El Monte Real corona a los nuevos Campeones Gallegos de A Dos
· Víctor Carrión y Horacio Pequeño, del Club Náutico Punta Lagoa; y Jacobo Vecino y Brenda Maure, del Real Club Náutico de Vigo; son los nuevos Campeones Gallegos de A Dos en la clase ORC masculina y mixta
· La placa de Campeones Gallegos de A Dos en la clase J80 se la llevaron Javier de la Gándara y Diego Fernández a bordo del Okofen del Monte Real Club de Yates
· Tras el cierre del Campeonato Gallego de A Dos el Monte Real Club de Yates pone rumbo al verano con el Trofeo Conde de Gondomar y el Trofeo Príncipe de Asturias como principales citas de su agenda

Las parejas formadas por Víctor Carrión y Horacio Pequeño; Jacobo Vecino y Brenda Maure; y Javier de la Gándara y Diego Fernández son los nuevos Campeones Gallegos de A Dos en las categorías ORC, ORC Mixto y J80 tras imponerse en el Campeonato Gallego celebrado en este sábado en las Rías Baixas bajo la organización del Monte Real Club de Yates y la Real Federación Gallega de Vela.
Se hicieron con el título en una jornada en la que la meteorología fue una de las grandes protagonistas, marcando el desarrollo de la prueba desde el inicio. A las once de la mañana, hora en la que tendría que haber empezado la regata, el viento apenas alcanzaba los 3 nudos, y hubo que esperar durante más de tres horas y mover la línea de salida desde el interior de la bahía de Baiona al exterior de las islas Estelas para que la competición pudiese empezar.
Finalmente, el Comité de Regata, liderado por Yago Crespo, pudo dar salida a un recorrido de ida y vuelta desde el sur de Cíes hasta el Camouco, al norte de Ons. Un total de 25,7 millas que el portugués Seika, primero en cruzar la línea de llegada, completó en 3 horas y 50 minutos.
El vigués Bon III gana en ORC tras un emocionante duelo con el portugués Seika
En la clase ORC, el portugués Seika, del Yate Clube do Porto, con Jorge Pedrosa y Diogo Lima a bordo, tomó o rápidamente la delantera, aunque el Bon III de Víctor Carrión y Horacio Pequeno, del Club Náutico Punta Lagoa, no le perdió nunca la estela y ambos navegaron prácticamente paralelos durante buena parte del recorrido.
En el paso por el Camouco, el Bon III fue el primero en virar, pero apenas dos minutos después hacía lo propio el Seika, quedando patente una vez más esa encarnizada lucha que mantuvieron durante toda la regata por ir al frente de la flota. En la línea de llegada, más de lo mismo. Las dos tripulaciones pegadísimas, cruzando la meta con apenas un minuto de diferencia. En este caso, primero el Seika y después el Bon III.

Algo más atrás, otro emocionante mano a mano entre el Salaño Dos de Jacobo Vecino y Brenda Maure (RCN Vigo), el Fend la Bise de Jean Claude Sarrade y Santi Meygide (MRCYB) y el Deep Blue 2.1 de Vicente Cid y Javier Míguez (RCN Vigo), tres barcos con muy buenas tripulaciones que se mantendrían firmes hasta el final.
Finalmente, la compensación de tiempos dejó el podio con el Bon III en lo más alto; y el Deep Blue 2.1 y el Salaño Dos en segunda y tercera posición.

La placa de Campeón Gallego de ORC Masculino se la llevaron Víctor Carrión y Horacio Pequeño; y la de Campeón de A Dos de ORC Mixto, Jacobo Vecino y Brenda Maure.
En la clase ORC EXTRA, los grandes premios de la jornada se repartieron por diferentes clubes. El ganador fue el Escombro del Club Deportivo Alagua, tripulado por Alba Díaz y Martín Amorín; el Saplicco II de Joao Pedro Serodio y Pedro Serodio, del Yate Clube do Porto fue segundo; y el último cajón del podio lo ocupó el Keep Calm de Javier Rey y Jorge Justo, del Monte Real Club de Yates.
Podio reñido en J80 con el Okofen, el Waikiki y el Namasté peleando hasta el final
Entre los J80, compitiendo en tiempo real sin compensaciones, la flota se mostró especialmente competitiva. El Waikiki de Andrés y Víctor Gómez y el Namasté de Luis de Mira y Javier Torroja hicieron una muy buena salida y fueron los primeros en pasar por la boya de desmarque.
El Okofen de Javier de la Gándara y Diego Fernández tardó poco en unírsele y los tres fueron liderando la navegación rumbo al Camouco. Okofen y Waikiki viraron prácticamente juntos y el Namasté, aunque algo más descolgado, seguía con opciones de cara al final de la prueba.

De regreso a Cíes, bajando con más viento, los tres mantuvieron posiciones y lograron cruzar la línea de llegada los primeros, haciéndose con los puestos de podio. El Okofen se llevó el oro, el Waikiki la plata y el Namasté el bronce. Y Javier de la Gándara y Diego Fernández se convirtieron, automáticamente, en los nuevos Campeones Gallegos de A Dos en la clase J80.
El Monte Real despide el A Dos y pone rumbo al verano
Esta nueva edición del Campeonato Gallego de A Dos, la décimo cuarta que el Monte Real Club de Yates organiza por delegación de la Real Federación Gallega de Vela finalizó con la entrega de premios a los ganadores, en la que participaron los presidentes del club y la Federación Gallega, José Luis Álvarez y Manuel Villaverde; el alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuiña; y Rafael Olmedo, hijo del que fuera presidente del Monte Real durante más de 40 años, quien se encargó de entregar el copón con el que se homenajea a su padre.
Tras la disputa del Campeonato Gallego de A Dos, el Monte Real Club de Yates enfila ahora su travesía más veraniega: la Ruta Rías Baixas, una peregrinación náutica que del 30 de junio al 5 de julio recorrerá las aguas gallegas con un espíritu lúdico y turístico.
A partir de ahí, el calendario se adentra en sus grandes hitos del año: el histórico Trofeo Conde de Gondomar, que en esta edición de 2025, a finales de julio, cumple su medio siglo de vida; y el emblemático Trofeo Príncipe de Asturias, que en septiembre alcanzará su 40ª edición, consolidada como una de las grandes citas del calendario nacional.
CAMPEONATO GALLEGO A DOS · IX MEMORIAL RAFAEL OLMEDO
Monte Real Club de Yates · Baiona, 14 de junio de 2025
CAMPEONES GALLEGOS A DOS – ORC
Víctor Carrión y Horacio Pequeño ( Club Náutico Punta Lagoa)

CAMPEONES GALLEGOS A DOS – ORC MIXTO
Jacobo Vecino y Brenda Maure (Real Club Náutico de Vigo)

CAMPEONES GALLEGOS A DOS – J80
Javier de la Gándara y Diego Fernández (Monte Real Club de Yates)

CLASE ORC
- BON III · VICTOR CARRIÓN Y HORACIO PEQUEÑO · CN PUNTA LAGOA
- DEEP BLUE 2.1 MARINA MEIRA · VICENTE CID Y JAVIER MÍGUEZ · RCN VIGO
- SALAÑO DOS · JACOBO VECINO Y BRENDA MAURE · RCN VIGO
CLASE ORC EXTRA
- ESCOMBRO · ALBA DÍAZ Y MARTÍN AMORÍN · CD ALAGUA
- SAPLICCO II · JOAO PEDRO SERODIO Y PEDRO SERODIO · YC PORTO
- KEEP CALM · JAVIER REY Y JORGE JUSTO · MRCYB
CLASE J80
- OKOFEN · JAVIER DE LA GÁNDARA Y DIEGO FERNÁNDEZ · MRCYB
- WAIKIKI · ANDRÉS Y VÍCTOR GÓMEZ · MRCYB
- NAMASTÉ · LUIS DE MIRA Y JAVIER TORROJA · MRCYB
FOTOS CAMPEONATO GALLEGO A DOS 2025
SIGUE EN DIRECTO EL CAMPEONATO GALLEGO DE A DOS 2025
Este sábado 14 de junio, a partir de las 11:00, no te pierdas el CAMPEONATO GALLEGO DE A DOS · XI Memorial Rafael Olmedo.
Si quieres seguirlo en directo, conociendo en todo momento la ubicación, el rumbo y la velocidad de cada uno de los veleros participantes, puedes hacerlo desde aquí:
El Monte Real acoge el Campeonato Gallego de A Dos por décimo cuarto año consecutivo
· Regatistas de toda Galicia competirán este sábado por los títulos autonómicos de A Dos en las categorías absoluta, femenina y mixta
· Las tripulaciones reducidas a dos personas deberán completar un recorrido costero por las Rías Baixas que se adaptará a las condiciones meteorológicas
· La regata vuelve a estar dedicada, un año más, a la memoria de Don Rafael Olmedo, el que fuera presidente del Monte Real durante más de 40 años

El Monte Real Club de Yates acoge este sábado una nueva edición del Campeonato Gallego de A Dos, uno de los desafíos náuticos más exigentes y emocionantes del calendario gallego. La Real Federación Gallega de Vela ha vuelto a confiar en el MRCYB, por décimo cuarto año consecutivo, para organizar la cita, que se disputará en las Rías Baixas a partir de las once de la mañana.
La competición, que dará comienzo a las once de la mañana, enfrentará a tripulaciones reducidas a dos personas, poniendo a prueba su compenetración, táctica, estrategia y resistencia en un recorrido costero por las Rías Baixas, que se definirá el mismo día de la regata en función de las condiciones meteorológicas.
El evento comienza oficialmente este viernes, a las siete de la tarde, con la reunión de patrones; y finalizará con la entrega de premios a los ganadores, el sábado a las ocho de la tarde en las instalaciones del Monte Real.
Si todas las clases llegan al mínimo de barcos exigido para formar clase, se entregarán trofeos a los tres mejores clasificados en ORC y J80 en las categorías absoluta, femenina y mixta. Y los vencedores absolutos de cada clase que cumplan con los requisitos del Campeonato Gallego (todos los tripulantes deben tener licencia gallega y el barco debe correr por un club gallego), se llevarán, además, la placa acreditativa de Campeón Gallego de 2025.

A falta de algunas horas para que se cierre el plazo de inscripción, la lista de inscritos confirma una edición de alto nivel, con una notable diversidad en las clases participantes, el perfil de las tripulaciones y los clubes náuticos por los que corren.
El Monte Real Club de Yates lidera con contundencia la inscripción, con la mayoría de barcos compitiendo por el club organizador. Pero también hay representantes del RCN Vigo, el RCM Aguete, el CM Panxón, el CN Punta Lagoa, el CN Portonovo, el CD Alagua o el Yach Clube do Porto. Un abanico de clubes que garantiza un campeonato competitivo y abierto, con una amplia presencia gallega, pero también portuguesa.
Y aunque la mayoría de las tripulaciones son masculinas, hay también algunos equipos mixtos, como los formados por Jacobo Vecino y Brenda Maure, claros favoritos para llevarse alguno de los títulos a bordo del Salaño Dos (RCN Vigo); Luis de Mira y Susana Baena en el Namasté (MRCYB); Dunia Reino y Francisco Javier Martínez en el Walkirias (MRCYB), Alba Díaz y Martín Amorin en el Escombro (CD Alagua); José Luis Ríos y María Jesús Montes en el Bonaventure (RCN Vigo) y Marta Ramada y Eduardo Guedes a bordo del Point Seven (MRCYB).

Mención especial merece el Ladeira, única embarcación cien por cien femenina. Compite en ORC, tripulada por Elena Raga y Ana Yun.
La regata se podrá seguir en directo a través de la página web del Monte Real Club de Yates gracias a un sistema de seguimiento a través de GPS e infografías que permitirá ver la localización, rumbo y velocidad de los veleros durante todo el recorrido.
Esta nueva edición del Gallego de A Dos será, además XI Memorial Rafael Olmedo, en homenaje al que fuera presidente del Monte Real durante más de cuatro décadas, y cuya figura sigue muy presente en cada edición de la regata.
American Magic conquista las Rías Baixas y alza su quinta Royal Cup en la GALICIA 52 SUPER SERIES
· El estadounidense American Magic Quantum Racing de Doug DeVos vuelve a reinar en el circuito de las 52 SUPER SERIES llevándose su quinta Royal Cup tras cinco jornadas de regatas en Galicia
· La plata y el bronce se las adjudicaron el alemán Platoon Aviation en el que navega el gallego Víctor Mariño y el italiano Alkedo Vitamina con el también gallego Pablo Torrado a bordo
· Unas condiciones náuticas envidiables y la excelencia organizadora del Monte Real Club de Yates reafirmaron a Galicia como un claro referente del circuito internacional de vela de alta competición
En una jornada bañada por el sol y sin rastro de la niebla de días anteriores, las Rías Baixas despidieron este sábado por todo lo alto a los 11 equipos de 9 nacionalidades que durante la última semana se disputaron la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP bajo la organización del Monte Real Club de Yates.
Después de 10 intensas pruebas, el regreso de los TP52 a aguas gallegas tras el evento celebrado en 2022, finalizó en el telón de fondo de las islas Cíes con la victoria final del American Magic Quantum Racing.
El equipo estadounidense de Doug DeVos consiguió en Galicia su quinta Royal Cup, tras las logradas en 2013, 2014, 2015 y 2022. Lo hizo con una tripulación muy bien compenetrada, en la que compaginan la juventud de Harry Melges IV, de apenas 22 años; con la experiencia del mítimo Terry Hutchinson.

El American Magic prefirió consistencia antes que espectáculo y su regularidad les permitió consolidarse como líderes del circuito. No lograron victorias rotundas en las mangas disputadas, pero evitaron resultados catastróficos y ahí estuvo la clave de su triunfo final
La batalla por la plata y el bronce se libró con un auténtico juego mental y táctico del que salieron vencedores el alemán Platoon Aviation, en el que navega el gallego Víctor Mariño; y el Alkedo Vitamina, con el también gallego Pablo Torrado a bordo, segundo y tercero respectivamente. Ambos se mostraban especialmente felices por haber logrado subirse al podio en su tierra.
American Magic se adjudica el título de forma anticipada
La primera prueba del día, novena y penúltima de la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP fue una de las más intensas de las celebradas durante la semana, con una lucha encarnizada por los puestos de podio. Desde el bocinazo de salida, el alemán Platoon Aviation, en el que navega el gallego Víctor Mariño, tomó el control con maniobras precisas por el lado derecho del campo, una decisión estratégica que fue clave frente a los equipos que apostaron por el lado izquierdo.
Al timón, Marcus Wieser, de regreso a la clase TP52 tras varios años, ejecutó una regata impecable respaldado por un equipo técnico de primer nivel, con Vasco Vascotto en la táctica y Jules Salter como navegante. Su lectura del campo fue perfecta y su dominio claro.
Por detrás, el equipo tailandés Vayu, ofreció una actuación sobresaliente que le valió un segundo puesto de gran mérito, confirmando que ya no son una sorpresa, sino una amenaza consolidada en el circuito. El honkonés Alpha + acabó tercero.
El Alkedo Vitamina, fiel a su reputación de equipo resiliente y combativo, supo mantenerse en la pelea con el Platoon Aviation y ambos acabaron empatados a 43 puntos, con todo por decidir en la última manga.
El que peor parado salió de esta prueba fue, sin duda, el turco Provezza, que llegaba a la manga a solo un punto del podio, y cruzó la línea de llegada de último. El descalabro fue total y supuso un jarro de agua fría al quedar sepultadas sus opciones de alcanzar los puestos de honor.
En este contexto, el American Magic Quantum Racing navegó con la serenidad de quien llega al examen final con los deberes hechos. Un sólido cuarto puesto les bastó para sellar la victoria en Galicia con una regata de antelación.

Lejos del ruido del combate por el podio, el equipo estadounidense volvió a demostrar que la regularidad y el control estratégico son sus claves. No ganaron todas las mangas, pero estuvieron siempre delante y evitaron grandes errores. Se proclamaban así campeones a falta de la última prueba en Galicia.
Platoon firma un doblete magistral, confirma su resurgir y se adueña de la plata
Con la victoria general decidida, y el American Magic afrontando la última manga con la tranquilidad del deber cumplido, la atención de la segunda prueba del día se centró en la lucha encarnizada por los restantes puestos del podio y las posiciones intermedias, un cierre de infarto para el paso de los TP52 por Galicia.
El protagonista de la prueba volvió a ser el Platoon Aviation. Con Marcus Wieser de regreso al timón y bajo la dirección de Vasco Vascotto, el equipo alemán dominó desde la primera baliza de barlovento, con un control absoluto en el campo. En condiciones de viento suave, mar plano y algunos roles impredecibles, supieron mantenerse siempre un paso por delante, navegando más rápido que sus rivales.

Sus dos triunfos consecutivos en las dos últimas pruebas de la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP les catapultaron al segundo puesto de la clasificación final, confirmando así su resurgir con un doblete de victorias en el día decisivo.
“No ganar en casa duele, pero haber hecho un podio y seguir mejorando de cara al mundial, que es nuestro objetivo esta temporada, nos deja un muy buen sabor de boca. Estar aquí disfrutando de nuestras rías es algo maravilloso y estoy orgullosísimo de poder decir que soy de Vigo, de Galicia y siento al Monte Real como mi club” – Víctor Mariño, regatista gallego del Platoon Aviation
El Platoon cruzó la línea de llegada en solitario, seguido del francés Teasing Machine, el Phoenix y el Alpha +, todos ellos con actuaciones bastante sólidas en la última prueba del campeonato.
American Magic, Platoon Aviation y Alkedo Vitamina en el podio final
La GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP acabó con el American Magic Quantum Racing de Doug DeVos conquistando su quinta Royal Cup, tras las tres consecutivas logradas en 2013, 2014, 2015 y la penúltima obtenida en 2022. Sumó 33 puntos, una amplia distancia de su rival más directo, el alemán Platoon Aviation, que acabó segundo con 44 puntos. La medalla de bronce fue para el italiano Alkedo Vitamina de Andrea Lacorte, con 49 puntos.
“La pelea con el Platoon fue especialmente dura porque es un equipo muy potente y porque en esta ocasión contaban con el apoyo del mítico Javier de la Gándara que conoce las Rías Baixas a la perfección. Intentamos defender todo lo que pudimos y logramos colarnos en el podio, algo que no podíamos ni imaginar después de haber roto el mástil hace apenas unos meses. Estamos muy orgullosos del trabajo realizado y con ganas de seguir mejorando en el circuito” – Pablo Torrado, regatista gallego del Alkedo

En el centro de la tabla los números acabaron más ajustados. La cuarta posición fue para el americano Sled, con 58 puntos; la quinta para el francés Paprec, con 63 puntos; y la sexta para el turco Provezza, con 64 puntos. Aparecen después en la clasificación el honkonés Alpha + con 68, el tailandés Vayu también con 68, el sudafricano Phoenix con 69, el británico Alegre con 71 y el francés Teasing Machine con 73.
El Monte Real clausura la GALICIA 52 SUPER SERIES entregando la Royal Cup
El paso de las 52 SUPER SERIES por Baiona culminó con una espectacular ceremonia de entrega de premios que estuvo a la altura del nivel competitivo mostrado durante la semana. Los tres primeros clasificados subieron al podio entre aplausos y vítores, acompañados por la música elegida por cada equipo como banda sonora personal para ese momento de gloria. También se reconoció a los mejores armadores de la etapa, en un ambiente distendido y festivo que reflejaba tanto la intensidad vivida en el agua como el compañerismo que reina entre la flota. No faltó el tradicional baño de champán, que puso el broche de oro a una semana de regatas memorable en las Rías Baixas.

El momento más esperado de la tarde fue la entrega del último trofeo: la prestigiosa Royal Cup, uno de los más codiciados del circuito. Fue donada en 1995 por figuras históricas como el rey Harald de Noruega, Pasquale Landolfi, Willi Illbruck y Yannis Costopoulos; y desde 2012 distingue al equipo ganador de una de las etapas del campeonato de los TP52. En esta edición Baiona tuvo el honor de albergar la emblemática copa, reforzando así su posición como sede de referencia en el calendario de las 52 SUPER SERIES.
Galicia brilla en el mapa de la vela mundial y reafirma su gran potencial náutico
Por segunda vez en su historia, las 52 SUPER SERIES recalaron en Baiona consolidando a Galicia como uno de los grandes referentes del circuito internacional de vela de alta competición. Las Rías Baixas, con sus aguas técnicas, vientos exigentes y un paisaje de incomparable belleza, ofrecieron el marco perfecto para una semana de regatas de altísimo nivel.
Desde los pantalanes del Monte Real Club de Yates, organizador impecable del evento, hasta las boyas de recorrido desplegadas frente a las islas Cíes, todo funcionó con la precisión de una máquina bien engranada, lo que ha vuelto a situar a Baiona en el radar de la vela mundial.
“Que el circuito de las 52 SUPER SERIES siga apostando por el Monte Real es algo que nos llena de orgullo porque significa que lo estamos haciendo bien y que les gusta Galicia. Todos nos han trasmitido lo contentos que están de navegar aquí y lo mucho que les gustaría volver. Creemos que esta edición, al igual que la anterior, ha sido todo un éxito, con un gran número de barcos y con el público impresionado por el evento” – José Luis Álvarez, presidente del Monte Real Club de Yates

Tripulaciones y organizadores coincidieron en destacar no solo la calidad de las condiciones náuticas, sino también la calidez de la acogida gallega y la excelencia logística del club anfitrión. Baiona, una vez más, ha demostrado que está a la altura de los grandes templos de la vela.
Tras una intensa primera parada en Saint Tropez y una siempre desafiante costa gallega, el circuito pone ahora rumbo a Cascais, en Portugal, donde los equipos seguirán midiéndose en busca de cada punto que los acerque al ansiado título. Allí se disputará el Rolex TP52 World Championship, del 1 al 6 de julio.
Alkedo Vitamina brilla en Baiona y escala al podio de la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP
El equipo italiano Alkedo con el gallego Pablo Torrado a bordo firma un día estelar y se coloca segundo de la general a falta de una jornada
American Magic resiste la presión de sus rivales y llegará líder al desenlace de la competición que finaliza este sábado en las Rías Baixas
Seis equipos agrupados en veinte puntos dejan todo o casi todo por decidir para la última jornada que se prevé de alto voltaje

Con ocho regatas disputadas, la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP organizada por el Monte Real Club de Yates se acerca inexorablemente a un final en el que se auguran emociones fuertes y un gran espectáculo.
En lo más alto de la clasificación, el American Magic Quantum Racing se mantiene firme a pesar de algunos errores puntuales, y el resto de la clasificación se aprieta en los puestos intermedios, en los que todo es posible aún.
Con un primer y un segundo puesto en las dos pruebas celebradas este jueves, el Alkedo Vitamina, en el que navega el gallego Pablo Torrado, fue el mejor del día, logrando ascender de la cuarta a la segunda posición. Los italianos están dejando claro que han venido a competir al más alto nivel y si mantienen su regularidad, es difícil que se les escape uno de los primeros premios.

Cerrando el podio provisional aparece el Platoon Aviation, con otro gallego a bordo, el vigués Víctor Mariño. Tras una no muy destacada actuación en la anterior cita en Saint Tropez, la tripulación alemana busca redimirse en Baiona. Aspiran, además, a levantar de nuevo la Royal Cup, trofeo que se llevaron en la última edición del circuito.
En cuanto a las condiciones meteorológicas, el campo de regatas situado frente a las Cíes, volvió a ofrecer este jueves unas condiciones ideales para la navegación, con entre 14-15 nudos de media y picos de 18, con sol y chubascos alternándose en el cielo.
Alkedo Vitamina firma su mejor prueba frente a una flota en plena lucha
La séptima prueba de la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP, primera de esta jornada de viernes, se disputó bajo unas condiciones meteorológicas desafiantes, con nubes descargando lluvia intermitente (“no podemos ver la baliza de barlovento” comentaba un tripulante durante la prueba), una visibilidad algo reducida y un viento oscilante. En ese escenario, el Alkedo Vitamina firmó una victoria impecable, liderando desde el principio hasta el final, y consolidando su presencia entre los favoritos de la competición.

El equipo italiano, patroneado por Andrea Lacorte, se impuso gracias a una navegación precisa y una coordinación a bordo sobresaliente. Con el cuatro veces olímpico Álvaro Mariño como estratega, Cameron Appleton en la táctica, y el gallego Pablo Torrado también a bordo, la tripulación supo leer las condiciones del campo y tomar decisiones clave que le permitieron lograr su segunda victoria parcial y subir al segundo puesto de la general.
“Para mí es una experiencia increíble poder competir con las 52 SUPER SERIES en mi club, en mi casa, con mi familia y mis amigos cerca. En el Alkedo me siento muy a gusto. Andrea es un gran líder, nos ha sorprendido a todos. Tiene experiencia en otras clases y ha sabido adaptarse a los TP52 y hacerlo, además, con una actitud humilde y motivándonos a todos” – Pablo Torrado, regatista gallego a bordo del Alkedo
El Sled fue otro de los barcos que ofreció una regata muy sólida, especialmente en los tramos de ceñida, donde supo mantener la presión sobre el líder hasta el último bordo. Aunque no logró superarlo, el equipo norteamericano volvió a demostrar su consistencia.
Completando el podio de la prueba, el Paprec francés defendió con éxito su tercera plaza frente al empuje del turco Provezza, que destaco en el último tramo de forma espectacular. En la zona media destacó la lucha entre el Platoon Aviation y el American Magic, en un duelo táctico de alto nivel entre Vasco Vascotto y Terry Hutchinson.
Provezza se impone con autoridad en la segunda prueba tras una salida anulada
El inicio de la segunda prueba de la jornada dejó más que patente la tensión y competitividad que se vive estos días en las Rías Baixas, en un campo de regatas en los que los TP52 maniobran con precisión en busca de la mejor posición para la salida. El Alkedo tensó demasiado la cuerda y arrastró al resto de la flota a un fuera de línea. El Comité de Regata, al ver que varios barcos estaban demasiado adelantados, pitó llamada general y hubo que repetir la salida.

Con muchas ganas de lograr el mejor resultado arriesgando al máximo, el recorrido fue una carrera de caballos directa hacia la boya de barlovento, en la que el Provezza, que no había ganado ninguna manga hasta el momento, dejó claras sus intenciones. Navegó siempre a muy buen ritmo y logró cruzar primero la línea de llegada.
Por detrás de él, el italiano Alkedo se volvía a colar entre los mejores. No pudo ser primero en esta ocasión pero firmó un más que meritorio segundo puesto que le permitió seguir con la plata provisional colgada al cuello.

En tercera posición cruzó la línea de llegada el American Magic Quantum Racing, mejorando notablemente el séptimo puesto de la primera manga y logrando, un día más, mantenerse en cabeza de la clasificación. El equipo, con dos mujeres entre la tripulación, es uno de los que mayor presencia femenina tiene a bordo.
“Durante mucho tiempo fui la única chica a bordo del Quantum Racing, pero desde hace tres años siempre hay al menos dos mujeres en el equipo. Me gustaría invitar a más mujeres a la clase. Sería mucho más divertido, aunque lo cierto es que los chicos me aceptaron desde el primer momento y me hicieron sentir muy cómoda” , Lara Poljsak, del American Magic, una de las dos mujeres a bordo junto con Sara Stone.
Seis equipos en un pañuelo de veinte puntos tras ocho mangas disputadas
Disputadas las pruebas séptima y octava, el American Magic Quantum Racing consolida su liderazgo en la clasificación provisional de la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP con 24 puntos. Por detrás, el Alkedo Vitamina italiano mantiene la presión con 37 puntos, gracias a una gran actuación en esta jornada de jueves. Platoon Aviation, con 42 puntos; y Provezza, con 43, protagonizan una reñida lucha por el tercer peldaño del podio provisional.
Más igualada aún está la batalla por el quinto puesto, con el Paprec y el Sled empatados a 44 puntos, seguidos muy de cerca por el británico Alegre con 55 puntos. El Vayu con 58, el Phoenix con 59, y el Teasing Machine y el Alpha + con 61, cierran la clasificación.

Posiciones muy ajustadas entre los seis primeros que apuntan a que viviremos un final de campeonato tan reñido como espectacular. Los favoritos no pueden relajarse porque aunque el American Magic tiene muchas papeletas para hacerse con el triunfo, lo cierto es que la lucha por el liderato sigue abierta.
Precisión milimétrica y máxima disciplina: la experiencia a bordo del comodoro
“Es una auténtica maravilla verlos navegar en Galicia y un auténtico privilegio el poder ir a bordo de uno de los barcos”. Así cualificó el comodoro del Monte Real Club de Yates, Ignacio Sánchez Otaegui, su experiencia de esta jornada, en la que pudo navegar como invitado en el American Magic Quantum Racing.
“El nivel de profesionalidad de estos equipos es máximo. Aquí cada tripulante cumple su función con exactitud y máxima disciplina. El barco responde de forma automática a los cambios de trimado y las decisiones que se toman a bordo, en apenas segundos, son la clave para ganar metros en el recorrido. Se navega en total silencio, nadie habla salvo los dos que se encargan de la táctica y la estrategia, el resto únicamente realizan su cometido de forma perfecta.” – Ignacio Sánchez Otaegui, comodoro del MRCYB.

Gastronomía, hospitalidad y tradición en el village del Monte Real Club de Yates
Una vez finalizada la jornada en el agua, las tripulaciones disfrutaron, un día más, del village del Monte Real Club de Yates, con una agenda social y gastronómica diseñada para ofrecerles una experiencia única más allá de la competición.
Cada mañana, antes de salir al mar, los regatistas contaron con desayunos para afrontar la jornada en las mejores condiciones. Y al regresar de las pruebas, el ambiente se transformaba en un espacio de encuentro y distensión, con degustaciones diarias de productos típicos gallegos, que permitieron a los equipos descubrir los sabores más representativos de Galicia.
“Creo que Baiona es encantadora. Tiene ese aire de ciudad antigua, y con el Parador enfrente luce realmente espectacular. La gente es muy amable y el marisco es increíble. Es como un Porto Cervo algo más fío, porque tiene todas estas islas, playas, todo tan verde… pero llueve algo más que en Cerdeña” – Arancia Malaspina, del Alkedo
Los momentos de convivencia en el village refuerzan el vínculo entre los participantes y ponen en valor la hospitalidad del club anfitrión, consolidando la reputación de Galicia como sede de referencia en el circuito internacional de regatas
Última jornada de regatas frente a las Cíes y entrega de premios en Baiona
Tras las dos pruebas celebradas este viernes y con un total de ocho en la clasificación, este sábado se celebrarán las dos que faltan para completar el programa de diez de la competición. Llegará así a su fin la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP después de haber ofrecido en las Rías Baixas un espectáculo de alto nivel con una flota extremadamente competitiva.
Se espera que numerosas embarcaciones locales salgan a navegar hasta las inmediaciones de las islas Cíes para presenciar en directo las últimas pruebas del campeonato, programadas una vez más para la una de la tarde. Además, un catamarán fletado especialmente para la ocasión, permitirá a los aficionados seguir la regata desde el mar.
La cita culminará con la ceremonia de entrega de premios a las cinco de la tarde en el Monte Real Club de Yates. Esta es la segunda vez que las 52 SUPER SERIES recalan en Galicia y, una vez más, equipos, organización y visitantes han coincidido en señalar tanto la belleza del entorno como la idoneidad de las rías para este tipo de regatas internacionales.
Platoon resurge con fuerza y aprieta la tabla de la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP
· La escuadra alemana del Platoon firma su mejor jornada hasta la fecha con un primer y un segundo puestos que le permiten recortar distancias y situarse como claro aspirante al título
· El American Magic Quantum Racing consolida su liderazgo en la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP pese a cometer un error que redujo su ventaja
· Niebla, viento y lluvia fueron protagonistas de una jornada exigente que puso a prueba la estrategia y la pericia de los equipos a los que únicamente les quedan dos jornadas para poner sus cartas sobre la mesa

El American Magic Quantum Racing consolida su dominio en la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP manteniéndose un día más en el podio provisional de la competición que se celebra esta semana en las Rías Baixas bajo la organización del Monte Real Club de Yates.
En una jornada marcada por la niebla, los errores tácticos y los finales de infarto, los estadounidenses reafirmaron su hegemonía con cautela, viendo como el resto de equipos se les acercan apretando las posiciones en la clasificación.
El campo de regatas situado en las proximidades de las islas Cíes ofreció este jueves una nueva cara a la flota de 11 equipos. Agitado por la lluvia y las olas, y con un viento que superó los 20 nudos por momentos, el escenario fue duro pero apasionante, obligando a las tripulaciones a aplicarse al máximo.

Con la niebla y la escasa visibilidad, el papel de los navegantes y los estrategas se volvió fundamental. Las tablets y el software de navegación les proporcionaron datos cruciales para anticipar los cruces, calcular las distancias y maximizar cada metro a recorrer.
Las condiciones del mar, con mucha humedad, no fueron muy cómodas para los que salieron a ver y a trabajar en la regata, pero resultaron ideales para explotar al máximo el potencial de los TP52: con velocidades altas y planeos en popa.
American Magic impone su ley incluso en condiciones adversas
Con una visibilidad reducida por la niebla, la primera prueba del día le sirvió al American Magic para consolidar su dominio sobre la flota. Patroneada por Harry Melges IV y con Terry Hutchinson al mando táctico, la tripulación estadounidense volvió a demostrar su poderío al adjudicarse con autoridad la quinta regata de la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP, que lideraron de principio a fin.
En unas condiciones adversas, el papel de los navegantes y estrategas se volvió fundamental. Las tablets y el software de navegación le quitaron mucho protagonismo a la intuición visual, y proporcionaron a las tripulaciones datos cruciales para tomar las mejores decisiones.

El Platton Aviation firmó su mejor actuación del campeonato con una meritoria segunda posición, seguido muy de cerca por Sled, que remontó con determinación en la última popa para asegurarse el tercer puesto. El Phoenix protagonizó otra de las remontadas del día, escalando desde el octavo al cuarto lugar; y el Alegre y el Paprec, aunque se mantuvieron en la pelea, no tuvieron nunca opciones reales de podio, terminando quinto y sexto respectivamente.
Un error del líder y un final de infarto aprietan la lucha por el podio
En la segunda prueba del día la niebla desapareció, lució el sol y la visibilidad aumentó, facilitando algo más la lectura del campo a las tripulaciones, que volvieron a dar sorpresas inesperadas.
El American Magic, líder sólido hasta el momento, cometió un error que demostró que la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP es completamente impredecible. Tomó la salida de forma prematura, fue penalizado con una llamada individual y se vio obligado a retroceder y relanzar su ataque desde la retaguardia. Acabó la manga en cuarta posición y pudo mantenerse en el podio provisional, pero con una distancia de sus rivales menos abultada de la que podría haber conseguido.

El primer puesto de esta prueba lo logró el Platoon Aviation, con Markus Wieser a los mandos. Los alemanes firmaron una actuación brillante, logrando su primera victoria de la temporada; y lo hicieron con un final de infarto, ejecutando una maniobra brillante que les permitió cruzar la línea de llegada a escasos metros del Teasing Machine, que acabó segundo. El Platoon reconfirmó así que es un claro aspirante a revalidar el título de campeón de las 52 SUPER SERIES.
“Creo que el viento fuerte nos favorece. Cuando esta mañana vimos la previsión de viento medio nos dijimos: hoy tenemos que recortar distancias, y así lo hicimos. Vasco Vascotto, nuestro táctico, Victor Mariño, y todo el equipo hicieron un gran trabajo. Creo que estamos navegando muy bien y minimizando los errores de los primeros días. En general estamos en muy buena forma y esperamos que el viento también nos ayude. Necesitamos al menos 10 nudos para ser competitivos” – Markus Wieser, del Platoon
El francés Teasing Machine, segundo en la prueba, se quedó con un sabor agridulce porque pese a navegar impecables, agresivos y veloces, se vieron superados en los últimos compases por el Platoon. Aún así, su rendimiento es prometedor y es posible que vuelvan a dar que hablar los próximos días.
A bordo del equipo en esta temporada tienen una cara nueva, la de la portuguesa Mariana Lobato, con una trayectoria impresionante en múltiples clases, algo que le ha dado un potencial y una versatilidad tremendas.
“Empecé en Optimist, luego 420, Juegos Olímpicos, Match Race, Nacra, 49er, Ocean Race… he hecho un poco de todo y la verdad es que estoy muy contenta por poder navegar con los TP52. Aquí la adrenalina está siempre al máximo y estoy aprendiendo muchísimo. Es genial poder intercambiar ideas con Laurent Pages como táctico” – Mariana Lobato, del Teasing Machine
Por detrás de los franceses, el turco Provezza repitió ola tercera posición conseguida en la primera manga, consolidando así su regularidad.

Una clasificación al rojo vivo
Con estas dos nuevas mangas disputadas, ya son seis las que suman en la clasificación de la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP, en la que el American Magic Quantum Racing de Doug DeVos sigue primero, con 14 puntos.
El Platoon recortó distancias y se posiciona ahora segundo con 30 puntos. Paprec es tercero con 33 puntos, seguido muy de cerca por Alkedo, con 34. Y en los siguientes puestos de la tabla aparecen el Alegre, con 36; el Sled, con 37; el Provezza, con 39; el Phoenix, con 40; el Teasing Machine y el Vayu, empatados a 44 puntos y cierra el Alpha + con 45 puntos.
Las últimas regatas de la GALICIA 52 SUPER SERIES en directo por la TVG
A la GALICIA 52 SUPER SERIES le quedan únicamente cuatro por celebrarse. Se disputarán este viernes y el sábado, también a partir de la una de la tarde. Serán retrasmitidas en directo por la web de la Televisión de Galicia. El sábado, además, la TVG lo emitirá por su segundo canal, con comentarios en directo del redactor de la cadena pública, Miguel Gallego; y el que fuera director de comunicación del Monte Real, Juan Caballero.
Tanto el viernes como el sábado, todos aquellos que lo deseen podrán salir al mar también en uno de los catamaranes de Piratas de Nabia, en el que habrá un comentarista en directo y degustación de mejillones y vino. Los billetes ya están a la venta en la web de la naviera a un precio de 20 euros para los adultos y 12 euros para los niños de 5 a 12 años. Los niños de 0 a 4 años irán gratis.
Y para los que quieran salir al mar en embarcaciones propias, deberán cumplir una serie de requisitos. No podrán situarse a menos de 200 metros de la línea de salida o a menos de 200 metros de la boya de barlovento. Los que quieran colocarse entre uno y otro punto, deberán situarse siempre fuera del lay line, a 200 metros como mínimo.
GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP
Monte Real Club de Yates, Baiona 2-7 junio 2025
Pos. | Equipo | R1 | R2 | R3 | R4 | R5 | R6 | Total |
1 | American Magic | 2 | 2 | 4 | 1 | 1 | 4 | 14 |
2 | Platoon Aviation | 4 | 10 | 9 | 4 | 2 | 1 | 30 |
3 | Paprec | 7 | 3 | 7 | 2 | 6 | 8 | 33 |
4 | AlKedo Vitamina | 5 | 1 | 8 | 3 | 7 | 10 | 34 |
5 | Alegre | 1 | 4 | 11 | 9 | 5 | 6 | 36 |
6 | Sled | 10 | 5 | 7 | 5 | 3 | 7 | 37 |
7 | Provezza | 3 | 5 | 10 | 10 | 8 | 3 | 39 |
8 | Phoenix | 9 | 9 | 3 | 8 | 4 | 7 | 40 |
9 | Teasing Machine | 8 | 11 | 1 | 11 | 11 | 2 | 44 |
10 | Vayu | 6 | 6 | 6 | 6 | 9 | 11 | 44 |
11 | Alpha+ | 11 | 8 | 2 | 5 | 10 | 9 | 45 |
La Rías Baixas ponen a prueba a la flota de la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP
(Foto portada Lalo R. Villar)
· El estadounidense American Magic Quantum Racing consolida su liderato y refuerza su posición como favorito a la victoria final en una jornada de viento flojo y cambiante que puso a prueba a la flota
· Acento francés en los equipos destacados de la jornada con el Teasing Machine imponiéndose en la primera manga con autoridad y el Paprec colándose en el podio provisional
· La competición continúa este jueves a partir de la una de la tarde con una muy buena previsión de viento en las Rías Baixas y una fiesta para las tripulaciones en el village del Monte Real

Las Rías Baixas volvieron a convertirse, este miércoles, en epicentro de la vela internacional con la segunda jornada de competición de la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP que organiza el Monte Real Club de Yates.
En las aguas gallegas, donde el Atlántico se presenta tantas veces impredecible, los TP52 vivieron una jornada muy diferente a la anterior, marcada por un viento muy flojo, roles caprichosos y ráfagas aisladas. Unas condiciones que ofrecieron oportunidades a quienes supieron interpretarlas mejor y que obligaron a las tripulaciones a esforzarse al máximo para no cometer ni el más mínimo error.
La táctica y la estrategia fueron claves para la supervivencia y el francés Teasing Machine, de Eric de Turckheim, y el American Magic Quantum Racing obtuvieron los mejores resultados. Supieron jugar sus cartas con maestría y acabaron imponiéndose en las dos pruebas disputadas, lo que permitió a los estadounidenses seguir al frente de la clasificación general.
El liderazgo de Terry Hutchinson y la experiencia acumulada en Baiona fueron claves. “Aquí no hay magia, cada uno hace su trabajo, nos centramos y trabajamos bien como equipo”, aseguran. “Nos encanta este sitio, la comida, el ambiente… y eso también influye en el rendimiento”.
Un día más, el American Magic se consolidó como el equipo a vencer.
Victoria impecable del Teasing Machine con condiciones límite de viento
La primera prueba del día, tercera de la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP, comenzó con retraso, víctima de un viento caprichoso que, desde primeras horas del día, se mostró flojo e inestable. No fue hasta las 14:55 cuando la considerada mejor oficial de regata del mundo, María Torrijo, al frente del Comité, pudo dar la salida en las Rías Baixas.
La espera, sin embargo, valió la pena por el espectáculo que se vivió frente a las islas Cíes. Las condiciones de viento flojo exigieron a las tripulaciones una concentración extrema y maniobras de precisión milimétrica para exprimir cada nudo de velocidad en un campo de regatas en el que el viento llegó a caer al mínimo.

El francés Teasing Machine, liderado con inteligencia por el táctico Lauren Pagés, y con figuras clave como la portuguesa Mariana Lobato en la estrategia, fue el que mejor supo leer el campo, el que apostó por el lado con mayor presión y el que se colocó en cabeza con autoridad.
Su principal rival fue el honkonés Alpha +, que presionó a los franceses en cada tramo y buscó cualquier oportunidad para arrebatarles el liderato. Su insistencia fue encomiable pero insuficiente. Teasing Machine acabó primero y Alpha + segundo.
Por detrás, el duelo entre Phoenix y American Magic fue intenso y constante. El barco sudafricano logró imponerse por un escaso margen, pero los estadounidenses firmaron un valioso cuarto puesto que reforzaba su posición al frente de la general.
American Magic domina y Paprec se mete en la pelea por el podio
En la segunda prueba de este miércoles, cuarta de la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP, el American Magic Quantum Racing volvió a demostrar por qué es uno de los equipos más consistentes de la flota. A pesar de las condiciones de viento ligeras, el equipo estadounidense navegó con solidez, logró la victoria y confirmo su estatus de líder sólido.

El Paprec francés, que había quedado séptimo en la primera manga, logró elevarse hasta la segunda posición, con gente tan experimentada a bordo como el navegante de Class 40 y Match Race, Cedric Chateau; y la leyenda viva de la vela francesa Loick Peyron, de 65 años. Ambos elevan, sin duda, el nivel de un equipo que ya es tercero en la general y que aspira a mantenerse en puestos de podio.

El bronce de esta prueba fue para el italiano Alkedo de Andrea Lacorte. Una magistral remontada en la última popa le permitió subir de la novena posición en la que venía navegando a la tercera en la que acabó finalmente. Con unos parciales de 5-1-8-3 en las pruebas disputadas, va segundo en la general.
“El pasado mes de marzo, en una sesión de entrenamiento, perdimos el mástil y conseguimos uno nuevo a tiempo pero aún estamos ajustándolo, al igual que el resto del barco. Hemos cambiado la quilla, tenemos velas nuevas y una tripulación con muchas ganas de crecer junta. Todos trabajan muy duro y en muy buena sintonía por lo que esperamos obtener buenos resultados” – Cameron Appleton, táctico en el Alkedo
La escuadra alemana del Platoon, con la táctica de Vasco Vascotto y la experiencia de Javier de la Gándara asesorando, cruzó cuarta la línea de llegada.

El village del Monte Real para analizar lo que pasó y lo que vendrá
Esta tercera jornada de la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP, segunda de competición, acabó con las tripulaciones en tierra, disfrutando de productos gallegos en el village instalado en el Monte Real Club de Yates, y con una cena privada ofrecida por la junta directiva del club a los armadores de los 11 equipos participantes.
La competición continúa este jueves con dos nuevas mangas que volverán a repartir cartas para una partida en la que es difícil hacer apuestas por un claro ganador y en la que las condiciones volverán a cambiar, una vez más.
“El primer día tuvimos vientos medios, este segundo flojos y para el tercero se esperan unos 14 nudos con picos por encima de los 20. En tres días hemos tenido condiciones muy diferentes, lo que demuestra, una vez más, lo atractivas que resultan las Rías Baixas para la navegación. Calculamos que no habrá problemas para que se celebren las dos pruebas previstas y estamos seguros de que la flota las va a disfrutar”, declara Jano Martín, del Comité de Regata.
GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP
Monte Real Club de Yates, Baiona 2-7 junio 2025
Pos. | Nº | Equipo | R1 | R2 | R3 | R4 | R5 | Total |
1 | 01 | AMERICAN MAGIC | 2 | 2 | 4 | 1 | – | 9 |
2 | 36 | ALKEDO VITAMINA | 5 | 1 | 8 | 3 | – | 17 |
3 | 07 | PAPREC | 7 | 3 | 7 | 2 | – | 19 |
4 | 27 | VAYU | 6 | 6 | 6 | 6 | – | 24 |
5 | 19 | ALEGRE | 1 | 4 | 11 | 9 | – | 25 |
6 | 46 | ALPHA+ | 11 | 8 | 2 | 5 | – | 26 |
7 | 02 | PLATOON AVIATION | 4 | 10 | 9 | 4 | – | 27 |
8 | 09 | PROVEZZA | 3 | 5 | 10 | 10 | – | 28 |
9 | 11 | PHOENIX | 9 | 9 | 3 | 8 | – | 29 |
10 | 05 | SLED | 10 | 7 | 5 | 7 | – | 29 |
11 | 12 | TEASING MACHINE | 8 | 11 | 1 | 11 | – | 31 |
American Magic lidera la 52 SUPER SERIES ROYAL CUP tras una jornada inaugural vibrante en las Rías Baixas
· La GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP organizada por el Monte Real Club de Yates arranca con once equipos de nueve países en un entorno que combina belleza natural y complejidad táctica
· El estadounidense American Magic con dos segundos puestos en las pruebas disputadas este martes se coloca de líder provisional en una jornada vibrante frente a las islas Cíes
· El británico Alegre se impuso con autoridad en la primera manga y el Alkedo italiano sorprendió ganando la segunda prueba de las diez que está previsto disputar hasta el próximo sábado

Dos pruebas de alto voltaje protagonizaron el estreno de la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP este martes en las Rías Baixas. Con once equipos internacionales de 9 nacionalidades en la línea de salida, la jornada inaugural confirmó, una vez más, que las 52 SUPER SERIES no son solo una regata, sino el máximo exponente de la vela profesional en la actualidad.
Tras la celebración de las dos primeras pruebas, en las que cada una de las decisiones y maniobras de los barcos fue crucial, el estadounidense American Magic Quantum Racing de Doug DeVos, con dos segundos puestos, se colocó al frente de la clasificación.
“Creo que desde la última visita, en 2022, el Monte Real Club de Yates se ha convertido en uno de los clubs favoritos para las 52 SUPER SERIES. Baiona un lugar bellísimo y al mismo tiempo un reto para todos los regatistas por las condiciones de las Rías Baixas, tan distintas con respecto a otros puntos por los que pasamos. Estamos realmente contentos de regatear aquí, y de poder disfrutar de su comida y de su gente” – Terry Hutchinson, táctico del American Magic Quantum Racing
El británico Alegre, de Andy Soriano, con un primer puesto y un cuarto, acabó segundo; y el italiano Alkedo, de Andrea Lacorte, cerró el podio provisional.
El campo de regatas frente a las islas Cíes ofreció a la flota un escenario espectacularmente bello pero tácticamente complejo, y las tripulaciones se mostraron en muchas ocasiones indecisas sobre qué lado les ofrecía mayor ventaja, si el derecho, más hacia el interior de la ría; o el izquierdo, bajo la influencia geográfica de las Cíes.
El viento, aunque más flojo que en la jornada de entrenamiento, con unos 10 nudos de media, fue perfecto para los TP52; pero sus variaciones obligaron al comité a realizar varios cambios de recorrido. Todo esto puso a prueba la habilidad de las tripulaciones para ajustar los movimientos al instante y aprovechar al máximo cada cambio de dirección, por mínimo que fuese.

Escoras controladas, maniobras limpias y equipos trabajando en perfecta armonía fueron la tónica de un día en el que quedó claro que la competencia es feroz y que en cada regata se vivirán nuevas sorpresas y posibles cambios en la clasificación.
Alegre marcó el ritmo del inicio con la primera victoria del día
La primera prueba del día estuvo dominada por el británico Alegre, de Andy Soriano, que demostró su dominio logrando mantenerse al frente de la flota prácticamente durante todo el recorrido, navegando cómodamente por la parte derecha del campo. Su victoria, cómoda y merecida, no fue solo una cuestión de velocidad, sino de una navegación precisa, con buenas maniobras.

Pese al esfuerzo del resto de equipos, su primera posición nunca estuvo realmente en peligro. Trataron de arrebatársela, sin éxito, el American Magic Quantum Racing, que acabó en segundo lugar y el turco Provezza, de Ergin Imre, que completó el podio tras luchar mano a mano con el alemán Platoon, cuarto en la primera prueba del día con una de las grandes novedades de esta edición: la presencia del experimentado regatista alemán Marcus Wieser al timón.
“Para mi esto es un gran desafío Harm (Harm Muller Spreer) me llamó al final de la pasada temporada porque necesitaba un descanso tras más de 10 años en el circuito. Me ofreció la oportunidad de llevar su barco en algunos eventos y acepté sin dudarlo. Las 52 SUPER SERIES son un gran desafío para mi” – Marcos Wieser
La lucha por los puestos intermedios fue intensa, con cada barco tratando de bloquear al otro con maniobras precisas para ganar distancia. Y es que en este tipo de regatas, cada táctica y cada virada tienen un impacto muy significativo en el resultado final.
Alkedo domina, American Magic brilla y Paprec remonta en la segunda prueba
En la segunda prueba del día, de nuevo la capacidad de leer el viento y gestionar las maniobras fue clave para los equipos. El italiano Alkedo, de Andrea Lacorte, demostró que, pese a ser un equipo relativamente nuevo, tiene lo necesario para mantenerse firme entre la flota y está ofreciendo un rendimiento sobresaliente.

El American Magic Quantum Race volvió a dejar claro que es un barco muy rápido y que esa rapidez le da libertad para tomar decisiones arriesgadas y maniobrar sin miedo a perder demasiado tiempo. Aunque no empezaron la regata en la parte delantera, su capacidad para adaptarse y hacer movimientos inteligentes, les permitió acabar en segunda posición.
El tercer puesto de esta segunda y última prueba del día fue para el Paprec francés. Mejoró la séptima posición firmada en la primera manga y logró colarse en el TOP 5 de la clasificación final provisional
Cuatro días más de competición, máxima rivalidad y desafíos meteorológicos
Tras la celebración de la primera jornada oficial, a la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP le quedan aún por delante cuatro etapas más de competición. El circuito promete días de emoción, máxima rivalidad y desafíos meteorológicos. Todo está servido para un evento inolvidable en el que la victoria final se definirá, posiblemente, en cuestión de detalles.
“El flujo predominante está influenciado por los vientos portugueses y la presión alta de las Azores, que generan brisas del noroeste. Sin embargo, las variaciones térmicas entre tierra y mar podrían inducir efectos de brisa costera en los próximos días, complicando las decisiones estratégicas de la flota” – Andrea Vicentini, meteorólogo y navegante

Las pruebas que faltan se desarrollarán, si las condiciones meteorológicas lo permiten, en la misma zona de regatas a partir de la una de la tarde. Están marcadas dos mangas por día, por lo que la competición acabará, si llegan a celebrarse todas, con diez pruebas disputadas. La previsión es que el viento baje de intensidad pero desde el Comité de Regatas confían en que pueda completarse el programa.
El Monte Real refuerza su compromiso verde con combustibles cero emisiones y limpieza en la dársena
En todas las regatas de esta GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP, las embarcaciones de apoyo llevan combustible renovable de cero emisiones aportado por Repsol, colaborador del paso del circuito por las Rías Baixas. Se trata de una de las medidas impulsadas por el Monte Real Club de Yates para reforzar su apuesta por la sostenibilidad y la huella ecológica cero.
Este martes, además, miembros de la Cofradía de Pescadores de Baiona se sumergieron en la dársena para realizar una limpieza de la misma, con resultados muy positivos, ya que la encontraron en muy buen estado, con un impacto mínimo de residuos. Desde la organización de las 52 SUPER SERIES felicitaron al Monte Real por mantener tan limpias las instalaciones del puerto.

GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP
Monte Real Club de Yates, Baiona 2-7 junio 2025
Puesto | Equipo | R1 | R2 | Total |
1 | American Magic QR | 2 | 2 | 4 |
2 | Alegre | 1 | 4 | 5 |
3 | Alkedo Vitamina | 5 | 1 | 6 |
4 | Provezza | 3 | 5 | 8 |
5 | Paprec | 7 | 3 | 10 |
6 | Vayu | 6 | 6 | 12 |
7 | Platoon Aviation | 4 | 10 | 14 |
8 | Sled | 10 | 7 | 17 |
9 | Phoenix | 9 | 9 | 18 |
10 | Alpha+ | 11 | 8 | 19 |
11 | Teasing Machine | 8 | 11 | 19 |
La GALICIA 52 SUPER SERIES Royal Cup alza el telón en las Rías Baixas
· En la jornada de entrenamiento previa al inicio de la competición las Rías Baixas gallegas ofrecieron a la flota unas condiciones ideales con viento, sol y espectáculo
· Los 11 equipos de 9 nacionalidades que salieron este lunes a entrenar se disputarán la prestigiosa Royal Cup desde este martes hasta el sábado en la segunda parada del circuito de las 52 SUPER SERIES de este 2025
· Platoon defiende el título logrado en 2024, Quantum busca repetir la victoria de 2022 en Baiona y Sled tratará de pasar al frente de la tabla tras haber quedado segundo en la anterior parada del circuito en Saint Tropez

La GALICIA 52 SUPER SERIES levantó el telón este lunes en las Rías Baixas con una jornada de entrenamiento en la que los equipos que se disputarán la prestigiosa Royal Cup realizaron una primera toma de contacto con el lugar de competición.
El campo de regatas, situado en las proximidades de las islas Cíes, es la misma zona en la que los TP52 habían competido en su primera visita a Galicia en 2022, un escenario elogiado por los equipos por sus condiciones ideales y su belleza paisajística.

En aquella ocasión, el viento se había portado con ellos y todo apunta a que en esta edición tampoco les defraudará. Aunque habrá que ir viendo la previsión jornada a jornada, por lo pronto, el espectacular día de sol de este lunes, con temperaturas agradables y vientos sostenidos del norte de unos 18 nudos media y picos de hasta 22, fue buena prueba de lo que Galicia puede ofrecer a la élite de la vela mundial.
“Las condiciones de este lunes han sido fantásticas. Hemos tenido viento del norte, con 18-20 nudos, con ola, y ha sido impresionante ver como los barcos bajaban de popa y hacían 20 nudos de velocidad. Ha estado genial. Mañana hará un viento parecido, con un poco menos de intensidad pero de la misma dirección; y el resto de semana tendremos viento del sur o suroeste un poco más flojo, pero en principio se va a poder navegar bien todos los días” – María Torrijo, oficial principal de la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP
Desde media mañana hasta primera hora de la tarde, los 11 barcos de 9 nacionalidades que se medirán estos días en las Rías Baixas realizaron dos salidas de ensayo y completaron varias medias mangas no puntuables. Volvieron a tierra con muy buenas sensaciones y con ganas de que empiece la competición.

“Como no podía ser de otra manera, Galicia nos está ofreciendo un campo de regatas espectacular, con intensidades muy buenas y, sobre todo, con muchas opciones para todos, que es algo que no solemos ver en otras zonas en las que competimos. La gente está encantada con las condiciones en el mar, con lo bonito que es todo en tierra y con la hospitalidad y gastronomía gallegas. Los que no habían venido en 2022 se están quedando impresionados con Galicia”- Víctor Mariño, regatista gallego del equipo alemán Platoon
Será este martes cuando se abrirán los marcadores con las primeras pruebas puntuables de un programa deportivo que se prolongará hasta el sábado. En cinco jornadas de competición, si se completa la agenda prevista, se disputarán 10 regatas técnicas que ganarán los que tomen las mejores decisiones y acierten con la estrategia.
Aquí la suerte se queda en tierra porque poco o nada se decide en el mar. Todos quieren ser los mejores y para ello han dotado a sus barcos, prácticamente idénticos, de la mejor tecnología y los mejores regatistas del mundo. Es el pulso, la estrategia y la precisión lo que marcará la diferencia.

Este lunes en el agua banderas de Alemania, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Hong Kong, Italia, Sudáfrica, Tailandia y Turquía daban buena muestra del abanico de nacionalidades que mueven las 52 SUPER SERIES.
Entre los favoritos se encuentran el Platoon del alemán Harm Müller-Spreer, defensor de la Royal Cup tras su victoria en Valencia en 2024; el American Magic Quantum Racing de Doug DeVos, campeón en Baiona en 2022; y el potente Sled, de Takashi Okura, subcampeón en Saint Tropez.
Completan el cartel de competidores el francés Paprec, el turco Provezza, el sudafricano Phoenix, el francés Teasing Machine, el británico Alegre, el tailandés Vayu, el italiano Alkedo y el hongkonés Alpha+.
La representación española entre las tripulaciones corre a cargo de 8 regatistas de renombre: el cántabro Javier de la Plaza y el gallego Víctor Mariño en el Platoon, el balear Pedro Más en el Alpha +, el cántabro Pablo Arrarte en el Alegre, el también cántabro Nacho Postigo y el balear Joan Fullana en el Provezza, el gallego Pablo Torrado en el Alkedo y el balear Manu Weiller en el Vayu.

En el agua, este lunes, otros deportistas destacados de la náutica gallega se subieron a los barcos para aportar su conocimiento de la zona de cara a la competición. Nico Rodríguez navegó en el estadounidense American Magic Quantum Racing y el Platoon alemán contó con Javier y Jaime de la Gándara. Este último lleva ya más de un año colaborando con el equipo en diferentes posiciones tanto en el agua como en tierra.
La cita, organizada por el Monte Real Club de Yates, es la segunda parada de las 52 SUPER SERIES 2025 tras su paso por Saint Tropez; y la segunda vez que el circuito, uno de los más prestigiosos del mundo, compite en aguas gallegas, tras su exitoso debut en 2022.
La GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP se podrá seguir en directo a través de la web oficial del circuito y de la Televisión de Galicia, que llevarán el espectáculo de las Cíes al mundo entero.

GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP
Monte Real Club de Yates · Baiona 2-7 junio 2025
Alegre, GBR, Andy Soriano
Alkedo, ITA, Andrea Laconte
Alpha+, HKG, Shawn y Tina Kang
American Magic Quantum Racing, USA, Doug DeVos
Paprec, FRA, Jean-Luc Petithuguenin
Phoenix, RSA, Tina y Hasso Plattner
Platoon Aviation, GER, Harm Müller-Spreer
Provezza, TUR, Ergin Imre
Sled, USA, Takashi Okura
Teasing Machine, FRA, Eric de Turckheim
Vayu, THA, Familia Whitcraft