El Monte Real reflexiona sobre el presente y el futuro de la vela

 

· El Monte Real Club de Yates celebrará el próximo jueves 24 de julio en el marco del 50º Trofeo Conde de Gondomar una mesa redonda sobre el futuro de la vela y la comunicación náutica

· Tres comunicadores de referencia en España como Jaume Soler, Nacho Gómez-Zarzuela y Carlos Pich intervendrán en un debate moderado por el gallego Miguel Lareo que estará abierto también a preguntas del público

· El objetivo de la iniciativa es generar pensamiento y debate sobre el presente y el futuro de un deporte como el de la vela, con grandes retos por delante

 

En el marco del 50º Trofeo Conde de Gondomar – Gran Premio Zelnova Zeltia, el Monte Real Club de Yates celebrará el próximo jueves 24 de julio una mesa redonda con algunos de los periodistas náuticos más influyentes del país para reflexionar sobre los principales desafíos de la vela en España y su tratamiento mediático.

El evento, abierto al público y con una duración estimada de 70 minutos, se desarrollará a partir de las 19:30 horas en los jardines del club baionés y contará con la participación de Jaume Soler, Nacho Gómez Zarzuela y Carlos Pich, tres referentes del periodismo náutico nacional.

La sesión estará moderada por el gallego Miguel Lareo, que estructurará el encuentro en dos bloques temáticos: “Retos de futuro de la vela en España” y “Comunicación náutica en el siglo XXI”.

En el primer bloque, los ponentes debatirán sobre cuestiones clave como la crisis de participación en las regatas de crucero, el dilema entre el sistema de rating y la competición en tiempo real, el elitismo percibido en el deporte de la vela o el relevo generacional dentro del sector. También se plantearán propuestas para revitalizar la base de la vela y fomentar la participación juvenil, así como el papel de clubes, federaciones y patrocinadores en esa tarea.

El segundo bloque girará en torno a la comunicación náutica en la era digital. Los participantes analizarán la escasa presencia de la vela en los medios generalistas, la falta de espacios especializados, el papel del lenguaje técnico en la divulgación y las oportunidades y riesgos que suponen las redes sociales para clubes, eventos y deportistas. Se pondrá el foco en cómo mejorar la estrategia comunicativa de las instituciones náuticas y generar un mayor impacto real en la sociedad.

Tras el coloquio, se abrirá un turno de preguntas para que los asistentes puedan participar activamente con sus inquietudes o reflexiones, antes de dar paso a la despedida y cierre del acto.

Con esta mesa redonda, el Monte Real Club de Yates no solo conmemora medio siglo de historia del Trofeo Conde de Gondomar, sino que también apuesta por generar pensamiento y debate sobre el presente y el futuro de un deporte con grandes retos por delante.

 

 

RETOS DE FUTURO DE LA VELA EN ESPAÑA

Los problemas de la vela de competición

  • ¿Están en crisis las regatas de crucero con tripulación? ¿Cuáles son los motivos de la disminución y envejecimiento de la flota
  • ¿Tiempo real o por rating? ¿Debe primar la espectacularidad del tiempo real para atraer al gran público? ¿Sigue teniendo sentido el sistema compensado como base de la competición amateur?
  • El concepto elitista de la vela y cómo se puede paliar.

El relevo generacional, de la vela base a la vela crucero. ¿Es posible?

  • ¿A qué se debe que conforme se avanza en edad se pierdan aficionados a la vela? ¿Cómo garantizar que los jóvenes accedan a la vela de crucero?
  • ¿Cómo se pueden enganchar a tripulantes a las regatas? ¿Qué papel tienen los clubes, federaciones y patrocinadores? ¿Funcionarían las Escuelas Municipales de Vela?
  • ¿Qué papel juegan las ligas privadas o semi-privadas como la 52 SUPER SERIES?

COMUNICACIÓN NÁUTICA EN EL SIGLO XXI

La cobertura mediática de la vela: entre la élite y el olvido

  • ¿Por qué cuesta tanto informar de vela en los medios generalistas?
  • ¿Es el lenguaje técnico una barrera o un elemento diferenciador?
  • ¿Faltan periodistas especializados o faltan plataformas para ellos?

Redes sociales y vela: ¿impacto real o burbuja de seguidores?

  • ¿Qué estrategias funcionan realmente para clubes y equipos?
  • ¿Cómo convertir seguidores en asistentes a regatas y socios de clubes
  • ¿Cómo mejorar la comunicación de federaciones y clubes?

 

facebook
Twitter
Follow