Baiona laurea a los vencedores del 38º Trofeo Príncipe de Asturias

· En su primera participación en el Príncipe de Asturias, el luso Syone Panther de Nuno Neves se llevó la victoria tanto en la clase ABANCA ORC 1-2 como en la general absoluta, mientras que el Urbapaz de Francisco Edreira revalidó título y se colgó el oro en la clase Aceites Abril ORC 3-4

· En las clases Gadis ORC 5, Volvo Autesa Open 1 y SH Robotic Open 2 resultaron vencedores el Cinco Islas Albariño, el Salseiro y el Argalleiro

· El canario Hotel Princesa Yaiza ganó en la clase Solventis J80 reafirmándose como uno de los favoritos de cara al Mundial; y el Tutatis de Marta Ramada se impuso en la Gestilar Ladies Cup

El Trofeo Príncipe de Asturias ya tiene nuevos vencedores. En una jornada de lo más complicada a causa de la ausencia e inestabilidad del viento, la cita que organizan el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar con el patrocinio de ABANCA se cerró este domingo coronando a los vencedores de su trigésimo octava edición.

Las condiciones fueron, sin duda, las grandes protagonistas de la jornada. En el área de las islas Cíes, en la que competían las clases ORC 1-2, 3-4 y los J80, y con un viento de componente sureste sin apenas presión, el Comité de Regatas izó la bandera de aplazamiento a las doce del mediodía, hora en la que estaba previsto que comenzasen las últimas pruebas. Con el paso de las horas las cosas no mejoraron y finalmente a las tres y media de la tarde se dio por finalizada la tercera y última jornada de competición. Más suerte tuvieron los participantes de Open, ORC 5 y los Fígaro de la Gestilar Ladies Cup, que sí pudieron sumar los últimos parciales en su casillero.

El Syone Panther vence en la clase ABANCA ORC 1-2 en su primera participación en el Príncipe

Victoria para el portugués Syone Panther de Nuno Neves en la clase ABANCA ORC 1-2. En su primera participación en el Trofeo Príncipe de Asturias, el barco de la Asociación Naval de Lisboa logró proclamarse vencedor tanto en su categoría como en la general absoluta de ORC gracias a una gran actuación en el campo de regatas, que le concedió una ventaja de un punto sobre el segundo clasificado, el Aceites Abril de los hermanos Luis y Jorge Pérez Canal del Real Club Náutico de Vigo.

Este vuelco en la clasificación final (el Syone Panther subió a la primera posición haciendo caer al los de Pérez Canal a la segunda) pese a no haberse celebrado ninguna prueba este domingo, vino motivado a causa de una solicitud presentada por la tripulación lusa para la revisión de los resultados por tramos de la última regata del campeonato, prueba que fue finalmente anulada y cuya resolución benefició al equipo de Neves.

Además de la segunda posición de esta clase, el Aceites Abril se llevó la Copa de España Zona Norte para ORC 1-2, que se puso en juego en la competición baionesa.

El Urbapaz se proclamó vencedor en la clase Aceites Abril ORC 3-4

En la clasificación de la clase Aceites Abril ORC 3-4 la victoria se quedó en manos del Urbapaz de Francisco Edreira del Club Náutico Cabanas, que revalidó así el triunfo obtenido en 2022, con un punto de ventaja sobre el segundo clasificado, el Sailway de Ramón Ojea del Club Marítimo de Canido. Por detrás, la revisión de resultados que había dado el tercer puesto al Adegas Terrae de Vicente Cid, favoreció al equipo del Club Marítimo Carrumeiro Raygrass III de José Antonio Núñez, que se subió finalmente al tercer cajón del podio.

Segunda regata costera para Open y ORC 5

Las tres categorías que contaban con una costera en su programa para este domingo – las clases Gadis ORC 5, Volvo Autesa Open 1 y SH Robotic Open 2- se disputaron un recorrido de siete millas.

En Gadis ORC 5 no hubo sorpresas y el Cinco Islas Albariño del Club Náutico de Beluso que patronea Iñaki Carbajo volvió a ganar con total autoridad, proclamándose vencedor del Príncipe de Asturias por delante del Boeiro de Jaime García (RCN Vigo) y del Aquilón de Roberto Telle (MRCYB), segundo y tercero respectivamente.

En Volvo Autesa Open 1, la victoria final se la adjudicó el Salseiro de Manuel Blanco (RCN Coruña). Le siguieron en la general el Edge de José Alejandro Martínez (RCN Rodeira) en el segundo puesto y tercero fue el Five de Joao Tourigo (Club We Do Sailing).

No hubo cambios en lo más alto de la general de SH Robotic Open 2 y el Argalleiro de Fernando Otero (RCM Aguete) acabó al frente de la clasificación final por delante del Albarellos de Fernando Rey (MRCYB) y del Villa de Marín de Alberto González-Cela (CNR Marín), segundo y tercero respectivamente.

En esta categoría también compitió, como cada año gracias al apoyo de la Consellería de Política Social de la Xunta, el barco de la escuela de vela adaptada del Monte Real con los alumnos del Centro Juan María de Nigrán, el Bellatrix.

Victoria para el canario Hotel Princesa Yaiza en Solventis J80

Más que apretado estuvo esta trigésimo octava edición del Príncipe en la clase Solventis J80 con los tres primeros equipos separados por un solo punto. Con la última jornada en blanco, el Hotel Princesa Yaiza de Rayco Tabarés del Real Club Náutico de Arrecife se convirtió este domingo en el nuevo campeón de la cita baionesa. Un resultado que le reafirma como uno de los grandes favoritos de cara al Mundial que se celebrará en el mismo campo de regatas en sólo dos semanas. La segunda posición fue finalmente para el Solintal de Ignacio Camino del Real Club Marítimo de Santander y tercero el coruñés Kotablue Fibra Coruña 14/18 de Miguel Fernández (RCN Coruña).

 El Tutatis de Marta Ramada gana la Gestilar Ladies Cup

La flota de Fígaros que se jugaba la vigésimo séptima edición de la Gestilar Ladies Cup también pudo competir en el campo de regatas de la bahía de Baiona con un viento suave de componente este que permitió al comité de regatas dar el bocinazo para las dos últimas pruebas del Trofeo Príncipe de Asturias.

El Tutatis de Marta Ramada, que navega bajo la grímpola del Monte Real, se llevó el gato al agua y se adjudicó dos primeros puestos este domingo, convirtiendo así al equipo en el vencedor de la prestigiosa cita femenina. Lo hicieron, además, con cinco puntos de ventaja sobre las segundas clasificadas, las regatistas del Erizana del Real Club Náutico Puerto de Pollensa. Tercero fue el Serralleiras de Carlota Hernández (MRCYB).

La entrega de trofeos, broche final

Una vez finalizada la competición, la entrega de trofeos puso el broche final a la cita. Además de repartir los galardones a los vencedores del Trofeo Príncipe de Asturias y la Gestilar Ladies Cup, durante el acto se hizo entrega del premio Conde de Barcelona Don Juan de Borbón a la mejor tripulación portuguesa de la regata, que recayó en el Syone Panther, y la mención especial a los alumnos de la escuela de vela adaptada del Centro Juan María de Nigrán.

La entrega de premios estuvo presidida por el presidente del Monte Real Club de Yates de Baiona, José Luis Álvarez; el director comercial de ABANCA, Gabriel González Eiroa; y el comandante director de la Escuela Naval Militar, Pedro Cardona; y el director general de Terras Gauda, Enrique Costas.

En representación de las administraciones local, provincial y autonómica asistieron el alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuiña; la vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Marta Fernández-Tapias y el secretario xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia, José Ramón Lete Lasa.

También tuvieron especial presencia en el evento, entregando trofeos, algunos de los patrocinadores de la competición, como el presidente de Gestilar, Javier García Valcarcel; el presidente de Solventis, Alberto Moro; el general manager de SH Robotic, Javier Sumay; y el director comercial de Volvo Autesa, Joaquín Martínez.

El 38º Trofeo Príncipe de Asturias se celebró bajo la organización del Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar y gracias al patrocinio de ABANCA, Terras Gauda y Gestilar. La competición cuenta, además, con la colaboración de la Xunta de Galicia, la Diputación de Pontevedra y el ayuntamiento de Baiona; las Reales Federaciones Española y Gallega de Vela; y el apoyo de empresas como Solventis, Volvo Autesa, Aceites Abril, Zelnova Zeltia, Paradores, Vanguard Marine, Gadis, Foxy, SH Robotic, Onda Cero, Musto, el grupo Solitium, HOLA, Tuypan, Coca Cola y Martin Miller’s Gin.


38º TROFEO PRÍNCIPE DE ASTURIAS

Monte Real Club de Yates · Escuela Naval Militar

Baiona, 1 – 3 septiembre 2023

 

Clase ABANCA ORC 1-2

  1. SYONE PANTHER · NUNO NEVES · A.N. LISBOA
  2. ACEITES ABRIL · JORGE Y LUIS PÉREZ CANAL · R.C.N. VIGO
  3. MAGICAL · JULIO RODRÍGUEZ · R.C.N. VIGO

Clase ACEITES ABRIL ORC 3-4

  1. URBAPAZ · JOSÉ FRANCISCO EDREIRA · C.N. CABANAS
  2. SAILWAY · RAMÓN OJEA · C.M. CANIDO
  3. RAYGRASS · JOSÉ ANTONIO NÚÑEZ · C.M. CARRUMEIRO

Clase GADIS ORC 5

  1. CINCO ISLAS ALBARIÑO · IÑAKI CARBAJO · C.N. BELUSO
  2. BOEIRO · JAIME GARCÍA · R.C.N. VIGO
  3. AQUILÓN · ROBERTO TELLE · M.R.C.Y.B.

Clase VOLVO AUTESA OPEN 1

  1. SALSEIRO · MANUEL BLANCO · R.C.N. CORUÑA
  2. EDGE · JOSÉ ALEJANDRO MARTÍNEZ · R.C.N. RODEIRA
  3. FIVE · JOAO TOURIGO · C. WE DO SAILING

Clase SH ROBOTIC OPEN 2

  1. ARGALLEIRO · FERNANDO OTERO · R.C.M. AGUETE
  2. ALBARELLOS · FERNANDO REY · M.R.C.Y.B.
  3. VILLA DE MARÍN · ALBERTO GONZÁLEZ-CELA · C.N.R. MARÍN

Clase SOLVENTIS J80

  1. HOTEL PRINCESA YAIZA · RAYCO TABARÉS · R.C.N. ARRECIFE
  2. SOLINTAL · IGNACIO CAMINO · R.C.M. SANTANDER
  3. KOTABLUE FIBRA CORUÑA 14/18 · MIGUEL FERNÁNDEZ · R.C.N. CORUÑA

Clase GESTILAR LADIES CUP

  1. TUTATIS · MARTA RAMADA · M.R.C.Y.B.
  2. ERIZANA · PILAR CASARES · R.C.N.P. POLLENSA
  3. SERRALEIRAS · CARLOTA HERNÁNDEZ · M.R.C.Y.B.

Los líderes del Príncipe de Asturias defenderán sus posiciones en la jornada final

 

Tras la disputa de dos nuevas pruebas en el campo de regatas de las islas Cíes, el Aceites Abril asaltó este sábado el liderato en ABANCA ORC 1-2 y el Urbapaz se mantiene al frente de la general de la clase Aceites Abril ORC 3-4

La flota de las clases Gadis ORC 5, Volvo Autesa Open 1 y SH Robotic Open 2 estrenó sus casilleros con la primera regata costera del fin de semana

En la clase Solventis J80, el Hotel Princesa Yaiza de Rayco Tabarés es el nuevo líder de la general y el Erizana de Pilar Casares comanda la Gestilar Ladies Cup

El título del 38º Trofeo Príncipe de Asturias, prueba que organizan el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar con el patrocinio de ABANCA, se decidirá el domingo con la celebración de las últimas pruebas

((( NOTA: En el momento de redactar esta información -19:20 horas- todavía se estaban resolviendo varias protestas, por lo que la clasificación general podría sufrir cambios en función de las resoluciones

La ría de Vigo vivió este sábado una emocionante pero complicada segunda jornada de competición del 38º Trofeo Príncipe de Asturias, que organiza el Monte Real Club de Yates de Baiona y la Escuela Naval Militar con el patrocinio de ABANCA, y que se ha saldado con cambios en la general y nuevos líderes que aspiran a proclamarse vencedores de la prestigiosa regata. Aceites Abril, Urbapaz, Cinco Islas Albariño, Bonaventure, Argalleiro, Hotel princesa Yaiza y Erizana son los siete equipos que defenderán el domingo la primera posición en sus respectivas categorías.

Tal y como apuntaba la previsión meteorológica, las condiciones de viento fueron este sábado completamente distintas a las del viernes. El viento del suroeste que reinó durante la primera jornada dio paso a un Eolo del noroeste de unos nueve nudos de media que acabó rolando cada vez más hacia el norte, provocando cambios y modificaciones de recorrido en las últimas pruebas del día antes de la llegada un chubasco que complicó el final de la jornada.

El Aceites Abril asalta el liderato en la clase ABANCA ORC 1-2

En la clase ABANCA ORC 1-2 la segunda jornada le ha servido al Aceites Abril para asaltar el liderato de la general y posicionarse con dos puntos de ventaja de cara a la jornada final.

El equipo que dirigen los hermanos Luis y Jorge Pérez Canal, que ayer era tercero, sumó este sábado dos firmes victorias que permitieron al barco del Real Club Náutico de Vigo colocarse al frente de la general por delante del Syone Panther de Nuno Neves de la Asociación Naval de Lisboa, que pasa a ser segundo. El Magical de Julio Rodríguez, por su parte, también descendió este sábado una posición y se coloca ahora en el tercer cajón del podio provisional.

Con estos resultados todo parece indicar que serán el Aceites Abril y el Syone Panther los que se jueguen el domingo el título definitivo del Príncipe, aunque es el primero el que parte con más posibilidades al contar con una ventaja de dos puntos sobre los de Neves.

El Urbapaz se mantiene al frente en la clase Aceites Abril ORC 3-4

No hubo cambios en la cabeza de la flota de Aceites Abril ORC 3-4. El Urbapaz de Francisco Edreira (CN Cabanas), que se estrenó el viernes con dos victorias parciales, sumó este sábado un cuarto y un tercero que permitieron al equipo mantener el liderato de la general provisional.

Los dos triunfos de la jornada se los repartieron el Sailway de Ramón Ojea (CM Canido), que continúa en el segundo puesto, y el Bon III de Víctor Carrión (CN Punta Lagoa), que se sube al tercer cajón empatado a puntos con el cuarto clasificado, el Adegas Terrae de Vicente Cid (RCN Vigo).

Las dos divisiones de Open y ORC 5 se estrenan con una costera

En la jornada del sábado entraron en juego tres nuevas categorías -las clases Gadis ORC 5, Volvo Autesa Open 1 y SH Robotic Open 2- para completar una regata costera de diecisiete millas que abriría sus marcadores en esta trigésimo octava edición del Príncipe de Asturias.

En la clase Gadis ORC 5 el Cinco Islas Albariño del Club Náutico de Beluso que patronea Iñaki Carbajo se hizo con la victoria tanto en tiempo real como en compensado, anotando un tiempo invertido de cuatro horas y diecinueve minutos. Le siguen en la general el Aquilón de Roberto Telle del Monte Real y tercero es el Salao del Liceo Marítimo de Bouzas con Juan Carlos Sicre al frente.

En la clase Volvo Autesa Open 1, por su parte, el Bonaventure de José Luis Ríos (RCN Vigo) se llevó la victoria del día por delante del Salseiro de Manuel Blanco (RCN Coruña) y del portugués Javitudo de Sergio Castel (CV Atlántico), que ocupan la segunda y tercera posición respectivamente; mientras que en la clase SH Robotic Open 2 el liderato provisional va a parar a manos del Argalleiro de Fernando Otero (RCM Aguete). Por detrás, a los de Otero les sigue el Albarellos de Fernando Rey (MRCYB) en el segundo puesto y el Villano de Luis Bodelón (RCN Coruña) se posiciona tercero.

El Hotel Princesa Yaiza, nuevo líder en Solventis J80

Gran jornada para el canario Hotel Princesa Yaiza de Rayco Tabarés. Tras un inicio discreto, el barco del Real Club Náutico de Arrecife mejoró este sábado y se llevó dos triunfos parciales y un décimo puesto -parcial que pasa a convertirse en su descarte-, situándose como nuevo líder de la general empatado a puntos con el Solintal de Ignacio Camino (RCM Santander), que ocupaba hasta ahora la primera posición y pasa a ser segundo con un tercero, un undécimo y un sexto anotados.

La única victoria parcial del día que no se llevaron los de Tabarés, la tercera, fue para el vasco Biobizz de José Azqueta, séptimo en la general. En el tercer cajón también hubo cambios y el Kotablue Fibra Coruña 14/18 del coruñés Miguel Fernández se hizo este sábado con la tercera posición con un cuarto, un sexto y un tercero, colocándose además a sólo un punto del liderato.

Con estos resultados, todo queda abierto con tres equipos con opciones de llevarse el título el domingo en la jornada final.

Todo por decidir en la Gestilar Ladies Cup

Para la flota de Fígaros que se juega la vigésimo séptima edición de la Gestilar Ladies Cup, la segunda jornada del Príncipe de Asturias se cerró con disputa de dos apretadísimas pruebas y dos equipos repartiéndose los triunfos de la jornada, dejando todo abierto de cara al último día de competición.

Así, si en la jornada del viernes era la tripulación del Tutatis de Marta Ramada (MRCYB) la que se situaba en el primer cajón del podio provisional, este sábado fue el Erizana de Pilar Casares, que compite bajo la grímpola del RCN Puerto de Pollensa el que tomó la delantera en la general con un primero y un cuarto anotados. Por detrás, segundas son ahora las de Ramada con un sexto y un primero y terceras continúan las regatistas del Bouvento, que compiten con Carmen Galdós al frente representando al RCM del Abra-Real Sporting Club.

En total, sólo tres puntos separan a las tres primeras clasificadas tras las cinco pruebas completadas hasta el momento, por lo que todo dependerá de lo que suceda el domingo en el campo de regatas de la bahía de Baiona.

El domingo, última y decisiva jornada de competición

Con las dos primeras jornadas completadas y tras la celebración la noche del sábado de la gala de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda, el Trofeo Príncipe de Asturias decidirá el domingo a los vencedores de su trigésimo octava edición con la disputa de las últimas pruebas en aguas de la ría de Vigo.

Con la salida programada a las doce de la mañana tanto en el campo de regatas de Cíes como en la bahía de Baiona para la Gestilar Ladies Cup, los líderes saldrán dispuestos a defender sus posiciones para asegurarse el triunfo de la prestigiosa cita gallega. La entrega de trofeos, que se celebrará a las seis y media de la tarde en el jardín del Monte Real, será la encargada de poner el broche final.

El 38º Trofeo Príncipe de Asturias se celebra bajo la organización del Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar y gracias al patrocinio de ABANCA, Terras Gauda y Gestilar. La competición cuenta, además, con la colaboración de la Xunta de Galicia, la Diputación de Pontevedra y el ayuntamiento de Baiona; las Reales Federaciones Española y Gallega de Vela; y el apoyo de empresas como Solventis, Volvo Autesa, Aceites Abril, Zelnova Zeltia, Paradores, Vanguard Marine, Gadis, Foxy, SH Robotic, Onda Cero, Musto, el grupo Solitium, HOLA, Tuypan, Coca Cola y Martin Miller’s Gin.

 


 

38º TROFEO PRÍNCIPE DE ASTURIAS

Monte Real Club de Yates · Escuela Naval Militar

Baiona, 1 – 3 septiembre 2023

 

Clase ABANCA ORC 1-2

  1. ACEITES ABRIL · JORGE Y LUIS PÉREZ CANAL · R.C.N. VIGO
  2. SYONE PANTHER · NUNO NEVES · A.N. LISBOA
  3. MAGICAL · JULIO RODRÍGUEZ · R.C.N. VIGO

Clase ACEITES ABRIL ORC 3-4

  1. URBAPAZ · JOSÉ FRANCISCO EDREIRA · C.N. CABANAS
  2. SAILWAY · RAMÓN OJEA · C.M. CANIDO
  3. BON III · VÍCTOR CARRIÓN · C.N. PUNTA LAGOA

Clase GADIS ORC 5

  1. CINCO ISLAS ALBARIÑO · IÑAKI CARBAJO · C.N. BELUSO
  2. AQUILÓN · ROBERTO TELLE · M.R.C.Y.B.
  3. SALAO · JUAN CARLOS SICRE · L.M. BOUZAS

Clase VOLVO AUTESA OPEN 1

  1. BONAVENTURE · JOSÉ LUIS RÍOS · R.C.N. VIGO
  2. SALSEIRO · MANUEL BLANCO · R.C.N. CORUÑA
  3. JAVITUDO · SERGIO CASTEL · C.V. ATLÁNTICO

Clase SH ROBOTIC OPEN 2

  1. ARGALLEIRO · FERNANDO OTERO · R.C.M. AGUETE
  2. ALBARELLOS · FERNANDO REY · M.R.C.Y.B.
  3. VILLANO · LUIS BODELÓN · R.C.N. CORUÑA

Clase SOLVENTIS J80

  1. HOTEL PRINCESA YAIZA · RAYCO TABARÉS · R.C.N. ARRECIFE
  2. SOLINTAL · IGNACIO CAMINO · R.C.M. SANTANDER
  3. KOTABLUE FIBRA CORUÑA 14/18 · MIGUEL FERNÁNDEZ · R.C.N. CORUÑA

Clase GESTILAR LADIES CUP

  1. ERIZANA · PILAR CASARES · R.C.N.P. POLLENSA
  2. TUTATIS · MARTA RAMADA · M.R.C.Y.B.
  3. BOUVENTO · CARMEN GALDÓS · R.C.M. DEL ABRA R.S.C.

 

El 38º Trofeo Príncipe de Asturias se estrena con nota en Baiona

 

· Gran primera jornada en Baiona para la cita que organizan el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar con el patrocinio de ABANCA

· La competición se estrenó este viernes con las primeras pruebas para cuatro de las siete categorías participantes

· El Syone Panther de Nuno Torrens y el Urbapaz de José Francisco Edreira son los primeros líderes en las clases ABANCA ORC 1-2 y Aceites Abril ORC 3-4

· La clase Solventis J80 comienza con liderato del Solintal de Ignacio Camino y el Tutatis de Marta Ramada se coloca al frente de la Gestilar Ladies Cup

· Mañana sábado, segunda jornada de competición y entrega de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda

Gran primera jornada en Baiona para la cita más esperada de la temporada de cruceros en Galicia. El 38º Trofeo Príncipe de Asturias se estrenó este viernes con nota y la flota ya comienza a tomar posiciones en la prueba que organiza el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar con el patrocinio de ABANCA. Syone Panther en ABANCA ORC 1-2, Urbapaz en Aceites Abril ORC 3-4, Solintal en Solventis J80 y Tutatis en la Gestilar Ladies Cup son los primeros líderes de la prestigiosa cita gallega.

Tal y como vaticinaban los partes, el viento no tardó en entablarse en la ría de Vigo y el Comité de Regatas pudo completar las dos primeras pruebas en el área de las Islas Cíes para la flota de ORC 1-2, 3-4, J80 y tres para las participantes de la Gestilar Ladies Cup en el interior de la bahía de Baiona. Todas contaron con unas condiciones de viento de entre siete y nueve nudos de componente suroeste que permitieron arrancar con el primer bocinazo de forma puntual a las tres de la tarde.

Portugal domina en ABANCA ORC 1-2

En la clase ABANCA ORC 1-2, la primera jornada del Príncipe de Asturias se resolvió con dos firmes victorias para el Syone Panther de Nuno Torrens, que compite bajo la grímpola de la Asociación Naval de Lisboa.

Aunque el Aceites Abril del Real Club Náutico de Vigo con los hermanos Luis y Jorge Pérez Canal al frente fue el más rápido en completar las dos pruebas disputadas, en tiempo compensado fue el equipo de Torrens el que consiguió tomar la delantera con dos ajustadísimas victorias parciales, resultados que les permite liderar provisionalmente la general con un total de dos puntos en su casillero.

Por detrás, el segundo puesto lo ocupa por ahora el Magical de Julio Rodríguez (RCN Vigo) con un tercero y un segundo y en el tercer cajón se sitúa el Aceites Abril. Los dos equipos del náutico vigués cuentan, además, con empate a cinco puntos, y con dos jornadas más por delante no hay duda de que todo está por decidir.

El Urbapaz de Francisco Edreira, primero en Aceites Abril ORC 3-4

Algo menos ajustadas estuvieron las cosas en la clase Aceites Abril ORC 3-4. El Urbapaz de Francisco Edreira, que compite por el Club Náutico Cabanas y ya partía como uno de los favoritos al haber vencido el pasado año en ORC 3, no dio opción a sus rivales y se adjudicó las dos victorias puestas en juego. Fue también el más rápido en tiempo real, logrando una ventaja suficiente como para asegurarse el liderato en la general y con cuatro puntos de ventaja sobre su inmediato perseguidor.

En la segunda posición se sitúa por el momento el Sailway de Ramón Ojea (CM Canido) con un segundo y un cuarto puesto anotados y tercero es el Raygrass III de José Antonio Núñez (CM Carrumeiro).

El Solintal toma la delantera en Solventis J80

Aunque el programa de competición contemplaba un máximo de tres pruebas para la flota de Solventis J80 en esta primera jornada, el Comité de Regatas pudo completar finalmente dos antes de la llegada de un chubasco que comenzó a complicar las cosas hacia el final de la tarde.

Así, el Príncipe arranca con empate en lo más alto de la general entre el Solintal de Ignacio Camino (RCM Santander) y el Marías de Manuel María Cunha (MRCYB). Los santanderinos, con un primero y un quinto anotados, ganan el desempate frente al segundo y cuarto puesto sumados por el equipo del Monte Real y se colocan por ahora en el primer cajón del podio provisional.

Por su parte, con un octavo y un tercero, el Solventis Ribadeo de Alberto García que compite también bajo la grímpola del club baionés cierra el podio en el tercer cajón.

Con el Mundial a sólo dos semanas y la flota apretando al máximo en el top ten, no hay duda de la victoria final de la clase Solventis J80 será una de las más disputadas del fin de semana.

La Gestilar Ladies Cup se estrena con dominio del Tutatis de Marta Ramada

Los seis Fígaros que se disputan la Gestilar Ladies Cup también estrenaron este viernes sus marcadores, y lo hicieron con la disputa de las tres primeras y apretadísimas pruebas del programa en el campo de regatas situado en la bahía de Baiona.

Aunque el Erizana de Pilar Casares, que compite representando al Real Club Náutico Puerto de Pollensa, fue el primero en sumar una victoria en su casillero, el Tutatis de Marta Ramada del Monte Real fue el que cerró esta primera jornada en lo más alto de la general con un cuarto y dos triunfos anotados. Las de Ramada lideran, eso sí, con sólo un punto de ventaja sobre el equipo de Casares, que son segundas, y también sobre el Bouvento de Carmen Galdós, que ocupa la tercera plaza con la misma puntuación que el Erizana.

 El Príncipe de Asturias, en clave social

Paralelamente a la competición, el Príncipe de Asturias también estrenó este viernes su agenda social en el club baionés. A primera hora de la mañana, las 36 regatistas que conforman la flota de la Gestilar Ladies Cup inauguraban la jornada en el village del Monte Real con la ya tradicional foto de familia, que contó con la presencia del medallista olímpico vigués, Nico Rodríguez, y el vicepresidente del club, Alechu Retolaza.

Las 36 participantes de la Gestilar Ladies Cup – Foto Lalo R Villar

Por la tarde, una vez finalizadas las pruebas en el agua, se inauguró oficialmente el village de esta trigésimo octava edición, un espacio en el que se ubica también la exposición de vehículos de Volvo Autesa y que funcionará a lo largo del fin de semana como punto de encuentro de regatistas y armadores con degustaciones de mano de Martin Miller y Terras Gauda.

El sábado, segunda jornada y entrega de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda

Este sábado, a la flota que ya se estrenó el viernes en el campo de regatas se le unirán las clases Gadis ORC 5, Volvo Autesa Open 1 y SH Robotic Open 2, que inaugurarán sus marcadores con la disputa de la primera de las dos pruebas costeras con las que cuentan en su programa. Un año más, entre la flota de Open estará el equipo de vela adaptada del Monte Real con una tripulación del Centro Juan María de Nigrán.

Como viene siendo habitual, la segunda jornada del Príncipe estará protagonizada por uno de los actos sociales más importantes de cada edición: la gala de entrega de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda. El acto tendrá lugar a las 20:00 horas y contará con la presencia de José Luis Álvarez, presidente del Monte Real Club de Yates; Antón Fonseca Moretón, vicepresidente ejecutivo de Terras Gauda; Pedro Cardona, comandante director de la Escuela Naval Militar; Diego Calvo, vicepresidente de la Xunta de Galicia; Jesús Vázquez Almuiña, alcalde de Baiona; Marta Fernández-Tapias, vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra; Gabriel González Eiroa, director comercial de ABANCA; y Pilar de Sas, que entregará el premio de comunicación que lleva el nombre de su marido, Mariano Aguado.

El 38º Trofeo Príncipe de Asturias se celebra bajo la organización del Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar y gracias al patrocinio de ABANCA, Terras Gauda y Gestilar. La competición cuenta, además, con la colaboración de la Xunta de Galicia, la Diputación de Pontevedra y el ayuntamiento de Baiona; las Reales Federaciones Española y Gallega de Vela; y el apoyo de empresas como Solventis, Volvo Autesa, Aceites Abril, Zelnova Zeltia, Paradores, Vanguard Marine, Gadis, Foxy, SH Robotic, Onda Cero, Musto, el grupo Solitium, HOLA, Tuypan, Coca Cola y Martin Miller’s Gin.


38º TROFEO PRÍNCIPE DE ASTURIAS

Monte Real Club de Yates · Escuela Naval Militar

Baiona, 1 – 3 septiembre 2023

 

Clase ABANCA ORC 1-2

  1. SYONE PANTHER · NUNO TORRENS · A.N. LISBOA
  2. MAGICAL · JULIO RODRÍGUEZ · R.C.N. VIGO
  3. ACEITES ABRIL · JORGE Y LUIS PÉREZ CANAL · R.C.N. VIGO

Clase ACEITES ABRIL ORC 3-4

  1. URBAPAZ · JOSÉ FRANCISCO EDREIRA · C.N. CABANAS
  2. SAILWAY · RAMÓN OJEA · C.M. CANIDO
  3. RAYGRASS III · JOSÉ ANTONIO NÚÑEZ · C.M. CARRUMEIRO

Clase SOLVENTIS J80

  1. SOLINTAL · IGNACIO CAMINO · R.C.M. SANTANDER
  2. MARÍAS · MANUEL MARÍA CUNHA · M.R.C.Y.B.
  3. SOLVENTIS RIBADEO · ALBERTO GARCÍA · M.R.C.Y.B.

Clase GESTILAR LADIES CUP

  1. TUTATIS · MARTA RAMADA · M.R.C.Y.B.
  2. ERIZANA · PILAR CASARES · R.C.N.P. POLLENSA
  3. BOUVENTO · CARMEN GALDÓS · R.C.M. DEL ABRA R.S.C.

101 barcos listos para inaugurar un Trofeo Príncipe de Asturias de récord

· Todo listo en Baiona para la celebración de una nueva edición del Trofeo Príncipe de Asturias que arranca este viernes bajo la organización del Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar y con el patrocinio de ABANCA

· Será una edición de récord con 101 equipos entre las divisiones de ORC y monotipos que se echarán al agua para ofrecer todo un espectáculo durante tres días en las Rías Baixas

· En su vigésimo séptima edición ininterrumpida, la Gestilar Ladies Cup se reafirma como una de las competiciones de vela femenina más prestigiosa del panorama náutico español

· La meteo augura buenas condiciones para las regatas con un viento que soplará del oeste-suroeste con una media de entre 10 y 15 nudos

Todo a punto en Baiona para celebrar un año más el Trofeo Príncipe de Asturias, que organizan el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar con el patrocinio de ABANCA y que este año cumple su trigésimo octava edición con cerca de un centenar de barcos inscritos.

A escasas horas para su comienzo y con un parte de vientos del oeste-suroeste con entre 10 y 15 nudos que augura buenas regatas, la actividad en los pantalanes y en la oficina de regatas fue frenética durante la tarde del jueves, en la que los equipos se apresuraron para tener todo listo antes del primer bocinazo de salida, que se escuchará este viernes a las tres de la tarde.

Aunque inicialmente el club había limitado en setenta el número máximo de inscripciones para asegurar la comodidad de las tripulaciones en los espacios del club, el concello de Baiona puso a disposición del Monte Real el pantalán en el que se ubica la carabela “La Pinta”, permitiendo de esta manera aumentar el tope hasta superar el centenar de equipos que estarán este año en la línea de salida, marcando todo un récord. No faltarán, además, los favoritos a hacerse con el título y algunas de las grandes figuras de la vela nacional.

Las primeras pruebas se las disputarán este viernes a partir de las tres de la tarde los ORC 0-4, los J80 y las chicas de la Gestilar Ladies Cup. El sábado al filo del mediodía entrarán en escena dos categorías más, ORC 5 y Open, que cuentan con dos costeras en su programa del fin de semana, mientras que el resto de la flota continuará sumando parciales con regatas tipo barlovento-sotavento para los monotipos y de formato trapecio para los ORC.

De los resultados finales de las tres jornadas de regata saldrán los nuevos vencedores del 38º Trofeo Príncipe de Asturias, así como el ganador absoluto de las divisiones ORC 0-4, las vencedoras de la Gestilar Ladies Cup y el Trofeo Conde de Barcelona a la mejor tripulación portuguesa. La cita también será, como cada año, puntuable para el Trofeo Presidente de la Xunta de cruceros y J80.

Veintisiete ediciones ininterrumpidas de la Gestilar Ladies Cup

La Gestilar Ladies Cup saldrá a escena este viernes para disputar su vigésimo séptima edición, reafirmándose una vez más como una de las competiciones de vela femenina más importantes del panorama náutico español.

Contará con seis tripulaciones representando a Galicia, Portugal, Valencia, Baleares y País Vasco. Marta Ramada, Carlota Hernández, Carmen Galdós, Nuria Sánchez, Pilar Casares y Elena Raga son las seis regatistas que se pondrán al frente de cada uno de los equipos que competirán a bordo de los Fígaro del club. Puntuando en tiempo real pelearán por convertirse en las nuevas campeonas de la prestigiosa competición.

Este jueves, en la jornada previa, se celebró en el club el sorteo de las embarcaciones con la participación, un año más como mano inocente, del medallista olímpico vigués Nico Rodríguez, que cuenta también con el patrocinio de Gestilar.

Con el campo de regatas situado en la bahía de Baiona, el programa de competición para la flota femenina contempla un máximo de nueve pruebas en las que las tripulaciones pelearán desde el minuto cero por el ansiado triunfo.

ORC: Emoción y espectáculo en las Rías Baixas

Todo apunta a que la flota de ORC será una de las más disputadas y emocionantes de la competición, tal y como ha venido sucediendo durante los últimos años.

El defensor del título tanto en la división de los barcos de mayor eslora como en la general absoluta, el Xekmatt portugués liderado por Hugo Prista, estará también en esta trigésimo octava edición. El que ya era un habitual en el podio de anteriores ediciones, con José Prista al frente, logró en 2022 su segunda victoria general después de diez años, y en esta trigésimo octava edición regresa dispuesto a pelear de nuevo por el triunfo.

No faltarán tampoco el Aceites Abril de los hermanos Luis y Jorge Pérez Canal, el Magical de Julio Rodríguez o el Yess Too de Rui Ramada, una tríada habituada a los puestos más elevados de la tabla. Todos y cada uno de ellos prometen pelear desde el primer bocinazo y hasta el final por el gran título de la temporada.

También tratarán de repetir victoria en sus respectivas categorías el Urbapaz de Fran Edreira, el Adegas Terrae de Vicente Cid -conocido hasta ahora como Deep Blue 2.1-, el Salseiro de Manuel Blanco y el Cinco Islas Albariño de Iñaki Carbajo. Frente a ellos estarán muchos de los que acumulan varios podios en anteriores ediciones y que aspiran también a llevarse el galardón de vencedores, por lo que no hay duda de que la victoria estará más que disputada en aguas de la ría de Vigo.

En la clase ORC Open, además, competirá como cada año un equipo formado por los alumnos de la escuela de Vela Adaptada del Monte Real.
La flota de las divisiones 0 hasta la 4 podrán sumar hasta nueve pruebas repartidas en las tres jornadas de regata, mientras que ORC 5 y Open disputarán una costera el sábado y otra el domingo.

Prueba de fuego para los J80 de cara al Mundial

La flota de J80 es sin duda una de las generará este año mayor expectación. A poco más de dos semanas para que se celebre el Mundial de la clase en Baiona, muchos de los equipos que estarán en la cita intercontinental se verán antes las caras en el Príncipe como anticipo de la gran cita del año.

Más de cuarenta barcos representando a Galicia, País Vasco, Cantabria, Baleares, Valencia y Canarias buscarán hacerse un hueco en el podio, destacando la presencia del campeón de España de 2022, el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro; así como algunos de los regatistas más importantes del panorama nacional, como el canario Rayco Tabares a los mandos del Hotel Princesa Yaiza.

Frente a ellos, equipos como el Fredo La Estrella del Norte de Pichu Torcida o el Solintal de Ignacio Camino prometen no poner fáciles las cosas y pelear por el Príncipe de mayor nivel de los últimos años.

El 38º Trofeo Príncipe de Asturias se celebra bajo la organización del Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar y gracias al patrocinio de ABANCA, Terras Gauda y Gestilar. La competición cuenta, además, con la colaboración de la Xunta de Galicia, la Diputación de Pontevedra y el ayuntamiento de Baiona; las Reales Federaciones Española y Gallega de Vela; y el apoyo de empresas como Solventis, Volvo Autesa, Aceites Abril, Zelnova Zeltia, Paradores, Vanguard Marine, Gadis, Foxy, SH Robotic, Onda Cero, Musto, el grupo Solitium, HOLA, Tuypan, Coca Cola y Martin Miller’s Gin.

Galicia vivirá su septiembre más náutico con la celebración del Trofeo Príncipe de Asturias, los Premios Nacionales de Vela y el Mundial de J80

· El Monte Real Club de Yates de Baiona organiza durante el próximo mes de septiembre tres de las citas náuticas más importantes de España: el Trofeo Príncipe de Asturias, los Premios Nacionales de Vela y el Mundial de J80

· Cerca de 100 veleros participarán a partir del próximo viernes y hasta el domingo en la trigésimo octava edición del Trofeo Príncipe de Asturias, la más multitudinaria de los últimos años gracias al apoyo de ABANCA

· El club baionés acogerá la noche del sábado 2 de septiembre la gala de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda en la que se homenajeará a gente como Fernando León, Gisela Pulido o el tándem Diego Botín y Florian Trittel

· A mediados de mes llegará la gran cita internacional para los monotipos J80 con la celebración del Mundial de J80 en el que participarán cerca de 70 equipos y más de 350 regatistas llegados de diferentes puntos del mundo

Galicia vivirá el próximo mes su septiembre más náutico de los últimos años gracias a la celebración de tres de los eventos más importantes de la vela en España en este 2023: el Trofeo Príncipe de Asturias, la gala de los Premios Nacionales de Vela y el Mundial de J80.

El impulsor de estas tres prestigiosas citas náuticas, que traerán a la comunidad gallega a miles de regatistas de diferentes puntos del mundo, es el Monte Real Club de Yates de Baiona, que con este triplete de eventos, apenas un año después de haber albergado las 52 SUPER SERIES, vuelve a demostrar una vez más su gran potencial organizativo.

El primer encuentro en aguas de las Rías Baixas será la trigésimo octava edición del Trofeo Príncipe de Asturias, presentada este martes en rueda de prensa. Serán tres días de competición, del 1 al 3 de septiembre, patrocinados por ABANCA, en los que competirán cerca de 100 tripulaciones, lo que convertirá al evento en el más multitudinario de los últimos años.

El presidente del Monte Real, José Luis Álvarez, destacaba en la presentación del evento la amalgama que supone esta cita, “que se caracteriza por fusionar con maestría diferentes ámbitos de la actividad humana”, dijo. “El deporte, la naturaleza, el turismo, la economía, el feminismo o la inclusión social convergen en un evento que es, también, una oportunidad única para el ocio y la diversión en un entorno único como son las Rías Baixas”.

Moviendo los hilos de la organización del evento junto con el Monte Real estará, como viene siendo tradición desde que se creó la competición en 1986, la Escuela Naval Militar. Su comandante director, Pedro Cardona, agradeció a los patrocinadores el hacer posible este evento año tras año y sobre todo -dijo- al Monte Real, con el que hemos establecido una relación modélica durante todos estos años. “Esta regata es la actividad más importante para los alumnos de la Escuela Naval, primero porque nos reconecta con la mar, la vela y el deporte, y segundo por sus valores; y un grupo de ellos estará participando en la competición. Estoy convencido de que la flota será numerosa y ofrecerá como siempre un espectáculo digno de verse”, dijo.

El 38º Trofeo Príncipe de Asturias mantiene, a grandes rasgos, las características que lo han convertido en la competición de vela más importante de Galicia: múltiples clases, variedad de pruebas (bastones, costeras, trapecios), diversos campos de regata (bahía de Baiona, ría de Vigo, fondeadero de las islas Cíes), un apartado exclusivamente femenino (Gestilar Ladies Cup) y otro para monotipos (clase J80), y un barco de vela adaptada en el que navegarán personas con diversidad funcional. Todo eso sumado a desayunos, degustaciones, un village en los jardines del Monte Real, un programa especial de radio, fuegos artificiales, música en directo o una fiesta de tripulaciones.

Aunque el jueves 31 de agosto ya habrá mucha actividad en el club con el proceso de inscripciones, entrega de documentación, pesajes, controles y el sorteo de barcos de la Gestilar Ladies Cup; la competición propiamente dicha no empezará hasta el viernes a las 15:00, con las primeras pruebas para los ORC 1-4, los J80 y la Gestilar Ladies Cup. El sábado y el domingo, las regatas serán algo más madrugadoras, a partir de las 12:00. Y el último día, a las 18:30, se entregarán los premios a los ganadores.

A día de hoy aún no están completamente claras las previsiones meteorológicas. “Los vientos que habrá durante los tres días de competición son ahora mismo inciertos -explicaba el comodoro del Monte Real, Ignacio Sánchez Otaegui-, y es posible que no sean muy claros. A mí es algo que me gusta particularmente porque hace que el campo sea más abierto y que haya más oportunidades para todos los competidores”

Detrás de esta nueva edición del Trofeo Príncipe de Asturias se encuentran, como principales patrocinadores, ABANCA, Terras Gauda y Gestilar; y colaboradores como la Xunta de Galicia, la Diputación de Pontevedra y el ayuntamiento de Baiona; y las Reales Federaciones Española y Gallega de Vela. La competición cuenta también con el apoyo de empresas como Solventis, Volvo Autesa, Aceites Abril, Zelnova Zeltia, Paradores, Vanguard Marine, Gadis, Foxy, Onda Cero, Musto, el grupo Solitium, HOLA, Tuypan, Coca Cola y Martin Miller’s Gin.

LOS PREMIOS NACIONALES DE VELA: LA FLOR Y NATA DE LA VELA  EN BAIONA

En el marco del Trofeo Príncipe de Asturias, en el Monte Real Club de Yate se volverán a entregar, un año más, los prestigiosos Premios Nacionales de Vela, cuya historia se remonta más de tres décadas atrás. El patrocinio de las Bodegas Terras Gauda vuelve a hacer posible el encuentro en Baiona de algunos de los mejores regatistas y equipos del panorama náutico español.

El presidente de las bodegas, José María Fonseca Moretón, hablo de esta nueva edición de los premios como “un evento que Galicia se merece por su trayectoria siempre vinculada a la mar. Es un honor -dijo- para nosotros estar detrás de esta ceremonia porque amamos el mar y porque la vela representa unos valores extraordinarios que desde Terras Gauda queremos seguir compartiendo con toda la gente que vive el deporte de la vela”.

En esta edición, el jurado anónimo que decide los premios otorgó galardones a Diego Botín y Florian Trittel como mejor proyecto de vela olímpica; a Fernando León por toda su carrera deportiva; a Gisela Pulido como mejor proyecto femenino olímpico; a Ian Walker y Finn Dicke como mejor tripulación juvenil; a el Nadir de Pedro Vaquer Comas como mejor crucero del año y al podcast El Role de Nacho Gómez Zarzuela como mejor proyecto de comunicación.

EL MUNDIAL DE J80: LA GUINDA DEL PASTEL

El Trofeo Príncipe de Asturias y los Premios Nacionales de Vela serán la antesala del Mundial de J80, que Baiona albergará del 17 al 23 de septiembre, también bajo la organización del Monte Real Club de Yates.

Cerca de 70 equipos y más de 350 regatistas venidos de diferentes puntos de la geografía mundial ofrecerán todo un espectáculo en aguas de las Rías Baixas. Es, sin duda, la cita más esperada de la temporada de regatas del Monte Real y el evento náutico del año en Galicia.

El título intercontinental se resolverá en cinco días de competición con un máximo de quince pruebas programadas en un campo de regatas que se ubicará en la ría de Vigo, previsiblemente frente al archipiélago de las islas Cíes, siempre y cuando las condiciones lo permitan.

Entre los favoritos del escuadrón español a llevarse el oro destacan regatistas como el canario Rayco Tabarés, con cinco títulos mundiales de J80 en su haber; los cántabros José María “Pichu” Torcida e Ignacio Camino; o el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro, actual campeón de España de la clase.

DECLARACIONES : QUÉ IMPLICA ESTA GRAN CITA CON LA VELA EN GALICIA

“Este acto nos brinda la oportunidad de estar presentes en una de las competiciones más prestigiosas de España, una tradición arraigada que reúne a lo mejor de lo mejor de este deporte y convierte a Baiona y a Galicia en el epicentro de la vela y la pasión náutica durante todo el fin de semana. Para ABANCA, el apoyo al deporte es una parte fundamental de nuestra entidad. Compartimos la convicción de que el deporte no sólo forja atletas excepcionales sino que construye valores de dedicación, perseverancia y trabajo en equipo” José Luis Romero, director de banca institucional de ABANCA, patrocinador del Trofeo Príncipe de Asturias

“Me gustaría agradecer el esfuerzo del Monte Real Club de Yates por seguir mejorando este trofeo cada año que pasa. Es una competición maravillosa no solo en su ámbito deportivo, sino también por lo que aporta a otros sectores como por ejemplo el turístico, muy importante para Baiona”. – Jesús Vázquez Almuiña, alcalde de Baiona

“El Trofeo Príncipe de Asturias es una regata con mayúsculas porque no solo tiene un apartado de vela femenina, un barco inclusivo y los Premios Nacionales de Vela; sino que también incluye el Trofeo Presidente y el Trofeo Conde de Barcelona para el mejor barco con tripulación portuguesa”. – José Ramón Lete Lasa, secretario xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia

“El Príncipe de Asturias se hace mayor. Son ya casi 40 años y 27 con la Gestilar Ladies Cup, algo que demuestra la gran implicación del Monte Real con el fom ento de la vela femenina. En el Monte Real sois pioneros en esto y muchos clubs de España os han seguido. Se trata de una tarea silenciosa pero, sin duda, muy importante, y os animo a seguir trabajando en ella”Marta Fernández-Tapias, vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra

 

Baiona despide con viento y emoción el 37º Trofeo Príncipe de Asturias

 

· Vientos de más de 20 nudos de media y rachas de casi 30 marcaron el último round de la regata estrella de la vela en Galicia

· Xekmatt, Marías, Urbapaz y Deep Blue 2.1 fueron los vencedores del Príncipe de Asturias en las divisiones de ORC 1, 2, 3 y 4

· En ORC 5 y Open resultaron ganadores el Cinco Islas Albariño y el Salseiro, y el Silleiro se llevó los laureles de la Gestilar Ladies Cup

· En J80 donde las más de 30 unidades participantes supusieron todo un récord de participación se hizo con el oro el GP Bullhound

El viento quiso ser protagonista en la jornada final del 37º Trofeo Príncipe de Asturias organizado por el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval de Marín. El día no fue fácil para ninguna de las flotas de las ocho categorías participantes y tampoco para los comités de regata, aunque las duras condiciones no impidieron que se disputasen las últimas pruebas para coronar a los nuevos vencedores de la regata estrella de la vela gallega.

El paso de un frente por las Rías Baixas, que dejó unas condiciones de viento sostenido de unos veinte nudos y puntas de casi treinta, obligó a los casi noventa equipos participantes a dar el cien por cien en una jornada final en la que todos los líderes del sábado acabaron adjudicándose la victoria definitiva.

El Xekmatt de la Asociación Naval de Lisboa – foto Lalo R Villar

El portugués Xekmatt de la Asociación Naval de Lisboa, gran vencedor del Príncipe

El Aceites Abril de Luis y Jorge Pérez Canal (Real Club Náutico de Vigo) logró una peleadísima primera posición en la única prueba disputada este domingo en la clase ABANCA ORC 1 con un segundo de ventaja sobre el Xekmatt (Asociación Naval de Lisboa). Al equipo portugués liderado por Hugo y João Prista, sin embargo, le sirvió el segundo puesto para proclamarse vencedor del Trofeo Príncipe de Asturias por delante del vigués Magical de Julio Rodríguez, que fue segundo en la general. El equipo de los hermanos Pérez-Canal, por su parte, cerró el podio en el tercer cajón. Además del título en su categoría, el Xekmatt se lleva también en esta trigésimo séptima edición el trofeo al vencedor absoluto de las divisiones de ORC 1 hasta la 4 y el Premio Conde de Barcelona Don Juan de Borbón a la mejor tripulación portuguesa. Un Príncipe, sin duda, redondo para el equipo de los Prista, que siendo un habitual en el podio en ediciones anteriores, logró su segunda victoria general después de diez años.

El Marías de Manel Cunha ganó en Volvo Autesa ORC 2 – Foto Lalo R Villar

El gran premio de la Volvo Autesa ORC 2 se quedó en Baiona con el Marías

En la división Volvo Autesa ORC 2, el equipo local Marías de Manel María Cunha no cedió ante sus rivales y sumó una nueva victoria que le permitió adjudicarse directamente el triunfo tras liderar desde la disputa de la primera prueba de campeonato. Por detrás, a un punto del Marías se situó el Arroutado de José Manuel Pérez (Real Club Náutico de Portosín) en la segunda posición, y tercero fue finalmente el Mirfak de Diego López, de la Comisión Naval de Regatas de Ferrol.

El Urbapaz de Fran Edreira – Foto Lalo R Villar

Urbapaz sentenció la general en Aceites Abril ORC 3

Con cuatro victorias en cinco pruebas disputadas, el Urbapaz de Fran Edreira, representante del Club Náutico de Cabanas se adjudicó el título de campeón del Trofeo Príncipe de Asturias con tres puntos sobre el segundo clasificado, el Sailway del Club Marítimo de Canido. Los de Ramón Ojea, lograron a su vez una cómoda ventaja de nueve puntos sobre el portugués Milaneza de Diogo Talone, que cerrró el podio en el tercer cajón.

El Deep Blue 2.1 se hizo con los laureles de la clase Martin Miller ORC 4 – © Lalo R. Villar

Deep Blue 2.1 continúa con su buena racha y gana en Martin Miller ORC 4

Nueva victoria para el Deep Blue 2.1 en Martin Miller ORC 4, del Real Club Náutico de Vigo, que está firmando una temporada regatera brillante. El equipo de Vicente Cid venció aunque el Orión no se lo puso nada fácil. Los de Javier Pérez (Monte Real Club de Yates) sumaron tres victorias parciales en las tres últimas pruebas disputadas, pero con un sexto en otro parcial, se quedaron a tres puntos de la victoria y se tuvieron que conformar con el segundo puesto. El bronce se lo llevó La Burla Negra de Juan José Martínez (Club Náutico de Castrelo de Miño).

Cinco Islas Albariño ganó en Gadis ORC 5 – © Lalo R. Villar

El Cinco Islas Albariño de Iñaki Carbajo se hizo con la victoria final en Gadis ORC 5

Para las flotas de las clases Gadis ORC 5 y Vanguard ORC Open, el Comité de Regatas preparó este domingo una nueva regata costera que finalmente tuvo que ser acortada por las duras condiciones que se registraron durante el recorrido por la ría de Vigo. En ORC 5, el Salao de Juan Carlos Sicre (Liceo Marítimo de Bouzas) fue el más rápido de la jornada, pero el segundo puesto logrado por el Cinco Islas Albariño de Iñaki Carbajo, les valió a los del Club Náutico Beluso) para adelantarlos y hacerse con la victoria final. El Marcolfo de Antonio Francisco Gómez (Real Club Náutico de Vigo), vencedor de la pasada edición, fue en esta ocasión tercero en la general de su división.

Salseiro de A Coruña vencedor en la clase Vanguard Open – © Lalo R. Villar

El gran premio de la clase Vanguard ORC Open se va para Coruña

En Vanguard ORC Open pasó algo muy parecido a lo sucedido en la clase ORC 5 . El Albarellos de Fernando Rey (Club Náutico de Portonovo) ganó la prueba del domingo, pero no pudo hacerse con la victoria final y terminó en segunda posición por detrás del Salseiro de Manuel Blanco (Real Club Náutico Coruña), ganador definitivo en la general. La tercera posición se la adjudicó el portugués Porto de Aveiro con Delmar Conde a los mandos.

GP Bullhound, vencedor en Solventis J80 © Lalo R. Vill

Victoria para el GP Bullhound en la clase Solventis J80, la más numerosa del trofeo

Empezaron y terminaron bien. Ese podría ser perfectamente el resumen para la actuación del GP Bullhound de Per Roman, que compite bajo la grímpola del Royal Swedish Yacht Club. La tripulación, de la que formaba parte el gallego Luis Bugallo, arrancó el Príncipe con fuerza, sumando dos victorias y un segundo en las pruebas inaugurales del sábado. Este domingo, con dos mangas más completadas en las que se anotaron un tercero y una nueva victoria parcial, los de Roman se convertían en los nuevos vencedores del Trofeo Príncipe de Asturias en la clase Solventis J80, categoría que este año contó con más de treinta unidades en liza, debido, principalmente, a la proximidad del Campeonato de España, que se celebrará en Baiona en dos semanas. Con el triunfo, el GP Bullhound se llevó también el Trofeo Juan Sebastián Elcano al mejor J80 de la edición. El podio de la categoría Solventis J80 lo completaron el Solintal de Ignacio Camino (Real Club Marítimo de Santander) y el Okofen de Javier de la Gándara (Monte Real Club de Yates), segundo y tercero respectivamente.

La tripulación del Silleiro, vencedora de la Gestilar Ladies Cup © Lalo R. Villar

El Silleiro confirmó su dominio en la Gestilar Ladies Cup

En la categoría exclusivamente femenina, la Gestilar Ladies Cup, el Silleiro comandado por la viguesa Carlota Hernández y representando a la Marina Burriananova logró defender el liderato este domingo con un tercero y un primer puesto. Con estos resultados consiguieron proclamarse vencedoras de la vigésimo sexta edición de la Ladies Cup. Por detrás, el segundo puesto se lo llevó el Tutatis de Pilar Casares (Real Club Náutico de Puerto Pollensa) y terceras fueron las regatistas del Serralleiras con Helena Alegre a la caña (Real Club Náutico de Palma).

Mencion especial a los alumnos de la escuela de vela adaptada del MRCYB © Lalo R. Villar

La entrega de trofeos, broche final a una edición de récord

Además de repartir los galardones a los vencedores del Trofeo Príncipe de Asturias, la Gestilar Ladies Cup y la mención especial a los alumnos de la escuela de vela adaptada a los alumnos del Centro Juan María de Nigrán, durante el acto, el Secretario Xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia, José Ramón Lete Lasa, hizo entrega del Trofeo Presidente de la Xunta a los mejores barcos de ORC 0-3, 4 y J80 en las tres regatas que conformaron este año el circuito -la Regata Infanta Elena, el Trofeo Mar de Finisterre de Portosín y el Príncipe de Baiona-. Urbapaz de Fran Edreira, Orión de Javier Pérez y La Galera de Esteban Martínez se llevaron este año el botafumeiro de plata.

El acto, que estuvo presidido por José Luis Álvarez, presidente del Monte Real y el Capitán de Navío Pedro Cardona, Comandante Director de la Escuela Naval de Marín; contó también con la asistencia de Gabriel González Eiroa, director general comercial de ABANCA; José María Fonseca Moretón, presidente de Terras Gauda; Javier García Valcárcel, presidente de Gestilar; Gorka Gómez, diputado de deportes; Carlos Gómez, alcalde de Baiona; y Fernando González Abeijón, Director Xeral de Maiores e Persoas con Discapacidade.

El 37º Trofeo Príncipe de Asturias se celebró bajo la organización del Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar y gracias al patrocinio de ABANCA, la Xunta de Galicia a través del Xacobeo, Terras Gauda y Gestilar. La competición contó, además, con la colaboración de la Diputación de Pontevedra y el ayuntamiento de Baiona; y el apoyo de empresas como Solventis, Volvo Autesa, Aceites Abril, Zelnova Zeltia, Paradores, Vanguard Marine, Gadis, Foxy, Onda Cero, Musto, el grupo Solitium, HOLA, Tuypan, Coca Cola y Martin Miller’s Gin.

 


 

37º TROFEO PRÍNCIPE DE ASTURIAS
Monte Real Club de Yates · Escuela Naval Militar
Baiona, 2-4 septiembre 2022

Clase ABANCA ORC 1

1. Xekmatt · Hugo y João Prista · Asociación Naval de Lisboa
2. Magical · Julio Rodríguez · Real Club Náutico de Vigo
3. Aceites Abril · Jorge y Luis Pérez Canal · Real Club Náutico de Vigo

Clase VOLVO AUTESA ORC 2

1. Marias · Manuel María Cunha · Monte Real Club de Yates
2. Arroutado · José Manuel Pérez · Real Club Náutico de Portosín
3. Mirfak · Diego López · Comisión Naval de Regatas de Ferrol

Clase ACEITES ABRIL ORC 3

1. Urbapaz · José Francisco Edreira · Club Náutico Cabanas
2. Sailway · Ramón Ojea · Club Marítimo de Canido
3. Milaneza · Diogo Talone · Clube de Vela Atlántico

Clase MARTIN MILLER ORC 4

1. Deep Blue 2.1 · Vicente Cid · Real Club Náutico de Vigo
2. Orión · Javier Pérez · Monte Real Club de Yates
3. La Burla Negra · Juan José Martínez Silva · Club Náutico Castrelo de Miño

Clase GADIS ORC 5

1. Cinco Islas Albariño · Iñaki Carbajo · Club Náutico Beluso
2. Salao · Juan Carlos Sicre · Liceo Marítimo de Bouzas
3. Marcolfo · Antonio Francisco Gómez · Real Club Náutico de Vigo

Clase VANGUARD ORC OPEN

1. Salseiro · Manuel Blanco · Real Club Náutico Coruña
2. Albarellos · Fernando Rey · Club Náutico Portonovo
3. Porto de Aveiro · Delmar Conde

Clase SOLVENTIS J80

1. GP Bullhound · Per Roman · Royal Swedish Yacht Club
2. Solintal · Ignacio Camino · Real Club Marítimo de Santander
3. Okofen · Javier de la Gándara · Monte Real Club de Yates

Clase GESTILAR LADIES CUP

1. Silleiro · Carlota Hernández · Marina Burriananova
2. Tutatis · Pilar Casares · Real Club Náutico Puerto Pollensa
3. Serralleiras · Helena Alegre · Real Club Náutico de Palma

El Monte Real Club de Yates acogió la gala de los Premios Nacionales de Vela

 

Los galardones patrocinados por bodegas Terras Gauda cumplen su trigésima edición premiando a los regatistas y equipos más destacados del panorama náutico español

Los premiados de esta edición de los Premios Nacionales – Foto Lalo R Villar

Algunos de los deportistas más destacados del panorama náutico español fueron homenajeados este sábado en Baiona en la gala de los Premios Nacionales de Vela, que se entregaron en el Monte Real Club de Yates en el marco del 37º Trofeo Príncipe de Asturias.

En un club engalanado para la ocasión y ante una multitud de público asistente, José María “Pichu” Torcida, Nuria Sánchez, María Perelló, Marta Cardona, Javier Banderas, Piti Estébanez y Rafael Díaz se subieron al escenario para recoger sus galardones al mejor regatista, el mejor proyecto, el mejor equipo de vela ligera y el mejor barco. El único que no pudo asistir fue el cántabro Pablo Santurde, premio al mejor navegante, al que el homenaje le coincidió con el día de su boda.

Conducido por el presentador de la Televisión de Galicia, Carlos Macía; y la responsable de comunicación del Monte Real, Rosana Calvo; el evento comenzó con los discursos de bienvenida del presidente del club organizador, José Luis Álvarez; y el presidente de Bodegas Terras Gauda, José María Fonseca Moretón, patrocinador de los premios nacionales. Ambos coincidieron en señalar la importancia de una cita que este año cumple 30 años y que a lo largo de su historia ha servido para reconocer los éxitos de la vela española.

Tras los discursos de bienvenida, los premiados se fueron sucediendo en el escenario para recoger su galardón. El primero en hacerlo fue el santanderino José María “Pichu” Torcida, premio al mejor regatista por sus victorias en los Campeonatos de España y de Europa de J80. Agradeció el galardón a todos los que le acompañaron en el mundo de la vela durante tanto tiempo. “Tripulantes, armadores, patrocinadores, familia y en especial a mi mujer”. Tuvo un recuerdo también para su tripulación de J70, sin los cuales, dijo, “este premio no hubiese sido posible”. Y acabó felicitando al Monte Real por el mundial de J80 del año que viene y por el trabajo que está haciendo para impulsar la flota de J80.

El Premio Mariano Aguado de Comunicación recayó este año en el programa “Atando Cabos” de la productora TacTic Audiovisual, y fue su director, Vicente Robles, el encargado de recogerlo. “Después de 20 años dando cobertura y apoyo a la vela pensamos que este deporte no tenía un programa específico -dijo Robles- y así nació Atando Cabos. Y casi 200 programas después, lo que hemos conseguido ha sido maravilloso. Este Premio Nacional es la guinda del pastel”.

El siguiente premio de la noche, al mejor proyecto femenino, lo recogió Nuria Sánchez, por su iniciativa “Queremos hacer historia”, una propuesta que, desde hace años, trata de dar difusión e impulso a la figura de la mujer en el mundo de la vela. En su discurso, la regatista alicantina dijo que seguirán trabajando para ser mensajeras de la igualdad. “En estos cuatro años hemos trabajado duro, creando y cosechando el fruto que ahora somos. Involucramos a las más pequeñas, apostamos por las jóvenes promesas y también tendemos la mano a las veteranas y a las leyendas. Y solo podemos darle las gracias a todos los que apuestan por nosotras”, dijo.

Con una trayectoria deportiva de un cuarto de siglo a sus espaldas, los malagueños del Teatro Soho Caixabank, liderados por Javier Banderas, recogieron el premio al mejor barco ORC tras haber logrado su sexta victoria en la Copa del Rey. Acompañado por el director deportivo Piti Estébanez y el tripulante Rafael Díaz, Banderas agradeció al Monte Real y a Terras Gauda un galardón que, según dijo, es fruto de una larga experiencia. “El secreto de nuestra tripulación es que llevamos navegando juntos 25 años y es ahora cuando estamos recogiendo los frutos. Para todos nosotros es un orgullo recoger este premio tan prestigioso en Baiona”.

El último premio de la noche fue para las más jóvenes de la gala, las regatistas mallorquinas, de 17 años, María Perelló y Marta Cardona. Fueron distinguidas por sus medallas de oro en el Mundial y Europeo de la clase 420. “Valores como el trabajo en equipo, el afán de superación, el respeto, la perseverancia, la superación de los límites, la autodisciplina o la responsabilidad son algunos de los valores que hacen que la vela sea para nosotras algo más que un deporte, que sea todo un estilo de vida”, aseguraron antes de concluir que “hemos logrado muchas cosas este año, pero nos gusta pensar que lo mejor está por llegar”.

Momentos previos al inicio de la gala de los Premios Nacionales de Vela – Foto Lalo R Villar

A esta trigésima edición de los Premios Nacionales de Vela, además de los presidentes del Monte Real Club de Yates y bodegas Terras Gauda, organizador y patrocinador del evento; el comandante director de la Escuela Naval Militar, Pedro Cardona; el director territorial de ABANCA, Walter Álvarez; el alcalde de Baiona, Carlos Gómez; la delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Marta Fernández-Tapias; el diputado de deportes de la Diputación de Pontevedra, Gorka Gómez, y la viuda de Mariano Aguado, Pilar de Sas.

Una tirada de fuegos artificiales y una fiesta amenizada con música en directo pusieron el punto y final a la gala celebrada en el marco del Trofeo Príncipe de Asturias, que mañana domingo celebrará sus últimas pruebas y coronará a sus ganadores.

La flota se luce en la segunda jornada del Príncipe de Asturias en Baiona

 

· Con todas las categorías participantes ya en liza, el Príncipe reunió este sábado a casi noventa equipos divididos en ocho clases y tres campos de regata

· Xekmatt, Marías, Urbapaz y Deep Blue 2.1 acceden a la jornada final liderando en las divisiones ORC 1 hasta la 4

· Las clases Gadis ORC 5 y Vanguard Open estrenaron sus casilleros con la primera regata costera de su programa

· GB Bullhound y Silleiro, son los primeros líderes en las clases Solventis J80 y Gestilar Ladies Cup

 

Espectacular segunda jornada de regatas en las Rías Baixas. La trigésimo séptima edición del Trofeo Príncipe de Asturias, prueba que organiza el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval de Marín, completó este sábado con éxito su programa de pruebas previsto e incluso se pudieron recuperar algunas de las mangas que no se disputaron el viernes. Xekmatt, Marías, Urbapaz, Deep Blue 2.1, Cinco Islas Albariño, Salseiro, GP Bullhound y Silleiro afrontarán la jornada final en lo más alto del podio en sus respectivas categorías.

Sí cumplió el viento con la flota en esta segunda jornada de regatas en aguas de la ría de Vigo. Lo hizo con unas condiciones suaves en el inicio, lo suficiente para que el Comité de Regatas pudiese dar el bocinazo de salida para todas las clases entre las doce y media y la una de la tarde. Vientos de entre seis y ocho nudos de componente suroeste fue la tónica general en los tres campos de regata al comienzo de la jornada, aunque con el paso de las horas llegaron a medirse hasta trece nudos de media.

Los ORCs regatearon en el fondeadero de Cíes – Foto Lalo R Villar

En total, la segunda jornada del Príncipe se resolvió con tres nuevas pruebas para las divisiones ORC 1 hasta la 4, una costera para ORC 5 y Open, tres mangas para los Fígaro que se disputan la Gestilar Ladies Cup y cuatro para los monotipos J80.

El Xekmatt mantiene el liderato en ABANCA ORC 1

No hubo cambios en la general de ABANCA ORC 1 después de sumar este sábado hasta tres pruebas en formato barlovento-sotavento. El portugués Xekmatt de Hugo y Joao Prista empató con el Magical en cabeza en la primera manga del día y sumó otra victoria parcial en su casillero más un tercero, resultados que permiten al barco de la Asociación Naval de Lisboa ocupar un día más el liderato de la general por delante del Magical de Julio Rodríguez (Real Club Náutico de Vigo), que volvió a anotar dos segundos además del empate en la primera manga, y del Aceites Abril de los hermanos Jorge y Luis Pérez-Canal, que ocupan de nuevo el tercer puesto con dos terceras posiciones y un primero en la última prueba del día.Todo dependerá por tanto de lo que suceda mañana, y es que sólo tres puntos y medio separan a los tres primeros clasificados.

Empate en cabeza en la clase Volvo Autesa ORC 2

En Volvo Autesa ORC 2 también se mantiene liderando el mismo equipo que lo hacía el viernes, el Marías de Manuel María Cunha del Monte Real Club de Yates. Este sábado, el Marías anotó un primero y dos terceros con los que logra defender la primera posición empatando a puntos con el Arroutado del Real Club Náutico de Portosín. El equipo de José Manuel Pérez fue tercero, segundo y primero en las tres pruebas completadas en esta segunda jornada. Sí cambió la tercera posición del podio, que pasa a estar ocupada por el Mirfak de la Comisión Naval de Regatas de Ferrol relegando al Yessito de Rui Ramada al cuarto puesto provisional.

Los ORCs se disputaron tres pruebas en la segunda jornada – Foto Lalo R Villar

El Urbapaz toma la delantera en Aceites Abril ORC 3

En la clase Aceites Abril ORC 3, la segunda jornada termina con un nuevo líder en la general. El Urbapaz de José Francisco Edreira (Club Náutico Cabanas), que ayer era segundo, brilló hoy en el campo de regatas y, con tres victorias parciales en la tres mangas disputadas, pasa a dominar por delante del Sailway de Ramón Ojea (Club Marítimo de Canido). Con tres segundos anotados, los de Ojea ocupan ahora la segunda posición con seis puntos de renta sobre el tercero, el Milaneza de Diogo Talone (Clube de Vela Atlántico).

El Deep Blue 2.1 se mantiene al frente de Martin Miller ORC 4

Más difícil lo tuvo hoy el Deep Blue 2.1 de Vicente Cid. El barco del Real Club Náutico de Vigo comenzó la jornada ganando la primera prueba y siguió con un segundo y un tercero en las dos mangas restantes. Su regularidad, sin embargo, permitió a los de Cid mantener la primera posición por delante del Orión de Alberto Javier Pérez (Monte Real Club de Yates), que asaltaba este sábado el podio con una gran jornada en la que selló un segundo y dos victorias parciales. Por detrás, la tercera posición la ocupa el Alma do Mar by Sadamar del Club Náutico de Cabanas.

Gadis ORC 5 y Vanguard Open se estrenan con una costera

Son las dos divisiones de ORC que quedaban por inaugurar marcadores en la trigésimo séptima edición del Príncipe de Asturias, y lo hicieron completando un recorrido costero tal y como figuraba en su programa de regatas.

En Gadis ORC 5, el triunfo parcial se lo anotó el Cinco Islas Albariño de Iñaki Carbajo, que navega representando al Club Náutico de Beluso. Le siguen en la general el Marcolfo de Antonio Francisco Gómez en el segundo puesto (Real Club Náutico de Vigo) y el Salao de Juan Carlos Sicre (Liceo Marítimo de Bouzas), que es tercero.

En Vanguard Open, el mejor de la jornada fue el coruñés Salseiro de Manuel Blanco, que con un tiempo invertido de tres horas fue el más rápido también en tiempo real. Segundo, por su parte, es el portugués Porto de Aveiro de Delmar Conde y la cuarta posición la ocupa el Albarellos de Fernando Rey (Club Náutico de Portonovo). En la división Open también compitió este sábado el equipo de vela adaptada del Monte Real, en el que navega una tripulación del Centro Juan María de Nigrán.

Solventis J80 y Gestilar Ladies Cup

Hasta cuatro pruebas completó la flota de la clase Solventis J80. Tras no haber podido estrenar sus casilleros el viernes por la inestabilidad del viento, los monotipos que se jugarán en dos semanas el título nacional se vieron por fin las caras en el campo de regatas situado en el interior de la bahía de Baiona.

Espectacular imagen de la flota de J80 – Foto Lalo R Villar

El Solventis Ría de Ribadeo, el GP Bullhound y el Okofen se repartieron los cuatro triunfos puestos en juego, siendo el segundo de ellos el que se convierte en el primer líder de la general con dos primeros, un segundo y un quinto. El equipo comandado por Per Roman domina con tres puntos de ventaja sobre el Solintal de Ignacio Camino del Real Club Marítimo de Santander, que con unos parciales 2-2-3-5 se sitúa en la segunda posición. Tercero, por su parte, es el Okofen del Monte Real liderado por Javier de la Gándara.

La Gestilar Ladies Cup firmó tres pruebas este sábado – Foto Lalo R Villar

Por su parte, los Fígaro de la Gestilar Ladies Cup inauguraron también este sábado su programa con la disputa de tres pruebas. Con dos victorias parciales y un tercero, el equipo de la Marina Burriananova encabezado por Carlota Hernández, el Silleiro, se coloca al frente de la general con sólo un punto de ventaja sobre el Tutatis de Pilar Casares (Real Club Náutico Puerto Pollensa), que sumaron tres segundas posiciones. Completan el podio provisional las regatistas del Real Club Náutico de Palma que navegan a bordo del Serralleiras con Helena Alegre al timón.

El domingo se decide todo

Con las dos primeras jornadas completadas y después de la celebración en la noche del sábado de la gala de entrega de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda, el Príncipe de Asturias pondrá este domingo punto y final a su trigésimo séptima edición. La salida, programada para las doce de la mañana para todas las clases, los líderes provisionales tratarán de defender sus posiciones para hacerse con uno de los títulos más importantes de la temporada de regatas en Galicia.La entrega de trofeos con la que concluirá la emblemática regata se celebrará en el Monte Real a las seis y media de la tarde.

Los J80 están compitiendo con mucha intenssidad ante la proximidad del campeonato de España – Foto Lalo R Villar

El 37º Trofeo Príncipe de Asturias se celebra bajo la organización del Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar y gracias al patrocinio de ABANCA, la Xunta de Galicia a través del Xacobeo, Terras Gauda y Gestilar. La competición cuenta, además, con la colaboración de la Diputación de Pontevedra y el ayuntamiento de Baiona; las Reales Federaciones Española y Gallega de Vela; y el apoyo de empresas como Solventis, Volvo Autesa, Aceites Abril, Zelnova Zeltia, Paradores, Vanguard Marine, Gadis, Foxy, Onda Cero, Musto, el grupo Solitium, HOLA, Tuypan, Coca Cola y Martin Miller’s Gin.

 


 

37º TROFEO PRÍNCIPE DE ASTURIAS
Monte Real Club de Yates · Escuela Naval Militar
Baiona, 2-4 septiembre 2022

 

Clase ABANCA ORC 1

1. Xekmatt · Hugo y João Prista · Asociación Naval de Lisboa
2. Magical · Julio Rodríguez · Real Club Náutico de Vigo
3. Aceites Abril · Jorge y Luis Pérez Canal · Real Club Náutico de Vigo

Clase VOLVO AUTESA ORC 2

1. Marias · Manuel María Cunha · Monte Real Club de Yates
2. Arroutado · José Manuel Pérez · Real Club Náutico de Portosín
3. Mirfak · Diego López · Comisión Naval de Regatas de Ferrol

Clase ACEITES ABRIL ORC 3

1. Urbapaz · José Francisco Edreira · Club Náutico Cabanas
2. Sailway · Ramón Ojea · Club Marítimo de Canido
3. Milaneza · Diogo Talone · Clube de Vela Atlántico

Clase MARTIN MILLER ORC 4

1. Deep Blue 2.1 · Vicente Cid · Real Club Náutico de Vigo
2. Orión · Javier Pérez · Monte Real Club de Yates
3. Alma do mar by Sadamar · José Manuel Enríquez · Club Náutico Cabanas

Clase GADIS ORC 5

1. Cinco Islas Albariño · Iñaki Carbajo · Club Náutico Beluso
2. Marcolfo · Antonio Francisco Gómez · Real Club Náutico de Vigo
3. Salao · Juan Carlos Sicre · Liceo Marítimo de Bouzas

Clase VANGUARD ORC OPEN

1. Salseiro · Manuel Blanco · Real Club Náutico Coruña
2. Porto de Aveiro · Delmar Conde
3. Albarellos · Fernando Rey · Club Náutico Portonovo

Clase SOLVENTIS J80

1. GP Bullhound · Per Roman · Club Náutico de Sevilla
2. Solintal · Ignacio Camino · Real Club Marítimo de Santander
3. Matrako · Ricardo Díaz-Munio · Real Club Náutico Castro Urdiales

Clase GESTILAR LADIES CUP

1. Silleiro · Carlota Hernández · Marina Burriananova
2. Tutatis · Pilar Casares · Real Club Náutico Puerto Pollensa
3. Serralleiras · Helena Alegre · Real Club Náutico de Palma

 

Baiona estrena el Trofeo Príncipe de Asturias más multitudinario de los últimos años

 

· Seis de las ocho categorías participantes inauguraron este viernes la trigésimo séptima edición de la cita que organizan el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval de Marín

· Xekmatt, Marias, Sailway y Deep Blue 2.1 son los primeros líderes de las cuatro divisiones de ORC que compitieron hoy en aguas de la ría de Vigo

· Las clases Solventis J80 y Gestilar Ladies Cup se estrenarán el sábado tras no haber podido completar ninguna prueba por la inestabilidad del viento

· Las divisiones Gadis ORC 5 y Vanguard ORC Open completarán mañana una flota de casi noventa equipos peleando por el prestigioso título del Príncipe de Asturias

Arrancó en Baiona la regata más esperada de la temporada de cruceros en Galicia. El 37º Trofeo Príncipe de Asturias, organizado por el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar, completó este viernes la primera de las tres jornadas de competición, y lo hizo inaugurando los marcadores de las clases ABANCA ORC 1, Volvo Autesa ORC 2, Aceites Abril ORC 3, Martin Miller ORC4.

Tal y como apuntaban los partes, el viento no faltó a su cita en el área de regatas situado en el fondeadero de Cíes. Aunque lo hizo con menos intensidad de la esperada, el Comité de Regatas pudo completar la primera prueba barlovento-sotavento con la salida en torno a las tres y media frente a Cíes, y lo hizo con unas condiciones de entre ocho y diez nudos de intensidad que fueron aminorando a medida que avanzaba la tarde.

Los monotipos, pos su parte, no tuvieron la misma suerte y será mañana cuando estrenen sus casilleros en la competición estrella de la vela gallega.

Portugal manda en ABANCA ORC 1

En la división ABANCA ORC 1 la primera jornada del Príncipe se resolvió con victoria para el portugués Xekmatt, liderado por Hugo y João Prista y representando a la Asociación Naval de Lisboa. El IMX 45, que cuenta además con el olímpico Afonso Domingos entre sus filas, fue el tercero en cruzar la línea de llegada en tiempo real, pero en compensado lograron una ajustada ventaja de menos de un minuto sobre el Magical de Julio Rodríguez (Real Club Náutico de Vigo), que se coloca segundo en la general provisional. Por detrás, el vencedor absoluto de la pasada edición, el Aceites Abril de los hermanos Luis y Jorge Pérez Canal (Real Club Náutico de Vigo), arrancaron la trigésimo séptima edición del Príncipe cerrando el podio provisional en el tercer cajón.

El portugués Xekmatt espera poder ganar su segundo Príncipe de Asturias – Foto Lalo R Villar

“Estamos muy contentos con el resultado de hoy y la tripulación estuvo muy bien”, comenzó explicando Hugo Prista al término de la jornada. El patrón del líder en ORC 1 añadió también que “hace ya diez años que conseguimos nuestro primer y único título del Príncipe, por lo que sin duda vamos a hacer todo lo posible para conseguirlo de nuevo aunque para ello también es necesario que los rivales lo permitan”.

ABANCA patrocina esta trigésimo séptima edición del Príncipe – Foto Lalo R Villar

El Marías del Monte Real, primero en Volvo Autesa ORC 2

Igual de ajustada estuvo la división Volvo Autesa ORC 2 con tres equipos en cabeza separados por sólo un minuto y catorce segundos. El equipo local Marias, comandado por Manuel Maria Cunha, se convertía en el primer líder de la clase tras cruzar la línea en tercera posición y obteniendo casi un minuto de ventaja sobre el segundo con la compensación de tiempos. El segundo puesto lo ocupa por el momento el Arroutado del Real Club Náutico de Portosín, liderado por José Manuel Pérez Santamaría, mientras que el tercer puesto es para el Yessito del Monte Real Club de Yates, que cuenta con tripulación lusa liderada por Rui Ramada.

La clase Aceites Abril ORC 3 arranca con dominio del Sailway

Tampoco estuvo fácil la victoria parcial para la división Aceites Abril ORC 3. El Sailway de Ramón Ojea (Club Marítimo de Canido) se convertía este viernes en el primer líder de la general tras la disputa de una apretadísima primera manga.
Por detrás, a apenas 30 segundos de los de Ojea, la segunda posición de la prueba y por tanto de la general fue a parar a manos del Urbapaz de José Francisco Edreira (Club Náutico Cabanas), que logró superar al portugués Milaneza de Diogo Talone por sólo un segundo.

Clase Martin Miller ORC 4

No hubo sorpresas en Martin Miller ORC 4. El vigués Deep Blue 2.1 de Vicente Cid inauguró la clasificación posicionándose en lo más alto, aunque lo hizo con un Alma do mar by Sadamar de José Manuel Enríquez (Club Náutico Cabanas) apretando en el segundo puesto a tres segundos de los de Cid.La tercera posición, por su parte, fue este viernes para el Unus de Luis García Trigo, también del Real Club Náutico de Vigo.

Jornada en blanco para Solventis J80 y Gestilar Ladies Cup

Menos suerte tuvieron los participantes de las clases Solventis J80 y Gestilar Ladies Cup. Aunque los partes meteorológicos apuntaban a que sería una buena jornada de viento, Eolo no llegó a entablarse ni en el campo de regatas situado en cabo Silleiro ni en el interior de la bahía de Baiona, por lo que después de varios intentos y con una prueba ya en marcha el Comité de Regatas se vio obligado a dar por finalizada la jornada sin que se pudiese completar las primeras pruebas programadas.

La flota de J80 dio varias salidas pero no pudo completar ninguna prueba – Foto Lalo R Villar

Alfredo González, tripulante del J80 GP Bullhound y recientemente proclamado campeón del mundo de Snipe en Cascais, explicaba tras regresar a tierra que “aunque el viento estaba muy difícil, el Comité lo hizo muy bien y pudimos tener un buen intento que nos sirvió para ver qué barcos van a estar delante. Nosotros venimos con el objetivo de ponernos en sintonía de cara al Mundial de Newport, ganar o no ganar va a depender de cómo lo hagamos, aunque no es nuestro objetivo principal ahora”.

La Gestilar Ladies Cup se quedó en blanco en la primera jornada – Foto Lalo R Villar

Será mañana sábado por tanto cuando los monotipos inauguren su programa de competición para pelear por el trigésimo séptimo Príncipe de Asturias.

Mañana, segunda jornada de regatas y entrega de los prestigiosos Premios Nacionales de Vela

Mañana sábado, a la flota que ya se estrenó hoy en el campo de regatas se sumarán las también las categorías Gadis ORC 5 y Vanguard ORC Open, que inaugurarán sus marcadores completando la primera de las dos regatas costeras con las que cuentan en su programa.

Con las ocho categorías en liza, serán en total ochenta y nueve los equipos que se echarán al agua para pelear por uno de los títulos más ansiados de la temporada de cruceros en Galicia. Entre la flota de Open estará un año más el equipo de vela adaptada del club con una tripulación del Centro Juan María de Nigrán.

La jornada, además, estará protagonizada por la celebración de la gala de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda. A las 20:00 horas, el village del Monte Real acogerá una nueva edición de los prestigiosos premios, donde se reunirán los mejores deportistas y equipos de la temporada. Asistirán a la gala José María Fonseca Moretón, presidente de Terras Gauda; José Luis Álvarez, presidente del club baionés; el Capitán de Navío Pedro Cardona, Comandante Director de la Escuela Naval; Walter Álvarez, director territorial de ABANCA; Gorka Gómez, diputado de Deportes; Marta Fernández-Tapias, delegada de la Xunta en Vigo; y Carlos Gómez, alcalde de Baiona.

El 37º Trofeo Príncipe de Asturias se celebra bajo la organización del Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar y gracias al patrocinio de ABANCA, la Xunta de Galicia a través del Xacobeo, Terras Gauda y Gestilar. La competición cuenta, además, con la colaboración de la Diputación de Pontevedra y el ayuntamiento de Baiona; las Reales Federaciones Española y Gallega de Vela; y el apoyo de empresas como Solventis, Volvo Autesa, Aceites Abril, Zelnova Zeltia, Paradores, Vanguard Marine, Gadis, Foxy, Onda Cero, Musto, el grupo Solitium, HOLA, Tuypan, Coca Cola y Martin Miller’s Gin.


37º TROFEO PRÍNCIPE DE ASTURIAS
Monte Real Club de Yates · Escuela Naval Militar
Baiona, 2-4 septiembre 2022

Clase ABANCA ORC 1

1. Xekmatt · Hugo y João Prista · Asociación Naval de Lisboa
2. Magical · Julio Rodríguez · Real Club Náutico de Vigo
3. Aceites Abril · Jorge y Luis Pérez Canal · Real Club Náutico de Vigo

Clase VOLVO AUTESA ORC 2

1. Marias · Manuel María Cunha · Monte Real Club de Yates
2. Arroutado · José Manuel Pérez · Real Club Náutico de Portosín
3. Yessito · Rui Ramada · Monte Real Club de Yates

Clase ACEITES ABRIL ORC 3

1. Sailway · Ramón Ojea · Club Marítimo de Canido
2. Urbapaz · José Francisco Edreira · Club Náutico Cabanas
3. Milaneza · Diogo Talone · Clube de Vela Atlántico

Clase MARTIN MILLER ORC 4

1. Deep Blue 2.1 · Vicente Cid · Real Club Náutico de Vigo
2. Alma do mar by Sadamar · José Manuel Enríquez · Club Náutico Cabanas
3. Unus · Luis García Trigo · Real Club Náutico de Vigo

 

Baiona reúne a las mejores tripulaciones en el 37º Trofeo Príncipe de Asturias

 

· En Baiona ya está todo listo para la celebración de una cita que suelta amarras este viernes bajo la organización del Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar.

· Una borrasca procedente de Groenlandia se aproxima al noroeste peninsular y la inestabilidad que anuncia podría condicionar las pruebas de la competición

· Si se repiten los modelos competitivos de años anteriores, la jornada inicial será ya una de las más emocionantes del trofeo con las tripulaciones dándolo todo en el agua

El regatista olímpico Nico Rodríguez y el presidente de Gestilar Javier García Valcarcel en el sorteo de barcos de la Ladies Cup – Foto © Rosana Calvo

Todo listo en Galicia para la celebración del 37º Trofeo Príncipe de Asturias, que suelta amarras en Baiona bajo la organización del Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar.

Con la meteorología pendiente de una borrasca procedente de Groenlandia, una grandísima afluencia de barcos que dejó sin espacio los pantalanes del club y la presencia de campeones del mundo y de España entre las tripulaciones, este viernes se disputarán las primeras pruebas de la competición.

En la jornada previa, el cierre de inscripciones dejó una mayoría de barcos gallegos, portugueses y cántabros en los listados, y a un regatista olímpico sorteando los veleros para la Ladies Cup.

Una borrasca procedente de Groenlandia marcará la meteo y las pruebas

Aunque apenas quedan unas horas para el inicio de la competición, y a estas alturas el parte meteorológico suele estar ya claro, nadie del comité de regata se atreve aún a dar una previsión exacta de lo que va a pasar estos tres días del Trofeo Príncipe de Asturias.

Una borrasca procedente de Groenlandia se está aproximando al noroeste peninsular y se espera un período de inestabilidad, aunque no se sabe con certeza cuándo llegará a Galicia. Por lo pronto, desde la organización confían en que la lluvia de tregua a los regatistas y el viento, que en principio pinta que soplará de componente oeste, se mantenga por encima de los 9 o 10 nudos, con picos de hasta 14.

Si se mantiene entablado y las condiciones son propicias, la flota de los barcos más grandes, agrupados en las diferentes clases de ORC, completarán dos recorridos al viento del tipo barlovento sotavento, entre boyas. Dos ceñidas y dos popas en cada una de las pruebas servirán para empezar a medir fuerzas y estrenar los marcadores.

En el caso de que el viento no llegase a entablarse y hubiese dificultades para diseñar el campo, el comité de regata tiene preparados hasta diez recorridos costeros diferentes, todos por la ría de Vigo aunque con diferentes puntos de paso obligado.

Intensidad y emoción desde el minuto cero

Si se repiten los modelos competitivos de años anteriores, la jornada inicial no servirá únicamente para tomarle el pulso a los campos de regatas y será ya una de las más emocionantes del trofeo. Las tripulaciones suelen llegar con mucha energía a Baiona y tratan de demostrar su poderío poniendo toda la carne en el asador desde las primeras pruebas.

El pistoletazo de salida será, el primer día, el más tardío de las tres jornadas. La flota de ORC lo escuchará a las tres de la tarde y media hora después, a las tres y media, será el turno para los J80 y las chicas de la Gestilar Ladies Cup.
Una vez finalizadas las pruebas, el merecido descanso de la flota en el village ubicado en los jardines del club, completará la jornada inaugural del viernes.

Por delante, al Trofeo Príncipe de Asturias aún le quedarán dos días más para definir los podios de ganadores.

Una flota con acento gallego, portugués y cántabro

Gallego, portugués y cántabro, serán, por este orden, serán los acentos que más se escucharán en un Trofeo Príncipe de Asturias que, favorecido por la llegada de barcos para el Campeonato de España de J80 que se celebrará en Baiona en apenas unos días, ha congregado a más de 80 veleros.

“Este año hemos conseguido un muy buen número de barcos. Había un cierto temor por la evolución a la baja que se está viendo en muchas de las regatas que se celebraron en los últimos meses en Galicia, pero lo cierto es que el Príncipe nunca falla. La gente quiere venir a Baiona no solo a competir, sino también a disfrutar con los amigos”, asegura el director deportivo del Monte Real, Roy Alonso.

La cifra de 70 barcos que el club estableció como límite de participación para asegurar la comodidad de las tripulaciones en el espacio del club, acabó finalmente superada y la organización buscó alternativas para la ubicación de los barcos. “Hemos pedido el pantalán de la carabela Pinta y colocado boyas para que todos los que querían estar aquí sí o sí, pudiesen estar”, dice Roy Alonso, quien agradece la comprensión por parte de los armadores y tripulantes para estar en la regata pese a la falta de espacio.

Entre los barcos que participan, los primeros en estrenar la competición, este viernes a partir de las tres, serán los ORC agrupados en las clases ABANCA ORC 1, Volvo Autesa ORC 2, Aceites Abril ORC 3 y Martin Miller ORC 4. Entre ellos veremos, entre otros, al Aceites Abril y el Magical de Vigo; al Arroutado de Portosín; al Corsario de Vilagarcía, al Mirfak de Ferrol, al Lambaix de Cabanas, al Sailway de Canido, o al Orión de Baiona, entre otros muchos.

Gran presencia también de barcos portugueses, con 12 veleros en competición y un gran número de tripulantes lusos, como los del Yessito de Rui Ramada, el Marías de Manel Cunha, el Xekmatt de Hugo y Joao Prista, el Defender de Nuno Vasconcelos o el Farofino de Edgar Pimenta.

Campeones del mundo y de España en la flota de J80

Con más de 30 unidades inscritas, la clase Solventis J80 es la más numerosa del trofeo y de la que se espera un mayor espectáculo por la calidad de las tripulaciones. Navegarán en el interior de la bahía de Baiona, competirán en tiempo real y se disputarán, si el viento lo permite, tres dobles recorridos del tipo barlovento sotavento entre boyas.

Entre los participantes veremos al Etnia Barcelona de Peru Múgica (RCM Santander), actual campeón del Príncipe y defensor del título; al andaluz GP Bullhound de Per Roman, que en el último europeo de la clase se quedó a un paso de subirse al podio y que en esta ocasión lleva a bordo al reciente campeón del mundo de snipe Alfredo González; al subcampeón español Biobizz, liderado por José Azqueta (RCM del Abra RSC), o al cántabro Solintal, del que fuera campeón del mundo de J80 Ignacio Camino.

Todos ellos deberán verse las caras con una muy potente flota local, entre la que predominan los barcos del Monte Real Club de Yates y en la que hay dos tripulaciones que, por su trayectoria y victorias en las últimas temporadas, destacan por encima del resto. Son las del Okofen de Javier de la Gándara y el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro.

El 6×6 femenino de la GESTILAR LADIES CUP

Los J80 compartirán campo de regatas y juicio directo en el interior de la bahía de Baiona con las 36 regatistas de la Gestilar Ladies Cup, que en su vigésima sexta edición se reafirma como la competición de vela femenina con más solera del panorama náutico español.

Las seis tripulaciones que compiten este año llegan de Alicante, Mallorca, Baionao, Madrid, el País Vasco y Santander. Seis equipos de seis regatistas a bordo de seis barcos idénticos, los Fígaro Beneteau que el Monte Real Club de Yates les cede para la competición.

Este jueves, en la jornada previa, se realizó el sorteo de los mismos, y en él participó, como mano inocente, el regatista olímpico Nico Rodríguez, al que también patrocina Gestilar en su carrera hacia las olimpiadas de París junto con Silvia Más en 470 mixto.

“Que exista la Gestilar Ladies Cup es un empujón más de todos los que tenemos que dar para fomentar la vela femenina y la igualdad en el mundo de la vela. Antes ya lo veía así y ahora, que formo parte de una pareja mixta con Silvia, pues mucho más. Las mujeres tienen un gran potencial y la Ladies Cup es una oportunidad de oro para darlas a conocer y que en un futuro puedan formar parte de proyectos más grandes o profesionales”, aseguró Rodríguez.

Sorteo de barcos de la Gestilar Ladies Cup del Trofeo Príncipe de Asturias – Foto © Rosana Calvo

Gran apoyo institucional y empresarial al trofeo

El 37º Trofeo Príncipe de Asturias se celebra bajo la organización del Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar y gracias al patrocinio de ABANCA, la Xunta de Galicia a través del Xacobeo, Terras Gauda y Gestilar.
La competición cuenta, además, con la colaboración de la Diputación de Pontevedra y el ayuntamiento de Baiona; las Reales Federaciones Española y Gallega de Vela; y el apoyo de empresas como Solventis, Volvo Autesa, Aceites Abril, Zelnova Zeltia, Paradores, Vanguard Marine, Gadis, Foxy, Onda Cero, Musto, el grupo Solitium, HOLA, Tuypan, Coca Cola y Martin Miller’s Gin.