· La clásica Regata de Primavera del Monte Real Club de Yates cumple su 47º edición en este 2025 patrocinada un año más por Repsol
· La competición que se disputará del 1 al 4 de mayo en las Rías Baixas incluirá recorridos al viento y costeros entre Baiona y Sanxenxo
· Entre las actividades paralelas destaca la presentación de la primera Escuela de Vela Oceánica de Galicia y de un libro sobre reglamento de regatas
El Monte Real acogió esta mañana la presentación del Trofeo Repsol – Foto Antia Martinez
El Trofeo Repsol sigue sumando primaveras. La clásica Regata de Primavera del Monte Real Club de Yates celebra este año su cuadragésimo séptima edición consolidando el exitoso formato que combina bastones técnicos y recorridos costeros entre Baiona y Sanxenxo. Cerca de medio centenar de veleros formarán parte de una de las citas más esperadas de la vela pesada en Galicia, que se disputará entre el 1 y el 4 de mayo.
El programa oficial de la competición arranca el miércoles 30 de abril por la tarde con la apertura de la Oficina de Regatas, para ir dando salida a la documentación e Instrucciones de regata. El jueves primero de mayo, jornada festiva, continuarán estos trámites por la mañana, y será por la tarde, a partir de las 15:00, cuando empiecen las pruebas, que serán del tipo barlovento-sotavento para todas las clases participantes.
José Luis Álvarez presidente del MRCYB – Foto Antia Martinez
La competición descansará el viernes día 2 para volver con fuerza el fin de semana, en el que están programados dos recorridos costeros, ambos con bocinazo de salida al filo del mediodía. El sábado 3 la flota saldrá de Baiona rumbo a Sanxenxo, y el domingo día 4 hará el recorrido inverso, saliendo del puerto lilaino para finalizar la competición en la bahía baionesa; y participar allí, en las instalaciones del Monte Real, en la entrega de premios a los ganadores, prevista para las siete de la tarde.
Inés González Megido, jefa de Marina y Pesca de Repsol – Foto Antia Martinez
Además del patrocinio de Repsol, la regata cuenta también con el apoyo de instituciones como la Xunta de Galicia, la Diputación de Pontevedra y el ayuntamiento de Baiona; representadas este martes en la presentación oficial del evento en Baiona por el coordinador de Deportes de la Xunta de Galicia para el área de Vigo, José Manuel Freire; y el concejal de Actividades Marítimas de Baiona, Joaquín López Goce; que acompañaron al presidente y comodoro del MRCYB, José Luis Álvarez e Ignacio Sánchez Otaegui; y a la jefa de Marina y Pesca de Repsol, Inés González Megido, en la rueda de prensa.
Autoridades y directivos del Monte Real – Foto Antia Martinez
En el agua se medirán barcos ORC, divididos en clases desde la 1 a la 5; y también en una clase Extra, en la que entrarán los que no tengan cabida en las anteriores. Habrá una clasificación especial para los A Dos, con tripulaciones reducidas; y los monotipos J80 se diferenciarán del resto en que competirán en tiempo real en vez de en tiempo compensado.
La primera Escuela de Navegación Oceánica de Galicia
En el marco del Trofeo Repsol, durante la jornada de descanso del viernes 2 de mayo, el Monte Real Club de Yates aprovechará la ocasión para presentar un proyecto pionero en Galicia que pondrá en marcha junto con la Asociación Náutica Navega. Se trata de la primera Escuela de Navegación Oceánica de la comunidad gallega, que a bordo del histórico velero “La Peregrina”, dará formación práctica en navegación de altura, cursos RYA y navegación astronómica, con un firme compromiso medioambiental. La iniciativa, que está a punto de ponerse en marcha, ofrecerá travesías por las Azores, el Golfo de Vizcaya, Canarias y el Caribe a lo largo de este 2025.
Nuevas reglas de regata 2025 – 2028
Otra de las actividades paralelas que se incluirán en esta edición del Trofeo Repsol será la presentación del libro “Nuevas reglas de regata 2025 – 2028” de Luis Sáenz Mariscal. Tras la jornada de navegación del primero de mayo, todo aquel que lo desee podrá asistir a una charla en la que el autor, con una amplia trayectoria en la Copa América y asesor de equipos internacionales, explicará su obra y responderá a las preguntas de los asistentes. El libro, publicado en Amazon, recoge de forma didáctica y accesible la actualización del Reglamento de Regatas a Vela de World Sailing para el próximo ciclo olímpico.
TROFEO REPSOL 2025 · 47ª REGATA DE PRIMAVERA
MIÉRCOLES 30 DE ABRIL
16:00 – 18:00 · Presentación de documentación y entrega de instrucciones
JUEVES 1 DE MAYO
10:00 – 18:00 · Presentación de documentación y entrega de instrucciones
15:00 · Bastones para todas las clases
19:00 · Presentación del libro “Nuevas Reglas de Regata 2025 – 2028” de Lus Sáenz Mariscal
19:30 · Degustación
SÁBADO 3 DE MAYO
12:00 · Costera Baiona – Sanxenxo
19:00 · Pincho para las tripulaciones
DOMINGO 4 DE MAYO
12:00 · Costera Sanxenxo – Baiona
19:00 · Entrega de premios y pincho para las tripulaciones
· El Monte Real Club de Yates inauguró la temporada de vela pesada con dos regatas simultáneas y condiciones meteorológicas ideales que permitieron a las tripulaciones “volar” rumbo a Baiona
· El Bon III (CN Punta Lagoa), el Salaño Dos (RCN Vigo), el Marcolfo (RCN Rodeira), el Alboroto (MRCYB), el Tutatis (MRCYB) y el Arpón IV – Seida (CN Beluso) fueron los ganadores en las diferentes categorías puestas en liza
El Monte Real Club de Yates laureó este sábado a los ganadores del Trofeo Verde, la competición con la que dio por inaugurada la temporada de vela pesada de este 2025. Los campeones de la competición, en las distintas categorías puestas en juego, fueron el Bon III de Victor Carrión (CN Punta Lagoa), el Salaño Dos de Jacobo Vecino y Brenda Maure (RCN Vigo), el Marcolfo de José Alejandro Martínez (RCN Rodeira), el Alboroto de Javier Aguado (MRCYB), el Tutatis de Nuria Fernández (MRCYB) y el Arpón IV – Seida de Iñaki Carbajo (CN Beluso).
VOLANDO RUMBO A BAIONA
El Trofeo Verde incluyó la celebración de dos regatas simultáneas, una que partía de Sanxenxo y otra cuya salida se dio en Vigo; ambas con final en Baiona. La jornada arrancó con un viento moderado del norte, de unos 10 nudos, que fue ganando intensidad a lo largo del día, rolando a noroeste y estableciéndose de forma constante durante toda la regata, con una media de 15 nudos y picos de hasta 22. Estas condiciones meteorológicas ideales, sumadas a la destreza de las tripulaciones, propiciaron que la competición fuese muy dinámica y veloz.
El Bon III del Club Náutico Punta Lagoa se proclamó vencedor en la clase ORC, la que agrupó a los barcos de mayor eslora. El segundo y tercer premio se lo llevaron dos barcos del Real Club Náutico de Vigo, el Deep Blue 2.1 de Vicente Cid y el Seika de Anton Paisov. Fueron los ganadores tras compensar los tiempos de una prueba en la que el Magical de Julio Rodríguez (un Swan 42 del RCN Vigo) y el Yess Too de Rui Ramada (un Swan 45 del MRCYB), protagonizaron un más que interesante duelo por la victoria en tiempo real. Finalmente, el primero en cruzar la línea de llegada fue el barco del náutico vigués.
A DOS
Dentro de los ORC, cobraron un protagonismo especial una serie de barcos que navegaron con tripulaciones reducidas, con solo dos personas a bordo. En esta categoría de A Dos, la pareja formada por Jacobo Vecino y Brenda Maure, a bordo del Salaño Dos (RCN Vigo), se colgaron la medalla de oro. El resto de posiciones del podio las ocuparon el Esquío de César y Alejandra Castro (LM Bouzas) y el Aquilón de Roberto Telle y Ana de la Torre (CS Moaña Mar), quedando segundo y tercero respectivamente.
En la clase ORC Extra, el Marcolfo de José Alejandro Martínez (RCN Rodeira) sentenció la prueba superando al Salao de Juan Carlos Sicre (LM Bouzas) y al Albarellos de Fernando Rey (MRCYB), que se subieron al resto de cajones del podio, recibiendo la plata y el bronce de la competición en esta categoría.
J80
La competición de los J80 fue la primera en resolverse, ya que su clasificación se dibujó en base a sus tiempos reales de navegación y no hubo que compensar datos como con los ORC. El barco ganador fue el Alboroto de Javier Aguado. El Cansino patroneado por Alejandra Suárez cruzó segundo la línea de llegada y el Maija de José Luis Pérez entró tercero.
Dentro de los ORC también compitieron los 6 Fígaros de la Escuela de Vela del Monte Real Club de Yates, tripulados por alumnos y entrenadores. El primer clasificado fue el Tutatis de Nuria Fernández, que dejó en segunda y tercera posición al Silleiro de Ángel Rodríguez y al Erizana de Aruska Botana.
REGATA SANXENXO – BAIONA
En la regata que partía desde Sanxenxo, el barco ganador fue el Arpón IV – Seida de Iñaki Carbajo (CN Beluso) y el Samoa de Simón Pedro Bernárdez, del RCM Aguete, que pese a navegar un tramo sin spinnaker mantuvo un ritmo altísimo, recibió la medalla de plata. En el descenso hacia Baiona, ambos volaron literalmente, con vientos sostenidos por encima de los 20 nudos.
Tras finalizar ambas pruebas en Baiona, el Monte Real Club de Yates acogió la entrega de premios, en la que participaron el presidente del club, José Luis Álvarez; el CEO de Imprime Verde, Daniel Rodríguez; el alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuiña; y el Secretario Xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia, Xosé Ramón Lete Lasa.
El Trofeo Verde estuvo patrocinado Imprime Verde, un centro de impresión en gran formato y fine-art caracterizado por la calidad y sostenibilidad de sus trabajos. Contó además con la colaboración del Real Club Náutico de Vigo y el Real Club Náutico de Sanxenxo.
· Doble emoción este sábado en las Rías Baixas con la disputa de dos regatas entre Vigo-Baiona y Sanxenxo-Baiona en las que participarán unos 300 regatistas
· Las previsiones meteorológicas son buenas y todo apunta a que la competición, que estará bastante reñida, se desarrollará con agilidad
Los participantes saldrán de Vigo rumbo a Baiona – Foto Rosana Calvo
Las Rías Baixas volverán a ser este sábado el escenario perfecto para el desarrollo de las dos regatas programadas por el Monte Real Club de Yates, que inaugura su temporada de vela pesada con el Trofeo Verde.
Unos 50 veleros, repartidos en dos flotas, partirán de Sanxenxo al filo del mediodía y de Vigo a las dos de la tarde con un destino común: Baiona, donde estará situada la línea de llegada que decidirá a los ganadores.
Salvo cambios de última hora, las previsiones meteorológicas son buenas y anuncian vientos del norte con intensidades que superarán los 10 nudos, con picos de hasta 20 nudos, unas características que permitirán a la flota navegar con agilidad.
Además de los ORCs, que son mayoría en la lista de inscritos, también estarán los monotipos J80, que competirán en tiempo real, sin compensaciones como los ORC. A bordo de los Fígaros del Monte Real navegarán alumnos de la Escuela de Vela del Monte Real y habrá una serie de barcos que competirán en la clase A2, reservada para veleros con patrón y un único tripulante.
Entre la lista de inscritos, patrones de renombre como el portugués Rui Ramada, el francés Jean Claude Sarrade, o los gallegos Julio Rodríguez, Vicente Cid y Luis Pérez, entre otros. También algunos extranjeros, como Anton Paisov, que liderará a la tripulación del Seika noruego.
La Ría de Vigo se llenará de velas con el Trofeo Verde – Foto Rosana Calvo
El punto y final a la competición se lo pondrá la entrega de premios prevista a las siete de la tarde en las instalaciones del Monte Real Club de Yates.
· El Monte Real Club de Yates celebra su 60 aniversario con la publicación de una revista especial que recorre sus grandes hitos a través de imágenes inéditas, anécdotas históricas y un emotivo prólogo del presidente del club
· La Copa América, las 52 SUPER SERIES, la 44 CUP, los mundiales disputados en Baiona, las visitas de la Familia Real Española o el Galicia Atlantic Destination son algunos de los protagonistas de sus páginas
· Tras la publicación de un video especial y esta revista conmemorativa, el departamento de comunicación del club prepara una exposición fotográfica que se podrá ver este verano en las instalaciones del Monte Real
1965 – La primera grímpola del club luciendo ya en barcos
El Monte Real Club de Yates conmemora su 60 aniversario con la publicación de una revista especial que recorre los momentos más emblemáticos de su trayectoria, marcada por la organización de regatas de prestigio internacional y el impulso constante de la vela y el turismo náutico en Galicia y España.
Primeros optimist en Baiona, en primer plano el Tortuga de Javier de la Gándara
En palabras del presidente del club, José Luis Álvarez, recogidas en la introducción, con esta edición especial buscan “hacer visibles algunos de los momentos vividos en estas seis décadas» y dar a conocer “cómo y con quién el club ha llegado hasta aquí”. Y es que la revista rinde homenaje a socios, trabajadores, regatistas y colaboradores que han contribuido a forjar la historia del club desde su fundación en 1965.
Repartiendo recuerdos en la Regata del Descubrimiento de 1972
Entre los eventos internacionales destacados, la revista rememora hitos como el desafío español a la Copa América, la organización de diversos campeonatos del mundo o el estreno en Galicia de las prestigiosas 52 SUPER SERIES y la 44 CUP, que consolidaron las Rías Baixas como un escenario privilegiado para la alta competición. La emblemática regata Lymington-Baiona, los míticos Trofeo Príncipe de Asturias y Trofeo Conde de Gondomar o el congreso turístico Galicia Atlantic Destination también tienen su lugar destacado en esta publicación conmemorativa.
El Galicia 93 Pescanova representando al Monte Real Club de Yates en la vuelta al mundo
Las páginas de la revista están ilustradas con una cuidada selección fotográfica, muchas de ellas inéditas, que documentan desde los inicios del club y la construcción de su sede dentro del recinto amurallado, hasta momentos históricos como la llegada de la Regata del Descubrimiento desde Bermudas en 1972 o las visitas de la Familia Real española, con especial mención al Rey Don Felipe VI, Presidente de Honor del club desde 1986.
Presentación del Desafío a la Copa América en 1989
A lo largo de sus más de 140 páginas, esta obra refleja no solo la dimensión deportiva del Monte Real Club de Yates, sino también su labor social, formativa y turística, así como su prestigio internacional ampliamente reconocido, siendo uno de los pocos clubes del mundo integrados en el International Council of Yacht Clubs (ICOYC).
Los J80 embelleciendo las Rías Baixas en el Mundial organizado por el MRCYB
La revista, editada en versión impresa y digital, puede leerse y descargarse desde la página web del club, a través del siguiente enlace:
III Concurso Internacional de Pesca al curricán (1982)
Tras la publicación de un video especial y la edición de esta revista conmemorativa, el departamento de comunicación del club prepara ya una exposición fotográfica que se podrá ver este verano en las instalaciones del Monte Real. Se trata de otra de las actuaciones previstas con motivo del 60 aniversario del club, que también incluirá la celebración de conferencias y mesas redondas sobre el mundo de la náutica.
Asistentes a la entrega de premios de la regata II Lymington – Baiona celebrada en 1980
· El Monte Real Club de Yates inaugura este sábado la temporada de vela pesada con el Trofeo Verde que incluirá dos regatas simultáneas con final en Baiona
· La prueba más madrugadora partirá a las doce del mediodía desde Sanxenxo y a las dos de la tarde sonará el bocinazo para la regata que saldrá de Vigo
· ORC’s, J80’s y Fígaros se disputarán una competición en la que se prevé la participación de unos 50 barcos y unos 300 regatistas
Vigo acogerá la salida más numerosa y Sanxenxo la salida de mayor recorrido – Foto Rosana Calvo
Las aguas de las rías de Pontevedra y Vigo se llenarán de velas el próximo sábado con la celebración del Trofeo Verde, una competición organizada por el Monte Real Club de Yates con la colaboración del Real Club Náutico de Vigo y el Real Club Náutico de Sanxenxo.
La cita unirá Sanxenxo, Vigo y Baiona en dos regatas simultáneas. La prueba más madrugadora partirá a las doce del mediodía desde el náutico lilaíno con 22 millas por delante hasta su final en Baiona, en donde también acabará la regata de 15 millas que saldrá a las dos de la tarde desde las proximidades del puerto vigués.
ORC’s, J80’s y Fígaros se disputarán la competición con la que el Monte Real abre su temporada de cruceros y en la que se prevé la participación de unos 50 veleros y unos 300 regatistas de clubes de diversos puntos de Galicia y Portugal.
Aunque el plazo de inscripción aún no está cerrado y no será hasta el viernes cuando se sepa el total de participantes, ya se saben algunos de los nombres que estarán en el agua. Compitiendo en las distintas divisiones de ORC, veremos a tripulaciones como las del Yess Too del portugués Rui Ramada o el Fend la Bise de Jean Claude Sarrade, ambos del Monte Real Club de Yates. Por el náutico vigués competirán el Deep Blue 2.1 de Vicente Cid, o el Magical de Julio Rodríguez, entre otros. Beluso, Aguete, Castrelo de Miño, Bouzas, Panxón, Moaña o Rodeira serán otros de los clubes con representación en el Trofeo Verde.
La flota de J80 de una edición anterior frente a Vigo – Foto Clara Giraldo
En la clase J80 estarán equipos como los del Alboroto de Javier Aguado, el Waikiki de Andrés Gómez, el Namasté de Luis de Mira, el Abril de Chisco Catalán o el Grupo Puma – Spaco de Santi Estévez.
Habrá también división de A Dos para tripulaciones reducidas al máximo, en la que competirán parejas como las de Jacobo Vecino y Brenda Maure (Salaño Dos), José Luis Ríos y María Jesús Montes (Bonaventure), Roberto Telle y Ana de la Torre (Aquilón) o Juan Carlos Trabazos y José Ignacio Correa (Asante Sana).
Y a bordo de los Fígaro del Monte Real, dentro de la clase ORC Extra, saldrán a competir tripulaciones formadas por alumnos de la Escuela de Vela del club, que se medirán con barcos como el Salpoente del Club Naval Povoense (Povoa de Varzim) o el Salao Dos de Juan Carlos Sicre.
Además de competir en el Trofeo Verde, las embarcaciones participantes puntuarán también en la Liga Cíes-Rande, que se celebra en diferentes etapas. La entrega de premios se celebrará una vez finalicen ambas pruebas, en torno a las siete de la tarde, en las instalaciones del Monte Real Club de Yates.
El Trofeo Verde está patrocinado por Imprime Verde, un centro de impresión en gran formato y fine-art caracterizado por la calidad y sostenibilidad de sus trabajos. Cuenta además con la colaboración del Real Club Náutico de Sanxenxo y el Real Club Náutico de Vigo.
TROFEO VERDE Sábado 26 de abril de 2025
10:00 · Entrega de instrucciones de regata 12:00 · Salida de la prueba SANXENXO – BAIONA (22 millas aprox.) 14:00 · Salida de la prueba VIGO – BAIONA (15 millas aprox.) 19:00 (aprox.) · Entrega de premios en el MRCYB
La Liga de Invierno Baitra J80 puso este sábado su punto final cerrando una edición marcada por las complicadas condiciones meteorológicas que obligaron a suspender dos de las cinco jornadas programadas. Con tres etapas disputadas y un total de 7 pruebas en la clasificación, la victoria final fue para el Okofen.
La tripulación liderada por Javier de la Gándara mostró sus credenciales desde la primera jornada, en la que logró imponerse; y en las siguientes, en las que pudo mantener el liderato, acabando siempre primero. Con parciales muy sólidos (1-3-5-1-1-1-1) y una tripulación con gran experiencia formada por sus hijos Jaime y Javier junto a Guido Cerqueira, y en ésta última etapa con Iago Carrera, el velero resistió la presión de sus rivales y se alzó con la victoria final.
El Alboroto de Juan Carlos Ameneiro, ganador de la pasada edición, intentó hasta el último momento arrebatarle el triunfo al Okofen, protagonizando una gran remontada tras la primera jornada. Finalmente, con unos parciales de 6-2-2-3-4-4-2, tuvo que conformarse con la segunda posición, quedando a 9 puntos del líder. Acabó con 17 frente a los 8 del Okofen.
El Waikiki de Andrés Gómez, con 23 puntos, se coló en esta última jornada entre los ganadores, ocupando la tercera posición del podio. El Ferralemes de Rosario García, con 34 puntos; y el Picacho de Miguel Viejo, con 39 puntos, completaron el Top 5 de la clasificación.
Las duras condiciones meteorológicas marcaron esta edición de la Liga de Invierno, con dos jornadas canceladas debido a varios temporales que obligaron a mantener a la flota en puerto. Pese a ello, las pruebas que se lograron disputar ofrecieron un gran espectáculo en el agua, con mangas muy reñidas y emoción hasta el último momento.
En la última jornada celebrada este sábado las condiciones fueron mucho más benévolas y se pudieron disputar 3 pruebas con muy buen viento, del oeste bastante entablado, con entre 14 y 16 nudos.
El broche a la competición organizada un año más por el Monte Real Club de Yates con el patrocinio de Baitra Accesorios navales lo puso la entrega de premios a los ganadores, que se celebró en las instalaciones del club anfitrión una vez acabadas las pruebas. Los encargados de entregar los galardones fueron el presidente del Monte Real, José Luis Álvarez; el director general de Baitra, Juan Carlos González; y el alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuíña. También asistieron el vicepresidente del MRCYB, Alechu Retolaza y el Concejal de Actividades Marítimas, Joaquín López
Finalizada la Liga de Invierno, el Monte Real Club de Yates ya mira hacia su siguiente gran cita en el calendario de regatas. El próximo 26 de abril celebra el Trofeo Verde, una competición en la que la flota completará dos recorridos que partirán desde Sanxenxo y Vigo hacia Baiona. El plazo de inscripción para participar ya está abierto.
La Liga de Invierno Baitra J80 llega a su gran final con todo por decidir en la clasificación. Tras dos intensas jornadas de competición y otras dos jornadas suspendidas a causa de los temporales, la bahía de Baiona acogerá este sábado 5 de abril la última y definitiva etapa de una de las competiciones más emocionantes para la flota de J80 de Galicia.
El Okofen de Javier de la Gándara parte como líder con 10 puntos en su casillero, pero con el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro pisándole los talones a solo tres puntos de distancia. Con una trayectoria ascendente y la motivación de revalidar el título, el equipo del Alboroto buscará desbancar al actual líder en una jornada que promete máxima emoción.
En tercera posición, el Abril de Chisco Catalán intentará consolidar su puesto en el podio tras una espectacular remontada en la segunda jornada, que le permitió pasar del undécimo al tercer puesto. Con 28 puntos, deberá mantener su rendimiento y vigilar de cerca a sus perseguidores, el Waikiki de Andrés Gómez (30 puntos) y el Grupo Puma – Spaco de Santiago Estévez (33 puntos), que aún cuentan con opciones de mejorar posiciones.
Con una previsión meteorológica favorable y vientos de componente sur y 10 nudos de media que podrían añadir aún más emoción a la jornada, la flota se enfrentará a un último asalto en el que cada maniobra será clave. La salida de la primera manga está programada para las tres de la tarde, y está previsto que se disputen tres pruebas.
La Liga de Invierno Baitra J80 ha sido, una vez más, un gran escaparate del alto nivel de los J80 que navegan en Galicia, con 25 tripulaciones luchando por la victoria en cada regata. Este sábado, Baiona coronará al nuevo campeón de la competición organizada por el Monte Real Club de Yates con el patrocinio de Baitra Accesorios Navales.