horas – Confirmación de inscripciones y registro

Miércoles, 1 de mayo

10:00 a 11:00 horas – Presentación de documentación y entrega de Instrucciones de Regata

13:00 horas – Recorrido costero todas las clases (salida en ensenada de Baiona)

19:30 horas -Cena Marinera y degustaciones

Sábado, 4 de mayo

12:30 horas – Barlovento/Sotavento todas las clases en campo de Cíes y/o recorrido costero con final en la ensenada de Baiona

19:30 horas – Cena Marinera y degustaciones

Domingo, 5 de mayo 12:00 horas

12:00 Barloventos/Sotaventos todas las Clases en Campo de Cíes

16:30 horas entrega de premios y pincho posterior

8.2 El domingo, 5 de mayo, no se dará ninguna señal de atención más tarde de las 14:30 horas GPS.
8.3 Están programadas un máximo de 5 pruebas para todas las clases. La regata será válida para las clases que hayan celebrado y puntuado como mínimo una prueba.
8.4 Las Instrucciones de Regata podrán introducir variaciones en los recorridos o en el programa previsto, según las circunstancias que ocurran, principalmente meteorológicas.

9. INSPECCIÓN Y MEDICIONES [DP]

Se podrán efectuar mediciones y comprobaciones diarias de los certificados y de la seguridad por parte del comité de medición los días de regata.

10. PUNTUACIÓN

10.1 Será de aplicación el Sistema de Puntuación Baja Apéndice A4 del RRV.

10.2 No habrá descartes.

11. SISTEMA DE COMPENSACIÓN Y CLASIFICACIONES

11.1 Las clasificaciones en ORC se establecerán de acuerdo con alguno de los siguientes sistemas de compensación:

Para crucero, recorrido compuesto, y si no fuese posible:
a) Aplicando los valores especificados en cada certificado para Ocean PCS, si el viento es estable.
b) Offshore OSN, si hay grandes roles y oscilaciones en intensidad de vientos.
Todo ello siempre a criterio del oficial de regata no admitiéndose reclamaciones al respecto.

11.2 Se establecerán clasificaciones por clases (siempre que se cumpla lo previsto en los puntos 4.2. y 4.3).

11.3 Las clases de monotipos solo clasificarán en tiempo real.

12. SEGURIDAD [NP] [DP]

12.1 La seguridad de la regata está considerada como de Categoría 4, de acuerdo con las Reglas Especiales de Regatas de la World Sailing (para monotipos serán específicas para ellos).

12.2 Los participantes se comprometen a llevar a bordo, bajo su responsabilidad, la documentación reglamentaria de la embarcación puesta al día, así como la titulación adecuada para el manejo de la embarcación y la navegación a efectuar.

13. PREMIOS

La relación de premios se expondrá en el TOA, a la vista de los participantes e inscritos, antes de la salida de la 1ª prueba.

14. ATRAQUES

Los barcos formalmente inscritos en esta regata que no sean pertenecientes a la flota del MRCYB, tendrán un lugar de atraque o fondeo reservado (amarre bajo responsabilidad exclusiva del armador o patrón), gratuito en el MRCYB, durante los días de regata y hasta el domingo 5 de mayo.

15. COMUNICACIONES [NP] [DP]

15.1 El Comité de Regatas utilizará el Canal 72 VHF para sus comunicaciones durante la celebración de las pruebas.

15.2 Todos los barcos participantes deberán llevar instalado a bordo un radio receptor operativo de VHF, equipado como mínimo con los canales VHF 09 (156.450Mhz), 16 (156.800Mhz) y 72 (156.610Mhz).

16. ACTOS SOCIALES OFICIALES

16.1 La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar en la terraza del MRCYB, una vez publicadas las clasificaciones generales de las pruebas del día 5 de mayo de 2019 (16:30 horas aproximadamente).

16.2 Actos sociales programados:

Miércoles, 1 de mayo,

19:30 horas – Cena marinera y degustación Martin-Miller Gin & Royal Bliss

Sábado, 4 de mayo,

19:30 horas – Cena marinera y degustación Martin-Miller Gin & Royal Bliss

Domingo, 5 de mayo,

16:30 horas – Entrega de premios y pincho posterior

17. RESPONSABILIDAD

17.1 Todos los barcos que participan en la regata lo hacen bajo su propio riesgo y responsabilidad.

17.2 El Monte Real Club de Yates, la autoridad organizadora o cualquier otra persona u organismo involucrado en la organización del evento, rechaza responsabilidad alguna por pérdidas, daños, lesiones o molestias que pudieran acaecer a personas o cosas, tanto en tierra como en mar, como consecuencia de la participación en las pruebas amparadas por este Anuncio de Regata.

17.3 Se llama la atención sobre la Regla Fundamental 4 DECISIÓN DE REGATEAR de la parte 1 del RRV que establece:

“Es de exclusiva responsabilidad de un barco, decidir si participa en una
prueba o si continúa en regata”.

MRCYB · Abril 2019

· Trofeo Repsol
· Trofeo Baitra de Vela Infantil
· 5º Memorial Rafael Olmedo 
· Final Liga Social Baitra – MRCYB
· Trofeo Conde de Gondomar
· Trofeo Príncipe de Asturias
· Premios Nacionales de Vela
· 5º Vertiatlón Solidario
· Liga de Otoño Clase J80

El título nacional de J80 en liza

 

· Cantabria, Baleares, Galicia y Pais Vasco participarán en la contienda por el nacional de J80 que se disputará hasta el próximo 1 de mayo en aguas de Baiona

· Los gallegos De la Gándara y Lago, el cántabro Piris o los baleares Chacártegui y Aguado se encuentran entre los favoritos para llevarse el título

· Tras una jornada de mediciones y revisiones, mañana sábado comienza la competición en el marco de la 41º Regata de Primavera del Monte Real Club de Yates

· Además del nacional del J80, las Rías Baixas gallegas albergarán hasta el festivo del primero de mayo las competiciones de los cruceros, Fígaros y J70 por el Trofeo Repsol

 

Tradicionalmente la clase J80 no vende baratos sus títulos nacionales e internacionales y todo indica que el XII Campeonato de España de J80 que se celebra a partir de mañana sábado en Baiona en el marco del Trofeo Repsol del Monte Real va a presentar una dura contienda entre las embarcaciones que regatearán por el cetro.

Cantabria con cuatro monotipos J80, Baleares con dos, Galicia con cerca de una quincena y País Vasco con un representante, presentan credenciales de cara a la disputa del Campeonato de España de las competitivas embarcaciones J80.

La intensa actividad que las flotas cántabras, gallegas y vasca han desarrollado durante todo el otoño e invierno, bajo un intenso programa de regatas en sus respectivas sedes, presume una intensa competición. Tras una jornada de mediciones y revisiones, las pruebas por el título nacional empiezan este sábado a las tres de la tarde.

Favoritos con impecable palmarés

Los locales Javier de la Gándara y su equipo a bordo del Okofen y el J80 Virazón de Miguel Lago pondrán en juego su gran rendimiento de los últimos meses y el conocimiento del campo de regatas de la zona frente a otros rivales que saldrán a por todas.

Es el caso de los cántabros Mercury de Jaime Piris, subcampeón de España 2017, o el Maui Jim Sunglasses del menorquín Javier Aguado que cerraba el podio del nacional el año pasado. Además, habrá que tener en cuenta al equipo vasco de AD Garatu que patronea Juan Vázquez, tercer clasificado en la prestigiosa regata francesa Spi Ouest 2018.

Desde las islas baleares el Ibo.es de Chacártegui intentará revalidar el triunfo nacional que consiguiera en 2016. El equipo cántabro bicampeón del mundo, Aila, que normalmente patronea José María Torcida presentará en la lucha por el cetro nacional a un nuevo patrón.

En total, más de una veintena de monotipos J80 que hasta el martes 1 de mayo lucharán sin tregua por inscribir su nombre en un nacional referencia a nivel deportivo por su gran nivel competitivo y que se enclava dentro del Trofeo Repsol del Monte Real Club de Yates de Baiona.

Cruceros, fígaros y J70 se disputan “la primavera”

Cuarenta y un años cumple en este 2018 una de las competiciones con más recorrido del Monte Real Club de Yates, la Regata de Primavera, que un año más vuelve a ser Trofeo Repsol gracias al patrocinio de la empresa energética.

En esta cuadragésimo primera edición, además de la contienda por el nacional de J80, veremos competir a algunos de los cruceros más destacados del panorama náutico gallego, como el Fend la Bise de Jean Claude Sarrade o el Clínica Gaias de José María Peinó, ambos campeones gallegos de solitarios y a dos.

Estarán también, disputándose las tres costeras programadas para los cruceros, los recientes ganadores de la Regata de Invierno del Monte Real, el MBA Atlántico del portugués Rui Ramada; el Oral Group del Real Club Náutico de Sanxenxo patroneado por Pedro Pazos; y el Balea Dous de Luis Pérez, luciendo grímpola del náutico de Rodeira.

Entre los J70, que competirán en el fondeadero de las Islas Cíes durante el fin de semana, regatistas de destacado renombre como Pichu Torcida, Rayco Tabares o Luis Bugallo, además de los hermanos Pérez Canal. Completan las clases del trofeo los Fígaros, una flota en la que los monotipos del Monte Real serán los protagonistas.

HORARIOS DE LAS PRUEBAS

• SÁBADO 28 ABRIL

14:30 – Costera ORCs y Fígaros (salida desde la bahía de Baiona)
14:30 – Barlosotas J70 (en el fondeadero de las Islas Cíes)
15:00 – Campeonato de España J80 (barlosotas en la bahía de Baiona)

• DOMINGO 29 ABRIL

11:00 – Campeonato de España J80 (barlosotas en la bahía de Baiona)
12:00 – Barlosotas J70 (en el fondeadero de las Islas Cíes)
13:00 – Costera ORCs y Fígaros (salida desde la bahía de Baiona)

• LUNES 30 ABRIL

11:00 – Campeonato de España J80 (barlosotas en la bahía de Baiona)

• MARTES 1 MAYO

11:00 – Campeonato de España J80 (barlosotas en la bahía de Baiona)
11:30 – Costera ORCs y Fígaros (salida desde la bahía de Baiona)
16:00 – Entrega del premios (village del Monte Real Club de Yates)

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN – Información y contacto:

  • Rosana Calvo (Prensa MRCYB) –  626 523 977 – prensa@mrcyb.com
  • Helena de la Gándara (Prensa Asociación Española J80) – 609 481 394 – helenadelagandara@gmail.com

 

2025 © Monte Real Club de Yates Baiona

Desarrollado por QUADRALIA

Subvención INEGA 2023

Síguenos