El Trofeo Repsol sigue sumando primaveras

 

· La clásica Regata de Primavera del Monte Real Club de Yates cumple su 47º edición en este 2025 patrocinada un año más por Repsol

· La competición que se disputará del 1 al 4 de mayo en las Rías Baixas incluirá recorridos al viento y costeros entre Baiona y Sanxenxo

· Entre las actividades paralelas destaca la presentación de la primera Escuela de Vela Oceánica de Galicia y de un libro sobre reglamento de regatas

El Monte Real acogió esta mañana la presentación del Trofeo Repsol – Foto Antia Martinez

El Trofeo Repsol sigue sumando primaveras. La clásica Regata de Primavera del Monte Real Club de Yates celebra este año su cuadragésimo séptima edición consolidando el exitoso formato que combina bastones técnicos y recorridos costeros entre Baiona y Sanxenxo. Cerca de medio centenar de veleros formarán parte de una de las citas más esperadas de la vela pesada en Galicia, que se disputará entre el 1 y el 4 de mayo.

El programa oficial de la competición arranca el miércoles 30 de abril por la tarde con la apertura de la Oficina de Regatas, para ir dando salida a la documentación e Instrucciones de regata. El jueves primero de mayo, jornada festiva, continuarán estos trámites por la mañana, y será por la tarde, a partir de las 15:00, cuando empiecen las pruebas, que serán del tipo barlovento-sotavento para todas las clases participantes.

José Luis Álvarez presidente del MRCYB – Foto Antia Martinez

La competición descansará el viernes día 2 para volver con fuerza el fin de semana, en el que están programados dos recorridos costeros, ambos con bocinazo de salida al filo del mediodía. El sábado 3 la flota saldrá de Baiona rumbo a Sanxenxo, y el domingo día 4 hará el recorrido inverso, saliendo del puerto lilaino para finalizar la competición en la bahía baionesa; y participar allí, en las instalaciones del Monte Real, en la entrega de premios a los ganadores, prevista para las siete de la tarde.

Inés González Megido, jefa de Marina y Pesca de Repsol – Foto Antia Martinez

Además del patrocinio de Repsol, la regata cuenta también con el apoyo de instituciones como la Xunta de Galicia, la Diputación de Pontevedra y el ayuntamiento de Baiona; representadas este martes en la presentación oficial del evento en Baiona por el coordinador de Deportes de la Xunta de Galicia para el área de Vigo, José Manuel Freire; y el concejal de Actividades Marítimas de Baiona, Joaquín López Goce; que acompañaron al presidente y comodoro del MRCYB, José Luis Álvarez e Ignacio Sánchez Otaegui; y a la jefa de Marina y Pesca de Repsol, Inés González Megido, en la rueda de prensa.

Autoridades y directivos del Monte Real – Foto Antia Martinez

En el agua se medirán barcos ORC, divididos en clases desde la 1 a la 5; y también en una clase Extra, en la que entrarán los que no tengan cabida en las anteriores. Habrá una clasificación especial para los A Dos, con tripulaciones reducidas; y los monotipos J80 se diferenciarán del resto en que competirán en tiempo real en vez de en tiempo compensado.

La primera Escuela de Navegación Oceánica de Galicia

En el marco del Trofeo Repsol, durante la jornada de descanso del viernes 2 de mayo, el Monte Real Club de Yates aprovechará la ocasión para presentar un proyecto pionero en Galicia que pondrá en marcha junto con la Asociación Náutica Navega. Se trata de la primera Escuela de Navegación Oceánica de la comunidad gallega, que a bordo del histórico velero “La Peregrina”, dará formación práctica en navegación de altura, cursos RYA y navegación astronómica, con un firme compromiso medioambiental. La iniciativa, que está a punto de ponerse en marcha, ofrecerá travesías por las Azores, el Golfo de Vizcaya, Canarias y el Caribe a lo largo de este 2025.

Nuevas reglas de regata 2025 – 2028

Otra de las actividades paralelas que se incluirán en esta edición del Trofeo Repsol será la presentación del libro “Nuevas reglas de regata 2025 – 2028” de Luis Sáenz Mariscal. Tras la jornada de navegación del primero de mayo, todo aquel que lo desee podrá asistir a una charla en la que el autor, con una amplia trayectoria en la Copa América y asesor de equipos internacionales, explicará su obra y responderá a las preguntas de los asistentes. El libro, publicado en Amazon, recoge de forma didáctica y accesible la actualización del Reglamento de Regatas a Vela de World Sailing para el próximo ciclo olímpico.

 

TROFEO REPSOL 2025 · 47ª REGATA DE PRIMAVERA

 

MIÉRCOLES 30 DE ABRIL

16:00 – 18:00 · Presentación de documentación y entrega de instrucciones

 

JUEVES 1 DE MAYO

10:00 – 18:00 · Presentación de documentación y entrega de instrucciones

16:00 · Bastones para la clase J80

19:00 · Presentación del libro “Nuevas Reglas de Regata 2025 – 2028” de Lus Sáenz Mariscal

19:30 · Degustación

 

VIERNES 2 DE MAYO

Mañana · Salidas en el barco de la nueva Escuela de Vela Oceánica del MRCYB

19:00 · Presentación oficial de la nueva Escuela de Vela Oceánica del MRCYB

 

SÁBADO 3 DE MAYO

12:00 · Costera Baiona – Sanxenxo

19:00 · Pincho para las tripulaciones

 

DOMINGO 4 DE MAYO

12:00 · Costera Sanxenxo – Baiona

19:00 · Entrega de premios y pincho para las tripulaciones

 

Viento y espectáculo en el Trofeo Verde para inaugurar la temporada de vela pesada

 

· El Monte Real Club de Yates inauguró la temporada de vela pesada con dos regatas simultáneas y condiciones meteorológicas ideales que permitieron a las tripulaciones “volar” rumbo a Baiona

· El Bon III (CN Punta Lagoa), el Salaño Dos (RCN Vigo), el Marcolfo (RCN Rodeira), el Alboroto (MRCYB), el Tutatis (MRCYB) y el Arpón IV – Seida (CN Beluso) fueron los ganadores en las diferentes categorías puestas en liza

Parte de la flota del Trofeo Verde rumbo a Baiona – Foto © Rosana Calvo

El Monte Real Club de Yates laureó este sábado a los ganadores del Trofeo Verde, la competición con la que dio por inaugurada la temporada de vela pesada de este 2025. Los campeones de la competición, en las distintas categorías puestas en juego, fueron el Bon III de Victor Carrión (CN Punta Lagoa), el Salaño Dos de Jacobo Vecino y Brenda Maure (RCN Vigo), el Marcolfo de José Alejandro Martínez (RCN Rodeira), el Alboroto de Javier Aguado (MRCYB), el Tutatis de Nuria Fernández (MRCYB) y el Arpón IV – Seida de Iñaki Carbajo (CN Beluso).

VOLANDO RUMBO A BAIONA

El Trofeo Verde incluyó la celebración de dos regatas simultáneas, una que partía de Sanxenxo y otra cuya salida se dio en Vigo; ambas con final en Baiona. La jornada arrancó con un viento moderado del norte, de unos 10 nudos, que fue ganando intensidad a lo largo del día, rolando a noroeste y estableciéndose de forma constante durante toda la regata, con una media de 15 nudos y picos de hasta 22. Estas condiciones meteorológicas ideales, sumadas a la destreza de las tripulaciones, propiciaron que la competición fuese muy dinámica y veloz.

El Trofeo Verde tuvo unas condiciones espectaculares de viento – Foto © Rosana Calvo

ORC

El Bon III del Club Náutico Punta Lagoa se proclamó vencedor en la clase ORC, la que agrupó a los barcos de mayor eslora. El segundo y tercer premio se lo llevaron dos barcos del Real Club Náutico de Vigo, el Deep Blue 2.1 de Vicente Cid y el Seika de Anton Paisov. Fueron los ganadores tras compensar los tiempos de una prueba en la que el Magical de Julio Rodríguez (un Swan 42 del RCN Vigo) y el Yess Too de Rui Ramada (un Swan 45 del MRCYB), protagonizaron un más que interesante duelo por la victoria en tiempo real. Finalmente, el primero en cruzar la línea de llegada fue el barco del náutico vigués.

A DOS

Dentro de los ORC, cobraron un protagonismo especial una serie de barcos que navegaron con tripulaciones reducidas, con solo dos personas a bordo. En esta categoría de A Dos, la pareja formada por Jacobo Vecino y Brenda Maure, a bordo del Salaño Dos (RCN Vigo), se colgaron la medalla de oro. El resto de posiciones del podio las ocuparon el Esquío de César y Alejandra Castro (LM Bouzas) y el Aquilón de Roberto Telle y Ana de la Torre (CS Moaña Mar), quedando segundo y tercero respectivamente.

El Salaño Dos pasando frente a Cíes – Foto © Rosana Calvo

ORC EXTRA

En la clase ORC Extra, el Marcolfo de José Alejandro Martínez (RCN Rodeira) sentenció la prueba superando al Salao de Juan Carlos Sicre (LM Bouzas) y al Albarellos de Fernando Rey (MRCYB), que se subieron al resto de cajones del podio, recibiendo la plata y el bronce de la competición en esta categoría.

J80

La competición de los J80 fue la primera en resolverse, ya que su clasificación se dibujó en base a sus tiempos reales de navegación y no hubo que compensar datos como con los ORC. El barco ganador fue el Alboroto de Javier Aguado. El Cansino patroneado por Alejandra Suárez cruzó segundo la línea de llegada y el Maija de José Luis Pérez entró tercero.

La flota de J80 del Trofeo Verde frente a Rande Foto © Rosana Calvo

FÍGARO

Dentro de los ORC también compitieron los 6 Fígaros de la Escuela de Vela del Monte Real Club de Yates, tripulados por alumnos y entrenadores. El primer clasificado fue el Tutatis de Nuria Fernández, que dejó en segunda y tercera posición al Silleiro de Ángel Rodríguez y al Erizana de Aruska Botana.

REGATA SANXENXO – BAIONA

En la regata que partía desde Sanxenxo, el barco ganador fue el Arpón IV – Seida de Iñaki Carbajo (CN Beluso) y el Samoa de Simón Pedro Bernárdez, del RCM Aguete, que pese a navegar un tramo sin spinnaker mantuvo un ritmo altísimo, recibió la medalla de plata. En el descenso hacia Baiona, ambos volaron literalmente, con vientos sostenidos por encima de los 20 nudos.

Tras finalizar ambas pruebas en Baiona, el Monte Real Club de Yates acogió la entrega de premios, en la que participaron el presidente del club, José Luis Álvarez; el CEO de Imprime Verde, Daniel Rodríguez; el alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuiña; y el Secretario Xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia, Xosé Ramón Lete Lasa.

El Trofeo Verde estuvo patrocinado Imprime Verde, un centro de impresión en gran formato y fine-art caracterizado por la calidad y sostenibilidad de sus trabajos. Contó además con la colaboración del Real Club Náutico de Vigo y el Real Club Náutico de Sanxenxo.

 

>>>> CONSULTA TODAS LAS CLASIFICACIONES AQUÍ

>>> GALERÍA DE IMÁGENES DE LA REGATA Y ENTREGA DE PREMIOS

 

El Monte Real saca a escena a la vela pesada con dos regatas simultáneas en el Trofeo Verde

 

· Doble emoción este sábado en las Rías Baixas con la disputa de dos regatas entre Vigo-Baiona y Sanxenxo-Baiona en las que participarán unos 300 regatistas

· Las previsiones meteorológicas son buenas y todo apunta a que la competición, que estará bastante reñida, se desarrollará con agilidad

Los participantes saldrán de Vigo rumbo a Baiona – Foto Rosana Calvo

Las Rías Baixas volverán a ser este sábado el escenario perfecto para el desarrollo de las dos regatas programadas por el Monte Real Club de Yates, que inaugura su temporada de vela pesada con el Trofeo Verde.

Unos 50 veleros, repartidos en dos flotas, partirán de Sanxenxo al filo del mediodía y de Vigo a las dos de la tarde con un destino común: Baiona, donde estará situada la línea de llegada que decidirá a los ganadores.

Salvo cambios de última hora, las previsiones meteorológicas son buenas y anuncian vientos del norte con intensidades que superarán los 10 nudos, con picos de hasta 20 nudos, unas características que permitirán a la flota navegar con agilidad.

Además de los ORCs, que son mayoría en la lista de inscritos, también estarán los monotipos J80, que competirán en tiempo real, sin compensaciones como los ORC. A bordo de los Fígaros del Monte Real navegarán alumnos de la Escuela de Vela del Monte Real y habrá una serie de barcos que competirán en la clase A2, reservada para veleros con patrón y un único tripulante.

Entre la lista de inscritos, patrones de renombre como el portugués Rui Ramada, el francés Jean Claude Sarrade, o los gallegos Julio Rodríguez, Vicente Cid y Luis Pérez, entre otros. También algunos extranjeros, como Anton Paisov, que liderará a la tripulación del Seika noruego.

La Ría de Vigo se llenará de velas con el Trofeo Verde – Foto Rosana Calvo

El punto y final a la competición se lo pondrá la entrega de premios prevista a las siete de la tarde en las instalaciones del Monte Real Club de Yates.

Sanxenxo, Vigo y Baiona unidas por el Trofeo Verde

 

· El Monte Real Club de Yates inaugura este sábado la temporada de vela pesada con el Trofeo Verde que incluirá dos regatas simultáneas con final en Baiona

· La prueba más madrugadora partirá a las doce del mediodía desde Sanxenxo y a las dos de la tarde sonará el bocinazo para la regata que saldrá de Vigo

· ORC’s, J80’s y Fígaros se disputarán una competición en la que se prevé la participación de unos 50 barcos y unos 300 regatistas

Vigo acogerá la salida más numerosa y Sanxenxo la salida de mayor recorrido – Foto  Rosana Calvo

Las aguas de las rías de Pontevedra y Vigo se llenarán de velas el próximo sábado con la celebración del Trofeo Verde, una competición organizada por el Monte Real Club de Yates con la colaboración del Real Club Náutico de Vigo y el Real Club Náutico de Sanxenxo.

La cita unirá Sanxenxo, Vigo y Baiona en dos regatas simultáneas. La prueba más madrugadora partirá a las doce del mediodía desde el náutico lilaíno con 22 millas por delante hasta su final en Baiona, en donde también acabará la regata de 15 millas que saldrá a las dos de la tarde desde las proximidades del puerto vigués.

ORC’s, J80’s y Fígaros se disputarán la competición con la que el Monte Real abre su temporada de cruceros y en la que se prevé la participación de unos 50 veleros y unos 300 regatistas de clubes de diversos puntos de Galicia y Portugal.

Aunque el plazo de inscripción aún no está cerrado y no será hasta el viernes cuando se sepa el total de participantes, ya se saben algunos de los nombres que estarán en el agua. Compitiendo en las distintas divisiones de ORC, veremos a tripulaciones como las del Yess Too del portugués Rui Ramada o el Fend la Bise de Jean Claude Sarrade, ambos del Monte Real Club de Yates. Por el náutico vigués competirán el Deep Blue 2.1 de Vicente Cid, o el Magical de Julio Rodríguez, entre otros. Beluso, Aguete, Castrelo de Miño, Bouzas, Panxón, Moaña o Rodeira serán otros de los clubes con representación en el Trofeo Verde.

La flota de J80 de una edición anterior frente a Vigo – Foto Clara Giraldo

En la clase J80 estarán equipos como los del Alboroto de Javier Aguado, el Waikiki de Andrés Gómez, el Namasté de Luis de Mira, el Abril de Chisco Catalán o el Grupo Puma – Spaco de Santi Estévez.

Habrá también división de A Dos para tripulaciones reducidas al máximo, en la que competirán parejas como las de Jacobo Vecino y Brenda Maure (Salaño Dos), José Luis Ríos y María Jesús Montes (Bonaventure), Roberto Telle y Ana de la Torre (Aquilón) o Juan Carlos Trabazos y José Ignacio Correa (Asante Sana).

Y a bordo de los Fígaro del Monte Real, dentro de la clase ORC Extra, saldrán a competir tripulaciones formadas por alumnos de la Escuela de Vela del club, que se medirán con barcos como el Salpoente del Club Naval Povoense (Povoa de Varzim) o el Salao Dos de Juan Carlos Sicre.

Además de competir en el Trofeo Verde, las embarcaciones participantes puntuarán también en la Liga Cíes-Rande, que se celebra en diferentes etapas. La entrega de premios se celebrará una vez finalicen ambas pruebas, en torno a las siete de la tarde, en las instalaciones del Monte Real Club de Yates.

El Trofeo Verde está patrocinado por Imprime Verde, un centro de impresión en gran formato y fine-art caracterizado por la calidad y sostenibilidad de sus trabajos. Cuenta además con la colaboración del Real Club Náutico de Sanxenxo y el Real Club Náutico de Vigo.


TROFEO VERDE
Sábado 26 de abril de 2025

10:00 · Entrega de instrucciones de regata
12:00 · Salida de la prueba SANXENXO – BAIONA (22 millas aprox.)
14:00 · Salida de la prueba VIGO – BAIONA (15 millas aprox.)
19:00 (aprox.) · Entrega de premios en el MRCYB

Todo listo en Baiona para la gran final de la Liga de Invierno Baitra J80

 

· El Okofen de Javier de la Gándara defenderá su liderato en una jornada decisiva en la que está previsto se disputen tres nuevas pruebas

· El Alboroto de Juan Carlos Ameneiro, a solo tres puntos del Okofen, buscará arrebatarle el título y revalidar la victoria que consiguió en 2024

· La bahía de Baiona será testigo este sábado a partir de las tres de la tarde de una emocionante final de la competición que organiza el Monte Real

El Okofen se mantiene al frente de la clasificación -Foto © Rosana Calvo

La Liga de Invierno Baitra J80 llega a su gran final con todo por decidir en la clasificación. Tras dos intensas jornadas de competición y otras dos jornadas suspendidas a causa de los temporales, la bahía de Baiona acogerá este sábado 5 de abril la última y definitiva etapa de una de las competiciones más emocionantes para la flota de J80 de Galicia.

El Okofen de Javier de la Gándara parte como líder con 10 puntos en su casillero, pero con el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro pisándole los talones a solo tres puntos de distancia. Con una trayectoria ascendente y la motivación de revalidar el título, el equipo del Alboroto buscará desbancar al actual líder en una jornada que promete máxima emoción.

El Albotoro roza el primer puesto a apenas tres puntos -Foto © Rosana Calvo

En tercera posición, el Abril de Chisco Catalán intentará consolidar su puesto en el podio tras una espectacular remontada en la segunda jornada, que le permitió pasar del undécimo al tercer puesto. Con 28 puntos, deberá mantener su rendimiento y vigilar de cerca a sus perseguidores, el Waikiki de Andrés Gómez (30 puntos) y el Grupo Puma – Spaco de Santiago Estévez (33 puntos), que aún cuentan con opciones de mejorar posiciones.

El Abril va tercero pero bastante alejado de los dos primeros -Foto © Rosana Calvo

Con una previsión meteorológica favorable y vientos de componente sur y 10 nudos de media que podrían añadir aún más emoción a la jornada, la flota se enfrentará a un último asalto en el que cada maniobra será clave. La salida de la primera manga está programada para las tres de la tarde, y está previsto que se disputen tres pruebas.

La Liga de Invierno Baitra J80 ha sido, una vez más, un gran escaparate del alto nivel de los J80 que navegan en Galicia, con 25 tripulaciones luchando por la victoria en cada regata. Este sábado, Baiona coronará al nuevo campeón de la competición organizada por el Monte Real Club de Yates con el patrocinio de Baitra Accesorios Navales.

La jornada final se disputa este sábado a partir de las 15 horas -Foto © Rosana Calvo

 

LIGA DE INVIERNO BAITRA J80 · MONTE REAL CLUB DE YATES

Top 5 a falta de la última jornada de la competición 

  1. OKOFEN · JAVIER DE LA GÁNDARA · MRCYB · 10 PUNTOS
  2. ALBOROTO · JUAN CARLOS AMENEIRO · 13 PUNTOS
  3. ABRIL · CHISCO CATALÁN · 28 PUNTOS
  4. WAIKIKI · ANDRÉS GÓMEZ · 30 PUNTOS
  5. GRUPO PUMA – SPACO · SANTIAGO ESTÉVEZ · 33 PUNTOS

 

 

El Monte Real recibe un reconocimiento de la ADEAC por sus 36 años con bandera azul

 

· El club baionés es el más antiguo de Galicia dentro del programa Bandera Azul con un historial que se remonta a 1988

· La ADEAC le entregó el reconocimiento en el Congreso Náutico de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas celebrado en Málaga

· La distinción pone en valor el compromiso del Monte Real con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente

El Monte Real Club de Yates acaba de ser reconocido por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) como el club náutico más antiguo de Galicia dentro del programa Bandera Azul, con un historial que se remonta a 1988.

Con el distintivo ondeando en sus instalaciones durante 36 años, el club ha demostrado un compromiso firme con la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente. También se ha puesto en valor el trabajo constante que se realiza desde el Monte Real para cumplir con los requisitos de calidad ambiental, seguridad y gestión sostenible que exige este reconocimiento.

El Monte Real Club de Yates comparte este reconocimiento (que recibió en Málaga en el marco del Congreso Náutico de ANEN) con otros clubes españoles como el Club Náutico Salou en Cataluña (37 años de Bandera Azul) o el Real Club Náutico de Calpe y el Club Náutico de Altea en la Comunidad Valenciana (38 años).

Tras recibir la distinción, desde Monte Real han expresado su agradecimiento a todas las personas e instituciones que han contribuido a que la Bandera Azul siga ondeando con orgullo en sus instalaciones año tras año.

El Monte Real, primer club náutico de Galicia en lanzar una APP propia

 

· El Monte Real Club de Yates se convierte en el primer club náutico de Galicia que ofrece una aplicación móvil propia para sus socios y visitantes

· La APP, disponible para iOS y Android, permite acceder a servicios de información como los del tiempo o las regatas, o abrir las barreras de acceso a las instalaciones del club

· Con una interfaz intuitiva y funcional, la nueva herramienta supone un paso más en la digitalización del club para mejorar la comunicación y la experiencia de los usuarios

El Monte Real Club de Yates de Baiona da un paso más en su proceso de digitalización con el lanzamiento de su nueva aplicación móvil, una innovadora herramienta que lo convierte en el primer club náutico de Galicia en prestar este servicio. La APP, diseñada para socios, regatistas y visitantes, ofrece múltiples funcionalidades para mejorar la experiencia dentro del club y mantener informados a sus usuarios.

Disponible para descarga tanto en dispositivos iOS como Android, la aplicación permite consultar en tiempo real el estado del mar y la previsión meteorológica, acceder al calendario de regatas y eventos sociales, recibir noticias del club e incluso contactar directamente con el restaurante. Además, una de sus características más destacadas, es la posibilidad de abrir las barreras de acceso a las instalaciones, facilitando así el ingreso a los socios miembros.

La plataforma ha sido diseñada con una interfaz amigable y navegación intuitiva para permitir un acceso rápido y eficiente a la información. El objetivo es reforzar la conexión con los socios y visitantes, ofreciendo una herramienta moderna y adaptada a las necesidades actuales del mundo náutico.

“La idea es acercarnos aún más a nuestros socios y usuarios, brindándoles un servicio ágil y de fácil acceso, para puedan tener cualquier información del club a golpe de clic”, explica José Luis Álvarez, presidente del Monte Real Club de Yates.

Con este lanzamiento, el Monte Real Club de Yates refuerza su compromiso con la innovación y la modernización de sus servicios, consolidándose como un referente en el sector náutico gallego. Desde el club invitan a todos los socios y visitantes a descargar la aplicación y descubrir las ventajas de esta nueva herramienta.

La descarga de la APP del Monte Real Club de Yates es sencilla y está disponible para todo aquel que lo desee a través de los siguientes enlaces:

>>> ANDROID / GOOGLE PLAY

>>>> iOS / APP STORE

 

 

De la Gándara logra mantener al Okofen líder de la Liga de Invierno Baitra J80

· Con unos parciales de 3-5-1 en las tres pruebas disputadas este sábado en Baiona el Okofen de Javier de la Gándara se mantiene en cabeza del campeonato que organiza el Monte Real Club de Yates

· El Alboroto de Juan Carlos Ameneiro, ganador de la anterior edición y aspirante al título, salta de la sexta posición a la segunda y se coloca a tan solo tres puntos del líder

· El Abril patroneado por Chisco Catalán logró elevarse del puesto once al tres y cierra el podio provisional a falta de tres jornadas para la resolución de la liguilla de monotipos

Okofen, de Javier de la Gándara -Foto © Rosana Calvo

Emocionante jornada la de este sábado en Baiona con la segunda jornada de la Liga de Invierno Baitra J80 organizada por el Monte Real Club de Yates, donde las tres pruebas disputadas hicieron saltar la clasificación dando entrada a nuevos barcos en los puestos de cabeza.

Hubo cambios en prácticamente todas las posiciones salvo en la primera, en la que se mantiene el Okofen de Javier de la Gándara. La tripulación, con unos parciales de 3-5-1 en las tres mangas puestas en liza y 10 puntos en la clasificación, logró reafirmar su primer puesto dejando bien claras sus aspiraciones al título.

Alboroto, de Juan Carlos Ameneiro -Foto © Rosana Calvo

En segunda posición, con unos parciales de 2-2-3, aparece el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro, ganador de la última edición del campeonato y firme candidato a pisar el podio final y llevarse alguno de los trofeos de ganador. Salió sexto de la jornada inaugural pero este sábado no perdonó y con 13 puntos se sitúa a apenas 3 puntos del líder.

Abril, de Chisco Catalán -Foto © Rosana Calvo

Otro de los grandes saltos en la clasificación fue el del Abril de Chisco Catalán, que venía undécimo y es ahora tercero, aunque bastante alejado de los dos primeros clasificados, con 28 puntos.

Tras el paso del temporal del viernes por Galicia, las Rías Baixas lucieron este sábado en todo su esplendor, con un día de sol, temperatura agradable, y un viento del oeste de entre 8 y 12 nudos que permitió a la flota de 24 barcos lucirse en la bahía de Baiona. Con bastante ola y algunos roles en la última manga, a la que tuvieron que cambiarle el recorrido en hasta 3 ocasiones, la segunda jornada del campeonato patrocinado por Baitra tuvo todo lo que se le podía pedir a una regata de estas características.

La flota de J80 de Galicia en Baiona -Foto © Rosana Calvo

Empezó puntual a las dos de la tarde con la primera de las pruebas, que ganaron los portugueses del 4 Jotas, del Clube de Vela Atlántico, liderados por Joaquim Moreira. Alboroto y Okofen cruzaron la línea de llegada en segunda y tercera posición respectivamente.

La segunda manga, con las mismas condiciones de viento que la primera, la ganó el Petrilla Cactus Digital de Jaime Barreiro, de Portonovo, que completó esta tarde unos muy buenos recorridos. Un incidente con el Abril le hizo perder la tercera posición que habría conseguido de no haberse tenido que retirar de la primera prueba, tras lo cual cayó al noveno puesto. El Alboroto y el Abril quedaron segundo y tercero.

Y fue la tercera manga la que más quebraderos de cabeza dio al comité de regata que se vio obligado a cambiar el recorrido hasta en tres ocasiones para solventar los roles del viento. En esta prueba final, con menos intensidad, los tres primeros en dejar atrás el boyarín de llegada fueron el Okofen, el 4 Jotas y el Alboroto.

Así las cosas, el Okofen y el Alboroto se colocan en cabeza, primero y segundo respectivamente, a apenas 3 puntos de distancia, y anuncian una emocionante tercera jornada, que se disputará el próximo 8 de marzo.

Waikiki de Andrés Gómez -Foto © Rosana Calvo

El Abril va tercero con 28 puntos y cierran el Top 5 dos barcos que ya aparecían entre los cinco primeros tras la etapa inaugural: el Waikiki de Andrés Gómez, con 30 puntos, que cae de la segunda posición a la cuarta; y el Grupo Puma – Spaco de Santiago Estevez, con 33 puntos, que iba cuarto y ahora va quinto.

Grupo Puma Spaco de Santiago Estevez -Foto © Rosana Calvo

 

LIGA DE INVIERNO BAITRA J80 · MONTE REAL CLUB DE YATES

Top 5 tras la celebración de la segunda de las cinco jornadas previstas

  1. OKOFEN · JAVIER DE LA GÁNDARA · MRCYB · 10 PUNTOS
  2. ALBOROTO · JUAN CARLOS AMENEIRO · 13 PUNTOS
  3. ABRIL · CHISCO CATALÁN · 28 PUNTOS
  4. WAIKIKI · ANDRÉS GÓMEZ · 30 PUNTOS
  5. GRUPO PUMA – SPACO · SANTIAGO ESTÉVEZ · 33 PUNTOS

 

Nuevos armadores y más barcos en la Liga de Invierno Baitra J80

 

· El campeonato inicia su andadura con la participación de unos 25 barcos, que suponen la flota de monotipos más grande de España en la actualidad

· El Bombardeira de Lucas Lorenzo y el Gaifar IV de Yago Osuna debutan en la flota, mientras que el Arriscado regresa con nuevos armadores al frente

· El Grupo Bazán de Joaquín Martínez, procedente de Ferrol, se suma a la contienda, elevando aún más el nivel de la competición

El Monte Real Club de Yates inaugura este fin de semana en las Rías Baixas su calendario deportivo de este 2025 con la Liga de Invierno Baitra J80, una competición clave para los monotipos de 8 metros y una cita ya consolidada en el panorama de la vela gallega.

El campeonato, que mantiene un año más el patrocinio de Baitra Accesorios Navales, contará con una flota más nutrida y promete ser uno de los más disputados, con la participación de unos 25 barcos que se enfrentarán en cinco jornadas desde este sábado hasta el 5 de abril. Se trata de la flota de monotipos más grande de España en la actualidad, todo un orgullo para un club que lleva años apostando por esta modalidad.

La flota de monotipos de Baiona es la más numerosa de España en la actualidad – Foto © Rosana Calvo

Entre las novedades de esta edición destaca la incorporación de nuevas embarcaciones a la flota. Entran en escena el Bombardeira, patroneado por Lucas Lorenzo; y el Gaifar IV, con Yago Osuna al frente. Además, el Arriscado, un viejo conocido de la competición, vuelve al agua con una nueva tripulación, armada y liderada por Miguel Montes y Lorena Friera.

El Grupo Bazán, de Joaquín Martínez, llegará desde Ferrol para sumarse a una liga que ya cuenta con una destacada representación de equipos de distintos puntos de Galicia y Portugal.

Desde el país vecino se suma como novedad el Ambar, de Bruno Alburquerque; y vuelve, tras un período de descanso, un viejo conocido entre los J80 gallegos, el Marías de Manel Cunha. Portugués también se escuchará hablar a bordo del Mondo de Bernardo Macedo y el 4 Jotas de Joaquim Moreira.

El Alboroto de Juan Carlos Ameneiro y el Solventis de Malalo Bermúdez ganaron la anterior edición – Foto © Rosana Calvo

El Alboroto de Juan Carlos Ameneiro se presenta como claro aspirante a revalidar el título logrado en la edición anterior; en la que el Solventis de Malalo Bermúdez y el Picacho de Miguel Viejo quedaron segundo y tercero respectivamente.

El Cansino de Alejandra Suárez, el Due de Rafael Blanco, el Waikiki de Andrés Gómez, el Luna Nueva de Juan Luis Tuero, el Namasté de Luis de Mira o el Abril de Chisco Catalán son otros de los barcos que participarán en esta nueva Liga de Invierno, una de las nueve pruebas programadas por el Monte Real para este 2025, año en el que el club celebra su 60 aniversario.

Le sucederán en el calendario el Trofeo Verde (26 abril), el Trofeo Repsol (1-4 mayo), la Galicia Sailing Week – TP52 SUPER SERIES (2-7 junio), el Campeonato Gallego de A Dos (14 junio), el 50º Trofeo Conde de Gondomar (24-27 julio), el 40º Trofeo Príncipe de Asturias (5-7 septiembre), la Liga de Otoño Gestilar J80 (octubre-diciembre) y la II Liga Cíes Rande (26 abril y 13 septiembre).

 

 

 

El Monte Real Club de Yates celebra en 2025 sus 60 años de historia con un amplio programa de eventos

 

· Un video aniversario, una exposición fotográfica, la recuperación de elementos clásicos, la publicación de una revista, concursos, charlas y fiestas son algunas de las propuestas que el club pondrá en marcha a lo largo de este año

· Además de la programación especial por el 60 aniversario, en el apartado deportivo el Monte Real organizará sus clásicas regatas y volverá a traer a Galicia el prestigioso circuito internacional de las 52 SUPER SERIES

· Dos de sus competiciones con más solera, el Trofeo Príncipe de Asturias y el Trofeo Conde de Gondomar están también de aniversario. Cumplen 40 y 50 años respectivamente

Baiona,  17 de enero de 2025 .- El Monte Real Club de Yates celebra en este 2025 sus 60 años de historia con un amplio programa de eventos que, durante los próximos meses, ofrecerán a socios y visitantes la posibilidad de conocer un poco más uno de los clubs náuticos más importantes del mundo.

Tras bucear en su archivo y traer al presente muchos de sus recuerdos más significativos, el club decidió poner en marcha varias propuestas para acercar su historia a todo aquel que quiera descubrirla. Recuperó el diseño de su primera grímpola, que luce ya en toda la imagen del 60 aniversario; y también de trofeos clásicos, que se entregarán en algunas de las competiciones de este año.

Además, con las fotografías y textos de los hitos más destacados de estas últimas seis décadas, el Monte Real elaborará un video, una revista y una exposición conmemorativas. Concursos fotográficos, charlas sobre temas náuticos y dos fiestas especiales serán otras de las propuestas que forman parte del calendario del club para este 2025.

Un año especial en el que Galicia volverá a estar en el foco de la vela internacional con el regreso a las Rías Baixas del circuito de monotipos más importante del mundo. Tras haber visitado Baiona por primera vez en 2022, las 52 SUPER SERIES han vuelto a elegir al Monte Real Club de Yates para como sede de sus pruebas en este 2025. Las pruebas se celebrarán del 2 al 7 de junio y reunirán a los mejores regatistas de los cinco continentes.

Será, sin duda, una de las citas más importantes del programa deportivo del Monte Real, en el que sus dos competiciones con más solera, el Trofeo Príncipe de Asturias (5-7 de septiembre) y el Trofeo Conde de Gondomar (24-27 de julio), vivirán también un año muy especial, porque están también de aniversario. Cumplen 40 y 50 años respectivamente.

Los J80, por los que el club lleva años apostando con éxito, volverán a tener un protagonismo destacado en 2025. La flota de monotipos con base en Baiona, que ha crecido de forma muy importante durante los últimos años, participará en todas las competiciones del club y tendrá, además, dos campeonatos específicos, la Liga de Invierno Baitra J80 (de febrero a abril) y la Liga de Otoño Gestilar J80 (de octubre a diciembre).

El Trofeo Verde en el mes de abril, el Trofeo Repsol en mayo y el Campeonato Gallego de A Dos en junio serán otras de las regatas que llenarán de veleros las Rías Baixas, por las que el Monte Real también ofrecerá la posibilidad de navegar de una forma más lúdica, haciendo el Camino de Santiago una nueva edición de su Ruta Rías Baixas. Esta nueva cita, que se celebrará del 30 de junio al 5 de julio, será presentada el próximo jueves en Fitur, la Feria Internacional de Turismo de Madrid.

Y junto con los actos del 60 aniversario y el calendario de competiciones, otros de los ejes importantes del Monte Real Club de Yates en este 2025 serán la mejora de sus instalaciones, con la ampliación de plazas; el reconocimiento a los mejores deportistas, con la entrega de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda; y la apuesta por la Escuela de Vela, en la que se volverán a ofrecer cursos de vela ligera y vela crucero tanto para niños como para mayores, así como otras propuestas como salidas de grupos y empresas o actividades team building.

Como viene siendo habitual, el club informará de toda su oferta cultural, deportiva y lúdica a través de su página web, de su newsletter y redes sociales.

 

A continuación puedes ver los carteles de cada regata de este 2025: 

 

 

El Alboroto cierra una temporada de éxitos con la victoria en la Liga de Otoño Gestilar J80

 

La tripulación liderada por Juan Ameneiro de la que forman parte Javier Aguado, Javier Lago y Juan José Lago logró subirse al podio en todas las competiciones en las que participó a lo largo de este 2024

Tras lograr dos oros en la Liga de Invierno de J80 y en el Trofeo Repsol y dos bronces en el Trofeo CdC y en el Trofeo Príncipe de Asturias, la victoria en la Liga de Otoño Gestilar J80 supone el cierre perfecto a una gran temporada

El 4 Jotas de Joaquim Moreira y el Cansino de Alejandra Suárez quedaron segundo y tercero y el Luna Nueva de Juan Luis Tuero recibió una mención especial por haber participado en todas las competiciones organizadas por el Monte Real Club de Yates

El Alboroto vuelve a brillar entre los J80 – Foto Rosana Calvo

El Alboroto de Juan Ameneiro le puso este sábado el broche de oro a una temporada de regatas brillante tras lograr un nuevo podio en la Liga de Otoño J80, organizada por el Monte Real Club de Yates con el patrocinio de la promotora inmobiliaria Gestilar.

Tras vencer en la Liga de Invierno de J80 y en el Trofeo Repsol y haber logrado dos bronces en el Trofeo CdeC y el Trofeo Príncipe de Asturias, este nuevo triunfo supone un pleno para la tripulación, que logró subirse al podio en todas las competiciones en las que participó en este 2024.

El equipo consolida así una trayectoria brillante, iniciada hace años cuando se conformó un equipo muy sólido y compenetrado del que forman parte, además de Ameneiro, Javier Aguado, Javier Lago y Juan José Lago, proclamados además en 2022 campeones de España de la clase J80.

Juan Carlos Ameneiro lidera al Alboroto – Foto Rosana Calvo

En el campeonato otoñal de monotipos que finalizó este sábado en Baiona, el Alboroto fue el claro vencedor con los mejores resultados de la tabla. En las seis regatas disputadas no bajó nunca del tercer puesto, y acabó con unos parciales de 2-1-1-3-1. Un total de 8 puntos que le permitieron vencer con contundencia, sacándole 8 puntos al segundo clasificado y 10 al tercero.

El 4 Jotas se llevó la plata – Foto Rosana Calvo

El podio de honor lo completaron, con la medalla de plata y unos parciales de 1-4-7-2-2, el portugués 4 Jotas, del Club de Vela Atlántico, encabezado por Joaquim Moreira ; y con la de bronce el Cansino de Alejandra Suárez (5-2-3-4-4), que en esta última jornada llevó a la caña al director deportivo del Monte Real, Roy Alonso.

El Cansino, tercer clasificado- Foto Rosana Calvo

El Top 5 de la Liga de Otoño Gestilar J80 lo completan el Abril de Chisco Catalán, que acabó con 32 puntos; y el Okofen de Javier de la Gándara, que pese a no haber podido participar en todas las regatas disputadas, logró elevarse gracias a sus buenos resultados y dos victorias parciales hasta la quinta posición.

En la entrega de premios del campeonato patrocinado por Gestilar, que se celebró en las instalaciones del club organizador, además de los trofeos a los tres primeros clasificados, recibió una mención de honor el Luna Nueva del asturiano Juan Luis Tuero, por haber participado en todas las competiciones organizadas por el Monte Real Club de Yates a lo largo de este año.

El club baionés puso fin así a su temporada regatera de este 2024, en la que celebró un total de 8 trofeos, incluyendo además de los históricos Trofeo Príncipe de Asturias y Trofeo Conde de Gondomar, una de las fases de la prestigiosa 44CUP, que visitó por primera vez Galicia de la mano del Monte Real.

 

CLASIFICACIÓN FINAL (TOP 5) LIGA DE OTOÑO GESTILAR J80

  1. ALBOROTO · JUAN CARLOS AMENEIRO · MRCYB · 2-1-1-3-1 · 8 PUNTOS
  2. 4 JOTAS · PAULO PALHA · CV ATLANTICO 1-4-7-2-2 · 16 PUNTOS
  3. CANSINO · ALEJANDRA SUÁREZ · MRCYB · 5-2-3-4-4 · 18 PUNTOS
  4. ABRIL · CHISCO CATALÁN· MRCYB · 8-4-6-6-6 · 32 PUNTOS
  5. OKOFEN · JAVIER DE LA GÁNDARA · MRCYB · 24-5-1-1-3 · 34 PUNTOS

 

Arranca en Baiona una nueva edición de la Liga de Otoño Gestilar J80

 

· Las mejores tripulaciones gallegas de J80 se enfrentarán entre sí y con otros equipos de la península en cuatro jornadas a partir de este sábado

· La veintena de barcos inscritos tendrá oportunidad de demostrar su valía en las 12 pruebas programadas con un máximo de tres mangas por jornada

· La competición patrocinada un año más por la promotora inmobiliaria Gestilar cerrará la prolífica temporada de regatas del Monte Real Club de Yates

Vuelve a Baiona la Liga de Otoño Gestilar J80 – Foto © Rosana Calvo

Las Rías Baixas se preparan para recibir este fin de semana  a una de las flotas de monotipos más importantes y numerosas de Galicia, la formada por las tripulaciones que navegan en J80.

El Monte Real Club de Yates inaugura este sábado la Liga de Otoño Gestilar J80 con la primera de las cuatro jornadas en las que se disputará el campeonato, con el que el club baionés cierra su prolífica temporada de regatas del 2024.

A partir de las tres de la tarde, y con una previsión meteorológica pendiente aún por concretar con exactitud, la veintena de equipos inscritos para participar en la liguilla se disputarán las tres primeras mangas de la competición.

El formato barlovento sotavento suele dar como resultado jornadas muy emocionantes – Foto © Rosana Calvo

Los recorridos barlovento sotavento de doble vuelta vuelven a ser, una vez más, la opción elegida por el comité de regata. Se trata de un formato al que las tripulaciones están ya muy habituadas y que garantiza la emoción de cada recorrido, en el que todo puede cambiar entre la primera y la segunda vuelta.

Tras la primera prueba de este sábado, a la Liga de Otoño, patrocinada por la promotora inmobiliaria Gestilar, le quedarán aún por delante tres jornadas más, los días 9 y 23 de noviembre y 14 de diciembre, siendo este último el día en el que se celebrará también la entrega de premios a los ganadores.

El Solventis Ribadeo fue el ganador de la anterior edición – Foto © Rosana Calvo

Entre los participantes encontramos, entre otros, al Namasté de Luis de Mira, el Walquirias de África Alonso, el SND Cormorán de Alfonso Otero, el Ferralemes de Rosario García, el Luna Nueva de Juan Luis Tuero, el  Grupo Puma de Javier Martínez Valente, el Cáctus Digital de Jaime Barreiro, el Arriscao de Antonio Gómez, el Waikiki de Andrés Gómez, el Abril de Chisco Catalán, el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro o el Pazo de Cea de María Campos.

 

 

 

El Monte Real cierra con broche de oro el 39º Trofeo Príncipe de Asturias

 

· El vigués Magical venció en la CLASE ABANCA ORC 1-2 y en la general de ORC, el Eagle 1 en ACEITES ABRIL ORC 3 y el Deep Blue 2.1 Marina Meira en ZELNOVA ZELTIA ORC 4

· En las clases VOLVO AUTESA OPEN 1 y GADIS OPEN 2 resultaron vencedores La Burla Negra y Saplicco II

· Okofen fue el ganador en SOLVENTIS J80 y en la última jornada hubo un cambio de líder en la GESTILAR LADIES CUP tras una jornada perfecta para el equipo balear de Pilar Casares

· La ceremonia de entrega de premios fue la encargada de poner el broche final a un trofeo que reunió en las Rías Baixas a una multitudinaria flota de más de 80 equipos bajo la organización del Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar con el patrocinio de ABANCA

 Tras tres intensas jornadas de competición, el Trofeo Príncipe de Asturias ya tiene nuevos vencedores y vencedoras. La cita, que estuvo organizada por el Monte Real Club de Yates de Baiona y la Escuela Naval Militar con el patrocinio de ABANCA, puso el punto final este domingo a su trigésimo novena edición con la disputa de las últimas pruebas.

Al contrario de lo que sucedía en las jornadas anteriores, las Rías Baixas amanecieron este domingo con sol y buena visibilidad pero sin apenas viento tanto en la bahía de Baiona como en el área de regatas de Cíes. El comité y la flota tuvieron que esperar a que Eolo hiciese acto de presencia y fue finalmente a las doce y media cuando los más de 80 barcos participantes se echaron al agua para afrontar un último y emocionante asalto con vientos de unos diez nudos de media.

El Magical, intratable en la Clase ABANCA ORC 1-2

No perdonó el Magical de Julio Rodríguez en la última jornada del Príncipe de Asturias. Con el campo de regatas situado nuevamente en el área de las Islas Cíes, el equipo del Real Club Náutico de Vigo volvió a ganar la única manga disputada este domingo, acumulando un total de cuatro primeros puestos en las cinco pruebas completadas y convirtiéndose así en los nuevos campeones tanto de su división, la ABANCA ORC 1-2, como de la general absoluta de ORC. Es la primera victoria en el Príncipe de los de Rodríguez desde el año 2020.

El podio lo completaron el también vigués Aceites Abril de los hermanos Luis y Jorge Pérez Canal y el Mirfak de Diego López del CNR Ferrol, segundo y tercero respectivamente.

Eagle 1, ganador en Clase ACEITES ABRIL ORC 3

Tampoco falló el Eagle 1 de Antonio Domingues. El equipo de la Asociación Naval de Lisboa contaba con una ventaja suficiente como para que el quinto puesto firmado este domingo le permitiese asegurar una cómoda victoria con seis puntos de ventaja sobre su inmediato perseguidor, el Espantallo Dos de Alejandro Álvarez del CN Ría de Ares. Tercero fue finalmente el Urbapaz de Fran Edreira del CN Cabanas, que volvió al podio en la última jornada empatando a puntos con los de Álvarez.

 

Nueva victoria para el Deep Blue 2.1 Marina Meira en ZELNOVA ZELTIA ORC 4

Con la de este año, seis victorias acumula ya el Deep Blue 2.1 Marina Meira en el Príncipe de Asturias. El equipo de Vicente Cid del Real Club Náutico de Vigo arrancó la cita con fuerza y supo mantenerse en lo más alto de la general hasta asegurarse este domingo un nuevo triunfo en la cita de Baiona. Por detrás, a tres puntos, la segunda posición se la llevó finalmente el equipo local Orión de Javier Pérez y tercero fue el Raygrass III de José Antonio Núñez del CM Carrumeiro, que se despide del Príncipe con una victoria parcial en la última manga disputada.

La Burla Negra y Saplicco II, vencedores en VOLVO AUTESA OPEN 1 y GADIS OPEN 2

Completada la segunda regata costera del programa de los dos grupos de Open, los líderes del sábado sentenciaron este domingo la victoria definitiva del Príncipe de Asturias.

En VOLVO AUTESA OPEN 1 la primera posición del día se la llevó el Maija de María Alzueta del Monte Real, pero a La Burla Negra de Juan José Martínez del CN Castrelo de Miño le llegó un segundo puesto para adjudicarse el triunfo final con un punto de ventaja sobre la tripulación de Alzueta, que terminó segunda. Por detrás, el tercer cajón del podio lo ocupó finalmente el coruñés Salseiro de Manuel Blanco.

En GADIS OPEN 2 repitió victoria parcial el Saplicco II de Joao Serodio. El barco que compite bajo la grímpola del YV Do Porto no dio opción a sus rivales y se coronó como nuevo campeón del Trofeo Príncipe de Asturias, seguido del Argalleiro de Fernando Otero del RCM Aguete en la segunda posición y del Náutico vigués Bonaventure de José Luis Ríos, que finaliza tercero.

El Okofen se proclamó vencedor en SOLVENTIS J80

Programa completo para los monotipos SOLVENTIS J80 en la bahía de Baiona. El comité de regatas volvió a dar el bocinazo de salida para tres mangas este domingo que sirvieron para confirmar la victoria del Okofen de Javier de la Gándara. No se quedó lejos de los de Gándara el Grupo Puma – Spaco de Ero Pons, que compite también bajo la grímpola del Monte Real y que peleó hasta el final para finalizar segundo a tres puntos del vencedor. El Alboroto de Juan Carlos Ameneiro cerró el podio a dos puntos del equipo de Pons y a cinco del Okofen.

 Cambio de líder en la GESTILAR LADIES CUP y victoria para el equipo balear

La GESTILAR LADIES CUP fue la única clase que cambió de líder en la última jornada de competición. La tripulación comandada por Pilar Casares del RCNP Pollensa, que ocupaba la segunda posición desde el inicio de la cita, firmó este domingo una actuación perfecta con tres primeros puestos que le permitieron asaltar el primer puesto y convertirse en las nuevas campeonas de la prestigiosa cita femenina.

A siete puntos de las baleares, el barco del Monte Real patroneado por Marta Ramada fue finalmente subcampeón de la cita que cuenta un año más con el patrocinio de Gestilar y tercero fue el equipo del RCN Gran Canaria que contó con Cristina Martínez Doreste al frente.

La entrega de trofeos, broche final

Finalizada la competición, a las seis y media de la tarde tuvo lugar la entrega de trofeos, que fue la encargada de poner el broche final a la cita. Además de repartir los galardones a los vencedores del Trofeo Príncipe de Asturias y la Gestilar Ladies Cup, durante el acto se hizo entrega del premio Conde de Barcelona Don Juan de Borbón a la mejor tripulación portuguesa de la regata, que este año fue a parar a manos del Syone Panter portugués, patroneado por Nuno Neves, y la mención especial a los alumnos de la escuela de vela adaptada de la asociación Asem Galicia, que compitieron a bordo del Kraken del Monte Real en la categoría VOLVO AUTESA OPEN 1.

La entrega de premios estuvo presidida por el presidente del Monte Real Club de Yates de Baiona, José Luis Álvarez; el director territorial de ABANCA, Walter Álvarez; el comandante director de la Escuela Naval Militar, Pedro Cardona; y el director financiero de Terras Gauda, Santiago Delgado. Les acompañaron en el palco haciendo entrega de algunos de los premios el alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuiña; la directora gerente de Galicia Calidade, Ana Méndez; el Secretario Xeral para o Deporte, José Ramón Lete, y el embajador de Gestilar en Galicia, Nico Rodríguez.

El 39º Trofeo Príncipe de Asturias se celebró bajo la organización del Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar y gracias al patrocinio de ABANCA, Terras Gauda y Gestilar. La competición contó, además, con la colaboración de la Xunta de Galicia, a través de Turismo de Galicia y Galicia Calidade; la Diputación de Pontevedra y el ayuntamiento de Baiona; las Reales Federaciones Española y Gallega de Vela; y el apoyo de empresas como Solventis, Volvo Autesa, Zelnova Zeltia, Aceites Abril, Zelnova Zeltia, Paradores, Vanguard Marine, Gadis, Foxy, Onda Cero, Homes by Gestilar, el grupo Solitium, HOLA, Tuypan, Coca Cola y Martin Miller’s Gin.

 


 

39º TROFEO PRÍNCIPE DE ASTURIAS

Monte Real Club de Yates · Escuela Naval Militar

Baiona, 6-8 septiembre 2024

 

Clase ABANCA ORC 1-2

  1. MAGICAL · JULIO RODRÍGUEZ · RCN VIGO · 6 PUNTOS (2-1-1-1-1)
  2. ACEITES ABRIL · JORGE Y LUIS PÉREZ CANAL · RCN VIGO · 14 PUNTOS (1-2-2-4-5)
  3. MIRFAK · DIEGO LÓPEZ · CNR FERROL · 17 PUNTOS (3-3-6-3-2)

Clase ACEITES ABRIL ORC 3

  1. EAGLE 1 · ANTONIO DOMINGUES · AN LISBOA · 11 PUNTOS (1-1-1-3-5)
  2. ESPANTALLO DOS · ALEJANDRO ÁLVAREZ · CN RÍA DE ARES · 17 PUNTOS (2-6-4-2-3)
  3. URBAPAZ · FRANCISCO EDREIRA · CN CABANAS · 17 PUNTOS (3-5-2-5-2)

Clase ZELNOVA ZELTIA ORC 4

  1. DEEP BLUE 2.1 MARINA MEIRA · VICENTE CID · RCN VIGO · 10,5 PUNTOS (1-1-2-4-2,5)
  2. ORIÓN · JAVIER PÉREZ · MRCYB · 13,5 PUNTOS (2-4,5-1-1-5)
  3. RAYGRASS III · JOSÉ ANTONIO NUÑEZ · CM CARRUMEIRO · 18 PUNTOS (5-2-8-2-1)

Clase VOLVO AUTESA OPEN 1

  1. LA BURLA NEGRA · JUAN JOSÉ MARTÍNEZ · CN CASTRELO DE MIÑO · 3 PUNTOS (1-2)
  2. MAIJA · MARÍA ALZUETA · MRCYB · 4 PUNTOS (3-1)
  3. SALSEIRO · MANUEL BLANCO · RCN A CORUÑA · 5 PUNTOS (2-3)

Clase GADIS OPEN 2

  1. SAPLICCO II · JOAO SERODIO · YC DO PORTO · 2 PUNTOS (1-1)
  2. ARGALLEIRO · FERNANDO OTERO · RCM AGUETE · 4 PUNTOS (2-2)
  3. BONAVENTURE · JOSÉ LUIS RÍOS · RCN VIGO · 7 PUNTOS (4-3)

Clase SOLVENTIS J80

  1. OKOFEN · JAVIER DE LA GÁNDARA · MRCYB · 16 PUNTOS (1-3-1-5-3-2-1-5)
  2. GRUPO PUMA – SPACO · ERO PONS · MRCYB · 16 PUNTOS (10-1-3-3-1-3-2-3)
  3. ALBOROTO · JUAN CARLOS AMENEIRO · MRCYB · 20 PUNTOS (4-4-8-1-3-2)

Clase GESTILAR LADIES CUP

  1. GESTILAR 1 · PILAR CASARES · RCNP POLLENSA · 13 PUNTOS (7-1-2-2-3-3-1-1)
  2. GESTILAR 5 · MARTA RAMADA · MRCYB · 16 PUNTOS (2-4-1-1-4-1-5-2)
  3. GESTILAR 6 · CRISTINA MARTÍNEZ DORESTE · RCN GRAN CANARIA · 21 PUNTOS (1-3-4-4-2-5-2-5)

 

El Aceites Abril se lleva su octavo Trofeo Conde de Gondomar

(Foto portada: Lalo R Villar)

· El Aceites Abril liderado por los hermanos Pérez Canal sumó en este 2024 su octava victoria -la cuarta consecutiva- en una competición en la que llevan participando 40 años y prácticamente siempre con la misma tripulación

· Además del Aceites Abril (ORC), el resto de victorias del Trofeo Conde de Gondomar se las llevaron el Fígaro 55 de Jesús Pintos del Real Club Náutico de A Coruña (ORC EXTRA A) y el John n’ Jack de Jean Claude Sarrade del MRCYB (ORC EXTRA B)

· En el Trofeo Erizana, los ganadores fueron La Burla Negra de Juan José Martínez del Club Náutico Castrelo de Miño (ORC 0-1-2), el Bonaventure de José Luis Ríos del Real Club Náutico de Vigo (ORC 3-4-5), el Namasté de Luis de Mira del Monte Real (J80) y el Erizana de Álvaro Rey del MRCYB (FÍGARO)

· El Trofeo del Carrumeiro Chico de este 2024 pasará a la historia por ser el año en el que el Marnatura de José Luis Freire y Luis Bugallo superó el récord que desde hacía 13 años ostentaba el Cenor & De Dietrich

· Tras la finalización del Trofeo Conde de Gondomar, patrocinado este año por Zelnova Zeltia, el Monte Real Club de Yates se prepara ya para la celebración del Trofeo Príncipe de Asturias, los días 6, 7 y 8 de septiembre

 

Nuevo triunfo para el Aceites Abril en el Trofeo Conde de Gondomar del Monte Real Club de Yates. La tripulación del Real Club Náutico de Vigo, liderada por Luis y Jorge Pérez Canal, sumó este domingo su octava victoria en la competición.

Lo hizo, además, con contundencia, venciendo en la prueba del Carrumeiro Chico, firmando un segundo puesto en la Vuelta a Ons y con otro primer puesto en la última prueba en liza, un bastón del tipo barlovento-sotavento disputado en el fondeadero de Cíes.

Y es que los Pérez Canal le tienen muy bien tomadas las medidas a la competición. De los 49 años que el Conde de Gondomar cumplió en este 2024, los ourensanos llevan 40 participando en la prueba, y la mayor parte de ellos, con la misma tripulación.

De sus ocho victorias, cuatro de ellas son consecutivas: en 2021, aún con su anterior barco, un First 44.7; en 2022, cuando se despidieron de ese Red Devil; en 2023, ya con el Swan 45, superando el récord de 6 victorias del Pairo de José Luis Freire; y en este 2024, consolidándose como una de las mejores tripulaciones, sino la mejor, de la historia del Conde de Gondomar.

TROFEO CONDE DE GONDOMAR

El Aceites Abril fue el vencedor absoluto del Trofeo Conde de Gondomar (que incluyo 3 pruebas: la subida al Carrumeiro, la Vuelta a Ons y un bastón barlovento-sotavento) y el ganador de la CLASE ORC en la que competía.

En esta categoría, se hicieron con la plata y el bronce el Figaro 55 de Jesús Pintos, del Real Club Náutico de A Coruña; y el Racer de Januario Cruz, del club portugués We Do Sailing.

El Magical de Julio Rodríguez, del náutico vigués, que firmó un tercer y un segundo puesto en la Vuelta a Ons y el bastón del domingo, no pudo colarse finalmente en el podio de honor al no haber puntuado la prueba del Carrumeiro, en la que no participó. Quedó cuarto.

En la clase ORC EXTRA A, tres barcos fueron los que dominaron por encima del resto, ganando todas las pruebas y haciéndolo, además, siempre en las mismas posiciones. El Fígaro 55 de Jesús Pintos (RCN A Coruña), que con tres primeros acabó primero; y dos embarcaciones portuguesas, el Racer de Januario Cruz (Clube We do Sailing) que quedó segundo tras firmar tres segundos puestos; y el Maximvs de Jorge Leite (CN Povoense), tercero con tres terceros puestos.

Algo similar pasó en la clase ORC EXTRA B, donde otros tres barcos ocuparon los puestos de honor en todas las pruebas, aunque en este caso con baile de posiciones. El John n’ Jack de Jean Claude Sarrade (MRCYB) se colgó los laureles tras haber ganado dos pruebas y haber quedado segundo en otra. La plata fue para el Ronáuticas Marinas de Joaquín Carneiro (CN San Telmo) con un primero, un tercero y un segundo puestos. Y el bronce se lo llevó el arousano Narval de José Antonio Portas (CN Vilagarcía), con 3-2-3 en sus parciales.

TROFEO ERIZANA

El Trofeo Erizana fue otro de los trofeos puestos en juego en este Conde de Gondomar de 2024, con tres pruebas que incluyeron una navegación hasta la baliza de Salgueirón, la clásica Vuelta a Ons y un bastón barlovento-sotavento.

En la CLASE ORC 0-1-2, con dos victorias en las dos costeras y un segundo puesto en el bastón, la Burla Negra de Juan José Martínez (CN Castrelo de Miño) logró subirse al cajón más alto del podio. El luso Ojo Piojo de Manuel Lopes (Clube We Do Sailing) , con unos parciales de 4-2-3, quedó segundo; y la tercera posición fue para el Deep Blue 2.1 de Vicente Cid (RCN Vigo), con unos resultados de 2-5-1.

El Bonaventure de José Luis Ríos, del Real Club Náutico de Vigo, con dos segundos y un primero en las tres pruebas disputadas, se coronó vencedor entre los barcos de la CLASE ORC 3-4-5. Le siguen en la tabla el Esquío de Alejandro Castro (LM Bouzas) con unos parciales de 1-3-1 y el Aquilón de Roberto Telle (CS Moaña Mar), con 3-4-3.

En la competición en tiempo real de la CLASE J80, disparidad de resultados en las diferentes pruebas, que acabaron con la victoria final del Namasté de Luis de Mira (8-1-3), al que no pudieron superar el Abril de Cristian Dacal (3-5-2) y el Ferralemes de Rosario García (6-2-4), que quedaron segundo y tercero respectivamente. La última prueba en liza, el bastón de este domingo, se la llevó el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro, que acabó en cuarta posición a las puertas del podio.

Y en la CLASE FÍGARO, en la que navegaron alumnos de Optimist, Láser y Crucero de la Escuela de Vela del Monte Real Club de Yates, el ganador fue el Erizana, patroneado por Álvaro Rey. Las tripulaciones del Silleiro, liderada por Antero Da Costa; y el Bouvento, con Javier Bernárdez al frente, les acompañaron en el podio en segunda y tercera posición.

TROFEO CARRUMEIRO CHICO

El Trofeo del Carrumeiro Chico de este 2024 pasará a la historia por ser el año en el que el Marnatura de José Luis Freire y Luis Bugallo superó el récord que, desde el 2011 ostentaba el Cenor & De Dietrich.

Con una tripulación en la que se aglutinaron regatistas de hasta 5 clubes diferentes (Vigo, Canido, Punta Lagoa, Panxón y el Monte Real), con edades que iban desde los 28 años de Alejandro Prego hasta los 87 de José Luis Freire, el Marnatura recortó en más de una hora el registro logrado hace 13 años y dejó las cosas muy difíciles para el siguiente que quiera batirlo.

Esta cuadragésimo novena edición del Trofeo Conde de Gondomar estuvo patrocinada por Zelnova Zeltia y contó con la colaboración de Turismo de Galicia, Galicia Calidade, la Diputación de Pontevedra, Mercedes-Benz Louzao, Bodegas Terras Gauda y Ankerplex.

En la entrega de premios que puso el punto y final a la competición participaron el Director de márketing de Zelnova Zeltia, Adrián Salgado; el Director de Turismo de Galicia, José Manuel Merelles; la vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez; la Directora gerente de Galicia Calidade, Ana Méndez; el alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuiña y el presidente del Monte Real Club de Yates, José Luis Álvarez.

LA PRÓXIMA CITA: EL TROFEO PRÍNCIPE DE ASTURIAS

Una vez finalizado el Trofeo Conde de Gondomar, en el Monte Real Club de Yates ponen rumbo ya a su competición estrella, el Trofeo Príncipe de Asturias, que este año cumple su trigésimo novena edición y se celebrará entre el 6 y el 8 de septiembre. Como viene siendo habitual, incluirá la entrega de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda.

 


 

49º CONDE DE GONDOMAR · GRAN PREMIO ZELNOVA ZELTIA- Monte Real Club de Yates,  Baiona 25-28 julio 2024

 

TROFEO CONDE DE GONDOMAR  (3 pruebas: Carrumeiro Chico jueves + Vuelta a Ons sábado + Bastón domingo )

GANADOR ABSOLUTO ORC

Aceites Abril · Luis y Jorge Pérez Canal · RCN Vigo

ORC

  1. Aceites Abril · Luis y Jorge Pérez Canal · RCN Vigo
  2. Fígaro 55 · Jesús Pintos · RCN A Coruña
  3. Racer · Januario Cruz · C We Do Sailing

ORC EXTRA A

  1. Fígaro 55 · Jesús Pintos · RCN A Coruña
  2. Racer · Januario Cruz · Clube We Do Sailing
  3. Maximvs · Jorge Leite · CN Povoense

ORC EXTRA B

  1. John n’ Jack · Jean Claude Sarrade · MRCYB
  2. Ronáuticas Marinas · Joaquín Carneiro · CN San Telmo
  3. Narval · José Antonio Portas · CN Vilagarcía

TROFEO CONDE DE GONDOMAR ERIZANA  (3 pruebas: Costera viernes + Vuelta a Ons sábado + Bastón domingo)

ORC 0-1-2

  1. La Burla Negra · Juan José Martínez · CN Castrelo de Miño
  2. Ojo Piojo · Manuel Lopes · Clube We Do Sailing
  3. Deep Blue 2.1 · Vicente Cid · RCN Vigo

ORC 3-4-5

  1. Bonaventure · José Luis Ríos · RCN Vigo
  2. Esquío · Alejandro Castro · LM Bouzas
  3. Aquilón · Roberto Telle · CS Moaña Mar

J80

  1. Namasté · Luis de Mira · MRCYB
  2. Abril · Cristian Dacal · MRCYB
  3. Ferralemes · Rosario García · MRCYB

FÍGARO

  1. Erizana · Álvaro Rey · MRCYB
  2. Silleiro · Antero Da Costa · MRCYB
  3. Bouvento · Javier Bernárdez · MRCYB

TROFEO CARRUMEIRO CHICO  (1 prueba: Carrumeiro Chico jueves)

GANADOR EN TIEMPO REAL

Marnatura · José Luis Freire · MRCYB

ORC

  1. Aceites Abril · Luis y Jorge Pérez Canal · RCN Vigo (Swan 45)
  2. Marnatura · José Luis Freire · MRCYB (Volvo 70)
  3. Fígaro 55 · Jesús Pintos · RCN A Coruña (Fígaro 2)

ORC EXTRA A

  1. Fígaro 55 · Jesús Pintos · RCN A Coruña (Fígaro 2)
  2. Racer · Januário Cruz · Club We Do Sailing (First 40.7)
  3. Maximvs · Jorge Leite · CN Povoense (Dufour 425 Gl)

ORC EXTRA B

  1. Ronáutica Marinas · Joaquin Carneiro · CN San Telmo (First 31.7)
  2. John ‘N Jack · Jean Claude Sarrade · MRCYB (Ilc 30)
  3. Narval · José Antonio Portas · CN Vilagarcía (J 105)




 

El Trofeo Conde de Gondomar, a por el medio siglo de celebración ininterrumpida

 

· La histórica competición del Monte Real Club de Yates cumple este año su cuadragésimo novena edición de la mano de Zelnova Zeltia con cinco pruebas en su programa deportivo y una cena solidaria en la agenda social

· Además de la mítica subida al Carrumeiro Chico de casi 100 millas de distancia, el Conde de Gondomar incluirá otra regata costera con recorrido aún por decidir, la clásica vuelta a Ons y dos pruebas del tipo barlovento-sotavento

· Más de 50 embarcaciones han confirmado ya su participación en una de las pruebas con más solera del panorama náutico español, que se disputa de forma ininterrumpida desde 1976

Pocas competiciones náuticas pueden presumir de haberse celebrado, de forma ininterrumpida, durante casi 50 años. El Trofeo Conde de Gondomar es una de ellas y el Monte Real Club de Yates saca a escena con orgullo, en este 2024, su cuadragésimo novena edición. Lo hace de la mano de Zelnova Zeltia, un patrocinador que lleva años apostando por una de las citas velísticas con más solera de España.

A partir del próximo jueves, 25 de julio, algunas de las tripulaciones más destacadas del norte de España y de Portugal se echarán al agua para disputarse una competición que se prolongará durante cuatro jornadas, hasta el domingo día 28. A falta de horas para que se cierre el plazo de inscripción, son ya más de medio centenar las embarcaciones que se han inscrito para participar en uno o varios de los trofeos que se ponen en juego.

Y es que en el Conde de Gondomar hay pruebas para todo tipo de regatistas y armadores. La etapa reina, como la llaman algunos, es la mítica subida al Carrumeiro Chico, un recorrido de ida y vuelta desde Baiona próximo a las 100 millas de distancia en el que, además de poner en la balanza todas sus tácticas y estrategias, las tripulaciones miden su aguante. En la última edición, el barco más rápido en completar la prueba fue el Aceites Abril, que invirtió 12 horas, 38 minutos y 36 segundos en cruzar la línea de llegada; pero no es difícil superar las 20 horas de navegación continuada.

Con esta prueba, que dará comienzo el jueves 25 y no finalizará hasta el viernes 26, se dará el pistoletazo de salida a la competición, que incluirá cuatro pruebas más. El viernes 26 se disputará una regata costera, con un recorrido aún por decidir; el sábado 27 se celebra la clásica Vuelta a Ons y para el último día, el domingo 28, hay reservados dos bastones al viento en la zona del fondeadero de las islas Cíes.

Serán, en total, cinco pruebas que puntuarán diferente. La subida al Carrumeiro tiene un coeficiente de 2, el más alto; la vuelta a Ons, de 1,5; y la costera del viernes y cada uno de los recorridos barlovento sotavento del domingo puntuarán con coeficiente 1.

De la suma de esas pruebas, dependiendo de cómo se agrupen, saldrán los ganadores de los tres trofeos que se ponen en juego: el Trofeo Carrumeiro Chico (con prueba del Carrumeiro), el Trofeo Erizana (con las dos costeras y los dos bastones), y el Trofeo Conde de Gondomar (con prueba del Carrumeiro, la vuelta a Ons y los dos bastones).

En la última edición, la de 2023, los ganadores del Trofeo Carrumeiro y el Trofeo Conde de Gondomar fueron el Aceites Abril (RCN Vigo), el Elekomambo (CN Cabanas) y el Unus (MRCYB). En el Trofeo Erizana se impusieron el Deep Blue 2.1 (RCN Vigo), el Nahela (CD Alagua), el Alboroto (MRCYB) y el Bouvento (MRCYB).

Presentación oficial 49º Conde de Gondomar – Gran Premio Zelnova Zeltia – Foto Clara Giraldo

En la presentación oficial del evento, celebrada este martes en el Monte Real Club de Yates, el presidente del club, José Luis Álvarez, destacó los dos elementos que, a su entender, se han mantenido inamovibles en estas casi cinco décadas de recorrido. “Uno de ellos -dijo- es el esfuerzo de todo el personal del club, que permite ofrecer la máxima calidad y profesionalidad. El otro elemento es el compromiso de las administraciones y empresas que han apoyado al Conde de Gondomar a lo largo de los años hasta convertirlo en la regata de altura más importante de Galicia”.

El presidente del MRCYB quiso hacer una mención especial a Zelnova Zeltia, patrocinadora de esta edición; y su consejero delegado, Juan Carlos Ameneiro, recogió el testigo y en su turno de intervención explicó los motivos que llevaron a la empresa a apostar por el Conde de Gondomar.

“Es un orgullo para nosotros apoyar y colaborar un año más al Monte Real Club de Yates de Baiona en su 49º Trofeo Conde de Gondomar – Zelnova Zeltia. Es un emblema -dijo- de nuestra cultura deportiva que está a punto de alcanzar su 50ª edición, un hito al alcance de muy pocas regatas en España y que viviremos conjuntamente, o de la mano, el año que viene» 

Por parte de Zelnova Zeltia también acudió a la presentación oficial Pedro González, director general de la compañía, que compartió escenario con el alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuiña.

Al igual que en la edición anterior, el Trofeo Conde de Gondomar volverá a tener una vertiente benéfica, a través de una cena solidaria que se celebrará en el marco de la competición, el sábado día 27 a partir de las 20:30 de la tarde. Las aportaciones y donaciones que se realicen irán destinadas, en esta ocasión, a la Fundación Vivir dos veces, un proyecto que pretende ayudar a las personas afectadas por Daño Cerebral Adquirido.

Su fundador y presidente, Javier Muñoz, que también intervino en la presentación, es un empresario que permaneció 60 días en coma inducido tras sufrir un traumatismo craneoencefálico provocado por un accidente de moto.

En España hay, en la actualidad, más de 430.000 personas afectadas por esta dolencia, que exige un inmenso esfuerzo económico para financiar los tratamientos de rehabilitación, alojamiento y transporte especializado. Informar y apoyar psicológicamente a las familias es una de las principales misiones de la Fundación Vivir dos veces.

La cena benéfica, que se celebrará en los jardines del Monte Real, contará con el humorista Duarte Galván como presentador y la actuación musical de The Frankies. La velada incluirá una sesión con el DJ Félix y el sorteo de un fin de semana en las Cabañitas del Bosque.


DECLARACIONES DE LA PRESENTACIÓN OFICIAL

«Nuestro Conde de Gondomar se aproxima al medio siglo de vida. En este 2024 cumple cuarenta y nueve años y es para nosotros todo un orgullo el poder haberlo celebrado con éxito y sin interrupciones durante tanto tiempo. (…) Es un evento que trasciende el ámbito deportivo, que va mucho más allá, convirtiéndose en todo un acontecimiento social. Un evento que nos permite darle más visibilidad no solo a este maravilloso deporte, sino también a nuestras Rías Baixas y a nuestra querida Galicia» – JOSÉ LUIS ÁLVAREZ, presidente del Monte Real Club de Yates

«La vela nos enseña a trabajar en armonía con el viento y las olas, a adaptarnos a los cambios y a mantener el rumbo frente a los desafíos. Estos son principios que creemos son esenciales, no solo en el deporte, sino también en la vida diaria. Queremos animar a más personas a descubrir la vela, a disfrutar de la libertad que ofrece el estar en el agua y a desarrollar habilidades que les servirán en todos los aspectos de su vida. Desde Zelnova Zeltia nos sentimos orgullosos de volver a ser parte de esta familia, de la familia del Club de Yates, y poner nuestro granito de arena un año más en este evento deportivo, con el que compartimos valores de esfuerzo, trabajo en equipo, tradición, perseverancia, respeto por la naturaleza y afán de superación y sin la cual, sería imposible realizar esta regata” JUAN CARLOS AMENEIRO, consejero delegado de Zelnova Zeltia

«Aunque todas las pruebas son importantes, el alma de este trofeo es, sin duda, la subida al Carrumeiro Chico, en la que no solo influye la meteorología, sino el buen hacer de las tripulaciones, con sus tácticas y estrategias, para elegir el mejor trazado, esquivar las rocas y navegar lo más rápido posible. Este año hay varios barcos que están en disposición de acercarse o incluso batir el récord y eso es algo que le da mucha más emoción a la regata»IGNACIO SÁNCHEZ OTAEGUI, comodoro del Monte Real Club de Yates

«En la Fundación Vivir Dos Veces, creemos firmemente en el poder de la comunidad y en la importancia de unir esfuerzos para enfrentar los desafíos más grandes. Cada paso que damos es un paso hacia un futuro más esperanzador para tantas familias que enfrentan la dura realidad del daño cerebral. Nuestro trabajo es una combinación de dedicación, amor y esperanza. Estamos comprometidos a continuar nuestra labor y a seguir creciendo, siempre con el objetivo de ofrecer más y mejores recursos a quienes más lo necesitan» JAVIER MUÑOZ POSSE, fundador y presidente de la Fundación Vivir Dos Veces

“En eventos como estos queda patente el buen hacer del Monte Real Club de Yates, que es capaz de organizar regatas tan potentes como el Conde de Gondomar, que se prolongan durante tanto tiempo, con una trayectoria de casi 50 años. Y de hacerlo, además, mientras continúa con otro tipo de actividades como la vela infantil y juvenil, que permite seguir formando a niños y jóvenes en el deporte de la vela”  – JESÚS VÁZQUEZ ALMUIÑA, alcalde de Baiona

 

>>> GALERÍA DE IMÁGENES 49º TROFEO CONDE DE GONDOMAR – GRAN PREMIO ZELNOVA ZELTIA

2025 © Monte Real Club de Yates Baiona

Desarrollado por QUADRALIA

Subvención INEGA 2023

Síguenos